You are on page 1of 7
Censtruyende estructuras durables en el siglo XXI P Kumar Mehta y Richard W. Burrows Troduccién: Ing. lose Gobriel Gomez Cortés En Ia alborade del siglo ¥X), hemos heredado un mundo que | canstruccién exsstentes en su momento. Eslo sigalico que el ha tenide cambio: sin pracedenies an aspacies demagréficos, | deterioro prometuro de los estvucturss de concrete continua: sociales, tecnelégicos y ambientoles durante los uitimos 100 aos. Estos cambios hon tenido un gran impaclo ea todas las industri, incluyendo Io da le constwecidn, Haste ahora, lo industria de la consiruccion en concrets ha logrado sctisfacer las necesidedes pare clojamianto 2 infrossirucur on foxmo fective en cvenio.a oportunidad y costo. Heros erirade cho- +. una ara donde los aspecios industrioles tienen un cambio acicional: come constuir eatuctucoa de concrete que sean ambieniolmente més sostenibles. El cambio climético, resul tante de ja alta concentracién de gases “invernedere" en le atmésfera, ha surgida coma la fuente ambiental més omeno- zadora y, como se deserbe posteriormente, la indusiri de lo constiuccin resulta ser porte del problema.!? El principal gos invernadero es al diéxide de carbono y, du- rants el siglo X%, su con do en un 50%, El didxido de carbone es el moyor subproducto en la produccién de los dos materiales més imporianies de construccién: sl eamente Périland y al ccaro. Por lo tanto, lo industria de lo consiruccion necesita determinar como respon dera las necesidedes fuluias de infraestiuctara, sin incremen: for en la produccién de comeato y acero. La consenacisn de estos maieriales o través del mejoramiento de lo durabilidad de las estructures o¢ una do las vies por medio de las cuales la industria de la construccién puede convertrse en parte de la soluct6n al problema del desorrollo sostenible rtracién en el ambiente so ha eleva. Algunas estructuras de concrete no reforeado de, 2000 ofios de edad, como el Panteén Remane y algunes acueduci: Furopa, hechos de camenios basolos en cal y puzolona, de erdurecimiento lento, estén en excelentes condiciones, mien tros ous eatructuras de concrsto reforeado dal sigle 10, que fueron construidas con cemmento Pérlland, se han deteriora- do tOpidamenie ol ser expuesios « ombientes corrosivos, Iales camo salar de deshialo © agua de may, han ocurrido serios problemas de durabilidad en icbleres de puentes, estructuras de porquee, lineles submorinos y cls estructures marinas de mencs de 20 afos de edad 3* En ol pesado, 2s ha encantrads gneralmerte que ni el diseno estarctural ni los meteriles, eran responsobles per ta pérdida de ducabilidad. En muchos cascs, fue a Io préctica constructive «le que se lo ochecs lo culpabiidad. Inacecua. da compactacién © aurado del concre’o, recubsimiento insufi- ciente del refuer y jurtes cor Fliracién sen ejemplos de préc liens eanttructvas pobres. Un coso serio en lo eciualidad es el aumento de evidence de delerioro orematuro en estructuras reciantas, que fueron construidas confonme a fas précticas de = a a 16 presenténdose 0 unas tasos inaceptoblemente elevadas, menos que se hago un seguimiento estrecho de las précicas corrienter de construecién para entender las cauras principe les que ofecian ackersamente la durdoilided cel conerato. El deterioro, tal come la corrosién del azero de refuerz y el ainque de sulfotos, ocurre cuando el agua y los iones son copaces de penerrar en el interior del concrete. Esta pene- ‘racién ocure cvando existe inierconexién entre microgeo'os cislodas, orietas visibles y poros desarrollados. Enionces, el deterioro estd estrechaimente relacionedo con el agtictemien- to. lar coures del agtiatemiento son vorias; no obsianio, existe una cause que emerge como @! facior predomincnie en el agriclomiento de eslructuras de concrete 0 edades tempronas, princinalmente, el uso de camentos y mezclos de concrets de aa resistencia teriprana que soporion los altas velocidades de la consirvecién moderne. En este aticulo, los outores presenton una revisién hisié- fice que muestra come le indusiria da le constuccién en ol siglo X%, mientras iba respondiendo a solictaciones para mas y més olte resistencia, vislabe inadvertidamente una regle fundemental de la cioncia de los materiales y ex aquella que estoblece la existencic de una relacién estrecho entre agtle- tamienio y durabtided. Con el fin de conseguir el objetivo de cansirir estuchiras de concreko ambientalmente sostenibles, fs necesorio un cambio de