You are on page 1of 16
ING JAVIER VARGAS 8 Plgina 16 de 24 CCorsltor en Georeem Ingerera 6. PARAMETROS PARA EL CALCULO DE CAPACIDAD PORTANTE De acuerdo a la profundidad de emplazamiento y ancho de los cimientos, existen 3 tipos de cimentacién, la Figura 13 presenta los esquemas de cimientos superficiales. La Tabla 3 presenta la clasificacién de los diferentes tipos de cimentaciones mas comunes existentes. Tabla 3. Tipos de cimentacién de acuerdo a la profundidad de desplante y ancho_de cimientos CLASE RELACION TIPO CIMENTACION T Superficial DIB = 0-45 Zapatas y placas 2, Semiprofunda DIB = 5-10 Cajones — Caissons 3. Profundas Df mayor a 10 Pilas - Pilotes Y= profiad de despa B= Anchodel imieno Por las caracteristicas del proyecto y conociendo las propiedades de los suelos encontrados, el tipo de proyecto, las dreas involucradas, etc. el tipo de cimentacién a evaluar inicialmente es: SUPERFICIAL: Zapatas con vigas de amarre. 6.1 Elecei6n de la profundidad de cimentacién. El procedimiento para elegir 1a profundidad de cimentacién consiste en optar por una profundidad determinada, con base en consideraciones de tipo constructive y econémico principalmente y chequear con un Factor de Seguridad asumido si a esta profundidad el suelo de cimentacién nos ofrece las condiciones de resistencia para fundar la estructura, Si en ese chequeo no se satisface las condiciones de seguridad, se elige una profundidad mayor que no sobrepase los limites econémicamente factibles, o sino, se procede a cambiar el tipo de cimentacién hasta lograr una profundidad técnica, econdmica, de facilidad constructiva y de seguridad aceptable para proceder con el disefio estructural. ‘SOGAMOSO BOYACA. CALLE 13 N 16-22 Tel Fax (098) 7717983. Cel 310 8066258. LABORATORIO DE SUIELOS. PAVIMENTOS Y CONCRETOS. CEL. $00 2683179 300- 3683181 Email: javiervargasrobles @¥ahoo.es mae ZAPATAS CONTINUAS aa ZAPATAS COMBINADAS 1 aNiLLos Figura 13 Tipos de cimientos superficiales ING JAVIER VARGAS Pigina 17 de 24 Constr en Geotenit Ingenieria De toda a informacién anterior podemos concluir entonces: * El tipo de cimentacién que mejores resultados presenta por las caracteristicas de las construcciones y el tipo de perfil de suelos son las zapatas con vigas de amarre. * La cleccién de las dimensiones de 1a cimentacién dependerd de las cargas que se vaya a transmitir al suelo, y el tipo de 9 icidn de Ia carga de la columna al cimiento, ya sean centradas 0 exeéntricas. + Para cimientos rectangulares la capacidad portante se asimila definiendo el largo de las zapatas y usando siempre L > B . El procedimiento a utilizar es similar utilizando el programa de ‘computador. ‘* Todos los céleulos utilizan un Factor de Seguridad de 3. + Elnivel fredtico se evalia a 10 metros de profundidad por el perfil de suelos presentes. + Elnivel de cimentacién se recomienda a - 1.50 metros de profundidad a partir del actual nivel del terreno, por debajo de la eapa de relleno que cubre a todo el predio y empotrando la cimentacién como minimo 1.0 metro de profundidad. 6.2 Capacidad portante de los suelos en el sitio del proyecto, La capacidad portante del suelo en el nivel de cimentacién, se calcula utilizando las teorias expuestas por Brinch Hansen, Vesic y Meyerhof (1975) donde: qo=NeCSeDeGeBe + Ng. q SqDq GqBq + YB2NSDGB Go, €5 la presién promedio sobre el rea de contacto (A) de la. zapat = Angulo de friccién interna del suelo. Y= Peso especifico del suelo. © = Angulo de inclinacién externa del terreno. c= Col Ne, Nq, Ny = factores de capacidad de carga funcién de la cohesiGn del suelo, la carga en la superficie, y el peso uunitario del suelo, Todos a su ver funcién del dngulo de friccién. SOG4MOSO BOYACA. CALLE 13.N 16-2 Tel- Fax (098) 7717953. Cel 310 8066288. {LABORATORIO DE SUELOS. PAVIMENTOS Y CONCRETOS. CEL 300 2683179 300 - 3683181 E~ ail: javiervargasrobles @Yahoo.es interna de! suelo

You might also like