You are on page 1of 4
ILR + Un solenoide toroidal lene SOD esplrns, Area de seocién trans. SEYUN Tee eenysrl inde adver =1L? ad ec sede oars versal de 6.25 cm, y radio medio de 4.00 em, a) Calcule In autcinciuc- p= €2C. iy, Ue ~4CP, with = 2251, The geod slows tancia de la bobina. 6) Sila corrientedismimrye de manera uniforme —y>4Zc~ae{is0nI07 NATH -292 om de 5.00 02.00 A en 3.00 ms, ealeule Ia fem atinnucida en la bobina, —esncens (fog enon as (nat) ~Uof, ad iby ~ HOP” 6) La cosiente se dixige de la tecruinal a de Ia bobina ala 8. El sentido finan ela fem inducida, jes de.aab, ode a a? ‘an PEE = (225804 coe bine nce IDENTIFY: A changing cureat in an industor induces an emi in it (Dyin MgcelO lt etn, 9=0 w ¢=M4= 67304 sak ¢=504=249 © ae -C4AEICASV) MAC enim dye ene ies The ype seleia 5 7 BONA Figo 30.% hes te ease oa a sl hesitates acon of te ere (0) Serer Theselinduomee of trial sles £=AB =e a de ef is erin oa vi (6.2: m) pacers: 127107 Tomaso (625x104 mw) og gt peace se) chae tie 30.38 - Un circuito L-R-C tiene 1 = 0.450 H, C= 2.50 105 Fy resistencia R. a) {Cul es la frecuencia angular del circuito cuando R=07 b) {Qué valor debe tener R para que dé una disminucién del 5.0 % en la frecuencia angular, en comparacién con el valor calculado en el inciso a)? (9 Thecus dcr tine cai keine dein secur hie A ay tub oaig ts Higher pti ona Ee We 28 co ti Te Jom 5 aac=nAt) : Te 31117 + Un solenoide toroidal Nena de aire tene un radio medio de gz—"— aeons 15.0. cm y drea de seceién transversal de 5.00 em?. Cuando la corriente: Fer-oe) 1 (230007 5 de 12.0 A, Ia enerpfa almacenada es de 0390 J. {Cafntas espiras eyasvare: Wen aces te ng Susy see a pone ano at 8-4 NEE tiene el embobinado? @wewane 095,20 Tom cca hndcte __ BA2 + Un resistor de 250 0 esta conectato en serie con un capa- Lier agent ewe M3 ctor de 4.80 pF y una fuente de ca. El volte a través del capacitor hints of til sid tobe ae comcwclnonLwcomahelxX, —€8 0g = (7.60 V) sen{{120 rad/s)f]. a) Deterraine la reactancia eapaci tiva dol capacitor. b) Obtenga una expresign paca el voltaje vp a través del resistor. Emcee U=h1/*sot- 2e(eas Gar? sre ge hs wpe acta Me Oe oe aomaatnai 30.25 + Una baterfa de 35.0 V con resistencia interna insigeticane, ‘un resistor de 50-0. y un inductor de 1.25 mH con resistencia despre 1 Ye. 240V. Cable estan conectados en serie con an interrupt abierto, Fl fatecrap- ra ‘one etna te eon sbi a) cttnta teas Ge cera a] SR CRNA AICI {nterruptor la corriente a través del inductor alcanzard la mitad de su (Te mg yon ipl tects Je Rake POT soa) aw. valor maximo? 2) :Cuinta Hempo después de cerrc el interuptor ta . S00, cenergta almacenada en el inductor ser la nvtad de sa nisi valor? ae (6576010 Ang de The 31.23 + Un cireuito L-R-C en serie, con L=0.120 H, R= 240 Ly 730 cone ant conte rs de 0490 A con ana frecuencia fe 400 He 6) gels son el dnp de fase yl fcr de potencla de inti ga fst eto Dy Cale ape dl ceca? ¢) gel esl ve XOCUTES (0) gg “FR 0 Figg/? wien I-F"}=} and o**=3, e=Inld). je rms de la fuente? d) :Cudl es la potencia media que enlcega la ‘fuente? ¢) ,Cudl es la tasa media a la cual la enerpfa eléctrica se con- vise cn enepfatermica nel sesisor?) Cases a tsa media ala que “pt be dip la energetic (es deck, se covieteen ots formas) en ag Nn hgg ne INE, 000 1-IN 0388, ein? ge enel int? ra(023)R—87 Ine edtetir aecmaonsfeie 3 ee. ta, Teen ee tel brace hates Ba Gl3D eee pore pci BE ex ER), wih