aaradigmas en cieilos crezncios 7 précfieas de le consiruccién, Antes de 1930 Segin Burrons, fotogratios de dos inspecciones independi- antes de lo condlician da estrcluras de cancrate hechas con cemenio Portiand, consituidas onies de 1930, fueron mos- rads en lo convencisn del ACI do 1931. El detorere del concre’a habia acurtide, bien por “desmoronamiento” jpro- pablemente por exposicidn @ clcbos de congelomiento-d congelamiante) ¢ bien debido o fikacién ¢ fugos de juntos © por concrelo pobremente compaciade. No se regortaron casos de deverioro relacionades con aurieiomento. Es conc cido que al concroto hacho con cemenia Pértland producido nies de 1930 desarcllabe resistencias © une tesa muy bojo; puesto que escs cementos eron muy gruesos (alrededor de 1100 cm2/gr) de supertice espectice aor turbidimetro de ‘Wagner y contenion contidaces relativamente pecuetas (me- ros del 30% de silicate tricdleice (C35). Burrows opinabe que el paso de un concrato ceieriorado por “desmoronomiento” © por fitzaciones a uno deteriorado por agrietorniento ocueié evondo los febvicasios comonzaron a fabricar camentas Par tlond de ripida hidratacién mediante el aumento de Io finura y-el contenido de C35. Esta obsenacién es confirmada por les resultedos de una ingpeceién en 1944, como se discute posteriormente 1930-1950 En al ofo de 1944, le Administecién do Carretoras Pobl- cos de Estados Unidas emprendié una inspection exensa de puenies de concreto en Califomic, Oregen, Washingion y Wyoming, Segiin Jackson, el propésito de la inspeccién era determinar los causos de uno clarmentemente rapida 1350 | de desinlegrecién del concrete en cites y ottos estados oc- cidentoles. En total, fueren inspeccionodas alrededor de 200 estructuras de puen'es pequenos, de luz simple © miliples luces, entre 3 y 30 afios do edad. Jockson obsorvs que exisia svidencia suficiente que mostraba que las esiructuras consiui- das después de 1930 probaron no ser tan durables en servicio como las anteriores aelrucluras. Por ejomplo, s@ encenird que €! 67% de los puentes consinvidos antes d2 1930 estadan en buenas condiciones, en coniraste con solamerte el 27% de les construides después de 1930. Puesto que le lecnclogia construciva habia permanecido esencialmente igual, Jackson cancluyé que el combio en fe finura del cement era le couse excbable del proalema. Fl reporté cue, en 1930. como resul- tado de la demanda de los usuarios por més oltas resistencias @ edades temeranas, la expecificacién ASTM us cambiada para peimitir moler mas fnamente el cemento Pértland, Jack son teorizabo que: ‘los cemenlos modernos, molides @ une finura Wagner de 18C0zm2/g¢ no logran un cancreto tan du- rable como los cementos mas aruesamente molidos usados hace 25 afios *, Nétese que la fiaure Wagner de 1800 em2/ar cotresponde a una finura Blaine de opreximadamente 300 | m2/ea. Lia oficina de reclamaciones de Esicdos Unidas llevé a cabo una serie de estugios tonto de campo como de Isboraierio, que confirmaron lo tere de Jackson. Lor resultados de estos | studios. reporiados por Brewer y Burrows en 951 y por Bac kstroin y Bucrows en 1955, aon discufides en fa referencia 7. 1950-1980 Desde 1250 hon tenido lugar varios cambics Imporantes con le préciica de constwecién do estructura: do cenersto, Comrbios toles como el desorrello répido de la indusia del concreto premezclado, colocacién del concrete por bombso y compadeciéa mediante vibradores da inmersién, quo dispo raron la necesidad de mezelos de concreto de alta consisien Go los evales, antes de le opericion de los odtivos reductores de agua de alo range (HRWR: High-Ponge-Water-Reducing| en 1970, eran hechos umentendo al conterico de oqua en cl concrelo fresco. En consecuencia, para aleanzar niveles de ‘asistencia suficierternenia altos a edadas tempranas, con et | prorésto de martenar las répidos orogiamas de consvuc- cign, se realzaran nuevos ineremenios on le finura y conte: | nido de C35 an los camentas Pévtlond de prondsito general fara el ano 1970, seatn Price, el contenido de C3S en los | cementos Pértlond tipo | de la ASTM en los Estados Unidos habio cumentado por encime del 50% y lo finusa por Blaine por encima de los 300 m2/4g.9 & impecto de este cambio dramético en lu compesicin y las coracterisiices de hidiatacién de los camentar Pérliond de propésic general sobre la durabilided det concreto puede ser juzgedo por al hecho do que con los cementos de 1945, una relacion aguofcemento (w/c) de 0.47 daba fficomente