You are on page 1of 315
Fluidos Fundamentos de hidraulica Manual de! estudiante aise vn Prdloga El Sistema de Entrenamiento en Hicratlica de Lab-Vot modulanizada de los crincisios Ge energia hidravlica y su aplicacion controlada. Li Sistemas de Entrenamiento en Hidraul programa de entrecamien- tointrocuctono El programa introductorio tdréulica, que cube los Br rico de |a Havaulica, que cu ulicas. & e cireultos bos manual programa da entrenamianto avanz’ plicaciones hidrauieas demostrande, controlas srovoreonales y servocontroles. Li basadas en las que pedamas encontrar en la incust Un requisitivo previo para el pra ama avanzads manua), volumen 1 de la serie Hidraulea, intro principios basicos de la Nicraulica. Los cbjetivos cubien: almacenamiento y uso de la ene'gia nidrdulica. La ereaci Za a UN liquide continade es discutica, La utilidad de ta presion de sal én entre la razon de ‘ujo, veloc de ci antes hidraulioos tambien (on y reparac hidraulca, lad es examinada y la das. Los *pos basin an y operacion de Finalmente, una ar expuesta, basa ett los p idtduiogs son intreducidos, La n Fatados, LYolt (PIN 30/94-10) fe revision que hay eel manual oe Parcer- La Guia del instructor para Fundarnentos de la Hirde proporciona resnuestas 2 los pasos de’ precedimiento y pregunt 8 este manual, Tambien se recomiencia qui Hannifin, Indust reterenc’ Reconocimientos Agradecemos al Sr. Patrick Quition, Ingeniero Mecanico, CEFP, MGI, por su participacion en la elaboracién de! curso de E! Senor Quirion inp: clases de fiuidica en Montreal, Cana Tabla de Contenidos Introduccion Ix Unidad 1 Introauecién a la Hidraul Ura Sistema did 0 Ejercicio 1-1 Familiarizacion con e° Sistema diadictico en hidraulica de Lab-Volt tentificacicn de jos aiferontes cox ma, Regias de segu Den hich iponentes de! ‘en el uso dot S: Ejercicio 1-2 Unidad 2 Fundamentos et Conceptos bdsioos de ka Hidréutia fuerza a un fuido confine rencia Ejercicio 2-1 Limitacién de presion Diseno y operacién de una vaivy a de allvio, La determi to, Ejercicio 2-2 Presicn y iuerza Verificacion de ta f ilingro y un resorie. Descu cuando presicnes piston, La oistrib ibno de fuerzas. Medir af ne: rentacién hidrdutica sequin P x A, utllzando un Ejercicio 23 Razén de flujo y velocidad Disefo y eperacion de una vsivula de cont Retacion entre la razon de fiuio y ta velocidad, C yoperacién ce ta requiacion de entrada, ja requ 8a cultos de contro! de fiyjo de paso. Unidad 3 Circuitos basicos Unidad 4 Tabla de Contenidos (continuacién) Ejercicio 2-4 Trabajo y potencia 2-85 105 de trabajo" y "potencia”. Reiacion entre tuerza, trabajo y potencia. Calcular el trabajo, potencia y eficiencia del circuito utiizado para elevar ta fuente dé alimentacion hicrau oracion do una Vilvata dh ero ¥ 2 por palanca. Ejerciclo 3-1 Control del cllindro 23 Disefio yop na Valvuta direccional accionact: por paianca. Efecto de un cambio en la presiin do! sistema yla razon de fyjo en fa fuerza y velocidad de un Ejercicio 3-2 Cilindros en serie gat Ejercicio 3-3 de la opera Secuencia de extensign dt do aiferentes lamafios de dian ‘dn de la extension de citndros en p: una valvula de control de flujo no compensada, Ejercicio 3-4 Circuitos regenerativos B49 Disefio y aperacicn de regene Circultos funcionales Conexion y operacion de circuites hidrauiicos f acumulacores, motores hidréulicos, vaivuta valvulas de ativio telecomandadas. iizando reductoras de pre Unidad 5 Tabla de Contenidos (continuacidn) Ejercicio 6-1 Acumuladores 43 Elercicio 4-2 0. Calle fecto de un Ejercicio 4-3. Valvulas reductoras de presion + Disefioy operacién de uns Conexion y operacion de (0 fjador y reaucto tatlizando una vaivula reductora 02 presion. Ejercicio $- Vaivulas de alivic telecomandadas. 4 Como contrat xidn y operacie telecomandada para preston n cireuita ntrolar el tonelaye dec Deteccion y reparacion de tallas probar ios feo. taasado en las espe nies do la icra per Ejercicio 5-1 Bombas hidraulicas a de una bomba Miarauti ones de! fabneante para probar 3S ofectas do 2 tornporatura del aceite en a ae fas espeaitic bs razon de Ejercicio 5-2. Prueba de una vaivula direccional ie Muestra de fuga normal de una vaivula direc Evaluar ja conateisn de una vaivuie direc iidad de fuga de Hypo. Tabla de Contenidos (continuacién) Ejercicio 5-3 Precision de un caudalimetro 5-33 Veritica fecto de la temperatura e fe, Detorminar of del ca ‘a preci lercicic 5-8 Efectos de la temperatura sobre Apéndice A Grética de utilizacion dal equipo At 8 Cuidado del Sistema diddctico en hidraulica Bt © Factores de conversion Ci D_ Simbolos qraficos de neumatica ¢ hidraulica D Bibliogratia iNosotros Valoramos su Opinion! Introduccién Los principios basices ae les tluides nos remortan Ja invencion del pisten, ps recisntements la Una indusira Ge gran escala. £1 creciente uso de la haréulice en la industria se crea la necesicad de reipidos, bajos costos en los mevios de oroauseiGn con mer alided, menos pérdidas y mas potenck idraulices propereionan muchas otras ventajas. Uras cuantas de ispazas y resistencias quemadas, un control excelente y tamaro compacto, Esto significa que todos 19s productes marutacturados en alguna sao mangiados por medic ae la patoncia Este manual Feraulica, Cupra te teorta, noraulica, pronoroiona ensefianza pasica er mente y uso de ke everaia Este manual estd divide en cinco unidades: tan los conceptos basicos de hidraulica, La undad Introd.ce & los astusiantes a! Sistoma Didactico en Hicraulica de Lao-Volt, La rca la presiin y detine la relacion entre la azon ~ Launivad circuits horauli Estas cinco uniaades propere’onan un curso complete en hiordulica 05 Séliaas para elestud ode! Volumen 2.de ia serie de fen este manual propo aga ole ‘an _un med sistemation y endizaje al ~ Una clara af ni = Una Discusion = Uraiista de = Un Resumen ae! Proceaimiento le proporciona un enlace entre el Proceaimiente del labovatore Un Procaaimiento de laboratario detaliado pase a paso, on oi serva y ride importantes: fe (in ael Objetivo a ¢ ia teoria trataca, io Requeriao, Discusion y ual ol estudia ustraciones '¢ faciltan la modules y guian las observaciones dal esludiante. Las tablas ss ayudan en Las preguntas dingen los procesos