You are on page 1of 41
Ankersmit ace ARMATURE LCD INTRODUCCION El trascendentalismo y el ascenso y la caida de la metafora _El fendmeno del lenguaje fascind a la filasofia de adel siglo Xx. xx. Russell y los positivistas ]dgicos vieron en el lenguaje formalizado la matriz légica de todo el co- nocimiento del mundo. Y sostuvieron que seria tarea formal a su nucleo logico y, mas aun, que un anali- sis exhaustivo de éste nos mostraria c6mo todo el co- nocimiento fidedigno (es decir, cientifico) se basa e1 en sus componentes elementales, atomisticos. Carnap dio a la tesis de los positivistas tivistas légicos un giro polé- mico cuando afiadié que la metafisica —y para él la metafisica abarcaba la mayor parte de la filosofia occidental—, originada en la ignorancia de la sintacti- ca adecuada por parte del filsofo, gobierna la cons- tituci6n légica del mundo. Por tanto, el andlisis logico, como los positivistas légicos lo defendieron y practi- caron, disiparia la mayoria de los problemas que se han analizado en la tradici6n de la filosofia occiden- tal. Gracias a un anilisis logico del lenguaje que se ha usado para enunciar esos problemas, éstos no se re- solverian en el sentido estricto de la palabra, sino que se revelarian como seudoproblemas. En una etapa posterior, el miiigensicn de las In- vestigaciones filoséficas, Ryle, Austin y muchos mas vol- sis 12 i: INTRODUCCION tearfan hacia la dimensi6n social del lengya; Wittgenstein, los numerosos lenguajes dee empleamos €n ocasiones diferentes SG) con a jor con el desarrollo de un juego. Partici ar Mag Juego requiere que todos los jugadores a aan reglas, y lo mismo sucede con los habk: Cae idioma. La lengua y; 1a. un calcula una practica social. Y a partir de ahi él engua tural reemplazé al lenguaje formal como en de atenci6n adecuado del interés filosé chazo de Carnap de Ta metal isica se aba tonces en favor de la tesis peculiarment na de Strawson de que las estructui i generales de los lenguajes nat estructura metafisica de nuestro mundo, este giro socioldgico (0, como se dice en mun, lingiiistico), la filosofia recibié ahora la ta desarrollar una metafisica descriptiva que d INTRODUCCION 13 via se senala a menudo que la filosofia contempora- nea del len uaje se consi i tae y mas fructifera en el pros adenite nt inauguro hace dos siglos. pquCE Dos suposiciones relacionadas intimamente sus- tentan ofia contempordnea del lenguaje. (Me apresuro a atiadir que estas dos suposiciones son de primera importancia tan solo desde el punto de vista de lo que quiero decir en esta introducci6n; cierta- mente no es mi deseo afirmar nada general respecto ala practica de la filosofia del lenguaje.) La primera suposicién es metodolégica y recuerda el método Hamado resoluto-composicional, que adoptaron los pe meros filésofos modernistas, como Descartes — rae 3 a ema 2 Este método requieré que dividamos los ri blemas complejos en sus componentes mas Se Se recomienda que el filésofo comience por blemas mas simples y después poco a ) dado aborde los mas grandes y complejos. La “supo- sicion detras de esta suposici6n” es que no se perdera nada esencial en los problemas mas complejos al apli- car este método. La aceptacién del método resoluto- 2 Descartes propuso cuatro reglas para descubrit Ia verdad: 1% segunda indica lo siguiente: “de diviser chacune eer que j’examinerais, en autant de parcelles qu'il se po tee serait requis pour mieux les résoudre” (la ae z : las dificultades con que tropieza Ja ne ee es Ns unidad, en tantas partes como fuera 2 A R.Descartes, Discours de a methode, Paris: Flammasion, 1966, p. 47 Discurso det método, México, Porrtia, p. 16- é

You might also like