You are on page 1of 9
4 isterio een eee ae Pe PERU roo had eee led “Afio de la Diversificaci6n Productiva y del Fortalecimionto de la Educacién” “Decenio do as Personas con Discapacidad en el Peri 2007-2016" Vitarte, OFICIO MULTIPLE N° 099- 2015-D.uGELOv JAGR | ND Sefores(as): DIRECTORES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA UGEL 06 Presente ASUNTO: ORIENTACIONES PARA LA ELABORACION DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA 2015 REF. : Resolucién Ministerial N° 556-2014 MINEDU Es grato dirigirme a usted para saludarle cordialmente a nombre de la Unidad de Gestién Educativa ‘N’ 06, y a la vez, brindar las orientaciones para ta elaboracién del Plan Anual de Trabajo y Orientacion Educativa 2105 en funcién de la Resolucién Ministerial N° 556-2014 MINEDU que establece en el acipite 5.1.7 Compromiso 7, que es obligatorio implementar el comité de Tutoria y Orientacién Educativa que coordinard con el CONEI las acciones formativo-preventivas de orientacién y acompafamiento de los estudiantes, relacionadas Prioritariamente a la educacién sexual integral, educacién para una vida sin drogas, educaciin en seguridad vial y orientacion vocacional. Atendiendo situaciones de riesgo y/o de vulneracién de derechos que los afectan (violencia escolar, trata de personas, trabajo infantil, embarazo en la adolescencia, consumo de drogas, uso inadecuado de las TIC: internet, celulares, redes sociales, entre otras). En al sentido, se adjunta al presente una propuesta del Plan Anual de Trabajo de Tutoria 2015 con la descripcién de cada rubro que como minimo deberd contener. Asi mismo adjuntar la RD de aprobacién del PAT de tutoria como la RD de reconocimiento de la conformacién de la comision Sin otro en particular, hago propicia la oportunidad para expresarle los sentimientos de ‘mi especial consideracién y estima personal. Alentamente pee Fi ran se » Mg. AMERIC@ M. VALENCIA FERNANDEZ DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL N° 08 ~ ATE = VITARTE AREA DE GE INSTITUCION EDUCATIVA N° PEDAGOCICA UGEL N° O5-ATE VITARTE et 06 - ATE. PROPUESTA PLAN ANUAL DE TRABAJO DE TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATING DATOS GENERALES: 1.1 UGEL, N° 06 Vitarte IZLE 13 DISTRITO ‘ 1.4 DIRECTOR Lic. LSSUBDIRECTOR : Lie, 1.6 NIVELES Primaria - Secundaria 1.7 MODALIDAD ‘Menores 1.8 MIEMBROS DE COMITE DE TUTORIA. © Coordinador Secundaria Lic. © Coordinadora Primaria Lic. ‘© Responsables de comité de Convivencia y disciplina ‘Nivel primaria Lie. Nivel secundaria Lie. ‘© Representantes de tutores ‘Nivel primaria ‘Nivel secundaria Promotor de Tutoria Lie. ‘© Representante de Auxiliar * Representantes de alumnos Nivel primaria Nivel secundaria ‘= Representantes de PPFF Sr IZ. FUNDAMENTACION (se sustenta en el diagnéstico FODA, visién y misién, objetives y propuesta pedagégica de PEI) EJEMPLO En el FODA y diagnéstico de la LE se han idemtifcado problemas psicosociales que afecan alos estudiantes como: Elevado porcentaje de conductas agresivas de los estudiantes ‘Alto porcentaje de estudiantes procedentes de hogares monoparentales y disfuncionales Baja autoestima (anorexia, drogas, abuso sexual) Elevado porcentaje de malos hibitos de nutrcién, Alto indice de malos habios de higiene personal Elevado porcentaje de bajo rendimiento académico Alto porcentaje de influencia negativa de los medios de comunicacn chicha. 70 % de estudiantes presentan escaso acompatiamiento académico de los padres y/o apaderados, el cual se ven reflejado en el bajo rendimiento académico en las diferentes dreas de los niveles primaria y secundaria -vado porcentaje del mal uso del tiempo libre de los estudiantes SituaciOn y conducta de riesgo frente a problemas de drogadiccién, abuso sexual, violencia y agresién escolar y ‘que afecan la formacién integral de los estudiantes. Por lo identificado, el presente Plan de Tutoriapretende realizar acciones que permitan mejorar esta situaciOn de riesgo a través de campatas, tlleres de escuela de padres, aeciones propias de la hora de tutoria y demés actividades Ley N°27337 Codigo de los nos y Adolesentes > Ley N® 28628 Ley que regula la participacién de las asociaciones de padres de familial | BOhdCistsionee 2 ceducatvas pica En > Ley N° 27911 Ley que regula medidas administrativas extraordinarias para el personal docatesyedministativo implicado