r= 108. Th nny sone intends SETUP; Te saan cent occurs afer lug tine ws eulto €/R. 0.34 +» Se coloca un capactior de 18.0 2F entre las terminates de luna baterfa de 22.5 V durante varios segundos y luego se comecta en- tre Ins extremos de un inchictor de 12.0 mE qae no tiene resistencia apreciable. a) Determine la corriente maxima en el circuto despues de conectar entre sfel capacitor y el inductor. Cuando la cortientealcanza gy 2—,fa7s@%, Rey -fBORFVOMER-TSTAT 140 su valor méximio, zcusl es la carga en el capacitor? 8) Despuds €€ 6 fo. g.2 (50 AHA) =158 conectar entre s{ el capacitor y el indactor, gcusnto tiempo tarda el 150 ANISS HOT) = RSW capacitor en descargarse totalmente por primera vex? ;¥ por sepanda ©) A, =/2,2=(0450¥(09)=<86% vez? ©) Dibuje grlicas de In carga on ls placas del capacitor y de ln FZ" Teng daa yer deo ewe ei be wep cena per corriente a través del inductor, come funciones del tiempo. Oh Src cn oped oe vt tent i ts ‘Sater fe cyon Tae b ane du of omgy oe peta {The mer se ee eacer Tny Spal ged a econ he ‘Sheedicavedennays doumidce ‘91.27 + Analisis de un cireuito L-R-C, Se ene un resistor de 200.0, un nvductor de 6.200 HY, un capacitor de 5.00 pF y una fuente de ca de ‘recuencin variable coa tanplitud de 3.00 V, Se consetan ls euso ele smeatos para focriar un eizuito en sero. a) ZA qué frecuencia sect sndxima la corriente en el cireuito? ;Culseréla araplitd de coriente a.esia frecuencia?) {Cusl ser Ta amplitud de carriente a una fecuen- ‘cia angular de 400 rad/s? A esta frecuencia, zel voltaje en la fuente te adelantaréo se arasaré en relacin con la corrente? Ibewray nd StU. Tireneti epoca nee pea Aven, = 208 Re) cla aa teem @ ar 1 Tonk-1500A 2afR +O KeP 7 +UDO-SOODF =IM5Q 1=H7Z=761MA Ke> Ky soibe sore vlog sth cute Rouram: joao nak =A eats heen 0, When ae, Xo> Zi. Ne ee enpat ke an inp). 31.35 + Transformador reductor, Ua transformador conectada a una nea de ca de 120 V (ems) debe suministrar 12.0 V (rms) a un disposi- tivo electronico portal, La resistencia de la carga en el secundario es de 5.00.0. a) ,Cusl deberfa ser la ruz6n entre las espiras del primario y-el secundario del transformador? b) ;Qué corriente rms debe sumi- nistrar el secundario? c) ,Cudl es la potencia media que se entrega a la carga? d) ,Qué resistencia conectada directamente a la linea de 120 V cconsumirfa Ia misma potencia que el transformador? Demuestre que esta es igual al producto de 5.00 © por el cuadrado de Ia razén entre las espiras del primario y el secundario, Ibex st Ser (6155 nether aa cy ong ther af fh I=TER mathe goes conte te esse os ig =V Lt Ya ‘ae ep sy © R= fR-240aF 6000-7880 (The pome ee oma by the tase te 28 W tat eee eo sameporersaseiemce (12/2 cameo ctr othe gp i woe eer 31.38 + Trandformador elevador. Un transformador conectado a una aea de ca de 120 V (rms) tiene que suministrar 13,000 V (ems) para un ‘anuneio de ne6a. Pura reducir el peligro de una descarga, se inserta un fusible en el circuilo primario, el cual se funde cuando la corrieale ‘men el circuit secundario rebast los 8.50 alA. a) ;Cual es lirazén en- ‘te las espiras del primario y el secundario del transformador? b) ;Cual 5 Ia potencia que debe suministrarse al transformador, cuando la co- rricnte rms en el secundario es de 8.50 mAT c) ,Cudl es la corriente ‘nominal que deberfa tener el fusible en el circuito primario? ray=Ryy SF a ad ems fy =(03000 YE Soe107 A)=110 8 or ¥% cotta aq 