un concrelo de resistencia 4500 psi [31 Moa} « 28 dios de eded Con lor cerentos Pérend tipo | de la ASTM disponibies en 1980, fue posible alecnzar lo misma resistencia con ua mis: ‘mo contenido de cemenio y una relocicn aguo/cerento ru cho mas alto de 0.72. Siando mie parmeabie, arte concrete noturalmente suminisrobe menos durabilided en embien‘es comportamiento del conceto en tabloros de puenves sive como un compo de prueba acelerado para la dursbilided, dodo que los tableros de puenie estén generakments expues- tos a susiancias eufimicus descongelonies y irecuentes ciclos de _humadecimiento-secado, calentemiento-enfriamionto y congelammiento ~ descongelamiento, Un informe de 1987 del Comiié Nocionel Consultor de Moteriales de Estados Unidos hizo una alarmante observacién: los table concreto construidos en su mayoria después de 1940, esta bon sufiendo une epidemie de problemas de durebilided. Se esiimé que 253 000 fobleros de puenis, algunos de allos de menos de 20 ofios de edad, voriaban entre diferentes grados de deteriora, y 0! ndmoro cumentabe o una lose de oprexime domente 35.000 tableres cada ano. de puentas de Erisien rezones para creer que el ecsleramiento en loz pro. blemes de durabilidad de los tobleras de puenie desde 1974 3 directamente etribuible ol uso de cemmentos y mezclas de concrelo que poseen resistencias relctivamente oltos © edo. des temprcnas. Neville ha exoresado también que el deterioro del concrete cuments dobide o que las oxpocificacionas del cemento no establecicn limites para la finura, conienido de C36 y resistencia femprana (10), Acluclmente, cermentos tipo | yILASTM puaden sor encontradas con més de 60% de C35 fiouras superiores c los 400 m2/kq. Gebhardt ha recopilado ce omplia investigacién de cementor nereamericanes pro: ducidos en 1994 (11), El onoliza datas pore 71 camentos tipo LASTIA y 153 cementas tipo Il mostrondo que excepto pera un bejo contenido da C34 en al cements tipo I, no exsto diforen cia esencial en la composicion y propiedades fsicas de los Gos ‘ipos de cemento. El promedio del conlenide de C3S y fa finu- 19 Blaine pore ambos fipes de cemenio es aprorimacamente 56 % y 375 m2/ka, respectvamente. En ambos casos, la ce sistencia a compresién de cubos de mortero (ASTM C-109| 0 adedes de 1, 3, 7y 28 dias es aproximadomente 2000, 3600, 4500 y 6000 pai. (14, 25, 31 y 4! Mpo) respecivomente. El ‘autor concluye: “Parece que le propiedad general de-mode- ‘orlo calor de hidrctasén como una caracteisica ove define al camento tipa Il se ha perdido a Irovés de los ofos, excepto | cuando un comanto de moderedo calor de hidratacan es os pecificamente disefado y producido* 2 29 La Figura 1 muestra que la resistencia @ compresién 0 7 dios de cemenios Portland tivo | fue duplicada, de oproxi- modomenic 2500 psi a 4500 psi (17 © 31 Mpa) durante los pasados 70 afios, Resnecto 0 los cements tipo I, la Figura 2 muestra que, hasta 1953, por lo inenos el 50% de los ce- inentos tenia una resisioncie a compresion a 7 dias ménor do 3000 psi, mienicas que en 1994 ninguno de ellos mosraba ten bajas resistencias. No obstonie, aprosimedamente el 50% de los cementcs fipe Il tonfo una resistencia © compresién 3 7 dios en el rango de 4500 5 5400 oxi (31 a 38 Moa). Ac- tuolmente, los cementos Pértland comercialmente disponibles Fécilmente clcanzan les requerimientos de resistencia minima @ 28 cies, en un lapso de 3.0 7 dios. Bren adoptedos a los répides programaciores de la induskio de la corsiruccién, le demande pora lex cementos Porlond actuales ha llevodo virvolmente a que los cementos Portland de endurecimiento lento y mas durebier, sean cote del pasade en al moreedo actual Kraus y Regalle progonen otra rezén por la cual se ha incre~ meniade sustanciolmente el carieiamiento y deteriora de los tobleros de puerles de concielo desde medicdos de los 70. Ellos destocan la coincidencia entre el ‘orreboto” de los pro- bblemas de deterioro y un gron combio en las especticaciones AASHTO en 1974. Por més da 40 cos, do 1931 0 1973, los especticaciones AASHIO paro el concreto de tableros dé ppuentes exigion 3000 psi 20.7 Mpa) corre resistencie minima cola compresién a 28 dios. Este concreto se ceracierizaba por fener un modulo de elasticidad balo y un olfo flujo pléstico {creep} @ edades lemprancs, siende por tanto menes prop 50 al agriatamionto debido « esfuerzas Hérmicas o ralraccién de secado. Como respvesto 0 los cosos de corrosion del ace- r0 de relvezo debido cl amalio uso de