You are on page 1of 39
Secretaria Saridiea Distritat Ley 489 de 1998 Nivel Nacional Fecha de Bxpedicionr 911211998 fFecha de Entrada en Vigencia: 9/1219 jedio de Publicacién: Diario Oficial No. 43.464 del 30 de diciembre de 1998. LEY 439 DE 1998 (Diciombre 29) ‘Raglamentada Parsialmenie nar el Decreio Nacional 910 de 2000 ora cual se dietan normas sobre la organizacién y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones provistas on los numerales 15 y 16 dol articulo 189 dla Constituci6n Politica y so dictan otras disposicionos EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: Ver los arts. 2y 10, Decreto Nacional 2623 de 2009, Ver art. 133, Ley 1753 de 2015, capitulo! Disposiciones generales Articulo 1%. Objeto, La presente Ley regula el ejerciclo de la funcién administratva, determina la estructura y define los prinipios y reglas bésicas de la organizacion y funcionamiento de la Administracion Publica, Articulo 2%. Ambito de aplicacién. La presente Ley se aplica a todos los organismos y entidades de la Rama Ejecutiva del Poder Pblico y de la Administracién Publica y alos servidores pilblicos que por mandato constitucional o legal tengan a su cargo la titularidad y ol ejerccio de funciones administravas, prestacién de servicios publicos o provisién de obras y bienes publicos y, en lo pertinente, a los Pariiculares cuando cumplan funciones administrativas. Pardgrafo.- Las reglasrelativas a lo principlos propios de la funcién administrative, sobre delegacién y desconcentracién, caracteristicas y regimen de las entidades descentralizadas, racionalizacién administrativa, desarrollo acministrativo, partcipacén y contol interno de la Administracién Publica se apicaran, en lo pertinente, a las entidades terrfriales, sin perjuicio de la autonomia que les es propia de acuerdo con la Constitucién Politica, CAPITULO I Principios y finalidades de la funcién administrativa Articulo 3°. Principios de fa funclén administrativa, La funcién administatva se desarrolard conforme a los principlos constitucionales, en particular los atinentes a la buena fo, igualdad, moralidad, celeridad, econamia, imparcalidad, efcacia, eiciencia, Partcipacién, publicidad, responsabilidad y transparencia Los principio anteriores se aplcarén,igualmente, en la prestacién de servicios publicos, en cuanto fueren compatibles con su naturaleza y regimen, Pardgrafo.- Los princpios de la funcién administratva deberdn ser tenidos en cuenta por los érganos de control y el Departamento Nacional de Planeacién, de conformidad con lo dispuesto en el articulo 343 de la Constiucién Politica, al evaluar el desomporo do las entidades y organismos administrativos y al juzgar la legaldad de la conducta de los servidores publicos en el cumplimiento de sus deberes consilucionales, legales o reglamentarios, garanlizando en todo momento que prime el interés colectivo sobre el particular. Articulo 4. Finalidades de Ia funcién administrativa. La funcién administrativa del Estado busca la satistaccién de las necesidades {generales de todos los habitantes, de conformidad con los principios,finalidades y cometidos consagrados en la Constitucién Palit. Los organismos, entidades y personas encargadas, de manera permanente o transitoria, del ejercicio de funciones administrativas deben cjercerias canstiltando al interés general caPiTULo mt Modalidades de la accién administrativa Articulo 5°.- Competencia Administrativa. Los organismos y entidades administrativos deberdn elercer con exclusvidad las potestades ¥ atribuciones inherentes, de manera directa e inmediata,respecto de los asuntos que les hayan sido asignados expresamente por la ley, la ordenanza, el acuerdo o el reglamento ejacutvo, ‘Se entiende que los principios de la funcién administrativa y los principios de coordinacién, concurrencia y subsidiaridad consagrados por ol articulo 288 de la Constitucién Politica deben ser obsorvados en el seftalamiento de las competencias propias de los organismos y entidades de la Rama Ejecutiva y en ol ejercicio de las funciones de los servidores pablicos. Articulo 6°.- Principio de coordinacién. En virtud del principio de coordinacién y colaboracién, las autoridades administrativas deben garantizar a armonia en el ejecicio de sus respectivas funciones con al fin de lograr los fines y cometidos estatales, En consecuencia, prestardn su colaboracién a las demés entidades para faciltar el ejercicio de sus funciones y se abstendrén de impedir © estorbar su cumplimiento por los érganos, dependencias, organismos y entidades ttulares. Pardgrafo.- A través de los comités sectoriales de desarrollo administrativo de que trata el aticulo 19 de esta Ley y en cumplimiento del inciso 2 del articulo 208 de la C.P. se procurara de manera priortaria dar desarrollo a este principio de la coordinacién entre las autoridades administratvas y entre los organismos del respective sector. Articulo 7° Descentralizacién administrativa, En el ejecicio de las facutades que ge le otorgan par media de esta Ley y en general fen | desarrollo y reglamentacién de la misma el Gobierno seré especialmente culdadoso en el cumplimiento de los principios, constitucionales y legales sobre la descentraizacién administativa y la autonomia de las entidades teritriales. En consecuencia procuraré desarrolar elsposiciones y normas que profundicen en la distrbucién de compotoncias entre los diverses niveles de la Administracién sigulendo en lo posible el erterio de que la prestacién de los servicios cortesponda a los munieiplas, el canal sobre dicha prestacion a los departamentos y la defnicién de planes, pollicas y estrategias a la Nacidn. igualmente al interior de las entidades acionales descentralizadas el gobiemo velara porque se establezcan disposiciones de delegacién y desconcentracion de funciones, de modo tal que sin perjuico del necesario control administrativo los funcionarios regionales de ‘ales entidades posean y ejerzan efectivas Tacullades de ejecucién presupuestal, ordenacién del gasto, contratacién y nominacién, asi como de Tormulacién de los anteprayectos de presupuesto anual de la respectiva enlidad para la regién sobre la cual ejercen su funcién. Frase subrayada declarada INEXEQUIBLE Sentencia C-702 de 1999 Corte Constitucional, Ver articulo 53 Decrete Nacional 1421 de 1993 y ss; Ver ja Sentencia de [a Corte ‘Constitucional C-216 de 1994 Articulo 8°.- Desconcentracién administrativa, La desconcentracién es la radicacién de competencias y funciones en dependencias Ubjeadas fuera de la sede principal del organisme o entidad administativa, sin perjucio de las potastades y debares de orientacién ¢

You might also like