You are on page 1of 3
Unidad de Cuerpo y Mente os materialistas argumentan que Ja iinica “realidad” que existe es el mundo fisico 0 material, lo que puede ser tocado y medido, ‘mientras que algunas tradiciones espiritua- les ven lo fisico como mera ilusién o algo intrinsecamen- te impuro que existe para ser trascendido. Para ellos, lo espiritual es la maxima verdad. EL budismo considera la vida como la unidad de lo fisico y lo espiritual. Considera todas las cosas, mate- riales o espirituales, visibles o invisibles, como mani- festaciones de la maxima Ley universal, o fuente de la vida, la cual se define en la tradicién de Nichiren como Miojo Rengue Kio. Los aspectos fisicos y espirituales de nuestras vidas son completamente inseparables y revisten la misma importancia. Esto es expresado en el concepto japonés de “shikishin-funi”. Shiki alude a todos los fenomenos espirituales o invisibles, incluyen- do a la razén, la emocién y la volicién. Funi significa literalmente “dos, pero no dos Nichiren lo expreso asi en una carta a uno de sus seguidores: “Una persona puede conocer la mente de otra al es- cuchar su voz, Esto es porque el aspecto fisico revela el aspecto espiritual. Lo fisico y lo espiritual, que son uno en esencia, se manifiestan como dos aspects distintos”. EL estado emocional interior de una persona se re- vela en su apariencia fisica. Los sentimientos de alguien en un estado de dnimo feliz y optimista pueden leerse en su rostro. En contraste, el modo de andar y el semblante demacrado de una persona agobiada por el suftimiento, ‘muestra su tormento interior, incluso en la d Nuestro estado mental interior también afecta el funcionamiento fisico de nuestros cuerpos. La risa y las ligrimas son las manifestaciones mas drasticas de esto, son las sefales fisicas de nuestros sentimientos interio- res. La tensién fisica o mental ha sido relacionada con diversas enfermedades, desde padecimientos en la piel, alergias, hasta asma, iilceras y cancer. La depresion y la desesperacién disminuyen la resistencia del cuerpo, haciéndonos vulnerables a muchas enfermedades. Por otra parte, una determinacién positiva para sobreponer- nos a la enfermedad puede “inducit™ hacia la salud a nuestros érganos, ¢ incluso a las células individuales. Como lo ha dicho Daisaku Ikeda: “Cuando uno cambia su determinacién, todas las demas cosas co- mienzan a moverse en la direccién que uno desea. En cuanto uno determina con toda su vida que va a triunfar, cada nervio y fibra de su ser inmediatamente se orientan hacia el éxito. Por otro lado, si uno piensa “Esto no vaa dar resultado”, en ese momento cada célula de su ser se ‘desinfla’ y se rinde en la lucha por el avance; entonces, todo termina orientindose en direccién al fracaso”. La verdadera salud y la felicidad genuina deben abarcar tanto el aspecto fisico como el espiritual. Mu- chas de las experiencias de los miembros de SGI hacen referencia a que han mejorado la salud y las condicio- nes materiales o fisicas. Gracias a la practica de invocar Nam Miojo Rengue Kio, han podido constatar también, la inseparabilidad del aspecto fisico y el espiritual en sus vidas. Con el tiempo, esto llega a manifestarse en un sentimiento de bienestar fisico y en una creciente lucidez y pureza en los procesos mentales y percepti- vos. Los que son referidos como “beneficios visibles” de la prictica budista se relacionan ante todo con los aspectos fisico y material. De mayor importancia a lar- go plazo son los “beneficios invisibles” derivados de la prictica budista continua, los cuales se manifiestan en el incremento de la conciencia de si mismo, la sabidu- ia y el amor compasivo hacia los demas. El maximo beneficio invisible es, desde luego, la iluminacién. EI budismo considera al ser viviente como la re- unién armoniosa de lo que llama los “cinco componen- 2010 * MATERIAL DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE Primer GRavo 15, UNipap pe Cuerpo y MEN’ tes”, Estos son: “forma”, es decir, los aspectos fisicos de la vida y los sentidos; “percepeién”, que integra las impresiones recibidas a través de los sentidos; “concep- tualizacién”, por medio de la cual integramos las ideas acerca de lo que percibimos; “volicién”, que es la vo- Juntad que actia sobre la concepeién; y “conciencia”, la funcién del discernimiento que sustenta el funciona miento de los otros componentes. La vida es la fuerza 0 energia que mantiene estos cinco componentes funcio- nando juntos como un todo armonioso ¢ integrado. Mientras la ciencia médica moderna apenas esta comenzando a explorar la sutil interconexién que exis- te entre el cuerpo y la mente, las antiguas ensefianzas budistas consideran que lo fisico y lo espiritual son manifestaciones de la fuerza vital inherente al cosmos mismo. Nichiren lo explica de la siguiente maner “La vida, a cada momento, abarca el cuerpo y la ‘mente, el sujeto y el mundo circundante de todos los se- res animados de los diez estados, y también de los seres inanimados de los tres mil aspectos, entre los cuales se cuentan las plantas, el cielo, la tierra y hasta las infimas particulas de polvo. La vida, a cada instante, impregna totalmente el mundo de los fenmenos y se revela en todos ellos”. Cortesia de la revista SGI Quarterly, edicién de abril de 1999 16 © Marexiat DE EstuDIo PARA EL EXAMEN DE PRIMER GRADO © 2010

You might also like