You are on page 1of 20
2. CIMENTACTON 2.2. SAPATAS PARA MUROS Las zapatas para muros son franjas de concreto que se cuelan para quedar bajo los muros. £1 tipo més comin de zapata de muro es aquel que se muestra en 1a Fig. 3.1. y qué consiste en una franja de seccién rectangular colocada en seccién sinétrica respecto al muro y proyectando una distancia igual como voladizo desde ambas caras de 1a pared. Para el esfuerzo del suelo, 1a dinensién critica de 1a zapata es el ancho de 1a parte inferior de 1a zapata, que se mide perpendicularnente a la superficie del muro. En la mayoria de los casos, 1a zapata de muro se utiliza como una plataforma sobre 1a cual se construye la pared. De este modo, se establece un ancho minino para la zapata por medio del espesor 01 muro, fabeicandose ganeralnante 1a sapata alge née ancha que la pared. En un muro de concreto, este ancho adicional se utiliza para sostener las cimbras del mismo muro mientras que se cuela el conereto. El ancho adicional exacto que se requiere para estos propésitos es una cuestién de juicio. Para el sosten de las cinbras dei concreto, se desea por lo general tener una proyeccién 6 saliente de 3 pulg (7.62 cn); para mamposteria el minino usual es de 2 pulg (5.08 en). En paredes cargadas ligeranente, el ancho minino requerido para las consideraciones de plataforma puede ser més que conveniente en ‘términos del esfuerzo de apoyo permisible sobre el suelo. si éste es el caso, 1a proyeccién corta de 1a zapata desde 1a superficie el muro produciré esfuerzos de flexién y cortantes transversales 2 relativanente insignificantes, pernitiendo un espesor minino para la zapata y 1a omisi6n de refuerzo transversal. La mayoria de los @isenadores prefieren, sin embargo, suministrar algin refuerzo continuo en la direccién de mayor longitud de la zapata, aun cuando nada se utilice en la seccién transversal. El propésite es reducir Jas grietas por contraccién y tanbién proporcionar alguna capacidad extra de trabajar cono viga para pasar sobre los puntos blandos en e1 suelo sustentante. ‘cuando aunenta 14 carga del muro, 61 ancho increnentado de 1a zapata requerida para controlar el esfuerzo del suelo finalmente produce cortantes y esfuerzos de flexién transversales signiricatives en 1a zapata. En algun punto, esto determina et espesor requerido para la zapata y para el refuerzo requeride en @ireccion transversal. Si la zapata no se refuerza en dicha @ireccién transversal, el esfuerzo de control generalmente es el estuerse de tensién por flexién tranaveral. Si le sapate tiene refuerzo transversal, 1 esfuerzo de control del concreto usualmente es el esfuerzo cortante. Para el disefo prelininar de 1a base del muro, en general se selecciona una seccién tipica de zapata de un metro de longitud, calculéndose primeramente el peso total de 1a estructura nas 1a carga que acta sobre ella, divididas entre 1a capacidad de carga del terreno para determinar el ancho, peralte y refuerzo requerido. E1 ancho minimo se puede aumentar después tentativanente revisando los esfuerzos de corte y flexién. Para zapatas que soportan muros de concreto, se toa el momento flexionante en la cara del muro y 2 1 centro. Bl valor del cortante maximo "vw" que se utiliza para el célculo del esfuerzo cortante se toa en una seccién situada a una distancia "a" de 1a cara del miro. £1 disefio que resulta se utiliza para el resto del muro a menos que se encuentre en condiciones diferentes 0 modificaciones, como cambios en las condiciones fisicas de 1a estructura (carga o las dimensiones del muro) y afecta 1a capacidad existente de carga. La zapata no solamente resiste cargas verticales, sino también tun momento "K" que puede darse en la base del muro fig.2.2 donde se transmite a la zapata, o puede producirse por una carga vertical "pM situada excéntricamente a una distancia del centroide de 1a base de 1a zapata fig.2.2. El proyecto de zapatas ordinarias con cargas concéntricas se basa en la suposicién de que 1a presién del suelo contra el fondo de 1a zapata. esté uniformenente distribufda, Hay muchas pruebas indirectas de que ésta es una suposicién satisfactoria, y generalmente conservadora, aunque existen pocas observaciones de campo, ai es que existen algunas, de le distribucién real de les presiones de contacto. Las reglas para el disefio de zapatas, cono 1a de todos los tipos de miembros de concreto, son principalnente empiricas.

You might also like