You are on page 1of 37
MINISTERIO DE SALUD Visto el Expediente N° 17-009903-001, que contiene la Nota Informativa N° 424- 2017-DGIESP/MINSA, y el Informe N* 012-2017-DVC-DVICI-DGIESP/MINSA, de la Direccién General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica del Ministerio de Salud; CONSIDERANDO: ‘Que, los numerales | y II del Titulo Preliminar de la Ley N° 26842, Ley General de Salud, sefialan que la salud es condicién indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo. La proteccién de la salud es de interés piblico. Por tanto, es responsabilidad del Estado regulatla, vigilaria y promoveria; Que, el numeral V del Titulo Preliminar de la precitada Ley, modificado por la Quinta Disposicién Complementaria Modifcatoria de la Ley N° 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad establece que es responsabilidad del Estado vigilar, cautelar y atender los problemas de desnutricién y de salud mental de la poblacién, y los de salud ambiental, asi como los problemas de salud de la persona con discapacidad, del nifio, del adolescente, de la madre y del adulto mayor en situaci6n de abandono social; Que, el articulo 123 de la precitada Ley, modificada por la Unica Disposicién Complementaria Modifcatoria del Decreto Legislative N° 1161, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, establece que el Ministerio de Salud es la Autoridad de Salud de nivel nacional. Como organismo de! Poder Ejecutivo tiene a su cargo la formulaci6n, direccién y gestién de la polltica de salud y actiia como la maxima autoridad normativa en materia de salud; Que, ef articulo 4 del Decreto Legislative N° 1161, Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, dispone que el Sector Salud esta conformado por el isterio de Salud, como organismo rector, las entidades adscritas a él y aquellas instituciones piblicas y privadas de nivel nacional, regional y local, y personas naturales que realizan actividades vinculadas a las competencias establecidas en dicha Ley, y que tienen impacto directo 0 indirecto en la salud, individual o colectiva; Que, los literales a) y b) del articulo § de la precitada Ley, sefialan que son funciones rectoras del Ministerio de Salud, el formular, planear, dirigit, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la politica nacional y sectorial de Promocién de la Salud, Prevencién de Enfermedades, Recuperacién y Rehabilitacién en Salud, bajo su competencia, aplicable a todos los niveles de gobiemo; asi como dictar normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecucién y supervision de las politicas nacionales y sectoriales, entre otros; Que, el articulo 63 del Reglamento de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo N* 008-2017-SA, establece que la Direccion General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica es el érgano de linea del Ministerio de Salud, dependiente de! Viceministerio de Salud Publica, competente para dirigir y coordinar las intervenciones estratégicas de Salud Publica, entre otros, en materia de intervenciones por curso de vida y cuidado integral y promocién de la salud; Que, mediante los documentos del visto, la Direccién General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica ha elaborado para su aprobacion la Norma Técnica de Salud para el manejo terapéutico y preventivo de la anemia en nifios, adolescentes, mujeres gestantes y puérperas; Estando a lo propuesto por la Direccién General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica; Que, mediante el Informe N° 256-2017-OGAJ/MINSA, la Oficina General de Asesoria Juridica ha emitido opinién legal; Con el visado de la Directora General de la Diteccién General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica, del Director General de la Oficina General de Asesoria Juridica y de la Viceministra de Salud Publica; y, De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud y el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo N° 008-2017-SA; SE RESUELVE: Articulo 1.~ Aprobar la NTS N’34-MINSA/2017/DGIESP, Norma Técnica de Salud para el manejo terapéutico y preventivo de la anemia en nifios, adolescentes, mujeres gestantes y puérperas, la misma que forma parte integrante de la presente Resolucién Ministerial. Articulo 2.- Encargar a la Direccién General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica, la difusion, monitoreo, supervision y evaluacién de la implementacion de la presente Norma Técnica de Salud. Articulo 3.- Encargar a la Oficina General de Transparencia y Anticorupcién de la Secretaria General la publicacién de la presente Resolucion Ministerial en el portal institucional del Ministero. de Salud, en la_—direccién_electrOnica: htto:www.minsa.go! ns index. asp?o1 Registrese, comuniquese y publiquese beh PATRICIA J. GARCIA FUNEGRA Ministra de Salud NTSN-MINSA/Z017INORMA TECNICA PARA EL MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NINOS, ADOLESCENTES, MUJERES GESTANTES Y PUERPERAS NTS N° 434 -MINSA/2017 MANEJO TERAPEUTICO Y PREVENTIVO DE LA ANEMIA EN NINOS, ADOLESCENTES, MUJERES GESTANTES Y PUERPERAS 1. FINALIDAD Contribuir al desarrollo y bienestar de nifios, adolescentes, mujeres gestantes y puérperas en el marco de la atencién integral de salud, Il, AMBITO DE APLICACION La presente Norma Técnica es de aplicacién obligatoria, a nivel nacional, en todos los establecimientos de! Sector Salud, Seguro Social de Salud-EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas, de la Policia Nacional del Peri, Clinicas y otros establecimientos del sector privado segun corresponda MW, BASE LEGAL Ley 26842, Ley General de Salud. Ley 27867, Ley Organica de Gobiernos Regionales. Ley 27972, Ley Organica de Municipalidades. Ley 28314, Ley que dispone la fortificacién de harinas con micronutrientes. Ley 29459, Ley de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios. * Decreto Legislative N° 1154, que autoriza los Servicios Complementarios en Salud. + Decreto Legislative N° 1159, que aprueba disposiciones para la implementacién y desarrollo del intercambio prestacional en el sector publico. + Decreto Legislativo N° 1161, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Salud + Decreto Supremo N° 009-2006-SA, que aprueba el Reglamento de Alimentacién Infanti. + Decreto Supremo N° 016-2008-SA, que aprueba el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS) + Decreto Supremo N* 016-2011-SA, que aprueba el Reglamento para el registro, control y Vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios + Decreto Supremo N° 001-2012-MIMP, que aprueba el "Plan Nacional de Accién por la Infancia y la Adolescencia-PNAIA 2012-2021 y constituye Comision Multisectorial encargada de su implementacién’ * Decreto Supremo N° 007-2012-SA, que autoriza al Seguro Integral de Salud la sustitucién de! Listado Priorizado de Intervenciones Sanitarias (LPIS) por el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS). + Decreto Supremo N° 029-2015-SA, que aprueba la modificacién del Reglamento para el registro, control y vigilancia sanitaria de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios + Resolucién Ministerial N° 1753-2002-SA/DM, que aprueba la Directiva del Sistema Integrado de Suministro de Medicamentos e Insumos Médico-Quirirgicos-SISMED + Resolucion Ministerial N° 126-2004/MINSA, que aprueba la Norma Técnica 006- MINSAJINS-V..01: “Lineamientos de Nutricién Materna’ * Resolucién Ministerial N° 668-2004/MINSA, que aprueba las “Guias Nacionales de Atencién Integral de la Salud Sexual y Reproductiva” + Resolucién Ministerial N° 291-2006/MINSA que aprueba la Guia de Practica Clinica para la atencion patologias mas frecuentes y Cuidados Esenciales en la Nifia y el Nifio. + Resolucién Ministerial N° 1041-2006/MINSA, que aprueba Trece Gulas Técnicas (Doce Guias de Practica Clinica y una Guia de Procedimientos), relacionadas a la calidad de atencién de! recién nacido en los establecimientos de salud.

You might also like