You are on page 1of 61
compilado de: iniciate en SUPLEMENTO de fa REVISTA LUPIN’ INICIATE EN ASTRONOMIA 61 [los telescopios y sus monturas (181,suple83) 62 las constelaciones y nombres de estrellas (141) 03 el polo celeste (137) 64 las constelaciones (138) 85 coordenadas celestes (140) 06 la carta celeste (139) 87 minicarta celeste del cielo austral (143,144) 68 arma tu telescopio (127,53, 114,115) 89 oculares y objetivos (153,154) 16 zqué aumento conseguiremos? (212) 41 buscador para el telescopio (256) 42 utilizando el ocular espectroscépico (166) 43 uso y cuidado del telescopio (405) 44 improvisa una redecilla de difraccién (159,160) 45 fotografiando con el telescopio (415,134) 16 localizando los planetas (395,155) ANEXO TELESCOPIOS: telescopio reflector 6 pulgadas (136,131,132,133) galaxi,telescopio de 2 pulgadas (264) telescopio tipo herschel (276) Cuando vbservames e1os cilos noctur nos tachonados de estuclas nos vuelve el eseo adn no sitifecho de hacernos un teleseopio..» pero. gaue es lo que saber os de esos aparatos”.—- La mayorla tiene tina idea muy aga de a fncio: famiento por lo que conviene aclarar un ‘poco las cba. ‘Los telesoopios podemos diviirios en don tipos: for reftectores que aumentan Je imagen mediante lene" y Joe reflec: tores ‘cuyo componente principal es un espejo, pero. a no confndise cont feapejo comin, ef espe del feescopio et ‘itso s6lo 1p ust como soporte de ix ‘apa metalizda que en este caso puede Ty Spl sekndn cx dal telewoplo wo itn espejo comin en om hostels oe cunts con te sono, ‘gue lo oxida por lo que kk mayorts de Ibs veces se" usu un metalizedo a ao Tacfo compuesto Ge ahiminio de exo. Inada purera, el esplto secundario lam Bien debe ser ‘tratado como. el primario tanto en is pus de at llodo ¥ pulldo {en este caso. plano) como en el capes Jado, algunos telescopion en ver de eate Expeito utlizan tn prima pero con 680 So se sumenta el core a fig | os muest un corte de on objetivo y of de un cipeo, observenot (Que en ef retractor hay que pulir cuato SGpetfcks mientras que en tn expel Fike uns ola, el refactor neces ee Bis Sei conte de seaccion consegur que 1 coloces cai Ein cael misno plato, el erpelo i cone fSgue con ‘una superficie pamnbolica, esta A abd ASUPERFICIES obserrar de del primario, un espejo de 15 em recoge cus- fro veces més luz que uno de 7,5 em (de Salas dou medidas pueden, encontrar pla ‘os ¥ elementos en tedaeg ec: «> 2 poder Go aumento Wopende de la iseancia focal del: expejo u objetivo y la signs, foal det ‘ceuat ia a not clara cémo ‘al aumento de tin {elescopio seg el ooular que user, se divide Ia distancia focal del objetivo en millimetros por la distancia focal del ocw- for on rlimetros, a 20 énfosisamarse siempre ‘conviene Sbscrvar con oculares de menos aumento de fo que puede ut Ticar_un determinado empejo ya que se ‘obserari con més luminesidad y niin, fl poder de uimento de un objetivo 16 Gelfnita ay ditmetro, es fic delsrmt- nang; dob en radimcros ol dinee ‘Que un expejo de 150 mun podria Sangar 300 numentos pere paca le ma: yorta de. las obwcrvaciones no. pasemos ios. 200sumenion x queremos Yer ise sg hinioun yn embleques de ectitos de monturi, Ufpode, tc» en at espeo de J5 mrt el lute ‘erta'150 ‘sumentos, pero les recomiendo cbservar oa abla” 120 aumenton munca Bogart ese limite ted,” expermerialmente pueden pasarlo, unique ts deustonan Facer es ote defn org ‘apacidad de poder con un objetivo ver ‘ldaments der pntor san ete fas dobiew tates en aperficos plans tai) prs lalate e dvi et Snes 70 105 por el difmetro. gel objetivo en ‘eentimeiros. a SP imma

You might also like