ae pensamento del estudiante y ayudan en la comarension Ge los nineipios iratados. — Una conclusion para confirmar que el abjetive na sigo aicanzaco Pregumas de revision que ver fear que el material na sico en asimia Unidad 1 Introduccion a la Hidraulica OBJETIVO DE LA UNIDAD Cuando haya completado esta unidad sera capaz de ‘entifiear los comporentes del Sistema Didsctico en Higrdulica y come opera: en forma segura el didacticc, Demostiara su capacidad corstruyendo crsuites nidraulices smo.es, DISCUSION DE FUNDAMENTOS: introduccién El intenso uso de fa hidrdulics en ‘a industri 8 de las muchas vontajas pronore:cnadas por los sistemas nidréulces. Cor potencia hicrauica nuy poca eneigia es requerica para controlar y transmitir granaes cantigaces de energia, Por ejemplo, los motores eléctricos de 1,5 KW puecen ser usades para ss hidrul je levantar més de 400U ke, como S. mpulsar elevede muestra e! _ oapaces: Introduccién a la Hidraulica Los aigantescos cohetes que colocan los satéltes en la drbta alrecedor ce la tierra, ¥ que lansportan hombres y mujeres hacia la luna y otros planetas tambié> dependen de Ie potencia hidrdulica para controlar su yuele, Solo jas sistemas a potencia hidrdulica tienen la uarza” y el ooder para controiar con la delicadaza del tacta d2 una pluma, ios millones ce caballos de fuerza liberadios porlas motor conete y llevar la carga 2 su destino, La aviacion es otra industria que acivalmente tiene una alta demanda de la hicraulica, La potencia de ndraulicos, usada en ias zeronaves se desplaza por cuaiguier lugar donde existan tuberias 9 tudos. Los sistemas hidraulicos oe las, asronaves son ligeros y compactos, lo suficientemente fuertes pare mover las superticies de control de las aeronaves mas grances. Olra industria cue contia considerablemente en la hidrdulica, es la robéties. Los sislernas tcrdulicos de robs 2 los usados por los fabrisantas de automéviles, ‘son mas simples que los sistemas eléctrieos semejantes. En general, el ‘aclicontrat da a veo vibracién minima y la versatiidad en ciseno de la hidrauiica, mantendran la potencia de las iudraulices con la industria por ur largo tempo Principios basicos de la hidraulica La hicrdulica es la tecnclogia o estudio de presién y fluo del liquid. Los Vouldos son vierien y toman la forma de sus contenecores. Sjemolos de Fiquidos son el acelte y el agua Debido a cue los liquids no son muy compresibles. nos permiten transterir ¥ mult pli as propieca (8 iiquitios E' liquid !uego apliza ia misma canticad ce presion de manera equitaliva en todas, las dirseciones. Como «: lranstiere a! pision de salida. Figura 1-2, Transtorencia directo de fuerza Ahora, ¢gué pasa si los pistones son de tamafos diferentes como en la Figura 1-3. €! olstén de entrada es del mismo tamaho como e! ejemplo previo (6.5 om‘), para el psstdn de salida es afiora 26 cm’ Introducci6n a la Hidraulica Ya que é! jiquico aplica fa misma canticac de presion igual en todas air la fuerza transterida al oist6n de salida ahora cs igual a 1780 N, ios cu: proporcionan una veniaja mecénica en fuorza ae 4:1 Figura 1-3 Mulpicacion de fusrza os a vantidad de {uerza avlieada por un liquiga @n una unidad ue are, en kitopascalas (kPa) en el sistema S.l., en bare (oar) on y en lbras por pulgaa cuadrada (ps!) en @ Sstama ingés. 1 \Pa 20,07 pars 6 0,745 psi, + psi os igual 6,895 kPa 6 0.089 bars. La arosion madida, usando un madigar de ares-én o manémetro, sistema asigu de un liguida pus Operacion de un circuito hidraulice basico una linea para cuc el omponentes. La Figura *-4 mu: fluya por medio a ito hidraulico basieo, ~ Eldeposita claceite an 2 bomba “imou'sa” el aceite, intentando nacerla luira través de! circulta Valvula direccional accionada por patanca permite 2 of ianuaimarte el yo de aceite hacia el clindrc = Elellindro converte nergia de fluide en potencia mecar La valvula Ge aiivio linia ia al acatte thir eit lamente desce ia tamiza hacia el depéstt, alcanza cieno nivel onde 10 la prasio Introduccién a la Hidraulica 2) CLINDRO EXTENDIDO bj CLNDRORETRAIO Figura 1-6, Circuito hidréulic bisiew Con la Valvula direecional aecionada por palanea en la candicién mostrada Figura 1-4 (ai, 1 aceite bombaada fiuye al extrema del émbolo cel cilindra, elacete asta bajo pra impulsa el pistén sentra dei cl ccasionande que el v del ciindro es crenado de regi accionada por palanca, 0 al depésito a través de la Valvula direooona Con la VaWwule d reecional accionada por palarea en la condicién mostrada en la Figura 1-4 (b), el aceite bombeada fluye al exiremo cel vastago cel clindro, pr que ei vastago del émboio se retracie. E! aceite e7 el extremo det ‘embolo es drenado rusvamerte al cepasit por medio de ia Valvula citer accionada por oalanea Eiercicio ill a ill Familiarizacion con el Sistema didactico en hidrdulica de Lab-Volt OBJETIVO DEL EJERCICIO + Famiiarizarse can el + Identficar los der Tamar concier tema Didéclico en Hidraulica de L: comaonentes del sistema’ las reglas de seguridad a seaui DISCUSION El Sistema Didéctico en Hidraulica de Lab-Volt enHidraulies 82 imentos ce hick rma Didactic comaonentes @ cién, -Volt consta de una suparticie de tr a, mangueras y una fuerte de alme’ Supertioie de abajo La superficie de tras. aeipionte center sane! princioa’ nuese Dos panaies nerorades a través de las supericies de ngueras bese ridrauiico esté tijo a una slaca base, a cual ata componentes estar seguos en t@ superficie de trabajo, utlizarda broches fijgcién, coro lo muestra la Figure "5. Cada componente tiene su simbolo y 5. numero ce parte, incicados en la etiqueta achera a la estructura Gel comporenre en ia placa base del misino Familiarizacién con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt SiMEOLO Y NUMER SEPARATE PANEL PERFORADO Figura 1-5. ci hidedulico asegurade 8 la superticle de was, Los componentes y el juego de mangueras del equipo dicéctico, utilizan una union de conex'én rapide. Este tipo ee unto’ ctar facil y ‘apidamente 196 olroutes. Las uniones de accple “apico tienen una valvula de retencion en su extramo para prevenir que el acelle saiga ce la manguara & componente cuando las manguaras son desconaciads. Sin embargo, observe que las uniones