You are on page 1of 3
Funciones hepaticas Cétedra de Fisiologia Humana 1. Formacién y secrecién de la bli. Carrera de Medicina UNT -UNSA 2. Almacén y metabolismo de los nutrientes y las vitaminas + Glucosa + Aminodcides + 5 + Lipidos Aparato Digestivo + vitamins poses ehlrosolubes (4 B12, Ky) Fisiologia Hepatica ‘+ Hierro (ferritina) y cobre (unido a proteinas) 3. Inactivacién y detoxificacién de diversas sustancias, 4. Sintesis de proteinas plasméticas Jos SebastsnSchant + Alcina eseoret Aste + Factores de coagulacin 5, Protectora(destruccién de microorganismos) Anatomia funcional del Higado Lobulillo o Acino hepatico = “ss, Se estructuraa partir de una vena 2 El higadoes el organo mas voluminoso del cuerpo. Representa el 2% del peso corporal total, es decir, ential centrolobulllar que desembocaenlasvenas zt alrededor de 1,5 kg para hhepaticasy luego en cava, Un adulto tipo. fo Coen Presentaplacas de hepatccits distribu en forma radiada desde la La unidad funcional basicaes el lobulilo hepstico, una err dos capa clus dscurten los canalclsbiares que érenan en estructura cilindrica de varios milimetros de longitud _ los conductos biliares. Las placas estan rodeadas por sinusoides que yde 0,8. 2mm de didmetro, conten sangre ena pot ue rena El higado humano contiene entre 50.000 y 100.000 95 sinysoides tienen poros muy grandes de hasta 1. um que comunican lobulillos. con el espacio de Disse y a través de este con los hepatocitos. t FLUJO SANGUINEO HEPATICO Centra ven Sinusoids ‘Stott rcioendateta (Caper) cot Hepaootes (rer eats) a Vena Porta aporta el 75% del flujo con un contenido en 0; el 50-55% ya que es sangre venosa desaturada en oxigeno. L 3 Arteria Hepitica contribuye en un 25:30% pero al ser sangre arterial, tiene un contenido en oxigeno elevado aportando el S0% Gel oxigenc del Fujosanguineo hepatic. ik EtFlujo sanguinec hepsticoes aprox. de 1.350 ml/min. (27% GC). c Branch of Sotet Es.un sistema de baja presién (9 mmHg en la vena portaa O mmHg. nia veh FLUJO SANGUINEO HEPATICO £1 higado actia como reservorio sanguineo Al ser un érgano expansible, sus vasos pueden almacenar grandes cantidades de sangre. El volumen normal de sangre, tanto de las venas hepaticas como de los sinusoids, es de 450 ml (10% del volumen sanguineo total) sesop Sila presin en la auricula derecha aumenta y se transmite al CE higado, este se expande yaloja de 05a 11 més de sangre en GE EEES las venas y sinusoides 555” posee ademas un flujo linfatico muy grande. La ata permeabiidad del enitelio sinusoidal permite la formacién Me (EEE, de mucha lina ESS= La sangre que fluye por los caplares intestinales recoge muchas bacterias del Intestino. Las células de Kupffer depuran la sangre tras su paso por los sinusoides. La sangre venosa procedente del intestino pasa por el higado antes de regresar a la circulacion sistémica Formacion de bilis Los hepatocitestranspartansustancias desde el plasma hacia los conductosbilares formandola ils Est formada por pigmentos colestero leciina sales bres en suspensién:éido e6lcay quenodesoxislico, Tienen una funciénbatétona:cisminuye la tensin superficial de as fotas de grasa favoreciendlaaccién de las lipasas yl absorcin de los [NG formando melas La bis elimina también muchas sustanciasendégenas yexégenas del hieado. Se forma en el hepatoctoy despuésse modifica ten sutrayectriaporla vesicula biliar mediante reabsorciény secrecionde elecroitosy agua. Ena vesicula se concentray se almacena, Desde ali es vertda al duodeno' través del colédoco por accién dela colecstocinna {__“eabsorcién de la bilis (circulacién enterohepitica). Pigmentos