82.5 - B10 Rayos x pov mn medicina. Los rayos x en medicina se to- ‘mun com ondas electomagnsticas que tienen una loagitud de onda ie alrededor de 0.10 nm. jCuales son Ia frecuencia, el period ¥ el ‘namere de onda de las ondas de este po? 5:4, exns Kaine wae peyote pyre wae abe It seaplane se 32.17 ++ Campos de una hombilla eléetrica, Una bombillaincan- ‘escente de 75 W se pede modelar en forma razoaable como uaa esfera de 6.0.m de digmetro. Es contin que solo el 5% de In enerpta se convierta en Iz vsibie; el resto consste sobre fodo en radiacion in frarroja invisible, a) ;Cual es a intensidad de la luz visible (en W/m?) en la superficie de 1a bomilla??) ;Cusles son las amplitudes de los ‘campos eléctrico y magnético en esta superficie, para tna onda sinu- Soldal con esta itensidad? Beer: 1=PA 1 =feFl Fan = Baw Serr: Tewrbee neo eof ris A= 47? 88500" CN a (00505) 2 eGo me excer: @) 0 BE aug oSaben rato Tetrat [Evaltae: Atte sure of a tie poner ade ye lamas pend ort ee of ‘nub tr aknon eye ane 2 pot te haces harm a Sens 32.27 -- BIO Seguridad del liver. Si el ojo recibe una intensidad ‘media superior @-1.0 x 10? W/m", pueden ocurir datos a la retina Esta cantidad se lama el umbral de dano de la retina. a) ;Cudl es la ‘maxima poteacia media (en mW) que un haz de laser de 1.5 mm de dimetro puede tener y que alin se considere seguro para verse de frente? 6) ,Cusles son los valores maximos de los campos eléctrico ¥y magnético del haz en el inciso a)? c) ,Cudnta enensia entrevara el hnaz en el inciso a) por segundo a la retina?) Exprese el umbral de daao en W/cm’. ost Win 075 - ORI eee (0 -00.u# wat 2%} 000 we VIE ct nop es ge peel ye 32.29 ses de laboratorio. Laseres de He-Ne se utilizan a me- ‘mudo en demostraciones de fisica, Prostucen luz. de longitud de onda de 633 nm y una poteacia de propagacién de 0.500 mW sobre un haz. cilindrico de 1.00 mm de didmetro (aunque estas cantidades pueden variar). d) {Cul es la intensidad de este haz de léser? b) ;Cusles son Jos valores maximos de los campos eléctrico y magnético? c) ,Cusl es la densidad de energfa media en el haz de laser? Ines: Wetmore waren a pero he rb el ae ne oe ich ito SETUR Pa10 4207) Zyg "Spe, Tea (5, ees Mega eles by Jaden Me iene east hy ee oe est T= > 0500103 W tee ra er 2 603 V Fam = 231 aT. 0 aS Garr oars PE at Cong fo SINS castor 432.33 - Una onda electromsignética estacionaria en cierto matecialtie- ne una frecuencia de 2.20 x 10!° Hz, Los planos nodales de B estén separados por una distancia de 3.55 mm, Determine a) la longitud de onda de la onda en este material; b) la distancia entre planos nodales adyacentes del campo £; ¢) a rapidez de propagacion de la onda Imes sndSexUr Apply Eg 6230 a5. FXECITE: (8/057 we ee at Rene plies tte B Sekt nace A? aa. 0 (Bs Be 6236 nese hwo pes oe E Sd a aoa dsc 22°38 am pa (0 re 74= 020010" Hex sO) 1 SI 33,11 «+ Como se muestra en Ja figura E33.11, una capa de ‘agua cubre uaa placa de ma- terial X en un vaso. Un rayo de luz que viaja hacia arriba sigue la trayectoria indicada, Usando la informacién de la f- ‘aura, determine @) el fndice de refraceién del material X y 1) el dngulo que forma la luz. ‘con la normal en el aire. 33.12 ** Una placa horizon- fal de vidrio con lados parale- los tiene un indice de retrac- es he Gee owe he Spec ce mle earn eh ig Seer ‘Bouter Sani gpi sf ene snd eens SEFUF sul’ s,s. py Soo eee em eas a ‘etd hen a he wate Exeom: qhsnel fia seon{ oa ( au (0) Water air: As Fine 33.11 shows, ine, 133i Figura E33. $48", n,=1383 and ny =1.00. 