You are on page 1of 7
ERIA, 1988, pp. 161-167 JOSE CORTIZO ALVAREZ* NOTAS PARA UNA REFLEXION ESPACIAL ACERCA DEL CRECIMIENTO DESEQUILIBRADO RESUMEN - RESUME - ABSTRACT El espacio, como soporte de una sociedad y su economia, mantiene una fuerte interaccién con el sistema productivo. En el mo- ©. 19). Desde esta perspectiva el problema de las rela- ciones entre las reas mas desarrolladas con las me- nos favorecidas ha sido abordado, entre otros, por BARAN (1957), EMMANUEL (1969) y por AMIN (1973 y 1981). Para estos dos tltimos el mecanismo de transferencia es el intercambio desigual, que permite realizar la acumulacién de forma espacialmente se- lectiva. Asi, la polarizacion del crecimiento econémico un proceso intrinseco al modo de prouccién capi- talista y es una consecuencia de una seleccién espacia\ que tiene la misma entidad que la seleccién y especia- lizaci6n sectorial de la actividad econémica. Es decir, cen la decisién de inversion, por parte del capital, la variable espacio y su eleccién tienen un papel similar a la eleccidn de inversién en un determinado sector econdmies, Segiin esto hay una evidente selectividad espa- cial de la localizacién de las inversiones del sector pri- vado en su estrategia de maximizacién de beneficios a través de las ventajas de localizacién. Este proceso leva ala 163

You might also like