You are on page 1of 6
Sindecopi COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS Y COMERCIALES NORMA TECNICA PERUANA INSTITUTO NACIONAL DE DEFENS4 DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION DE LA PROPIEDAD INTELBCTUAL Calle Del Pron 188, San Borja Lia - Per Tf 224700 Fax, 2240348 e-mal pamaster@idecopgospe WED: wewcindeopl gh pe LUMA: PERU CITINTEG) INDUSTRIAL Y DE NORMAS TECNICAS INSTITUTO DE INVESTIGACION TEGNOLOGICA PERU NORMA TECKTCA NACTONAL, ITINTEC 208.012 Sunio,, 1984 MARGARINAS 1. NORMAS A CONSULTAR ITINTEC 209,003 Aceites y Grasas Comestibles. Método de determina- cion de las impurezas insolubles. ITINTEC 209.005 Aceites y Grasas Comestibles. Método de determina - cion de la acidez libre. ITINTEC 209.005 Aceites y Grasas Comestibles. Método de determina - cién del indice de perdxido. ITINTEC 209.010 — Aceites y Grasas Comestibles. Método de determina - ci6n del contenido de alfa-monoglicéridos . TTLNTEC 209.035 Mantequilla. Método para determinar la materia gra sa. Método directo. ITINTEC 209.038 Norma General para el Rotulado de los Alimentos En- vasados . ITINTEC 209.094 Margarinas. Preparacién de 1a muestra para andli ~ sis. ITINTEC 209.095 Margarinas. Extraccién de muestras. ITINTEC 209.095 Grasas Comestibles. Determinacién del punto de fu . sién, “Método de Wiley. ITINTEC 209.097 Aceites y Grasas Comestibles. Determinacién del con tenido de jabén. ITINTEC 209.134 Aditivos Alimentarios. Colorantes de uso pernitido en alimentos. ITINTEC 209. Aceites y Grasas. Nétodo de determinacién de meta- les pesados. ITINTEC 209. Aceites y Grasas. Método de determinacién del arsé nico. 2. OBJETO 2.1 La presente Norma establece las definiciones y los requisitos de las marga_ rinas. Revisién NTN 209.012 de Febrero 1976. B,D. N° 167-94 TTINTEC DG/DN 84-06-06 TODA REPRODUCCION INDICAR EL_ORIGEN ITENTEC 209.012 Pag. 2 3. DEFINICIONES 3.1. Margarina:- Es 2] producto comestible resultante de 1a emilsificacién de aceites y/o grasas animales, vegetales o marinas, hidrogenadas 0 no, adiciona ~ das o no con leche pasteurizada, fermentada o no. 3.1.1 Margarine con_sal.- Es aquélla que contiene cloruro de sodio (NaCl) en une cantidad mayor del 0,25% del peso del producto final. 3.1.2 Margarina sin sel.~ Es aquélla que puede contener cloruro de sodio (NaCl) en una cantidad meror del 0,25% del peso del producto final. 4. REQUISITOS 4.1. Las margarinas deberdn cumplir los siguientes requisitos: 4.1.1 Olor y sabor caracterTsticos del producto designado y exentos de olores y sabores extrafios o rancios. 4.1.2 Contener un minimo de 80% de aceites o grasas, sobre el peso del produc to terminado. 4.1.3. No contener particulas extrafias. 4.1.4 No tener una acidez libre mayor de 0,35%, expresada como dcido oleico. 4.1.5 No tener un punto de fusidn mayor de 40°C 4.1.6 Wo presentar un indice de peréxido mayor de 5 miliequivalentes por kg de grasa. . 4.1.7 Contener como minimo 30 000 U.I. de Vitamina A y 3 000 U.I. de Vitamina D por kg de grasa. 4.2 Las margarinas podrdn contener los siguientes aditivos: 4.2.1 Se permitird el uso de los colorantes indicados en la NTH 209.134. 4.2.2 Saborizantes.- Se usaré sustancias saborizantes naturales 0 sintéticas permitidas por la autoridad sanitaria. 4.2.3 Emulsificantes.- Dosis mixima_de uso 4.2.3.1 Monoglicéridos y diglicéridos de Sin Vimitacién Scidos grasos no pol imerizados de origen vegetal o animal. 4.2.3.2 Monoglicéridos y diglicéridos de 0,5% (5 g/kg) acidos grasos esterificados con Tos siguientes acidos: acético; acetil-fosférico; citri co; lactico; tartérico y sus sa- Tes de sodio y calcio. 4.2.3.3 Lecitina y fracciones de lecitina 0,5% (59/kg)

You might also like