You are on page 1of 27
Miner de Sate PRESIDESETA DY LANES WB Atta COMPLENDAD EN RED Salud © Benes Mires Hospital El Cruce HEN-002: MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA INTERVENCIONISTA ORIGEN: COORDINACION ENFERMERIA, SERVICIO DE HEMODINAMIA FECHA DE REDACCION: 2200372010 . FECHADEAPROBACION. 0 | MAR. Z0II FECHA DE MODIFICACION: FUNDAMENTACION La Enformeria Intervencionista surge como una nueva discipina en el amibito de los Cuidados Intensivos, (gracias al advenimianto tecnologico creciente en nuestros tempos. Esto hace necesario que el Profesional de Entermeria que se desempefie en las reas de Diagnostica y Terapéutica Endovascular, cuente con una bla continua formacion, peritiéndole desempariat con idoneidad y profesionalismo nuevas y complejas funciones. El proceso de atencién de Enfermeria, en este contexto, se consttuye en una guia sistemética para el trabajo diario, contribuyendo a Su faclltacién, majoranda las positiidades de planiticar y evaluar la atencion integral personalizada # insertando estas actividades en el proposito final del sistema asistencial. La disponiniitad de este tipo de servicio en el Hospital de Alta Complejidad £1 Cruce SAMIC (HEC), hace ecesaria la disponiblidad de normas que requien la actividad profesional en el ambito de la Enfermaria, en- rmarcadas en lo que denominammas Manual dé Procedimientos da Entermeria Intervencionista. AMSITO DE APLICACION: Servicio de Hemodinamia del HEC RESPONSABLES DE SU APLICACION: Personal de Enfermneria de Servicio de Hemmodinamia del HEC RESPONSABLES DEL CONTROL DE SU APLICACION Y EVALUACION DE RESULTADOS: Jetatura y Coordinacion de Enfermeria del Servicio de Hemodinamia del HEC. OBJETIVOS: Objetivo General Digponer de normas de procedimiento de Enfermeria adecuadas al Servicio de Hemodinamia dal HEC que permitan brindar la mejor calidad a través de cuidados dispensados en forma holsica al paciente, admnistrando los recursos necesarios en forma efcaz,efcients y eleciva Objetivos Especificos 4 Administrar los recursos asignados, tanto humanos como materiales, de forma de brindar cuidados ‘con los mejores niveles de calidad 4 Contar con una dotacin de Enfermeria altamente especializada y adecuada a tas necesidades del seri, > Normatizar las practioas de Enfermeria del Servicio, uizando estindares de Calidad probados a ni+ ‘eles nacionales ¢ intemacionales, para la mejora continua de ia tarea cari. ‘© Desarroliar programas de capacitacién en servicio y contar con las garantias adeouadas para la a Ccesibldad a cicios de actualizacton permanente al personal que se desemperta en et Servicio. Implementar acciones de control de los procedimientos y evaluacion constante de la atencion de En: {ecmeria brindada. 4 Instar al compromise profesional de todos los integrantas de Enfermaria del Servicio, con el buen desomperio de relacionés humanas y formar, de esta manera un equipo laboral sido, Reazar una evaluacién permanente del Manual de Prooedimientes, teniendo en cuenta indicadores. o\\ de peemitan conocer el rendimiento integral de-Enfermeria del Servicio. Minion de Soe PUNMIDENCTS DH EANAEIONS cae IMM Atta comPLENDAD EN RED Salud @Baanos mires Hospital El Cruce Estrategias Organizativas Estin basadas en la Resolucién 194/95 MS, integrante del Programa Nacional de Garantia da Calidad de ‘Atencién Médica, segiin la cual, las actividades del Servicio estin dingidas a los pacientes correspondientes ala Categoria V, Cuidados Intensivos y cuyos requerimientos son: oo Alimentacion asistida. co Tratamiantos especiales (didlisis u otros). © Higiene prequirirgica © Arreglo de la unidad con frecuencia © Movizacién asia. © Apoyade kinesioterapia, e © Paciemte mo colaborador en Recuperaciin Vigilancia del paciente y registros muy fre- Post Anestesia, ‘buentes. © Fluldeterapia continua por més de una via de ©» Control de balance hidroelactrelitioe muy fre- acceso wenaso 0 arterial, peniférico central. cuente, © Mesicacin resgosa. Require contol de do © Apoyo-emacional al pacientey a la familia 68- sis, formas de administraciin y electos. tableciendo formas de comunicacién de © Sonda vesical ylo nasogistrica. No contola acuerdo alas crcunstancias. astintres 2 Informes de entermeria