soles de doshielo en puantes y vias, lo AASHIO dacidié que habia que hacer olao para reducir lo permeabilidad del concreto. En consecusn- ‘Ga, 00 1974, realzé un combio en las expecificaciones ndra el concreto, requiriendo una relacién equa cemento méxrna Se 0.445, un cantenida minime de comsato do 262 kg /m3 (610 lb/yd3) y uno resistencia minima a compresibn de 4500 ps(3OMIpa) « 28 dias. Krauss y Rogalla opinon que, debido al alto gradionte ié:mies y retraccién de secodo, bajo Fujo plésico y allo médulo de elosticidad a edades temprunas, estas mezclas de concreto son propenses al agristamiento y, contecventamente, menos dumiles en ambienies cormosivos Un resultado desoforunado de la reduecién de fe AASHTO en la relocién agua/eemento de 0.53 0 0.446 fue ol hocho de que algunos pensoron que sie! reducir ia relacién de 0.53, 0.445 era uno buzno ideo, 210 ain mejor idea of reducir a valores més alld do 0.3, puesto que ello era ahora posible con les adtivas reductores de cgua de alto rango. Como se discule posteriomente, se han reportade cases de ogricta- miento severo en varias esiructures construidas con mezcles de concrero de muy baja relocién aguo/cemento, 1980 al pres Desde comienzos de los 80. of incremento en el uso de los adtives reductores de agua de alto rango y puzolancs alta- menie recetivas tales como el humo de silice, ha hecho pos bie el preporar mezclos de concreto que poseen alta maneia- bilidad con muy bojas relociones oguo/maicrial comenta (w/em]. Denominado “concrete de alto desamperio" (Hi = High Performance Conerele!', este producto noimalmente se coroclerize por resisiencies @ compresién @ 28 dias en 50 y 80 Mpe (7500 o 12000 psi y une permechilidad muy baja en myestas de laborotorio|"). Debide a los alos vclores de resistencio y modulo de elesficidad o edadas relativamian- te tempranas, el producto enconté répide cplicacién en los proyectos de rdpido ejecucién (fast track en e! origina), tales como miembros exttucturales de grondes edificios. El uso de concreto de alio desempeno en cbras donde lo impemneabi- lided la durabilidad son consideraciones predominanies, ha generado una controversia considerable, como se explica posterormente. Elinforme de Krauss y Rogalla de 1996 contiene los resul- todos de une inspeccién de 200.000 puentes recientemen- te consiruides on Canodé y Estedes Unides(12). El informe rmuesire que mas de 100.000 ‘ableros de puentes de concreto han desarraliado grelas keaserscles inmediatomente des- pués de su consiruccién ("). Esto fue atibuido por os autores en especial ¢ Ia conlraccién térmica. Usualmente, les gretas se desarrollaa en tode Ia profundided y con un espacicmienio enire 1 y 3 mis. {3.3 @ 10 pies), independieniemente de la longitud del puenie, Los aulores concluyen que, bajo condi Gonos ambienteles adversas, al aumento de greta: reduce la permeatilidad del concreto y acelera Ia tasa de corrosion del ocere de refuerzo y el deterioro del concreto. Ellos qu los problemas de deterioro de los tableros de puente pro- boblemente aumentaron a mediados de los 70, después que le AASHTO ordoné el uso de mezcles do concrete de aka resistencia, y el problemo no fue resvelte en los 80 cuando el concreto de alio desempenio con altes resstencies lerppronas fue incorporado a la préctica de constuccién de cutopistas. De acverda can Krauss y Rogalla: “Cuondo 22 usen cltoe cantenidos de comenta, adiives HRWR (reducores de oaue de oto canga) y humo de sfice, se alconzan resisiencios @ ccampcosién entra 27.5y 55 Mpa (4000 0 8000 psi) can 1 aie de curado hirmedo. Estos concretos oveden tener un médulo de elostiidad a I dlc entre 28.8 y 35.8 Gpo (0.6 0 5:2x106 pal, valores que son entra 3 y 7 veces los de un concerto El Camerata ce alo desemputo os ua concrato qua rine comBinavionwxpectles de rapnerimiantos de comportamiento y unifarmidee tales ae to siempre jeden ser loyradas retinartarsenteusanab Tos materiales, mezclado normal, colocacién y prcticas de curado convencionales. Ex lonoes, un concrete de alto dssampeto ov un eoncreto es e oual se han desarroliado cectes carecieristieas para un ambiente 0 iém especial [Bjempios de carseterstices gue pueden ser consiceradas crtcas en une apitcacion son: faciided de colocectén, compaciaclin sin segregvis ‘revistincia adel romprana, propiedades neceniewsalanga plazo, permeabiidad, densidad, celor de hikananion, rgides. esabildad volumeirice ) large duracton en ambtentesseveros (ota del Eitior en lrlé).

You might also like