deben ser solamente caneciadas y Gesconeciadas cuando no esten bajo presién Un oortamangueras es proporcionado nara almacenar las mangueras del equino didactico. ©i potamanqueras tiene una pare superior acana ada para sostener las, jeras y un colector de aceite en la parte inf ite de los conectoras ae las manguera: Fuente de rentacién bidréulies La fuente de alimentacién hioraulica suministra aceite bajo presion al sistema. Princigalmente consta de un deposite oe aceite, una bomiba hidréulica, una valwula de aivio y un filo. La Figura 1-8 muestra [a fuente de aimeniacién ricraulica, asi como su simaato. Familiarizacién con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt UNION DE LEVANTAMIENTO DE LA FUENTE DE ALIMENTACION HIORAULICA (OFIFICIO DE LINEA DE PRESION (P) (ORIFICIO DE LINEA DE RETORNO (A) simaov0 € LA FuENTE DE ALNENTAGION HIDRALLICA 2 MoTOR aT) MANOMETRO DELTA? teeciney | | ca | FILTRO DE LINEA oO | DERETORNS VaLyuLA 9 aio \ SERA OA | | Lb |NOWADOR DE NIVEL DE =} “ACEITE Y TEMPERATURA CABLE DE ‘ENERGIA DE cA Figura 1-6. Fuente de climentacién nirdulies, Elfiltro de la linea de retorno conectado entre el onfico de la linea de retorno y el depésito (observe la Figura 1-6), impide el paso del polvo y contaminantes inaisoiubies al depésito.EIfiltro esta equipado con un manémetto Detta-P que mide la caida de presion a través del fitro, Cuando la caida de presién es muy alta, el fitco debe ser reemplazado. El manémetro tiene una vaivula de seguridad, ta cual permitiré al aceite fuirsin ser fitrado dentro del depésito, sie fro se obstruye La Figura 1-7 muestra una vista interior de ia fuente de alimentacion hidréuiica El recipiente almacena el aceite. La bomiba hidrdulica esté conectada directamente al ee del motor. Convierte la potencia mecénica del motor en potenciahidréulica para suministrar el aceite bajo presién a circuito. Una valvula de alivo limita la presién del sistema, manejando fuerzas para un nivel de seguridad, permitiendo al acots tluir drectamente desde la salida de la bomba de regreso al depdsito, cuando la presion en ta vavuia alcanza clento nivel. Este nivel ra sido estabiecido mausiria- mente en 200 kPa (800 psi) @ 22°C (72°F). La presién maxima de! circuit que uiilizard a lo largo de este manual seré alrededor de 4100 kPa (600 ps). Familiarizacién con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt 1 euPaaus oELFLTAO unex De PRESION viva cit.) | | | co 4 Ty | | | ty i | DePOsro Figura 1-7 Vista interior de la fuente de alimentacion hidrdulica, Reglas de seguridad Sistema Didéctico en Hidraulica de Lab-Volt fue disefiado pensando en la seguridad como una preocupacién primordial. Sin embargo, el instructor y el estudiante deben estar concientes de ciertos peligros potenciales que existen cuando utlicen el equipo dickéctico de hidréulica. a. La fuente ce alimentacién hidréulica debe ser conectada a una salida de CA apropiada con tierra de seguridad. La conexién de tierra nunca debe ser retirada del extreme del cable de linea de la tuente de alimentacién hidréulica. Siel cable no queda en ol receptaculo, lame a un electricista. El cable eléctrico debe ser inspeccionado periédicamente para asegutarse de que el aislante no esté deteriorado. b. La vaivula de alivio en ia fuente de alimentacién hidrdulica NUNCA debe ser mouificada o reajustada. ©. Las mangueras, componentes y otros cispositives que no son parte del equipo didactico no deben ser usados con el mismo, porque pueden quemar y lastimar al operadr. d. Evite estiraro torcerias mangueras. También evite realizar dobleces demasiado angulados los cuales podrian dafar y debilitar la manguera. . Las fugas en el equipo hidréulico nunca deberan ser reparadas, mientras exista presion en el sistema. Detenga la fuente de alimentacion hidrdulica y libere la presion, iuego repare ia fuga. Familiarizacion con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt mponenie o un sistema podria generar u no istenle cubrit af fa fuga que “oo G cesactive la fuente de alimenl 3. Le razo" de esl es que Is alla presisn co eceite puede peretar su pil y ocasionar serios problemas. Un gran rimerodel ela pater cia hidraulica ha sido inyectaco con fluida, Una con eligro industria) sera ve ay n caso de que ined Jel equipo a miponentes nméviles pueden ser prosurz de que la fuente de alirmentaci 2 los olindros Figura 1-8, Segundea a las comnanentes, Los chindros pus jecas, No mantanga sus dedlos cerca de lo Cuando use el velante de! motor hic afiados 9 r volante (C0, aseaurese que eslé Ire de bores ita que el volante gire con su mat sesienga el voiante, A ramado en el eauino didictiog o en @! n's0 smediatamerte. Use Irapos 9 toallas. U dor granular de giso dave se Familiarizacion con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt evitado en el laboratorio de hididulica ya aut equipo hidraulica, Use st hicréu lompre ios lentes de seguridad autoriza sea utilzado, fensamblar sus clrcuites, mueva la Valvuia 2 en todas las posiciones. Esto iberard a pr rm, Antes dé par patar esparce y se intraduce en el sion en y permilira facimente el acoplamienta y desacoplamiento de las mangueras. n. Conserve el equipo y sus componente trabajo, Limpe los cemponentes de pi detergentes asperos pueden ocasionar¢! ano en los componentes y otras partes no debe ser utiizado hasta cue une ins ndiciones seguras de operacién, nleaduras. Inspe% Resumen del procedimiento ia primera parte del equipo digactico en hidraulk En a segunda parte del eje En la tercera pare del etc aliwia en su tuente de alment medird los ajustes de ia pre aulica nlacuara je) ejercicio, verificara fa condi Ge la fuente de a imentacion hidraulica 10 UIPO REQU Para obtener le gralica de utlizacian del equino, en el Apendic PROCEDIMIENTO Identificacién de los componentes del equipo didactico [2 1. Inspeccione eu fuente de aimentacion hidraulk Identifique los citerentes componente nombres apropiados en los espacios en bl fisicament mpanent limpios y en busnas condiciones oe tico con jabon suave y agua equipo. Cualquer equipo dan: ci6n posterior ind que que existen equino didacsieo comporentes de su icle de trabajo. el fitro de linea Ge retorno ste manual Para realizar @: ce Ja unidad es fa Figura 1-9, Despues, uente de allmenacion Familiarizacién con el Sistema diddctico en hidrdulica de Lab-Volt movimiento Cada manén uniones son int Familiarizacién con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt CaunnuneeTRC FLO OS6 BOCAS ias0.0 sm80L ssivaoLe Figure 1-10. centitioscion de os componentes del eauino didictco de higraulen, Familiarizacion con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt Los manémetros san calibradies en unidades métricas © bars (bar) y en 6 de Hibras por oulgada cuadrada (asi). Miden fa 91 xr (0 y 8900 kPa}, 0 entre 0 y 1000 psi, Basaco Manémetto, ,cuantos vars equivaicn a 300 psi? na tos psi equivalen a 3800 kPa? Nota: + bar equivale @ 500 kPa nos leciores de 5 bocas. Estes tives son idénticos. lere cinco uniones de avepie rapide, Estas un ores para que las mangueras conectadas al covector los dos coles i ‘on. Recbe ei at e 10. El otro colector de 5 del cirouite rauliea por medic e de alimentacion ie ion ridrawtica a4 su equipo didéctico, Las vatvula ¥ flujo, Agunas vale numero ce booas de cack Familiarizacion con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt TIPO DE VALVULA NUMERO DE SOCAS Valwuia de control de fiujo ne compensada Valvula direccionat ac cionada por palancs aula de livia vvalvula reductora de presion “Tabla +1, tcentiieacion de Ins valvulas de! equine didécticn 7. Examine ios clindros de su equipo didactico, Los cilindros son actuadiares que convierten a energia de fluldo en potencia mecanica lineal, Los clindros da su equipo ditactico son de tipo de dobie accién, ya que funcionan en la carreta de la extension y retrace on del vastago n Enliste el numero ae bocas en caca ciindro en la Tabla 1-2, TIPO DE CiLINDRO. NUMERO DE SOCAS Carrera del elindro de doble accion, 2.54 em {1 pulg.), diametra interior x *,881.om (0,625 puig vaslago x 10,16 671 (4 pulg Ca (1.5 pug). dlamerro interior x vrastage » 10,18 6m [4 pug, era de\ cilindro de doble accion, 381 om em (0.825 pula} Tabla 1-2. llntiicacion de los clindros del aquipe dieaetica instatacion de la superficie de trabajo [7 &. Instale su superficie de trabajo en una mesa o cn un bance de trabajo. Asegurese al de trabajo esté fija a la masa 0 banco de abajo para agegurarce de que no se moverd o cera. Si emplea el baico 2 trabajo asegurese de gue [0s Irenos ae las ued: cos, Sl 8. La Figure 1-17 muestra citerentes formas para contigurar la superticie de trabajo. El panel principal se puede inoinar para faciitar la mstalacion de los componentes. Paneies acicionales se pieden montar en el panel principa para aumentar e! dea de supetcis de trabajo. Ambos se puede! inclinar y usar came paneles de conto, nstalando sus inst-umertos hidraulicos (manémeiros y caudalinetras) en elios, Familiarizacion con el Sistema didaciico en hidraulica de Lab-Volt Configure su superticis ae trabae de acuerdo 2 sus neces Pare ayudar 3 evant panel asas_con el equipo di Para ajuster ur 2l broche de fijacién con las perforaciones «i firmemente presiono on ios fijadaras, como se m: ra 1-12. se han proporeionade Ln panel, alinee ial, despues, fara inclinar ur panei, Ientamante elvela hasta cbtaner la inciinacien deseade, luego {ye e! pane! en el uger covrectamente, empleando cos soportes en la parte posterior de narel. Los brocnes Ge fac on en ios saportes y las perforaciones en cade lado de! panel, le permiren ajustar 05 sopories, come se muestra en la Figura 1-13, Sujgtelo Figura 1-11, Ditoentea posieiones des superficie de abaic Familiarizacién con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt Ai LOs BROCHES OF ueina RoW £8 PERFORACIONES "YPRESIONE LOS BROGHES. Figura 1-12, telalecton de asas al pene! ‘sorontes DEL PANEL FUACION Figura 1-13, Auste de los soportes del panel. Familiarizacion con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Voli ADVERTENCIA! ‘Suando utiice las superticies inclinadas siempre verifique que sus soportes esten asequrados, antes de encencer Ia Tuente de alimentacian hidraulica. Lafalla eneste inportan- te paso puede ocasionar Ia perdida de paneles 0 compo- nentes del equipo ditlactico. El resultadc final puede sere defio ala persona c a! equipo. Madicion de tos ajustes de presién de la valvuta de alivio de la fuente de alimentacion hidraulica Instale 21 circuito Basico mostrado er a Figura rents 0: Para realizar esto, elcolectar ce alimentacisn (colactor de § bocas) ye! marae a superficie ce wravajo, Asegure sus orficie, almeanda los broches de fijacién indo ‘irmement los broches, nguera enire el ovticio de la linea o enveca presion ae la fuente ice le col almertacion, como muestra ia Figura 1-14. Conecte una jera entre ura de jas cuatro bocas restartes, en el co) almactacion y ura ras boeas ren el manemerra Para conestar una manguera, @ we at reel collar esiraco 07 ol extremm0 ce 15), empuje ia mang guera. Si se mantisne, nle conectada vite ios be s afiades los Familiarizacion con el tico en hidraulica de Lab-Volt yanOMETRO manguera Ge la unién Familiarizacion con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt Figure 1-15, Conexién y dvsconexién de una manguera Ante: de encender una fuenle de alimentacidn hid-dulica, dasa: siguiante erozedimianta in cal: a. Aseptirese de que sus ™ ». Verifizue el nive: de F de rival de iemper ica, La lines & Figura 1-18. | aceite abe cunt, pore ne rebasar is lines nest, Familiarizacion con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt Elacelle nueva debe seragreyada al deposito periddisamente, ya aue la descorex an de las uniones de acoo'e rapide derraman un 9000 de aceite, Si se reauiere, agregue aceite, desenroscanco el embolo de llenadoy respiradeto dal depésito, llenandolo arriba de ia linea negra ile uno de ios jluidos enlsiados en ia eliauele de informacsn en la parte frontal dal depdsito. El aceite derramaco 9 vaciado NO debe ser tiizado. Sila reutilizacién es forzosa, el mente colade 0 fitradlo cuando lo regrese ai depdsite Utiice lentes de seguridad, d. Asegirese de que él interruptor de energia de la fuente cién hidraulica esté en la posicién OFF (APAGADO) Conecto el cable da la tuente de alimentacion hidrautea en una salida Ge CA apropiaca de alimenta- Enconda la