biliares: Bilirrubina. on la degradacién de la unidad Hemo de los hematies se eneran 300 mg diarios de bilrrubina (nosoluble) que unida a 2 albimina llega al hepatocito donde se conjuga con el 4cido slucorénico formando bilirrubina soluble y se elimina por la bilis altracto digestivo, En el colon las bacterias la transforman en estercobilina que le da elcolora las heces, “Ina pequefia parte de Bilirrubina regresa al plasma por Eritrocites irégiles He mo Biliverdina Y |__—_ Sistema Y reticuloendotelial Hemo oxigenasa Estercobiindgeno Estercobilina, Bilrrubina no conjugada — Higado Urobilinégeno Higado J A L— Rifiones y Absorbida #4 Bilirrubina conjugada — a Urobiindgeno Accién [-— Oxidacién [7 bacteriana Y Seen | Y Urobiina tence poses Contenido intestinal rina Circulacién entero-hepatica FUNCION METABOLICA DEL HIGADO te) PROTEINAS 1 higago es el principal ugar de metabolismo de los aminodeldor (desaminacién oxidativa) con produccién de urea y de sintesis de las proteinas plasmalicas. Venapora n ‘Abumina (18% dea sintsis proeica toa). Vida media 20 as. “rrantnimintopresin onetca ea / “Nonielo de tensporte fasts compete set a AY 2S Egat ann protic Colinesterasa plasmatica: hidroliza succinilcolina, éstores Inhibidores de proteasas (antitrombina Il), proteinas de amy 7 transporte (transferrina, haptoglobina y ceruloplasmina), ‘Biirubing complomento, proteina C-reactva_y amioide Asérico. ‘leon terminal me FUNCION METABOLICA DEL HIGADO LIPIDOS Los lipids logan al higado a través de la linfay sangre como Gm CARBOHIDRATOS + Elhigado es un importante reservorio de glucégeno para verter slucosa a la sangre por accién hormonal (qlucagén, ‘adrenalina) a través de la glucosa 6 fosfatase, ‘Si existe hiperglucemia, la insulin produce captacién hepatica de glucosa_y glucogenogénesis, + Pera oxidar los acidos grasos, éstos se convierten en Acetil Co- ‘A, que luego se oxida a través del ciclo del acido citrice para [producir ATP o dan origen al_colesterol + Los acidos grasos se esterfican con giceral en el higade para formar triglcéridos, que se incorporan_a las lipoproteinas, ‘sobre todo a las de muy baja densidad (VLDL). ‘También es el lugar de formacion de euerpos eaténicos. En el higado también se sintetizan grasas a partir de HC y proteinas. BIOTRANSFORMACION DE FARMACOS. FUNCION HEMATOLOGICA * El higado os el lugar donde tienen lugar 1a mayor parte de los Ej nigado tiene actividad ertropoyética enire la 9-24" semana de procesos de biotransformacién que afectan a férmacos, ‘gestacién hhormonas, toxinas y también a los productos endégenos. hasta dos meses después de! nacimiento. Por accién de los glucocortcoides, el higado puede formar lucosa a partir de eminodcidos (gluconeogénesis) + Conversion de fructosa y galactosa en glucosa El proceso fundamental de biotransformacién consiste en la inactivacién mediante la conversion de productos iposolubles FUNCION == HUMORAL fen hidrosolubles y_ también en favorecer su eliminacién en un higado participa en la biotransformacién de muchas ‘medio liquid (orin, bis) hhormonas ™Degrada el 50% de la insulina segregada por ol Dos reacciones son las encargadas de esta transformacién pnereas + Fase: con reacciones de aidasisn/educcién y-catalzackin la troxina (T,) se convierte en triyedotironina (T;) en eb por el sistema del ctacromo: P4S0 higado, + Fase con reacciones de conjugasién que dan productos més -inactvalaaldosterona, los estrogenos. los andrgenos y la hidrosolubles e inactvos. El conjugado mas frecuentes el ADH ‘Acido _glucurénica catalizado por la UDP-glucoroniltransferasa,

You might also like