2 Figure 33.11 EVALUATE: n>] formatenal K asitamstbe, 33.17 + Tubo de twz, Entra luz a un tubo solide hecho de plstico con ua fadice de refrac- ion de 1,60. La luz viaja en forma paralela a la parte supe- ior del tbo (figura £33.17). Se desea cortar la cara AB de ma- fnera que toda Ia lz. se refleje de rogreso hacia el tubo después ‘de que incide por primera vez en esa cara. a) ;Cusl es el valor maximo de @ si el tubo est en el aire? 'b) Sil tubo se sumerge en agua, cuyo fndice de refracci6n es de 1.33, {oul es el maximo valor que puede tener 6”? Figura E33.17 0290-2386 ‘askam: Tei gincee wines "ee igure 3817 33.27 + Luz no polarizada con intensidad fy incide sobre dos filtros polarizadores. El eje del primer filtro forma un dagulo de 60.0" con la vertical, y el eje del segundo filtro es horizontal, ;Cudl es la intensidad de Ia luz después de que ha pasado por el segundo flta? Ines The itp rs thie Th cn duty ti ect ner depnirc Sr spi bree he er of be ie Serer Jehcoe [VALKATE: The tyre hates ever banger hea theo ple 33.30 + Luz que viaja através de agua incide en una placa de vidrio a ‘un éngulo de incidencia de 53.0°; na parte del haz se reflejay otra se refracta, Silas partes reflejada y refractada forman tn éngulo de 90.0° entre sf geudl es el indice de refraccisn del vidrio? ‘Serr Tie ue etedan cacao aetna ge 330 ges 33.37 + ‘Tres fltros polarizadores. Tres fltros polarizadores estin enfilados con los ejes de polarizacicn del sepundo y el tercero a 45.0" y 90.0", espectivamente, con respecto al eje de! primero, a) Si sobre la fila de polarizadores incide luz no polarizada de intensidad Jp, deter- ‘mine Ia intensidad y el estado de polarizacién de Ia luz que sale de cada filtro. b) Si se retira el segundo filtro, cuales la intensidad de la luz que emerge de cada uno de los filteos que permanecen? Icom ans Ser: Agpy Ey G3. in gie # 44 The el ie oe fe pies age oe se A ss io eye nck HM, ae aN poor (Gyesmccre: Theme oie he Sis xe hom in Figae 33378 ma este pase te aso ot posta Afar eed er esse 1) =/)09%¢= 2,545) =0250h aa es cat poate ote ss oer AP ide ei — 0250 cv4S07?~ 015 and te a ely pla! eas eof ego (8) Testes of eens oer ete Fig ” Ate i fe hein =i antic ney plain lente ise sapere Abr ner teensy sf = e900) ~0 Nobeiene [ECAATE: Listen aegh al ee es, to es tse temper 34.3 © Un Lipiz de 9.0 em de largo se mantiene pecpendicular la su- perficie de un espeja plana coa la puata de Kpiz a 12.0 em de la super- ficie del espejo y el extremo de la goma de borrar a 21.0 em de Ia supertcie del espejo. ¢Cusl es la longitud de la imagen del lapiz que se forma por el espejo? ;Quéextremo de Ia imagen est mds cerca de Ia su- perlcie del espejo: la punta del Ifpiz o el extremo de Ia goma de borrar? incom a Ser Ur Their ange med ype mors te sane so ete mat ‘Sitcoms Tumugttps 120 oni emcee a ig ao ‘beer 1 Dembennse mer sre Tene eine 9 eee en Ite je The ge he tp of eens ese et bee [Evasate: Tae se sd woud tet owner bow peed em no 345 ~ Se coloca un objeto de 0.600 cm de altura 16.5 cm a la i- ‘quienta del vértice de un espejo estérico cOncavo, cuyo radio de cur- vatura es de 22.0 em. a) Dibuje un diagrama de rayos principales para ‘mostrar Ia formaci6n de la imagen. 6) Determine la posicion, el ta- ‘afi, la orientacin y la naturaleza (real o virtual) de la imagen.

You might also like