fuente de alimentacién hidrdulica, colocando el interruptor de ene-gia at ia pos.con ON { ENCENDIOO}, Dendo 2 que el iujo de acento std bioqueado en el manémelro porque no existe linea de retorno al depdsito, todo el aceite bombeaci no esta fluyence a través de la valvula de alivio, dentro de la fuente de almentacién hidrauioa, La lectura dal manémetro corresponde a los alustes de la presion de la vaivula de alvio y a ia prasién en ei otlicio de ia nea de preston de ia fuerte ce alimentacion hidraulca. Registre ia lectura del manémetro entas, lineas siguientes Presién nanometn kPa psi Nota: Si esta trabajando con unidadies do! S.1. muliotaue Ja ids en bar por 160 para obtener Ia presion equi 13. Dessetive ia iuente de aiimentacién hidrasica Verificacién de la condicién del filtro de linea de retorno onecte el extremo de la mangers conectaco al orficio de entrzda del colector ce alimentacién, luego conéctela al orticio de la lines de retorna de la fuente de aimentacién hidrauica, como se muestra en la Figura 1-17 Este circuto sermite cue todo el aceite bombeado depésito por medio del filtro de la lines de ra alimentacién hid 4-20 Familiarizacion con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt Figura 1-17 Ceuta moditeado, 1115. Active la fuente ve alimentacion hidraulioa C1 18. Svat enel filtro de linea ce en psi el fitro necesita Apéndice B oe este manual Familiarizacién con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt y cegr al Dortamangueras. Los las mangueras con residuas se deben mantener dentro del olector de aceite para prevenir que el aceite caiga en e! piso. Limpie cualquier residuo de aceite hidrauico Retire todos ios componentes ae la superficie de tranajoy limpe o: residuo ce aceite hidraulics, legrese todos los componentes a su lugar de alma: pramiento Lip te hidrdulico cel piso y del equipo dicdetico. Deseche adesuadarrienle las tall Ge papel y tele ublizadles ora impiar el aces ‘CONCLUSION En este ejercicio, identified ios aiferentes componentes del equipo didactico, Conesté un eircuto basico, restringiendo la presion del sistema por media ae la vaula de alo nara medir el aluste dé presién de la vé vu, Enseguida, 6 elorificie de la (naa de presin 2” la fuente de almentacién hidréulica y vetitic la caida ‘én, a travis del filtro de le linea de retorno fue mas baja que 70 kPa (10 psi PREGUNTAS = REVISION {Cual orficio en a tuente de alimentacién ricraulica proporcion aceite, bajo presién al circulto? 2. _.Cuintas pocas existon en el co, de entrada? 3. 4.0udl es el propésito del c {.Cuanto mige el manometro Delta-P en 9! iltro de fa linea de relorne? Familiarizacion con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt BoP qué es necesario tener uns valyule de alivio en u 6. En el circuito mostrado en Ia Figura 1-18, caué lectura debe realizar el mandmetra? Expiigue. (ura 7-16, Circuito para la prequnts de repaso & 428 Familiarizacién con el Sistema didactico en hidraulica de Lab-Volt 7. Estudie el diagrama most denominado con una letra, rade 2 continuacion © identiigue cada simbulo oop E> onmm = Figure 1-18. Mentiteacion de! simote. soe Ejercicio 1 ED Demostracion de la potencia hidrdulica OBJETIVO DEL EJERCICIO rga, usando un actuadar hidréulico; + Lovantara una Asico, tun ¢ “cute nidrdulico + Investiga bIscusioNn (ia hidraulica frecuentemente es llamada “la tue ica quede utilzarse para levantar editic, scas gigantesoas. Una de las mas. ap ica es nate levantar dilorentes objeto ole: Figura 1-20. Palanea ce vaivula direecionsl movida hacia atvera desde ol cuerpo de ia valwuls in, empieando un cilinars pa.e por palanca La Figura 1-20 muestra ur etrcuito elevar y najar Une carga oesaca. Une valuuie ‘accion del flujo ce aceite en el ss na! accionad: lacin control Demostracién de la potencia hidrdulica movimiento da! pistén del cilindre. La vaivula tiene cuatro oniticios, etiquetados como P, T, Ay B. Py T representan la presion y el tanque (0 depésite}, y Ay B son is onificios de salida. La valvula puede ser operace en tres diferentes aosicones. Cuando la paianca dela valvula direccional es movica hacia el cuerpo de ie valvula, como se muastra en la Figura 1-20, él aceite de ia bomiba ‘luye a aves ce la trayectoria P-B de la vaivula direcciona accionada por palanca haca el extremo inferior del clindre. Come el aceite esta bajo presion, impulse al piston centro del cilindro, el cual eleva la carge agregada. Ya que el piston se mueve hacia ar“iba, impulsa al aceite hacia exiremo superior del ciindre para salir del clindo. Este aceite diana el clindrs hacia al depésito a través de a trayecioria A-T dele val Cuando la palanca de la valvula nal es aceionada hacia el cuerpo de ta valvuia, como se muestra on la Figura 1-21, el aceite de la bomba fluye a través de |e trayectoria P-A de la valvula de extremo superior del ciindro. El aceite empuja 21 o ston nacia abalo, o cual consique que dascienda la carga agregada. Al mismo. tiempo. e| aceite en €1 extremo inferior del clindro fluye nacia » deposito a waves de la trayectoria B-T de la valvula direccional accionada por patanca oIRECCIONE. cunnao, TEND Cee A A PRESICN Figura 1-2", vaivula drsecianal accionsca por paianea movida racks el cuerpo ae i valve Januula aulométicarente 22. En esta par deni Cuando ia paianca de la vaivula direccional es bberada, fe regresa a la oosicién central (neutral) como se muestra en la Figur posicion, los cuat’o onficios son blequeadios y el aceite no puede esc Demostracién de la potencia hidraulica fel cllindro. Esto getiene el movimiento dal pistén y proveca que el aceite fuya je la bomba hacia el depésite por medio de ia valvula de alivio, ACEITE AMELIA PRESION ALTA PRESION 7 Figura 1-20. Palanea ce viivula direscional eentaca Resumen del procedimiento En la ormera parte del ejere nidréuubea usted msm, cio, intent fuente de alimenaciér ‘ard un citcuta hicrdulco ene para elevar y baar a [ul EQUIPO REQUERIDO el cuadro de utlizaciér de! equipe, en el Apén oblever la lista del equine ‘equerids para realizar este manual, para ia hidrdulic Demostracién de la poten PROCEDIMIENTO Estimacion del peso de la fuente de alimentacién hidraulica 1 1. Asagirese de que el cable da la fuente de alimentacién hidraulica asté fa salida de energia, Asequrese que no existan mangue de alimentacion hid ntente elev! Tanga cui aria fuente de alimentacisn hidréulica gare sentir cuanto ps > da que no ineinar © dejar caer iz fuente de alimertactar La ‘uenle de almentacion hidraulica, Zouede ser facimente levantace? a No 3. .Cuante cree que pese la ‘uente de alimentacién hicraulica?’ instalacién D4. Tome un cincro con didmetro interior de 2.54 cm (1 pula.) de su ugar de aimacenamiento, Relire el cilindro de su adaptador desenroscando su anilo de retencion, como se muestra en ia Figura 1-23, Asegurese de que 2 punta dei clincre {en forma de bala) sea revrada del extremo vastego. vacion ae la fuente de alimenacié Figura *-24 a). Fie el cilindre a! sopor de retencion en forma Demostracién de la potencia hidraulica 128 Demosiracién de la potencia hidraulica ADVERTENCIA! Para propésitos de seguridad, la base del soporte de elevacién tiene tres lados completos para prevenir a cualquiera de colocar sus pies debajo de la fuente de alimentacién hidraulica cuando esta elevada. Por lo tanto, asegurese de que ol lado abierto del soporte de elovacion esté en la parte posterior de ia fuente de alimentacién hidrauliea, 17. Tome una manguera extra larga (1,52 160 pulg.} de su lugar de almace camiente y linela con aceite. Para logrario, conecte no de los extrenos ce ia manguera al orticio de la linea de presion, en la fuente ce alimenta- n hididulica y el ciro exiremo, al oflicio de retomno de ia fuente de alimentacion hidréulica, Antes de encender la ‘uente de aiimentacion hidréulica, reais el siguie’ procecimignte in a. Veriique el nivel del a necesatio, Lice lentes de seguridad, c. Aseguirese de que e! interruptor de energia de la fuente de alimenta- ion hidréulica esté en ta posicién OFF {APAGADO), ¢. Conecte ol cable de linea de la fuente de @imentacion hicrdulea 2 una salida de CA, ite en widepdsite, Agregue acet= nuevo si es Active la fuente de almentacién hidraullca, col ce energia en la posicién ON (ENCENDIDO); esta permitra tlenar ia manguera eon aceite, Desactive la {uanta ce alimentacion hicraulca. Retre la manguera liena de aceite y llene una sequnc iquera extra larga con agelle, repiliendo © mismo prosdimento. Desaciive Is Lente de cin hdraulica y retive la segunda manguera. 1 2 Conecte los dos oricios de! cilindro entre si, empleando una ce les mangueras extralargas que liend con aceite. Lentamente este el vasiago cel pistén del cilindro hasta que toque le union de elevacién ena fuente 02 alimentacion hidrdulica, come lo muestra a Figura 1-24 ¢) 51 9. Fie el clinaro a fa fuente de alimentacién hidrdulica enroscande la unién de elevacio cade del vastauo d muestra en la Figura 1-24 d}. Desoués desconecte la manguera del alinaro Val exiremo silindro, come se 1 10. Conecie e! circuta coma se muestra en la Figura 1-25. Utlice las aos manguoras extra largas que estén lenas con aceite, para 1ind:9 a los onficos Ay Bde la valvula airecs one! accionada nor palanc Demosiracién de la potencia hidraulica Relacione cada conexon de este circutoal diagrama lustads ona Figura 125 nade sional Har ia Conexion, la valle cite tanto el once ® reales A, Por ta misma razon, daria a Figura 1-25 nstaiacion utlizada para eleva a teste de alimentacion meraticn Demostracién de la potencia hidraulica JT:0 L$ 908 MaNGUERR 4 iv82 neo pu Pana 25108 ana | 3 oe | ~-<98 vienna te anc a] Sone weente | corscronoe so coneensaDa Figura 7-26, Oiagcame de conexion del cireuto en ta Figura 1-25, C1 11, Fida que eu instructor veritioue su istalacién. NO continue con = pase hasta que la instalacion haya side aprobada, wiente Elevacin de la fuente de alimentacién hidrautica utilizando un citindro pequeno 12. Antes de ¢ siguientes pasos: nte de alimentacion nidréulica, . realice los a Asegurese que les mangueras y e) cable de la fuente de alimenta- cion hidraulica nc se vayan a danar entre pares risidas del equ'o0 didéctico, cuande la fuente de alimentacién hidrauiica sez levantada, b. Asegurese de que ia valvula de aivio esté conectace correctamente, E/ onlicio de Presién (2) debe ser conectado al colestor de alimenta- (on. Eb criticio del Tangue (T) se debe con El onfcio de Ventilacién (V} oebe estar desconectado, ue las mangueras estén corectadas firmemente. Demosiracién ae la potencia hidraulica ©. Ulilice lentes de segurvad tire la porila de ajuste de la vaivula de alivio y gireta completamente en al sentido contrario a! de las manecillas del reloj cespues gireia 2 vweltas en el sentido de las manecilias del reio. Uilice ia escala vernie en ia aera para un ajuste mas exact C114, Gite Ia penila de ajust alvula ¢@ contro! de flujo t sontico de las manecillas dol relo,, después gireia > comtrario al de as mancallas de! rela), Utlice a escala vorniar en la po: para un ajuste mas exacto lalnente en e! ha an al sen 71 18. Asegurese que :odas las perscnas permanescan alejadas ce la fusrle co alimentacion h drévlica, Encienca la tuanle de almentacion nidrauica, I elindre no eet 2 todavia vastage Retracte el wastago del ciinero, mo. direccional hacia afvera de! cuerpa de la valvula, como se muestra en ‘a Figura 1-27. Mantenga la ogianoa movida rasta que al vasiago es completamente ratractado, después, lipsroia. :Qus le sucade ala fuer de alimentacion hicraulica? do | paanca de la vewue Figura 1-27, Posiciones dela palan ADVERTENCIA! No coloque ningune parte de su cuerpo debajo de la fuente de alirsentacién hiciraulica mientras este suspendida am al soporte de slevacion. stracién o de la potencia hidraulica 19. Extenda el vastago de! cilindro moviendo la palanca de ie valvula direecional hacia el cuerno de la vélvula. ,Qué le nasa a Ia fuente de alimentacion hidraulica? Aleje ia nalanca de la valvula direccional de cuerpe de ia valvuia, dessues liberela mientras el clinaito esta retractado y a la mrad de la carrera. 