You are on page 1of 16
Contenido {A.dOnde se apart6 tu amado? nnn Cl4 Cristina Kunsch de § | Caracteristi Pablo Hoff Cristo en los Salmus Testis da Cunha El Dios de las balanzas cabales cis Pablo Kazim G. [Eitorial: Entendamos bien la poesfa biblica.C13 Maximiliano Gallardo P. La interpretacién de Eclesiastés cis Maximiliano Gallardo P, is de la poesia hebrag. C21 cas La mtisica de los Salmos ... crs Betty Jane de Grams {Qué haremos con los salmos imprecatorios?C16 José M. Saucedo V. Recorrido turistico por los poetics u.C24 Roberto Gonzalez P. ‘Homenaje a dofia Luisa Jeter de Walker Cantaré otra vez (Poema} 27 Carta abierta a un nuevo miembro del directorio Luisa Jeter Luisa Jeter (Poema) C27 Eulogio B. Rivero ‘Mucho te recordamos, Luisa... ©26 Otros aportes El niito (poema) C25 Omar Huiza L, Columnas Perspectiva: Nueva revisién de Bl plan basieo .. C25 Roy F. Smeya CONOZCA es una seccién preparada por Floyd Woodworth W., Edgardo R. Munioz, Maximiliano | Gallardo y “Judy Bartel de Graner. La | correspondencia que tenga que ver con esta seecion | seha de dirigira: Editor, Seccién CONOZCA, 964 | Junipero Drive, Costa Mesa, CA 92626, EE, UU, FAX: 714 557-7655, Email-FloydWoodworthINTERNET \102121.3566@compuservecom i BA BY Come a vor del Servieto de Fdneacion Cristiana en América Latina EDITORIAL ENTENDAMOS BIEN LA POESIA BIBLICA UN CREYENTE QUE ha estado enfrentando muchas dificultades me coments que las circunstancias dificiles lo llevaron a “descubrir” el mensaje de los Salmos. Esto se debe sin duda a que los salmos expresan come ningin otro género literario biblieo las experiencias existenciales de su autor. En Ios salmos se yen reflcjadas oraciones que muestran sentimientos de frustraciéa, confianza, angustia, gozo, seguridad, alabanza o fe. Tales emociones forman parte de fa vida de todo humano que ha crefdo en el tinico y sabio Dios. Noes de extranar que todos nos sintamos identificados con una u otra de fas expresiones de los salmistas. De ahi entonces, procede Ja gran popularidad de los libros poéticos. Estos escritos son muy realistas. Nacen como producto de la experiencia, como en el caso de Salmos, Cantares y Lamentaciones; de la observacién como se ve en Proverbios; o de la reflexion aguda en Job y Eclesiastés: Aunque la poesia como expresi6n literaria se encuentra repartida por toda la Biblia, el ordenamiento candnico de los libros nos ha Hevado a reconocer como tal los cinco libros que estan entre Ester e Isaias. Por otto lado se descuida el hecho que existe otro libro profético que el arreglo canonieo ha dejado como parte de los Profetas Mayores. Me refiero a Lamentaciones. Aunque estos libros son de tremenda bendicién cuando, se les interpreta y aplica correetamente, son también susceptibles al mal uso. Dehido a que su contenido se basa principalmente en la experiencia, se les puede considerar incorrectamente como aplicable a toda circunstancia, En el caso de los Salmos, por ejemplo, es comtin encontrar lenguaje absoluto, ya sea para dar énfasis a los sentimientos de venganza, Salmo 137:9 0 de absoluta inmunidad frente a los desastres, Salmo 91:1-13, En el primer caso, Jesucristo nos enseié a yendecir a quien nos maldice, Mateo 5:43-44. En el segundo caso mencionado la experiencia de los, creyentes en ambos Testamentos nos muestra que el que ha puesto su fe en Dios pasa en ocasiones por sultimientos, Hebreos 11:36-39. Los Proverbios, también, dehen leerse con cuidado para no adoptar una visin meramente materialista de las bendiciones de Dios. Tal como en el caso de los Salmos, el autor de alguna meditacién o proverbio, en oportunidades refleja una sahidurfa de parcial teologia normativa. Debido a que esta reflexion es frato de la observacion y experiencia, no siempre se puede aplicar 2 todos los casos, Por ejemplo, se hace notar que la pobreza viene como consecuencia de la pereza en Proverbios 24:33-34, En la vida verdadera esto no es siempre cierto. Hay que ver el caso del desastze econémico de Job También se asegura que el justo no tendra problemas econémicos y que le ir4 mal al impio, Proverbios 13:22-25. En ocasiones la situacion de la vida verdadera es lo contrario. El justo sufre precisamente por su justicia, 2 Corintios 11:23-29. En Proverbios 3:1 se ensena que la fidelidad a Dios traera como resultado “largura de dias y afios de vida". Esto puede cumplirse innumerables veces, pero también debemos considerar que algunos han muerto