You are on page 1of 42
533. El aluminio en fa soludon del suelo. Equilibrios. El aluminio toxico para las plantas es aquel que se encuentra en !a soiucién del suelo. como ion libre o complejo de solvatacion ((Al"?(H,0),), el cual se ha tratado de correla- cionar con ef Ab? intercambiable. La intensidad de la fitotoxicidad se ha visto que esta altamente correlacionada con la actividad del Al? y no con la concentracién, ver Figuras 5.1 y 5.6. (Adarns y Lund, 1966; Lance Persons, 1969; Pavan y Bingham, 1982). Para calcular la actividad del Al" es necesario tener el andlisis de los aniones y cationes en la solucién y mediante el uso de un programa tales como GEOCHEM (Sposito y Mattigod, 1979), MENTEQA2/PRODEAFA2 (Allison et al., 1990); SOILCHEM {Sposito y Coves, 1988), SOILSOLN (Wolf, 1989); SPECIES (Barak, 1990) y WATEQ (Ball et af. 1979) se hace la especiacién. La cual consiste en identificar cada una de las especies quimicas, iones libres y pares idnicos en la solucién (Sposito, 1989) Longitud relativa de raiz ° 19 ai?amt Figura 5.6, Rejacion entre [a actividad del Al? en la solucion del suelo 0 en soluciones nutritivas y la longitud de la raiz primaria del algodén (Pearsons, 1971). Adams (1974), presenta un esquema paso a paso para itustrar como se calcula la active dad del ion libre usando fa composicion analitica de una solucién de! suelo, Es un ejerci- cio interesante que ayuda a entender como funcionan las programas de especiacion. Los andlisis totales de aniones y cationes de fa solucién del suelo se presentan en a Cuadro 5.6. La concentracién de fosfato es muy baja para haberla medido. Se supone que la concentracién catiénica esta balanceada por los aniones: SO, CI y NO, 138 Raul D. Zapata Hernandez Paso 1: Caiculo de fa fuerza idnica (|). la fuerza idnica inicialmente se mide asurniendo que se tiene la concentracién idnica verdadera. La fuerza idnica se calcufa con la ecuacion; E +7 1205.GZ) 6.1) Con fos datos del Cuadro 5.6 se calcula la fuerza idnica: 1= 0,5(1,76(2) + 0.74(2? + 2.4427 + 2,61 + 5.00 + 15.49 + 1(2¥ + 0.419(3)))=23.6 mM 1= 0.0236 M Paso 2: Calculo de los coeficientes de actividades. El coeficiente de actividad de cada ion {, se calcula con la ecuacion de Devye-Huckel o con la de Davies (Sposito, 1989): AZT (1+ Bav7,) 2) —Logf, = donde A y 8 son constantes dependientes de la temperatura, aj es un parametro dependiente del tamafo del ion y estén dados en el Cuadro 5.7. la actividad del ion i, (i) se calcula con la ecuacion: (= ffi (6.3) donde [i] es la concentracion de cada i6n, Para el Ca* el cdlculo de actividad es: Logf. = 509(2)° Y0.0236 _ 4 “2 "1+ 0.325(6)V0.0236 f= 0.574 (Cat?) = 0.574 x 1.76 = 1.01 mM Las demas actividades de los iones libres calculadas de igual forma se encuentran en las columnas adicionales en el cuadro 5.6. Bo QUIMICA DE LA ACIDEZ DEL SUELO Cuadro 5.6. Concentraciones totales de iones, pares idnicos y actividades de la solu ci6n del suelo iniciales y después de cada cdlculo de especiacién (Adams, 1971). Especie tra aptox =| =, 2da aprox ‘Aprx final” lon Cone | Actividad |" Conc. | Actividad | Cone, “Actividad | pH 4.85 4.85 485 Cat? 176 1.01 1.65 1.96 1.68 0.98 Mg? 0.74 0.44 0.70 0.42 O71 0.43 Mn 2.44 TAI 2.29 1.34 2.33 135 « 261 2.23 2.60 2.23 2.60 2.23 NFL 5.00 4.26 4.97 4.25 498 4.26 NO, +Cl 15.49 13.25 15.49 13.30 18.49 13.29 S07 1.00 0.55 0.65 037 0.75 0.42 Am{ 0.0419 0.0255 0.0085 Lay { 0.0236 0.0221 0.0225 C480," ont 0.08 0.08 Mgs0,° 0.04 0.03 0.03) «SO, 0.15 ont on NH4SO, 0.01 0.01 0.01 Also," 0.0057 0.0057 AMO)? 0.0407 0.0063 Cuadro 5.7. Tamafio de idn (aj) en A® para la ecuacién de Debye-Huckel. ; Za He AIS, Fee? 3 Mg"? & Lit, Cat? Cue, Zn, Mn”, Fev 6 Sr, Bet? 5 Na*, CO,?, HCO," HPO, 45 SO, HPO, POS 40 OH, F 3S K, CL NO 3.0 Rb*, Cs, NH," 25 Paso 3: Calculo de la concentracién de cada par idnico. Las concentraciénes de CaSO,°, MgSO,°, MnSO,° KSO,, NH,SO, son calculados usan- do las actividades iénicas del paso 2 y la constante de disociacion tomadas de Lindsay (1979). 140

You might also like