en deltos de violacién de libertad sexual > Ley N? 29719 “Ley que Promueve la Convivencia sin Violencia en ls Instituciones Educativas” > RM N® 004-2007-ED Directiva que norma la campata educativa nacional permanente de sensibiizacién y promocién para una vida sin drogas” Estudiantes sanos, libre de Drogas’ > RMN? 04205-2007-ED Aprucban lineamientos de accién en caso de maltrato fisico y/o psicologico, hostigamiento sexual violacién dela libertad sexual a estudiantes de instituiones educativas. > RVMN' 0017-2010-ED Norma sobre las acciones Educativas Preventivas ante la influenza (IHINI) a las LE Piibicas 0 Privadas > RVM N" 0008-201 1-ED Normas de Aeciones Preventivas ante el Dengue en las LE > RVM N° 016-2010-ED Aprusban normas sobre las aeciones educativas preventivas ante sismos en las LE pilblicaso privadas > R-M.N°556- 2014+ MINEDU. Normas y orientaciones para el desarrollo del flo escolar 2015 en la EB, > Direetiva N° 001-2006-VMGP/DITOE Normas par el desartolio de la campana de sensiilizacion y promocién “Tengo derecho al buen tato” que ineluye a a eonvivencia escolar demoeritica > Directiva N° 002-2006-VMGP/DITOE Normas para el desarrollo de las acciones y funcionamiento de las defensoria sescolares del nifo y del adolecente (DESNAS) en las insttuciones educativas > Directive N° 0519-2012-MINEDUIVMGI-OET “Lineamientos para la prevencién y proteccién de las/los «estudiantes contra la violencia ejercida por personal de las Instituciones Educativas > Directiva N° 0343-2010-VMGP/DITOE normas para el desarrollo de las acciones de tutoria y orientacién ceducativa en las direcciones regionales de educacién, unidades de gestién educativa local « insttuciones eeducativas > Lineamientos educativos y orientaciones pedagégicas para la prevencién de las infecciones de transmisién sexual Vilty SIDA. IML, OBJETIVOS GENERALES: (Se precisa el 0 los objetivos a lograr en el afo, redactados a manera de ‘afirmacién explicita y mensurable, para poder evaluar si son alcanzados y en funcién a los indicadores y expectativas de avance del compromiso 7). Ejemplos Incrementar el nlimero de atencién de los conflictos identificados y registrados por el equipo directive y el comité de tutoria, % Promover el desarrollo integral del edueando, atendiendo sus necesidades, intereses y expectativas del tipo afectivo, cognitivo, académico y vocacional Brindar un servicio de acompafiamiento individualizado, grupal y de servicio general, & Fortalecer la partiipacién integral de las familias de la E fomentando el desarrollo de valores, habituales, puta de comportamientos adecuades que garanticen la seguridad y bienestar de sus integrantes. Contribuir al desarrolo yo ejecucion de actividades de docente tor @ través de la elaboracion, desarollo cjecucién del plan anual de tutoria y orientacion educativa Propiciar la participacién solidaria y democrtica del educando, proyestando hacia el desarrollo de y bienestar de su comunidad local Desarrotlar conacimientos, habilidades y actitudes como factor de proteccién para rechavar conductas autodestructivas o de riesgo como el consumo de drogas + * ‘OBJETIVOS ESPECIFICOS: (‘De acuerdo al Diagnéstico FODA y fundamentacién) ¥-_Atonder la necesidades sociales, afectivas y cognitivas de los estudiantes alo argo de su proveso de desarrollo Y-_Establecer un clima de confianza y elaciones horizontal entre el tutor y su grupo de clase, para que se ‘den las condiciones que permita& los estudiantes a acercarse a su tutor (a) 0 a otros docentes cuando lo necesiten Y Generar en el aula un ambiente éptico entre los estudiantes, con relaciones interpersonales earacterizadas| Por la confianza, el afecto y respeto, ue permitan la relaciOn activa y la expresion sincera y libre de cada v Ayudar al reconocimionto de sus semimientos y auto generacién de expectativa razonablesrespeto de si ‘mismo, que ayuden asu crecimiento personaly grupal IV. AREAS DEL TRABAJO 4.1AREADEDERIVACION (Se explica cémo se realizaré la derivacién de estudiantes ‘que requieron una atencién especializade). Ejemplo De presentarse en la IE Ia presuneién de maltrato fisico y psieolégico a los estudiantes, enfermedades y otros que presentan dificultades de conducta y aprendizaje, que requieran atencién especializada se proceders a la erivacion det estudiante de acuerdo a lo siguiente

You might also like