You are on page 1of 8
A studio ee VALORACION DE LA RESISTENCIA AEROBICA DE LOS NADADORES A TRAVES DEL TEST DE LA VELOCIDAD CRITICA DE NADO Antrés Sinchex Garcia, Graduado en Ciencias de la Actvided Fisica vel Deporte, Mose Selgvera del Vall. Profesor Ttular de Universidad. FCAFD. [BIOMEe Universidad de Leén (Espana) Resumen Gon objeto de estimar los tiempos y velocidades de los istinios entrenamlentos de resistencia se oplicé el Test fe Nelocided Crtico Wokayoshi,1992) on el Club Natocién LeGn, Le meecie wooo Compuesta por 17 suietos, 9 hombres y 8 mujeres, pertenecienteso los cotegoriasinfonl, junior y cbeclae test se oplicé en tres ocasiones SPincidiendo con los tes periodos de uno unidad cicica de entrenorniento de tipo convencional. Ademds se mi- dleran variables como lo frecuencia y longitud de ciclo. Uno ver recouiodes todbe hor datos se reclz6 un andlisis estadistico descriptivo y un andlsis de correlaciones para obtener unee nechahon ¥ llegar a unas conclusiones. Esie sna buena herramiento para el control del entrenamiento, Los tiempos er loc aetencn foses disminuyeron Para Conse on rae lonsitud de ciclo adquiare importoncia frente ala frecuencia y lo relevencianae lo envergadura Para conseguir uno olta velocidad de nado. Palabras clave: natacién, velocidad critica de nado, frecuencia de ciclo, longitud de ciclo, 1. INTRODUCCION {La evaluacén y control de los componentes més importantes ene ‘endimient de a natin es uno dels facores més relerantesen {a planitcein de os enrenamientas, mediante ambos conse: ‘emes ajustr ls entrenamientos« os caaceristias inivdyales de cada departs y ol estado de forma en el que se encventren, de esta forma podemesconrolar como se estn levando a cae los sesionesy sober ss estén cumpliendo ls objtivas etbleids, s oe est logrando dhs objets te permite ojustarycregir las entrenamientos. La vaorai y onl debe ser constante para Poder evaluar el progreso de los nadadores y conducracertada. mento os enrenamientos, obteniendo las abetivosesablcidos de la forma més afente (Novara, Oa y Cast, 2003) Alo largo de ls aiosse han desarrllado diferentes métodos para poder evaluor ol nivel de resistencia aeréhica de los nadadores, mediantes alguns de estos madelos de control se pretonde es, tablecer las velocidades de nado pora ‘mejorar la eficacia de los entrenamientos de lo resistencia verdbica, obtenienda mejores ‘esultados, Estos méfodos se suelen bosor en Ia utilizacén de la concentracén de lactato en songre ya que aplicando protocoosin- 75% _[ REGENERACION 1.1 L_Srioal velocity TOMA? 80%-90% | 7586-85% AL ° Se aOo a 2007 EE a00. TONA3 90% 100% |” 8594-95% A el 03 + 1.1808 ZONAS 70056 100% A 800 TONAS 100%-110% 105% ANLA = 600 Tabla I. Establecimiento de zonas de entrenomiento E 400 por medlode fa VCH (Oca, 2013) ies t La hoja de cleulo que desarrolla Oca (2013) nos fciito mucho la ibe eG ‘ealizatn dl Test do Velocidad Critic, esta herramienta nos dal po- en 200400600600 stilidad de realizar lest siguiend os protclos de 3 distances Time (s) Pora utilizar esta herramienta hay que dispone de vrios dats como, Figura 1. Gris para la doleminain deb EN Wokayoshi, 1992) Dicho test gona relevanciay utilidad debido a que no tiene un slevodo coste del equipamiento y material, no realiza métodos invosivos, los cuales son desaconsojados en los més i6venes, ola Auracin excsiva de algunos dels proteclas cuando se api. Figura 2. Grafica de lo evolucin deka cargo, itensidad 1 volumen en el macrocide conveconal, El dio del primer test se rcogieron una sere de dotes: Ia altura, nvergoora, peso, edad seo, horas de entenamienio ala semana, ‘tos onrenamieno, iva de competion, pruebas que realzaba, etc. Durante la realizacén del tes, primero nodakan la distancia de 200 metros co, en las que se registraban los parcales cada 50 me. ‘ros, el tiempo foto y Ia frecuencia cardioca de cada sujeto al finali- zat. El descanso ente pruebas, como he descito ‘onteriormente, era de 30 minutos, después se roalizaba la segunda prueba, los 50 metros cal en lo cua se registra el porcil cada 25 metros, el ompo totaly la frecuencia cardiaca de cade sujeto al terminar. Lo frecuencia ‘ardiaca se midié sin pulsSmetro, cada nadador se tomaba su propio pulso cantando ls plsaciones durante 10 segundos, esta os a forma que suelen utilizar en los entrenamientos, esto conlleva certo error ero mediante este mélodo se puede estimar I frecuencia cardaca, También se midié la FC, la cual se toma en la zona media de la pis- ‘na, zona denominada de nado puro (Sénchezy Arellano, 2002), estas zon estobon debidomente marcadas y se grabaron en vdeo para poder hallarlapostariormente, se iomabo como referencia la entrada de la mano derecha y finalizaba cuando esta volvia a entrar En los 200 metros se regisré cada 50 metros yen os 50 metros cada: 25. Con todas los datos ctados anteriormente, se procedié al céleulo indirecto. de la LC para todas los parciales desritos en los pérrafos anteriores, {nto en los 200 metros como en los 50. Asumimas que Velocidad de Ciclo (¥G) es lo mismo que Velocidad de Nado (V). Para calclar la Cs utilizé Ia férmula VC FCRLC, por lo que LC= VUFC. La VC s@ obtuvo mediante la formula tradicional que relaciono esta con al espacio (5) y el empo (1), V=S/T (Sénchezy Arellano, 2002). Una ‘vez cbtonidos todos los datos, se realizé una base de datos ora su Posterior ands, cuyafnaldad es obtener unos resultodos para dar ‘espuesta a los objetivos plonteados anteriormente, 2.4, Anilisis Estadistico {a cotifcaién y andlisis de los datos se hizo con el paguete es- {adlstco SPSS (Statistical Package for Social Sciences) 21.0 para Windows, y la oplicaion Microsot Excel 2010, Se realizé un an- lisis descrigtivo para analizar la evolucén de los porciles, la FC ¥ la LC on coda distancia, para la signifcacén estadistica de las ifeencas entre tomas y categorias se llevé « cabo un andlisis de varianzn de una via (ANOVA), pudimas observa os diferentes tiempo, velocidades, LC y LC, se aplicé el Pos Hoc de Bonferroni También llevo a cabo un andlisis de correlaciones bivariadas en- tre las distntas variables onolizadas, se utlz6 el coefiionte de ‘orrelacén de Pearson, En todos ls casos se utilizd un nivel de nntinetin dan 6

You might also like