pfematuramente por la razon de ser fieles « Dios. Sin duda los libros poéticos, como todo el resto de Ja Biblia, son un legado de bendicidn para la Iglesia de Jesucristo. Pero debemos también rogar que el Senor nos dé sabiduria para otorgarles el correcto Tugar en doctrina normativa y estilo de vida. ~mgp Proximos enfoques de Conozca N° 4, 1999: Desatfos éticos al comienzo del tercer milenio Fecha de cierre: 15 de junio de 1999 NP 1, 2000: La pornografia Fecha de cierre: 15 de septiembre de 1999 N°, 2000: Le gran comision Fecha de cierre: 15 de diciembre de 1999 {A DONDE SE APARTO TU AMADO Por Cristina Kunsch de S, SER FAMOSO NO es lo mismo que ser bien conocido. Tal es el caso de Salom6n, hijo de David. Busquémoslo juntos. ‘Su madre fue amada por David, si bien fue hecha su esposa por medios no aprobados por Dios. David tuvo veinte hijos varones de diferentes esposas, sin contar concubinas. No obstante, escogié a Salom6n coma sucesor y lo colocé sobre el ‘ono. El joven Salomén experimenté una teofania, El Sefior le concedié una peticién no surgida de intereses ‘egoistas, sino de su sensacién de incapacidad para ser un buen gobernante sobre el pueblo de Dios. Ademés de la sabiduria que necesitaria para ejercer la monarquia, Dios dio a Salomén regalos extraordinarios. Podemos imaginar a nuestro personaje: un principito de aspecto delicado, pacifico y sensible en ‘temperamento. Era la nitia de los ojos de su madre Bet-sua o Betsabé. Seguin la declaracién de Dios “...a éste he escogido por hijo”, 1* Crénicas 28:6. A estas incomparables ventajas como punto de partida, se le aiiadieron los tres peligros que acechan para hacer | ‘tropezar al hombre, segiin un dicho popular: “la lana, la fama y la dama”, «Se le atiadieron los tres peligros que acechan para hacer tropezar al hombre, segtin un dicho popu- Jar: “la lana, la fama y la dama”. Las riquezas, “lana”, no tuvieron precedente en la historia de Israc]. E] lujo con que se rode6 Salomén fue ‘por el estilo de lo que hasta hoy designamos como “asidtico”. La enumeracién de sus fuerzas de seguridad, ministros, proyectos de gobierno, animales en pie, vehiculos, metales preciosos, vajilla, flota, mereaderes, ‘nuevos edificios publicos, nuevas ciudades, consta en Jos primeros once capftulos de 1° Reyes y en nueve capitulos de 2° Crénicas, La “fama” del rey y el prestigio del reino se difundieron hacia los cuatro puntos cardinales, desde donde venian personas avidas de ver y escuchar. Aquello se convirtié en cl itinerario turistico de los mas pudientes. Los palacios del rey, de su esposa egipcia, la casa del bosque, el trono, eran construcciones de arquitectura admirable y de detalles primorosos. Lo mas digno de descripcion fue, sin embargo, el templo. Probablemente fuera ése el propésito principal por cl cual Dios mantuvo a este rey cuarenta afios sobre Israel. El templo Ilenaba las mas altas expectativas de los israclitas, y se constituyé en su mayor orgullo nacional. Pero las sefias de un buen gobierno no son sélo el Progreso material o el ascenso en la scala del prestigio Segundo teste 1989 internacional, sino la politica interna de paz y justicia. Dios supli6 tan ampliamente este anhelo de Salomén, que la fama de tan sélo uno de sus dictémenes en favor de una ramera perdura hasta hoy, mas de 25 siglos después, Asf, su renombre se debio no solo al lujo-y las manifestaciones artisticas, sino al orden publico, al tato hacia los stibditos, a las sorprendentes respuestas de Salomén y a sus composiciones escritas. La sabiduria y el discernimiento de Salomon fueron dones otorgados por Dios, y fueron extraordinazios. Los conocimientos cientificos de Salomon superaron a Jos caldeos, a los egipcios y a los epistemslogos gricgos. ‘Ademas de haberse interesado en todo el mundo creado, sondes también la naturaleza humana. Esto Ultimo no era comin en oriente. Notemos como habl6 en Proverbios con las palabras de una madxe. Escuchemos los matices tan delicados, propios de las diferencias psiquicas entre los sexos en Cantar de Cantares. Observemos como cavila el anciano Koheleth del libro Bclesiascés. E] talento literario de Salomon también le fue conferido por Dios. Por eso se recopilaron muchas de sus composiciones como Escritura divinamente inspitada, Lamentamos que mucho de su trabajo se ‘encuentre perdido, ya que el total de sus versos lego a mail cinco, y la suma de proverbios arroj6 tres mil, segtin 1° Reyes 4:32. No es