You are on page 1of 1
Articule de Jaime Ariansen Céspedes Mitico rey de Trintia, cuya fama de amabilidad y buena atencién han superado tiempo y distancia, su también famosa y hermosa esposa Alemena, entra a la historia por la puerta grande del escandalo, cuando accede en el coimo de la amabilidad y a pedida de su muy cordial esposo, calentar con su cuerpo en una noche muy fria a un huésped muy importante, nada menos que al rey de reyes, Zeus, de esta efimera pasién fruto de tan extrema generosidad en el hospedaje, de este colebre encuentro naceria meses después el también famosisimo Hércules. Otra version sefiala que Zeus sedujo a su esposa Alemena, aprovechando que éste se encontraba en el campo de batalla, tomands la forma de Anfirién; de esta relacién nacié Heracles (también llamado Hércules) El celebre escritor Plauto (254-184 a.C.) sefiala este drama en una de sus obras, y por supuesto el personaje principal es Anfitrién Anfitién es hijo de Alceo, nieto de Perseo y rey de Tirintia. Su madre es Hiponoma hija del rey de Tebas. Su esposa Alcmena es hija de su tio, Electrién. Tendrian primero un hijo llamado icles y luego Hércules. Anfitién muere en su lay de hombre honorable, en la guerra contra Egino, rey de Orcomene, Posteriormente, alla por el afio 1668, Moliere (1622-1673), el gran dramaturgo francés recupera y adapta esta comedia de Plauto y es en la escena final donde se habla de un estupendo banquete. En esa escena final, se representa un gran banquete, donde Socia , que era el mansajero del capitan Anfitién, habla con su amo, 0 con el dios Zeus convertido en éste (el no sabia con quien estaba hablando) . Como su mensajero de confianza, se le invita @ sentarse a la mesa, a participar del banquele, y entonces dice esta frase : “le veritable Amphitryén est Amphitryon oi 'on dine... , que podria traducirse como: "El verdadero Anfitrién, es el que invita a cenar’ En 1810 el gourmet Grimos de la Reyniére, inventa y acua otro concapto para "Anfitrién” al escribir el "Manuel des Amphytrions", manual para anfitriones, refiriéndose, con cierta malicia y uria escondida, al rey de Tirintia, y explicando que os lo que deberian hacer las personas para velar celosamente para crear las condiciones de una buena atencién de hospedaje y cocina y brindaria a los demas. La primera edicién del diccionario de la Real Academia Espafiola de la Lengua que recoge esta acepcién es la edicién de 1869. Define anfitrén como: (De Anfitrién, rey de Tebas, espléndido en sus banquetes). 1. Persona 0 Bal ertidad que recbe en su pais 0 en su sede habitual ainvitados visantes 2. Persona que tiene invados a su pm mesa 0a su casa, STMasauneswdon Aunque el tino parece que viene de Ios fabulosos banquetes que oxganizaba este Rey, algunos autores como srorearnias ners nosolios los Gaslronaulas no lo tienen tan claro y aceplamos olras posiblidades, ya que buenos banquetes los daban muchas personaldades. Lo que es indscutible es que el término es bueno y popular debido al uso goneralizado de la palabra “amphttyon” se incorpora primer ala lengua francesa con el signifeado de: "El que inva a cana”. ¥ luego su uso se extende poco a poce por tod el mun Salir de este articulo

You might also like