Control de Calidad en Fluoros PDF

You might also like

You are on page 1of 8
Es decir, que desde la decisién de captar la imagen de una estructura anatémica hasta que se realiza el diagnéstico sobre la impresién obtenida, se realiza una serie de complejas actividades en la que estén implicados diferentes procesos fisicos, equipos tecnoldgicos y médicos especialistas. A cada posible fallo en alguno de estos elementos cabe asociar un detrimento en la calidad de la imagen final 0 un aumento en la dosis de radiacién que recibe el paciente, o en el peor de los casos, ambos efectos El personal implicado en una instalacién de radiodiagnéstico deberd organizarse para asegurar que las imagenes producidas por dicha instalacién tengan una calidad suficientemente elevada que permita obtener en todo momento la informacién diagnéstica adecuada, al menor costo posible y con la minima exposicién del paciente a las radiaciones. Existen ciertas directrices a las que es importante apegarse: 1. Esfuerzo organizado Requiere una participacién real de todo el personal de la instalacién implicado en el proceso de adquisicién de la imagen. Si bien el programa deberd estar supervisado por un especialista en control de calidad; y algunas medidas y controles requerirén instrumentacién especifica y personal especialmente adiestrado, los objetivos del programa Unicamente se alcanzarén si todo el personal que interviene en el proceso diagnéstico, desde la persona que solicita la exploracién hasta la que elabora los informes, conoce los objetivos del programa y la forma en que, con los elementos que estén bajo su competencia, puede influir en el producto final 2. Continuidad Es preciso garantizar que los requisitos, en cuanto a calidad de imagen, dosis o costos, se cumplan de forma continuada por lo que serd de esencial importancia el realizar controles de calidad de forma periédica, para la aseguranza de la premisa anterior. 3. Cali jad de Imagen Deben desarrollarse procedimientos para evaluar la calidad de las imagenes obtenidas en las instalaciones. 4. Dosimetria Para valorar el cumplimiento del principio de optimizacién de dosis que recibe el paciente, sera preciso desarrollar procedimientos de medida adecuados; ello se podria realizar haciendo un muestreo de forma periddica y aleatoria de las dosis impartidas a los pacientes en las diferentes salas y para los estudios mds significativos. 5. Costos Las exploraciones deben realizarse al menor costo posible, lo cual implica conocer la repercusién econémica de cada estudio, al menos de forma aproximada Los costos a los que se refiere la definicién del programa de garantia de calidad incluyen aquellos costos directos (peliculas radiogréficas, mantenimiento y amortizacién de los equipos, tiempo de especialista y personal técnico, etc.) y los derivados del riesgo radiolégico al paciente y al personal de operacién. En este sentido merece la pena destacar que un programa de garantia de calidad impacta directamente sobre la proteccién radiolégica no sdlo del paciente sino también sobre la del profesional expuesto. La introduccién de programas de garantia de calidad supone gastos derivados de la adquisicién de la instrumentacién apropiada para realizar los controles (incluyendo el material utilizado), del tiempo invertido en realizar los controles, y que suponen una interrupcién en la utilizacién clinica de los equipos, y del tiempo de personal especializado requerido para realizar los controles y evaluar los resultados. Los beneficios pueden concretarse en una mayor vida util de los equipos, un uso més efectivo de las dosis impartidas a los pacientes, una disminucién en el riesgo al personal de operacién, una mayor capacidad para atender a un numero mayor de pacientes, un menor consumo de material y un menor numero de interrupciones imprevistas del servicio. De igual manera se suponen las directrices o elementos, necesarios de definir, para la puesta en marcha del proceso de control de calidad 1.3 CONTROL DE CALIDAD Este documento trataré principalmente de las pruebas especificas requeridas para asegurar el funcionamiento eficaz y seguro del equipo de radiodiagnéstico. Estas pruebas, que son parte del concepto de garantia de calidad, se denominan generalmente de control de calidad. Este concepto es definido por la Organizacién Mundial de la Salud [1] como: “El conjunto de operaciones (programacién, coordinacién, puesta en practica) dirigidas a mantener o mejorar una estructura, sistema o componente. Aplicado a un proceso diagnéstico, incluye monitorizacién, evaluacién y mantenimiento en niveles éptimos de todas aquellas caracteristicas de funcionamiento que puedan ser definidas, medidas y controladas.” El control de calidad enfocado a equipos de radiodiagnéstico medico se refiere a todo el conjunto de pruebas que conllevan a verificar el éptimo funcionamiento de los equipos de rayos x, todo ello a través de controles permanentes del estado de cada uno de los componentes que se ven involucrados en el desarrollo de estudios médicos con rayos x. Los aspectos requeridos son: 1.3.1 Responsabilidad de ejecucién Los procedimientos de control de calidad pueden ser obligatorios o simplemente recomendaciones de un organismo profesional, en cualquiera de los casos, la responsabilidad de su ejecucién dentro de un departamento de radiologia recae en el titular de la institucién. Segin la complejidad del departamento, la tarea puede asignarse a una o varias personas, como el jefe del drea para apoyo y supervision

You might also like