You are on page 1of 12
REVISTA LATINOAMERICANA DE PSICOLOGIA 1999 VOLUMEN 22 — Ne 3 357371 APLICACIONES DEL REFUERZO POSITIVO A LA REDUCCION DE ACCIDENTES EN EL TRABAJO Luts Lorez:MENa Personas & Sistemas Ltda, Santiago, Chile y JAIME VELOZ ANTIDRIAN * Mutual de Seguridad, Santiago, Chile A system for the reduetion of accidents in the enterprize was de ‘ised, founded in operant conditioning (token economy) principles. Tt is called “Green Card” and it {s centered on positive reinforcement, It ‘was used with three Chilean enterprises, with a total of 914 workers ‘Results indicated that acidentability inden reduction war 62.896. A Follow-up of thee years shossed that che obtained redution was main tained. The importance of this system for the prevention of industrial accidents is indicated Key words: safety, accident prevention, token economy, industrial work. La investigacién psicolégica en el area de Ia seguridad en al trabajo demuestra una creciente utilidad de acuerdo a los estudios que se citan mis adelante, Esta utilidad es ficilmente comprensi ble pues en. la prevencién de. los riesgos profesionales la conducta humana juega un papel critico dade que se le atribuye hasta el 80% de Tas causas de los accidente: Iahorales (Sagastiberri, 1974), En Chile, pese a los esfuerzos realizados, se ha observado, de acuer. do a datos de 1984, un aumento de las tasas de accidentes y enfer- medades profesionales con relacidin a los aiios previos, En ese aiio se informaron 99.886 accidentes de Jos cuales 107 fueron mortales, + Direccign: Jaime Velor Santdrian, Mutual de Seguridad, Alameda 4848, Santiago, Chile 358. LOPEL.MENA ¥ VELOZ Debisdo a las lesiones, los diss perdidos por accidentes, hasta un to- tal de 15 dias, afectaron ai 78% de los accidentados, En total, en ese aito, se desperdiciaxon por incapacidad, debido a accidentes de trabajo, 1.268.882 dias Inborales, (Minizterio de Salud, 1986). Los accidentes de trabajo son un fenémeno comin y frecuente en divertos paises. Por ejemplo en USA el costo de lox accidentes incluyendo Jos accidentes del trabajo, fue en 1988, aproximadamen- te, de 992.7 billones de délares (Karan y Kopelman, 1986) . Estas circunstoncias Nevaron a Le Serve (1981), a afirmar que, “en materia de seguridart ocupacional todos los paises son palses subdesarratladas”. (p.81) FI porcentaje atribufdo a causas humanas en los accidentes del trabajo (80%) ha sido invertisnda par lox psicdlogos, preferente- mente, en relacién a factores individuales, de cardeter interno, (Alon- so, Fernindez v Martin, 1977: Linaza, 1078: Wittersheim, 1980) si: guiendo tos supuestos tefricor de la predisposicién al accidente (Drake, 1940, Ref, Rormardel. 1949), 0 In teorfa psicoanslitica, sin que estos esfuerzos havan obtenido resultados sarisfactorios, de acuerdo con Ia extenss revisién realizada por Rodriqner-Ferninder- (198%) Como alternotina a los esfnervos de In psicolozia preventiva basados en Tos sumnestas de In predisnosicisn al seridente, © en Ta teorie_nsicoamaliticn dese mediados de Ta década de os setenta se han efectinda nina sorie de estdios sobre lo conducta en el trahaio apovados en los pracedimientos derivados det andlisis experimental del comrortamientn, Fate anilisis se desayrolta, desde hace mis de weinis alos en lov Meboratorio: de condncta en Tas universidades Los procedimientos ante da a ge han derivado, ditiaidos a problemas sociales relecantes. han sido denominados anslisis comportamental aplicado. (Fitch. Hermann y Hopkins, 1978). En el Ambito de Tas orpanizaciones 1a dofinician mis difandida es In de Frederiksen 11982) Diversas investienciones han aplicada e] anitisis de conducta a tp ceauridad on ol trahaio, Entre otros, Komaki, Barwick v Scott, 1978). ershajandla en una EEbrica de pasteles. lorraron inerementar Ta coneinera segura en Aos seeriones de Ia fshrica To one lev’ con- siso. de maner simnlesnea, una redueciém en Ta accidentabilidad Hootiny (1981) consiouié reducis ef tiemno de exnosicién a Tos car: cindrenos en In indnstria, Rothon (1980) wtilin4 estos procedimien- tos para _meiorar el seewimiento de fas normas de seuridad en la mineria y Zohar, Cohen y Arar (1°80) obtevieron un 60%, dein cremento pomedio en ef uso de los protectores auditivos en una REDUCCION DE ACCIDENTES 358 industria siderometaltrgica en Haifa, En una empresa de Barcelona, se logré incrementar Is conducts segu los operarios que tra bajaban en la red de distribucién de energia cléctrica, (Lopee- Mena, 1986) y, recientemente, Mattila y Hyodynmas (1988) obtie- nen mejoras en la conducta segura en tz construccién, en una em- presa finlandesa, Mediante os procedimientos del anilisis comportamental apli- cado a la seguridad ocupacional en Chile, se obtuvieron incremen- tos de hasta el 74¢, en el uso de la proteccién auditiva en una empresa sideniingica (Bancalari, 1987). Salas y Veloz (1984) aumen- tan Ie frecuencia de la conducta segura en una empresa forestal y, Léper-Mena, Soto, J.; Rodriguez y Soto H, (1988) con ayuda de estas téenicas incrementaron ef uso de las. protecciones personales en el trabajo, Hay una importante caracteristica comtin que, entre otras, se encuentra presente en los estudios citados: dirigen la atenciin del especialista, y los procedimientos de intervencién no al accidente sino, @ incrementar la conducta segura, con to cual han conseguido dismi- nuciones significativas en el niimoro de accidentes, en la importancia de las lesiones y/o de las enfermedaites profesionates. Los conocimien- tos obtenidos con ayuda de estas téenicas, han permitido desarrollar un nuevo enfoque para expticar las causas humanas de Jos accidentes de trabajo al cual se Je ha denominado “modelo del aprendizaje de conductas inseguras” y se ha descrito de la signiente forma: “en Ia selacién cotidiana de un trabajador con ambiente éste se convierte en un elemento modulador fundamental de su comportamiento, lo que faciita el aprendizaie de conductas inseguras especialmente por procesos de aprendizaie operante ¢ imitacién” (Léper Mena, 1986 p. 416.) De esta forma, Ia estrateria del anilisis de conducta, enmareada tedricamente en Ios procesos de anvendizaie humano, eolabora con et tenico de seeuridad de ln empresa prononigndole que centre su aten- cin en Ta conduria segura antes gue en los accidentes. porque sexin demuestran, ademis de los trabaios citados. los andilisis de Léper- Mena y Bavés (1988) ; Krause (1987): y Reber y Wallin (1988), si se incrementa la frecuencia det combortamiento seeura en Ia embre. sa mediante. téenicas conductuales, los accidentes y/o lesiones, debi- das a arcidentes del trabaio, suelon aisminuir Hay cuatro aspectos que pueden caracterizar a Ia estrategia de intervencién conductual en seguridad ocupacional: a) ef marco ted rico, el] cual sostiene que Ia conducta humana es un fenémeno natu-

You might also like