2€ vastago del cllindro se detiene, 0 la fuente de almentacion hidraulica ‘empieza a moverse hacia abajo? ive a fuente de alimentacién hidraulica. ¢La ‘uente de alementacién hicrauliea comienza a moverse hacia abajo? cs No Mueva la paianca de la vélvule citecoional nacia a! cuerpo dela valvula. EL peso da la ‘uente de alimentacién hidréulica empuiaré e' cilindro hacia abajo. Manienga a oalanca en esta posicidn rasta que el vastago este completamente retractado y la luenle de alimentacion hidraulica naya reqresado a Su pasicion inicia, luego Iberela, Abva la valvuia de aivio, girando su gerila de ajuste comaletamente hacia el sentido contrarto ai de las maneciias del “elo Desconecte e! cabie de ta fuente de alimentacién hicréuilica de ia salida de energia. Desconecte todas las manguoras. Limpie cualquier residue de aceite hidraui su nexperiencia le diewta desconectar 2} equipo, palance doa vatvuia direccional de un lado a otro pare liberar la presion estatca que puede estar retenid en las ineas dot ciinaio A y Desenrosaue et cilinaro ae la unidn de elevacion en la fuente de alimenta- clon hidravica. Desenrosque el anillo que “eteniene el cilncro al sopone de elevacién. Fleinstale e! ciindro en su adaptacor, ajustande su anllo de retencién en ‘orma sagura. Demostracién de la potencia hidraulica O24, Ratire todos tos residuo de aceite hdr nponentes ae ke le de trat Regrese todos 0: o 25 duo de aceite hidraulico del piso y dal equipo cidacric. Deseche adecuadaments iastoallas ce papel y tea utlzaces para lmoiar elac CONCLUSION En ta pri el este ajercicio, tralé de levantar la fuerte ge alimentac on hidraulica por si mismo y observe que es considerablemente pesads. Despues instalé y op ilo, uitkzardo un cline wulice pequeto para levartar yy bajar la fue? fentacién higréulice. £1 clindro pequere taciimente lavants y bajé la fuente ve almertacién hicraulica, Los ¢rcultos hidraulioos son frecuente. mente utilizados como cir 8 circuilos eslations transmten en Ce 19s cirevitos PREGUNTAS DE REVISION ycasiona que el vastage del clindro se retracte durante este ejercic.o” {Cémo expiica que un peauett clindro lev: La Figui avo y la valvula de control de flujo}. Dinu) laFgura fa mostrar la clre 2chas como se justra en el ciagrama ues Demostracion de la potencia hidrdulica ALIMENACID coLEeTOR pe RETORNO, A rg o> scaeiFacion Figura 1-28. Gieulto pars is pregunts de repaso 3 1.38 Unidad 2 Fundamentos OBJETIVO DE LA UNIDAD Cuando naye completado esta unidad, ser jigraulioa y rea zara calcuos Simpl de fujo, DISCUSION DE FUNDAMENTOS genta ndustia, jdn, como se muestra El equipo hid:éulico se encue Esta unidad demuestra c6ma es #l comportarienta f diferencia entre los 5) flujo y sin flujo. desc Enel transcurso. permentars y camao de & Fundamentos Ejercicio 2- 1 Limitaci6n de presién OBJETIVO DEL EJERCICIO + Presentar ja operacion de una ¥ . er la trayeeteria de flujo de alive + Caneciar y operar un cite ee allvi, 19, utlizanca una vaivuia utiizando una valvuta dk DISCUSION Limitacién de presién Lapresion es la carticad oe fuerza ejer flujo eselr do un fluid, ocasionace poruna ciferencia des puntes, Los fluidos siempre circulan de un punto de punte de oresion mas bajo. La alanta de agua ce a ciudad, » resign mayor que la nresién atmosterica en nuastros dey resullado ua, el agua eal cribles, el fuide siempre 2 esto en nuestra vida va uera ce jardin que westia en Una seccién esta bi permite ai agua moverse libremente en ells, T blaqueaca, ya que resin de entrada aumer 188 de la seccidn quo no se or ng ira. mas alla dol rwvel requerido px n que no se en 107 6 tanto. indicaran presiones bai (én ob: que et agua tluya a tray eel agua fetros en a Limitacién de presién anonerno & | PresioN manonereo 8 J SeCCION BLOOUEAL (gura 22. Trayeetora de Majo libre Ahora, caus sucede si nusalros presionaros la seccién que no esld obstruida de tal forma que el agua sea retenida pero no compietamente, como se muestra en la Figura 2-3? Toda el agua fuuird a través de la seccidn presianada, ya que esté rodavla menos restringida que la seccién bloqueada. La presion de entr acanzara cl nivel necesano nara fulr @ traves de la trayactora obstruida presion en la seocion blogueada no ira mas alla de las necesidaces de lz seccién presionada, Los manémetros en la Figura 2-3, por lo tanto, incicaran presiones, altas iquaies MaNGUERA )PAEsioN PRESICNA FLwo oe FLWO DE S804 manoneeTa0 8 lO B.OOUEADA Figura 2:3 Trayectoria de Mljo resend, As/, nosotros daservamos que la ovesién en la seccién restringida nunca puede ser mayor que la presién en ia seccion que no esta obsiruida, De hecho, estas presiones siompre serén guales, Si la seccién restnncida tuera completamente Limitacién de presién fluo es producido por la aecién de una dort ja el aceite en cierta razén de flujo. La p si, sino 907 [a resistencia Ce! ujo de acele Cuarco e! fluye sin resistencia @ travds de un circuito hic-aulico, la presi¢n en este circulto e tedreamente de cere. En cambio. cuande ol iyo es trenado, la presion de ci aurmenta @ |g cantidad necesaria para seguir i trayectora mas facilmente. Vaivula de ativio paralelas de flujo. El ac 2 puede pasar 4 Iraves do una valvvla da alvio © a través de un circulto hidréulico que consla de una vavula dir nada por aalanca y un cilindr. mmoarada con ei ejemole ee la nano en ia manguera anteriormente ceserio. Limita la presion maxma en el sistema, proparcionanda una trayectoria de flujo alterne nacia el cepdsite, ce manera que oi aceite fiuya hacia el circuito que esta bloquearo, como cuantin la valve ‘al ae bloqueo o como cuando el clindre esta La vaivula oe alvio est deposits, Esta normalmente er la posicion de no pase ura oresion ligeramerte mas alta que la requenda por el bombeado al denésto, cuando esta es alcanzaca nire la linea de presion de la bomnba y € ajusiade vate aot & Limitacion de presion Er la Figura 2-4, nor ejemplo, tado el aceite de la bora fivye a través del circutto, ya que el ciindio ne esta completamente extendide, detido a que el ercuilo proporciona una trayecteria mas accesible que la vawvula de alivic. Mientras e! clindro permanezca extendido, la presién alcanza solo la canlidad necesaria para presionar el aceite en el lado vastago daicil naroen el daosito (700 kPa 9 100 36)) Una vez que el clindro esté completamente extendido, el circuito del cling comienza a bloquearse y el acete hombeedo ya no puede fiuir a traves de @. La presidn de sistema asciende 2 2450 kPa (500 psi), desauds la vawula de alivio re y el aceite