tan ficil ala luz de las modas actuales, disfrutar de la poesia antigua. Tenemos que entender que en la antigitedad la poesfa se consideraba con la manera de mayor fuerza para declarar la verdad. En la cultura hebrea, usar juegos intelectuales era una alta expresion de la verdad. {Ver Wisdom in Israel por Gerhard von Rad, 1972. Algunas formas estilisticas usuales en oriente fueron claboradas también por Salomon. Una era tomar la postura de un maestro frente a sus alumnos. Encontramos exhortaciones como: Recibid mi ensefianza, Proverbios 8:10 y hallamos repetidas veces €l llamado inicial oye, hijo mio. Aparecen las tipicas preguntas, como de un examinador que evaliia el desarrollo de La inteligencia, jQuiga até las aguas en un pant, Proverbios 30:4. Y se incluyen acertijos, por ejemplo ;Para quién serd el ay, Proverbios 23:29. Ademas de las exhortaciones y preguntas, a veces figuran didlogos entablados con un interlocutor no mencionado. Un ejemplo: No digas: Yo me vengaré. Proverbios 20:22, ‘También tienen un matiz didactico las ‘enumeraciones por el estilo de Proverbios 30. Alli se desarrollan varios de estos juegos en las secciones siguientes: versiculos 7-9; 11-14; 15-16; 18-19; 21-23; 24-28; 29.31 Otros recursos existentes en la antigtiedad a las que Gio brillo la pluma de Salomén fucron las personificaciones, muchas veces con apariencia autobiogrifica. Ejemplo conocido es la Sabiduria, Proverbios 1, del 20 en adelante. También gustaban de Jas alegorias, como la de la ancianidad en Eclesiastés 12:2-7. Parte de la moda literaria inclu‘a epitalamios, dulces cantares de esposos recién casados. ¥ sobre todo impresionaron a sus contemporéneos las maximas o adagios, que afortunadamente coleccionaban. Conocemos de memoria muestras de estos en Proverbios. David fue el alma a solas con Dios, el que vuelca espontaneamente todo su corazon en palabras 0 himnos. Salomon reuni6 en su don literario lo reflexivo y lo discursivo, brillando en la forma culta oriental. Sa esmero por el estilo hace que sus estrofas nos parezcan, menos liicas que las de su padre, pero mas concienzudas, lo cual es caracteristico de la fuerza del pensamiento. Los distintos e ingeniosos tipos de paralelismo versificado que us6 Salomén en los proverbios nos deleitan hasta hoy. Encierran en sus cadenciosas estrofas conceptos como ninguno: claros, veraces, profundos, sensatos y sabios, todo lo eual los hace perdurables e inagotables. En el contenido general de los pensamientos de Salomén percibimos un ser amante de la paz entre los hombres. Su nombre, determinado proféticamente, fue “pacifico”. Lo que presencié en su nifiez fue un reino enfermo de intrigas, envidias, traiciones y conflictos sangrientos que habrin contribuido a forjar en el alma del principe un suefio de tranquilidad y armonfa. Su interés por la naturaleza, Ia investigacién y la poesta se unieron a una prosperidad tal como para hacer posible ese anhelo de paz Para evitar agresiones bélicas por parte de otras potencias vecinas, Salomén tomaba esposas de paises no hebreos, afianzando asf su amistad con diversos reyes, La reina de Sabé elogi6 al rey por la dignidad con que eran tratados los sirvientes, los oficiales y hasta las esposas dle Salomén, segtin algunos manuscritos en 1° Reyes 10:8. Evidentemente su coraz6n era célido hacia todos, 0, en términos hebreos, era “ancho”. ...sabiduria y prudencia muy grandes, y anchura de coraz6n como la arena que estéa la orilla del mar, 12 Reyes 4:29. Acestas alturas de la historia del pueblo de Dios, no | encontramos censuras hacia la poligamia, aunque ‘Moisés cn sus instrucciones acerea de un rey habia advertido: Ni tomard para si muchas mujeres, para que su corazén no se desvie, Deuteronomio 17:17. David tuvo una cantidad més que suficiente de esposas y concubinas. Fue la tolerancia de Salomon hacia el paganismo de las mujeres que componian ese heterogéneo harén lo que marcé su derrota espititual. Ese don de sabiduria y prudencia en el trato inter- personal no puede tomar el lugar de la libertad. de conciencia, de la consagracin voluntaria a Dios. Son dos cosas distintas. En el trato con Dios, Salomén manifest6 a la postre la mayor de las necedades: apartar su corazin del Dios de su juventud, quebrantar la palabra que le habia empefiado en la dedicacién del templo, cuando fij6 como objetivo que todos los pueblos de la tierra sepan que Jehové es Dios, y que no hay otro,

You might also like