muy trecverte o Control de signos vitales, presiin venosa © _Aplicacion de medidas de estmutacion a tos ‘central, estado de conciencia al menos cada pacientes. dos horas. © Fliesgos potenciales inmediatos: descompen- (© Monitoreo y abservaciin permanent ssacién renal, newrlégica, respralora, card © Aporte de oxigeno interitente 0 permanen- aca. Infeceién generalizada, hematomas re- te, ‘woperitoneales, pseudoaneurismas, fistulas © Requerimientos de Asistencia Respiratoia afteriovenosas. Mecanica co Indice de horas de Atencién de Enfermetia = © Muestras para cultvo y andlsis cualitatvos 10 horas, de laboratori. © Unidadas de Produccion de Enfermeria = 200 0 Control electrocardiogratfico permanente. URE © Procedimientos invasives. En conjunto con is Normas de Organizacion y Funcionamiento de Servicios de Enfermeria se cumplirén, pa- ral Servico de Hemodinamia, segin el Programa Nacional de Garantia de la Calidad y Atencida Médica (PNGCAM), fas Normas de Grganizaciin y Funcionamiento de las Areas de Hemodinamia Diagnéstica y Te- rapéuniea Endovasoular por Cateterismo Ciugia Endovascular. Res. 433001, 43401 y 430102 (Anexos 1, 2 y a En tal mateo, el nivel de complejidad de los procedimientas que se desarrollan en el Servicio de Hemodina- mig det HEC, comesponde a C2, es decir, el maximo. PUESTO DE TRABAJO: La Enfermeria intervencionista surge como una nueva discipina en el ambito de los cuidados intensivos, gra- as al advenimiento tecnologico reciente en nuestros tempos, Estos avances hacen necesario qué 6! pro- fesional de enfermetia qué se desarpehe an esta drea cuenta con una sdlida y continua formacion en el campo de! intervencionismo, que le permitan desempefiarse con idoneidad y protesionalismo, Tanto fa Viglancia como ef monitorea permanente de los pacientes en las Unidades de Hemodinamia, as! ‘como él rol en él tratamienta oportuno de enisrmadades que requieren su atencion son sus compatencias fundamentales dentro y tera de la Sala de Cateterismo. El puesto de Enfermero Intervencionista es responsable de las siguientes funciones: Ove Wawra compLenpap EN RED Salad QBuanes Aires ®™ Hospital El Cruce © Necesidad de dragas. 12 Mantenimiento det equipo de resuctacion * Control de! material espectfico © Catéteres (diagndstices y terapéuticos), © Gulas metalicas. © Esterlizacion, reesterizaciin y cuidado de los materiales, GLOSARIO: Hemodinania: (Homo = sangre; dinamia = movimiento}. Hemodinamia es, entonces, una subespecialidad que estudia en forma imvasiva (a raves de catéteres), las enfermedades cardiovasculares, sus caracteristicas ¥ marfologia. Cateterisma: Es ol estudio endovascular, dindmico y funcional de la circulacién (arterial y venosa) y de las ‘cavidades cardiacas, a fin de obtener informacion para establecer el tratamiento adecuado a cada caso yio ejetear procedimientos terapéutions por la misma via. Eniormeria intervencionista’ Es una subespecialidad de la Eniermeria de Cuidados Critcos. Posse actitudes {de destreza tecnica, farmacson especilizada y conocimientos en la disciplina asi como una rapida capacidad ie resolucion de problemas, PROCEDIMIENTOS A LLEVAR ACABO AY Funcion asistencia): ‘Tanto en sala de cateteriamo inlervencionisia coma en las salas de preparaciin y recuperacién se desaro- laran las siguientes funciones, que se engloban en las tareas de lmpieza de las salas, mantenimerta dal ‘equipamiento, cisponibildad de ropa quininica, de cama, medicaciin, transpodador de ropa contaminada, bateas transportadoras de materiales a esterilizar, etc. + Acondicionamianto dela Unidad del Patient: incluyendo tendlido de cama yo camila angiogrtfica ‘Verticacién ded buen funcionamiento de los dispositivas, equipos y materiales a wilizar en cada proce- sdimiento intervercionista, sea este diagndstico yo terapéutoo, Dabe efectuarse UNA VEZ POR TUR: INO, inchaye: © Resueitador manual, © Cardiodestibrilador externo, © Mesa de anestesia con AVM, Electrocardiograto, © Latingascopio, © Oximetn de putsa, © Generador de marcapasos transitorio (MCPT), © Paligrato, © Bomba inyectora de contrastes, © Catéteres y otros dispositivos biomécicas a uslizarse, \Veriicacién de fas adecuadas condiciones de uso dé: anoles de gases,

You might also like