You are on page 1of 23
Ik. 12. 13. i. 15, 16, Carituto II LA INVESTIGACIGN CIENTIFICA . La investigacién juridica. |. Cuadro comparativo entre el objeto del derecho y ol objeto de Ja investigacin juridica El derecho como objeto de conocimiento. El objeto de Ia investigacin juridica. . El método cientifico de la investigacion juridica. El dmbito de la investigacién juridica. Condiciones de la investigacién juridica . Los procesos de la técnica de Ia investigacién juidica . Cuadro uno , Cuadro dos . Cuadro tres . Capiruto IT LA INVESTIGACION JURIDICA [...1 el investigador es un hombre que se propone determinados problemas con el propésito de resolverlos, aportando novedades a la disciplina que estudia, Es fundamental para el investigador distinguir entre su trabajo de basqueda y el de difusién de las ideas [...] Por eso, siempre procuré preguntarme hasta qué punto las conclusiones de mis tra- bajos constitnian o no una aporta- cién [...] Eduardo Gancia MAvwez 9. La investigacién juridica Por investigacién juridica debemos entender el conjunto de actividades tendientes a la identificacién, individualizacién, clasificacién y registro de las fuentes de conocimiento de lo juridico en sus aspectos sistemi- tico, genético y filoséfico.*® De tal manera que las actividades sefialadas suponen la realizacién de wna serie de acciones propedéuticas en las que se deben aplicar diversas reglas técnicas respecto al tratamiento de Jas fuentes de co- nocimiento del derecho, asi como a la interpretacién metodolégica que sobre dichos datos se puede obtener en el ambito de lo juridico, por lo que el objeto de las acciones de la investigacién juridica es el derecho, Hay que precisar que la investigacién juridica persigue identificar y earacterizar al objeto de conocimiento denominado derecho, y que ‘en general los conocimientos juridicos generalizades y validos consti- tuyen el destino de Ja ciencia del derecho. Por lo tanto, es necesario distinguir entre ciencia del derecho y de- recho como objeto de conocimiento de lo normativo-imperativo. 36 En tal sentido v, Bascufiin Valdez, A., op. cit, 33 uM PROCESOS DE INVESTIGACION JURIDICA De conformidad con la definicién clasica de Luis Recaséns Siches, el derecho es una prctica cultural, y por lo tanto es vida humana ob- jetivada.* Eduardo Garcia Maynez** explica que la formacién de los conceptos abstractos, tanto en las disciplinas naturales como en las culturales son semejantes, puesto que en ambas se procede a través de una ordenacién sistemdtica y generalizada, es decir, metodoldgi- ca, de los datos de Ja experiencia, hechos y experimentacién, lo cual se realiza a través de juicios légicos. Héctor Fix-Zamudio* establece que la ciencia del derecho es la sistematizacién de los conceptos fundamentales obtenidos del conoci- miento de Ia materia juridica a través de un principio director que es el método, En consecuencia, el objeto de Ia investigacién juridica en términos amplios es el mismo que el objeto del derecho, esto es: — La norma, es decir, el mandamiento establecido con cardcter im- perativo por autoridad legalmente competente para hacerlo, que rige en el tiempo y en el espacio y que esta dirigido a sujetos determinados, ~ La conducta individual, exterior y la social que produce efectos regulados por normas. — El contenido de cardcter social o de tipo econédmico o politico de las conductas reguladas por la norma. — El valor que tiende a aleanzar una norma Idmese aquél justicia, seguridad, bien piblico o interés general. E] objeto de Jas ciencias del derecho en cuanto a elemento de cono- cimiento consiste en: — La descripeién de las normas juridicas. — El cardcter verdadero o falso de los enunciados juridicos. — El accionamiento del agente que no es una autoridad competente para establecer normatividad, pero si para describir, enunciar y en- juiciar lo juridico, — Los enunciados juridicos regularmente son juicios hipotéticos que debidamente demostrados constituyen conocimiento sobre el derecho en cuanto a su caracter de verdad relativamente generalizada. * Op. city, pp. 159 y 2 Veen tal sentido Légica del concepto jute, México, FCE, 1959, 2 En tal sentido v. Ensoyos sobre metodologia, cit.. p. 20.

You might also like