You are on page 1of 91
“ MACROECONOMIA : TEORIA Y POLITICA ECONOMICA CON APLICACIONES A AMERICA LATINA “ Contiene: Caps. 1-4, mas contenido 15820 AUTOR + Blanchard, Olivier (Olivier J.) Pérez Enrri, Daniel FOTOCOPIADO DE _: Macroeconomia : teoria y politica econdmica con aplica- ciones a América Latina/Olivier Blanchard y Daniel Pérez Enrri.~ Buenos Aires : Prontice-Hall : Pearson Educacién, 2000, CATEDRA : Macroeconomia (Cédigo MC- 260) PROFESOR + Oscar Landerretche SEMESTRE + Primavera’2003 “ USO EXCLUSIVO ALUMNOS FACEA , PA\ DE DOCENCTA F. INVESTIGACION “ PROLOGO xvii PRIMERA PARTE - INTRODUCCION 1 ‘CaPiTuLo 1 - UNA OIRA POR EL MUNDO 1 1.1 {QUE ES LA MACROECONOMIA? 1 Las simplificaciones de la macroeconomfa ... 1 Por qué discrepan a veces Jos macroeconomistas 2 1.2. OBSERVANDO EL MUNDO 3 Argentina 6 Brasil 8 Estados Unidos 9 iDesempleo bajo ¥ precio de las acciones demasiado alto? 10 {std demasiado sobrevaluado el mercado accionario? nl La Uni6n Europea 2 Japén 15 {Cua fue la causa de la crisis asidtica de 1997? " 1.3 AVANCE 2 CCaPfTULO 2 ~ UNA GIRA POR EL LIBRO 25 2.1 LAPRODUCCION AGREGADA 25 ELPIB, el valor agregado y la renta 25 EI PIB nominal y el real 27 2.2 Las otras variables macroeconémicas principales 2 Caracteristicas del desempleo en la Argentina en la viltima década 35 La tasa de inflacion 36 El indice de precios al consumidor 36 El indice de precios mayorista 39 ae tcp pe CONTENIDO Inflacién en los 80 y deflacién afin de siglo Los déficit presupuestarios y los déficit comerciales 2.3 UN MAPA DEL LIBRO ‘SEGUNDA PARTE - LOS FUNDAMENTOS “CapiTvo 3 ~ EL. MERCADO DE BIENES “31 LACOMPOSICION Det PIB 3.2. LA DETERMINACION DE LA DEMANDA El consumo (C) La inversién (D) El gasto piiblico (G) 3.3 La determinacién de la produccién de equilibrio El élgebra Un grafico En palabras 3.4 LA INVERSION ES IGUAL AL AHORRO: (OTRA MANERA DE CONCEBIR EL EQUILIBRIO DEL MERCADO DE BIENES La inversidn y el ahorro en una economfa abierta - 3.5 LAPARADOIA DEL AHORRO 3.6 (ES EL. GOBIERNO REALMENTE OMNIPOTENTE? ‘UNA ADVERTENCIA ‘CapiTULo 4 - EL MERCADO DE BIENES: DINAMICA 4.1 La PRODUCCION, LAS VENTAS Y LA INVERSION EN EXISTENCIAS vidi el tiempo La produccién y las ventas Reconsideracién del equilibrio del mercado de bienes Los efectos dinémicos de un incremento del gasto piiblico ‘Analisis grfico 41 4 2 49 49 SI 32 33 33 54 55 38 39 63 68 o 0 70 n n B x MACROECONOMiA 4.2. ANALISIS EMPIRICO Estimacién de la propensién marginal a consumir Introduecién de retardos Correlacién frente a causalidad 4.3. EJERCICIOS RESUELTOS 44 — CONCLUSION Carfruto 5 Los MERCADUS PIVANCIEROS 5.1 DINERO FRENTE A BONOS La decision basica La demanda de dinero [La demanda de bonos Algunos enfogues tedricos La demanda de dinero y el tipo de interés Ja evidencia 5.2. LA DETERMINACION DEL TIPO DE INTERES: I La demanda de dinero. la oferta de dinero y el tipo de interés de equilibrio La politica monctariay las operaciones de mercado abierto La politica monetaria y el tipo de interés LA DETERMINACIOS DEL TIPO be intexés: TL EI papel de los bancos ‘La determimacion de la oferta monetaria El proceso de creacién primaria de dinero El proceso de creacién secundaria de dinero Los efectos de una operacién de mercado abierto Conclusiones: la demanda de dinero y Ia oferta de dinero CCaPfruLo 6 - Los MERCADOS DE BIENES Y FINANCIEKOS: EL MODELO IS-LM 6.1 EL-MERCADO DE BIENES Y LA RELACION JS La inversion, las ventas y el tipo de interés Principio del acelerador de la inversion La curva IS Desplazamientos de la curva IS 6.2 LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LA RELACION LM La cantidad real de dinero, Ia renta real y el tipo de interes La curva LM . Desplazamientos de la curva LM 63. ELMODELO /S-LM: erercicios La politica fiscal. a actividad econémica Yy el tipo de interes 15 18 78 9 81 82 85 85 87 89 99 101 102 102 103 10s 106 109 110 3 ns 16 16 7 18 120 120 121 122 123 125 La politica monetaria, la actividad ‘econdmica y el tipo de interés La adopcién de una combinacion de politicas econémicas 6.4 INTRODUCCION DE LA DINAMICA, 6.5 {RECOGE REALMENTE EL MODELO IS-LM LO QUE OCURRE EN LA ECONOMIA? TERCERA PARTE - LAS EXPECTATIVAS (Captruto 7 - Las EXPECTATIVAS: LOS INSTRUMENTOS BAsICos 7.1 THOS DE INTERES NOMINALES FRENTE A REALES El cdlculo del tipo de interés reat Los tipos de interés nominales y reales en Estados Unidos desde 1978 7.2. Los valores actuales deseontados esperados El célculo de los valores actuales descontados esperados Aplicaciones Los tipos de interés nominales frente a reales y los valores actuales 7.3. LOS TIPOS DE INTERES NOMINALES Y REALES Y EL MODELO IS-LM APENDICE: OBTENCION DEL VALOR ACTUAL 18 128 132 134 137 137 138 138 4 145 145 147 148 149 DESCONTADO UTILIZANDO LOS TIPOS DE INTERES REALES 0 LOS NOMINALES Gapireto 8! Las exPECrATIVAs, EL Consumo YLAINVERSION 5.1 EL consumo El consumidor muy previsor Un ejemplo Hacia una descripcién més realista 153 155 155 155 156 157 Consideracion de todas las variables: la renta actual, las expectativas y el consumo 8.2. LaINVERSION Concepto La inversién y las expectativas de beneficios Un caso prictico especial Reneficios actuales frente a beneficios esperados Los beneficios y Ins ventas La inversién y el consumo en la Argentina 8.3. La VOLATILIDAD DEL CONSUMO YY DE LA INVERSION 159 159 161 162 164 165 167 168 170

You might also like