You are on page 1of 26
Fone: 23278100, Ambito 6ptimo de utilizacion: Finales de 3°" Aiio de Educacion Media y 4° Aito de Educacion Media AUTORES: Jestis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manjén Manuel Garcia Pérez (Niveles de Adaptacion) COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia pueses dela (A. CAPACIDADES GENERALES. (8) CAPACIDADES ESPECiFICAS. 1. Bases del Razonamiento. 1. Lectura. « Razonamiento Inductivo. + Velocidad Lectora. + Razonamiento Espacial. + Comprensién Lectora. + Razonamiento Deductivo. 2. Escritura, . a + Ortogratia Visual y Reglada. 2, Atencién-Concentracién. : EypreelGn Eestha: 3. _Niveles de Adaptacién. 3. Aprendizajes Matematicos. + Calculo y Numeracién. 4, Encuesta y Sociométrico. + Resolucion de Problemas. 4, Intereses y Preferencias Vocacionales Reservados todos los derechos por: , eT ra ee eer Pe ee 7 ATENCION-CONCENTRACI aed INSTRUCCIONES: En esta prueba debes estar muy atento para realizar las tareas que yo te vaya diciendo, En eada caso explico a tarea, luego diré ADELANTE y transcurrido el tiempo diré TIEMPO. En ese momento ya no se escribe més en esa tarea y pasamos a la siguiente, PAREJAS 1. TAREA: Fijate ahora en las parejas que hemos formado con letras y simbolos arbitrarios -~---> |1|2|3/4/5/16/7/8 IS +S} F | A] D Ahora presta mucha atencién, y marca con una X los ERRORES de emparejamiento que existen en tas filas siguientes, lo mismo que hemos hecho en el primer caso. Trabaja répido, ya que sélo tienes 2 MINUTOS. Cuando transcurran los 2 MINUTOS yo diré ALTO y ya no escribiremos mds en esta tarea, ADELANTE. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 5/1/3|)4|3|7|2/4/3/1/5|6/8|5/3/6/1/5|8|6|2)1 F i+ q/alF al} djolalb|-lafe| 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 ee gn |s 2A TAREA: Presta atencién. Ahora deberds concentrarte en marcar con una X, MODELO todos los que sean IGUALES al modelo que te presentamos, ro como en el ejemplo, =m eme nemesis | Dispones de 2 MINUTOS Y¥ MEDIO. Transcurrido el tiempo te diré ALTO y ya no escribirds mds en esta tarea, ADELANTE. 1 2s 36 7 8 9 10 tf 12 13 14 1 SOLS Se ee [eee] eae eee eae] eee ee aoes| et | 8 | | aks | hs | is | eas] koko | he | aes | edt] oe 2 ITE | Se oe | ee LES Loe [eee ee | ee | eee | ee | eee oes | Sor oes | ote | oh ake | ake | ee] aes ete] he eke | | he poke | ods | ates | etn | oe der | es | is | ahs | oe | Sr | i | ee | or abe eee - Pere rele lel el els = oo] ee OY ES | ES] SE Se Yee ee SHPsPadpaeurbiboapubdrarakarabs 5S Se ee ee Pe | oe | oe ede | ee | oe | oe | oe | ee | ee 23ea Pol sRPaeairPseoraPaupararkabe ay beg fee eee Poe ee eee ele lel el ele 6 oes oe | FE | Oe |S | he] oe | eS ous | is fi i | oh ell Ses | oe | et es | | ere | | ake eit | uit h | ots | ahi) ote | hs | oie] a) ek | te |e | oe RAZONAMIENTO INDUCTIVO INSTRUCCIONES: co’ én vamos a realizar una serie de tareas que tienen que ver con el razonamiento. Presta je los ejemplos que aparecen al comienzo de cada nueva tare: DS para realizar todas las tareas. aten de 12 MINU’ 1. TAREA: Seftala el elemento que falta en la segunda pareja, teniendo en cuenta los parecidos y diferencias de la primera pareja. Fijate en el ejemplo ™=(AlOlral? |Efo/G] 2 D) a| DQ. DA) 2 >) ( eles) calle_| ? |[EZesfea 23 2) @ ? Oe 2. TAREA: Sefiala con una X el elemento que contintia en las series siguientes. Fate en el ejemplo. 25 > 283 Bg 30 35 «(310 34 > (30 Jo @ aA D G I> A 15) @D 7 63 48 33> 19/17 fc 3 4 3 6 = Nae 5 @ 5 36 2

You might also like