You are on page 1of 4
2.1 Generalidades en motores de corriente directa, ‘Un motor de corriente directa es otra forma de conectar la maquina de cd, en este caso se utiliza una fuerza elétrica para transformarla en energia mecinica. Desde hace muchos aos los motores de ed se han utilizado en diferentes aplicaciones industriales. La precisidn en su control de velocidad los hace indispensable en muchas aplicaciones. Algunos ejemplos de su uilizacién son: elevadores, malacates, ventiladores, borbas, prensas y aplicaciones marinas; también son utiizados en industias como la del papel, plastico, aceros, minas, automotriz y textiles por mencionar algunas. La eonstuccén de un motor de cds similar ala de un generador de d por tatarse de la misma miquina Su principio de funcionarient se asa en Ia aplicacin de diferentes lees tales como la ley de induccin electomagnética de Faraday, ley de Lenz y la ley de Ampere El motor de cd tiene también dos cicuitos principales para su funcionamiento: el circito de campo o estator y el crcuito de la armadura o rotor. El voltae es suministrado a la anmaclra através de as escobillas ye conmutador (Ver figura 2.1) [1]+3] Conductores de laarmadra Eslator Figura! Caractersticor de un mor de coment die, (Siemens, Components in DC motrsHecies! Trang Couner: Foner Esibin, moor & Cone, dpa pr lat) El giro 0 rotacién de un motor de corriente directa obedece a Ia interaccién de los dos circuitos magnéticos que tiene, es decir al campo magnético del estator; el cual puede ser producido por imanes permanentes o bien por un devanado de campo y al campo magnético de la armadura, el cual es producido por la corriente resultante al aplicar una tensién a través de las escobillas y el conmutador. Como sabemos siempre que fluye una corriente por un conductor, se genera un campo magnético alrededor del mismo (Ver figura 2.2). Conductor Campo: g magnético magneético alrededor del conductor del estator Figura 2.2 Campo magneto dl estar de un mor de crrent directa (Siemens, Componsns. in DC msin’Fsetnel Training CoimesPowor ‘Section, tr 8 Cone, Adapted prc or) 2.1.1 Regla de la mano derecha para motores. La regia de la mano derecha para motores muestra la relacién entre el devanado de campo y cl devanado de la armadura que son los des circuitos principales del motor, determinande la direecién de rotacién o giro del conductor o armadura, Si la mano derecha es colocada ‘como se indica en la figura 2.3, con el dedo indice apuntando en Ia direecién del campo principal y el dedo medio apuntando en la direccién del flujo de cortiente en el conductor, cl dedo pulgar indicaré la direccién de movimiento o giro del conductor o armadura, Figura 2.3 Reg de la mano dere pars motores ‘ston. nora & Cons, Ada po oa). 2.2 Descripeién de la relacién entre par y fuerza. Los términos fuerza y par electromagnéticos, son muy comunes en el estudio de maquinas eléctricas, sin embargo no tienen el mismo significado. La relacién entre la fuerza que acta sobre un conductor y el par que se produce en este, se muestra en la figura 2.4, Como se muestra en la figura 2.3 una bobina de una sola espira montada sobre una estructura que le permita moverse, conduce corriente en un campo magnético (En la figura 2.4a también se observa este comportamiento). De acuerdo con la ley de Biot Savart, se produce una fuerza fi ortogonal en el lado 1 de la bobina, lo mismo ocurre en lado 2 de la bobina desarrollindose una fuerza f como se aprecia en la figura 2.4b. Las fuerzas fi y f se desarrollan de tal forma que tienden a producir un movimiento o giro de la armadura del motor, este sentido de rotacién como se indicé antes queda determinado por la regla de la mano derecha para motores [4}-[6]. 2.3 Anilisis de la fuerza contraelectromotriz en el motor. ‘Cuando un conductor se mueve y corta las Iineas de campo magnético, de acuerdo con la ley de Faraday se induce un voliaje en el conductor. En un motor de corriente directa, los conductores de la armadura cortan las lineas de flujo del campo magnétice. El voltaje inducido en el conductor siempre es opuesto al voltaje aplicado a la miquina. Por lo tanto cl voltaje inducido se encuentra en oposicidn al voltaje aplicado, a este fendmeno se le ‘conoce como fuerza contra electrom La feem' reduce el voltaje resultante en la armadura sin embargo nunca podra ser igual al voltaje aplicado en las terminales de la armadura, ‘A pesar de lo anterior, la feem tiene una funcién importante en el funcionamiento del motor debido a que nos permite limitar la corriente en la armadura de la miquina [1], (6]-19]. En la figura 2.5 se muestra este efecto. La magnitud del voltaje inducido depende de varios factores entre los cuales estin: ‘© Niimero de vueltas en el devanado de campo. ‘© Namero de vueltas de la bobina de armadura, Densidad de flujo. # Velocidad con la que se cortan las lineas de flujo.

You might also like