You are on page 1of 7
Toro (woz 007 PAGE DATE 10/99 SECCION E, INDICE ELL Sistema Eléctrico E12 Fusibles E2 Planos Eléctricos (standard ASN 1402-1) E21 Diagrama Eléctrico Toro (woz 007 PAGE DATE 10/99 E 1.1 SISTEMA ELECTRICO El voltaje de operacién del equipo es 24 V DC y el sistema esté equipado con dos baterfas de 12 V'75 Hh. Alestér en marcha el motor, el alternador genera energfa eléctrica para las baterfas y al sistema. El alternador es Bosch de 38 A (c6digo ARA 8900211). EI switch principal esté conectado al cable de tierra de la bater‘a y deberfa desconectarse antes de cualquier trabajo de mantenimiento, o de soldadura. Las baterfas deben revisarse cada semana (60 hrs.) Revise el montaje de ella, conexiones de los cables, nivel del electrélito y su limpieza. La densidad del electrélito deberfa revisarse regularmente (cada 1000 hrs.). Al sacar una baterfa, desconecte primero el cable de tierra y al instalarla conecte el cable de tierra al final. A A A A Use siempre anteojos de seguridad al trabajar en las baterfas. El dcido quemaré la piel, hace agujeros en la ropa y puede causar ceguera si se derrama en los ojos. Si se derrama dcido sobre usted: (Lave la piel con abundante agua. > Aplique soda para neutralizar el écido. Si el 4cido entra a los ojos : ex Lave con agua abundante de inmediato. i Visite al doctor. ‘Al cargar o descargar, las baterfas generan hidrégeno. La presencia de hidrégeno puede causar explosi6n. Una chispa o lama puede inflamario. Para prevenir explosién de las bater‘as Mantenga el electrdlito al nivel recomendado. ‘Agregue agua destilada solamente antes del arranque, nunca al parar el equipo. No produzea corto circuito en los terminales de las baterfas. Use una linterna para revisar el electrlito, nunca una lama. ‘Alusar un cargador de baterfa, desconecte primero el cargador, luego los cables a los terminales. No desconecte la baterfa con el motor en marcha. gaggy q Toro (woz 007 PAGE DATE 10/99 E.2 DIAGRAMAS ELECTRICOS (NORMA ASN 1402-1) 1. Marcas 1.1, Marca en el actuador 1.2. Marca de la ubicacién 1.3. Niimero consecutivo 2, Hojas de diagramas (dibujos) 3. Dibujos 1, Marcas Las partes usadas en planos eléctricos estén marcadas con un c6digo. El cédigo es usado para identificar ciertas partes en un plano 0 listado de partes. Ejemplos de un c6digo E313 = wet Numero consecutivo Los actuadores estén marcados (identificados) de acuerdo a un catélogo suplementario 1.1 Marcado de los actuadores El cédigo de letras estd basado en la norma SFS2749 (4622) A= Conjuntos Por ejemplo: regulador, sincronizador, amplificador, regulador de velocidad, programa de mecanismo, regulador de intensidad, laser. B= _ Transductores, de cantidad no eléctrica a eléctrica Por ¢j. célula termoeléctrica, parlante, célula fotoeléctrica de micréfono, sensor de rotacién, micréfono, sensor de presiGn, termostato. C = Capacitores D = _Dispositivos de retardo,elementos binarios dispositivos para almacenamiento. E = Misceldneas Por ej: Artefactos para iluminaci6n, artefactos para calefaccién, artefactos no clasificados en esta Tabla F = __Dispositivos de Proteccién Por ej: fusibles, descarga de sobre voltage, pararrayos. G = _ Generadores, Suministros de Energia Por ej: generadores rotatorios, convertidor de frecuencia rotatorio, baterfa, oscilador

You might also like