es cescargade nuevamente al deadsito con la presién de la valwula laa 3450 ka (500 psi), como Se muestra en le Figura 2-5. En SiG ih da it mas alla de los, lo argo del mismo. La presién de! alustes de presisn de la vaivula de aio, Figura 25. Flujo de aceite a raves de a vilvul de alivio. Valvulas de alivio del sistema didactico en hidraulica Su sistema digactico en hidraulica contiens dos valvulas de alivia, Una de estas valvulas llamada valvula de alivio principal, esta iocalizaca dentro de la ‘uente ce eimertacion sidraulica, La otra valvula, liamaca valvula de alivio secundaria, 2s propercion: 4e hidréulica, Las dos valvu coperatd la valvula secundaria. La valvula principal iene jo mayor nrasién que a valvula secuncaria, Es utiizeda sitiva de seguridae adicional para respaidar la valvule secundaria, No debe Ser teajustada © @ terada, ‘on Su juege de component La Figura 2-6 justra la vélvula de alivio suministrada con su juego de componentes, de hidraulica. Esta véivula es ot tipo operada por piloto. El cuc90 de la vaivuia tiene tres partes: un orticio oe presin (Pel cual Gebe ser corectado ¢ la iinea de presion de la Doma, un officio tanque (7), © cual debe ser conestado al Limitacién de presién opésite y un oniticto de ventilacién (V} ol cua! es ullizaco para controlarla vaivil esce un punto remote por una vélvula externa, £l uso el onfic o de ventiacion| send discutide con detalle en el Ejercicio 4-4, Cuando no utlice este orficio dene ser desconectade, TORNLLO 0: Ste: ORIG DE PRESION (1 PRESION F) ovea10 ne onic 2 PEQUENO AEFI DE vaLWULe ABICAT Figura 26, valuta de alivie oversea per pile, Parcibiendo la presién aguas arrbe an 2 orificia P de la valvula, un careete interne controla 8 flujo del acerte a través de la valvula, actuande en un resorte grande. Ei nivel de prasion conde # carrste asia ampliamente atuero y 2 aces bombeatk Limitacién de presién desahogo. erga puade ser aust cuerpo de la valvula. Girando la periia en el sentido de las manecilas de! reio aumenta la compresion del resorte pequeno, localizado arriba del carrete de la vélvula, el cual aumenta Ia presion ce descarga y permite que mas altas presione: se generen en e'circuito. Note ila primero debe ser esti deaue hueda ser girada. Cuando ia peilla es lberada, el resorte presiona la perilla para adaptarse @ une tanuta fila, Este previene las vibraciones y golpes al cambiar io La presion e la valyule de alivio comienza apertura, Esta presién esta oor debajo de la pre: avalvula, En fa prasion de apertura, la valvuia abre solamen rio para permit que prmeras pocas gotas ‘luyen. La presion de transferencia es la aiflerencia ce presicn entre la presion de apertura y la presion de cesearga ia presion de Antes de encender la fuente de cimentaci6 hidrduica, le valvuia s emore debe estar completamente abierta (gjuste la perlla gidincola completamente en el sentide contrario al de las manecillas da} permiir que on la carga mas igeta y para preven somponent sujetasa oleadas ce presidn, Una vez que la fuente de funcionando, la vaivula de aivio pue resin deseada sea alcanzada MATERIAL DE REFERENCIA Para informacién detaliada de las valvulas de alivio operadas gor piloto, consulte Resumen del procedimiento pertura de ia valvula de ala En la primera parle del ejercicio, madird la presion de ivio proporcionada con su equipo de componentes de hicraulica. Ajusi presion de de de la valvula, modificanco a compresién de su resorts Envla segunda pate del ejercic'o, experimentara el efectode ta imitacién de presion en un circuito de hidréulca basico, EQUIPO REQUERIDO onsulte 2 cuacro ce utilzacisn de equipo, en el Apén oblener ia lista de equips requerido agra realizar es Ade este manual, para cl. Lim‘tacion de presién PROCEDIMIENTO Operacién de la valvula de alivio 1. Conecte e! circute mostraca er ta Figura 2-7. Consulte conexign mostrace en ia Figura 2-8 para realizar sus con el diagrama de ef oriticie de ventlacion (V) de Figura 27, Diagrams esquemstico de ctcito,ajustand la wibvle eave, Limitacion de presién OFC oF 240 ¥ oe? (o 8 ee ae Figura 2-8 Diagrama tle conexion do creuito,ajustand la valvule de alive, realice @ siguiente Antes de encancer la ‘uen procedimento inical de aimentacién hidréul a. Asegdrese de que las mangueras estén lirmemente conectadas, b. Verifique e nivel de aceite en el depdsito. Agregue aceite si se “ecu Uthioa lentes de seguridac Gd. Asegurese de que 0! interruptar de energia de la {uente de alimen on hidrdulica esté austado en ia posiiin OFF (APAGADO), fecte al cable de Ja fuente de almentacion hidraulica en la sali «i cA, {. Abra completamente Ja vaivula de aiivio. Para legrarlo, levante la perila de aluste y girela completarienle en el sentido contrario al de 'as manecilas Gel relo Aclive Ia fuente ce almentacon hidraulica, ajusianco su interruptor de enemgia a la posicion ON (ENCENDIDOI. Ya cue el tivjo de aceite es bloqueada en el manémette A, todo el apeile bombeado est ahora siendo forzado a través de la valvula de alive Limitacién de presién Lalectura de prasién del mandmetro A as la minima presién requeric na cesarraliar un flujo de aceite a través de la valuia (presién de apertura) Le sorresponde & Ja conirarrestar la resistencia do! rosone dentro de la valvula, Regislre & continuacion la lectura de ov el manometre A. Presion eel manémetro A = kead ps mandmoires do! equibe sldactica gropercionan ‘ear’ y ‘psi. Ya que bar es itao me pata presiones, tos ast que frabsjen con unidages det 8.1 ae uitolcar fa presién medias por 100 para obtener a presion 2qu (KPa) I 4, Ahora, comprima e! resorte de ia vélvula de ativio, giranee su juste 2 vueties en el sentido de las manecilas del rei9), Urice a o: emier en '@ novile para el alusts. ¢Oud es le lactura del manomerra 4? Presia xPad asi O15, @Porquéla lecture de pr ‘sumenta? 6 erila ce ajuste de [a valvia de alivio, completamente en ol sentido ce las ™anecillas cel rec), mentras observa ia lectura del manometro hive! de presi6n puede ser aumertario mAs al ce los 6200 KP si)? ¢Por qué? oc? Jue ie fuente de alimentacign hie ce en la oresion de apenura registrads en el pas abrirse sila aresién livera: a valvula ce alve comenzars

You might also like