You are on page 1of 30

CAPITULO I

1.1. Planteamiento del problema

Percibimos en nuestro medio social la presencia de alteraciones físicas,


neurológicas en los distintos servicios de salud principalmente en niños y
adolescentes.
De un tiempo a esta parte el cuadro demográfico, epidemiológico ya no es el
mismo de años anteriores, se registran el aumento de patologías motrices,
neurológicas que antes no eran de gran escala.
Si antes la mortalidad infantil estaba referida a: IRA’s, EDA’s, Desnutrición, falta de
equipamiento como incubadoras y deficiencias en la cobertura de la atención en
salud.
Ahora los principales problemas se centran en Síndromes de Asfixia pre, peri y
post natal, alteraciones congénitas, etc, que podrían producir alteraciones de tipo
neurológico, motriz, cognitivo con profundo impacto a nivel familiar y social.
Como lo demuestran los datos: 388.119 personas en Bolivia, que representan un 3
por ciento de la población, sufren de alguna discapacidad permanente, de acuerdo
a los datos oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012; entre las
que desatacan el tema de a visión y la dificultad motriz y que servirán para que el
Gobierno pueda elaborar políticas para que esta población acceda a
oportunidades laborales y contar con servicios que requieren. (Tabla 1)
Es por este diagnóstico preliminar y también basados en nuestra experiencia, que
nos enfocamos en la adopción de este proyecto y/o programas orientados a estos
grupos vulnerables de alto riesgo.

1
1.2. Justificación

El tratamiento fisioterápico por medio del Método Castillo Morales constituye el


punto central y de partida de la totalidad de este proyecto terapéutico y su objetivo
es reorganizar la motricidad del sistema nervioso.
Un niño en situación de riesgo (biológico, neurológico, ambiental) puede adquirir
muchas habilidades si su ambiente es apropiado, pero si su familia no le
proporciona las oportunidades adecuadas, su riesgo inicial, aunque sea leve, se
puede convertir en un problema de desarrollo, o sea, en una restricción o
deficiencia en sus capacidades para caminar, hablar, ver, oír, relacionarse con los
demás, etc. Las consecuencias de tales desventajas y problemas de desarrollo
pueden llegar al grado de incapacitarlo para la participación en actividades
cotidianas de su familia y su comunidad, es por ello que mediante la aplicación de
este método se pretende que cada niño pueda realizar de mejor manera sus
actividades cotidianas.
Una de las necesidades de un niño con alteración motriz es la presencia y ayuda
de un fisioterapeuta, que se responsabilice de la estimulación y que proporcione
las pautas posturales, pautas de desplazamiento, utilización de órtesis, etc. Y para
esto optamos por el método de Castillo Morales el cual abarca varias técnicas las
cuales al ser aplicadas ayudan para mejorar el desarrollo del niño en su entorno
tanto familiar como social.
La imagen del ser humano transmitida por Castillo Morales es palpable y
experimentable para cualquiera que haya podido verlo en una situación
terapéutica con niños o adultos. Castillo Morales centra su concepto en la persona
del ser humano con discapacidad, por cuanto es de nuestro interés que nosotros
como profesionales estamos en constante contacto con el niño por lo que
debemos trasladarnos a su nivel. Este contacto personal motiva al niño a probar
algo nuevo y descubrir su mundo. La enseñanza motora tiene lugar en la
experimentación consciente en el cuerpo propio y el contacto de éste con su
entorno. No se trata de aprender comportamientos, sino de mostrar al paciente un
camino para que se desarrolle por sí mismo. Por ende la importancia de aplicar

2
este método que hoy en la actualidad será de gran utilidad porque muchas veces
se enfoca a estimular otros segmentos del cuerpo y se descuida una zona
importante como es la cara la misma que posee músculos que desempeñan
funciones fundamentales como masticación, deglución, entre otras y que son
justamente uno de los objetivos principales a tratar en este método.
Los datos obtenidos a partir de este proyecto nos permitirá tener registros propios
sobre la cantidad de pacientes y el grado de afectación funcional secundario a los
factores de alto riesgo biológico conducentes de un retraso psicomotor, datos que
podrían ser tomados en cuenta a fin de evaluar el proyecto y así brindarles un
mejor servicio. Los resultados adquiridos también beneficiaran tanto al paciente
como a su familia, ya que permitirá dar un pronóstico más preciso, además de
orientarlos en actividades terapéuticas específicas, para mejorar las áreas de
desarrollo funcional.
Permitirá orientar a los padres y demás integrantes del entorno familiar sobre la
terapia; que de igual manera pueden seguir en casa con sus hijos y de esta forma
garantizar una evolución más satisfactoria en los niños.

3
1.3. Objetivos

1.3.1. Objetivo General

 Aplicar el Método de Castillo Morales en niños de 0 a 1 año con Alto Riesgo


Biológico que asisten al centro de Atención CUMI de la ciudad de La Paz en
el Período Febrero a Noviembre de 2016

1.3.2. Objetivos Específicos

 Prevenir alteraciones en el desarrollo psicomotor normal de niño.


 Adecuar el desarrollo psicomotor del niño mediante la aplicación del Método
de Castillo Morales.
 Lograr la mayor funcionalidad en actividades como reacciones de
búsqueda, succión, deglución y la masticación, en niños de Alto riesgo
Biológico de 0 a 1 año, mediante la aplicación del Método de Castillo
Morales.
 Evaluación y detección temprana de los trastornos del desarrollo.

4
CAPITULO II

2.1. MARCO TEÓRICO

2.1.1. Desarrollo Normal de Niño


El peso de un bebé recién nacido de término por embarazo de 37 semanas a 42
semanas de duración varía de entre 2500 gramos a 4000 gramos. La talla al nacer
es aproximadamente de unos 50 centímetros y el Perímetro Cefálico de unos 35
centímetros de promedio. Es importante destacar que durante los primeros 7 a 12
días la mayoría de los bebés pierden aproximadamente un 10 % de su peso del
nacimiento al liberarse de líquidos y secreciones que lo acompañan desde su vida
intrauterina. Esa es la razón por la cual en el control clínico de los 7 días de nacido
el peso puede verse algo disminuido sin ser razón de preocupación, siempre y
cuando en el examen físico realizado por el pediatra no encuentre otra causa del
tipo orgánico que justifique esa pérdida de peso. El aumento medio diario de peso
en los varones es de 35 gramos/día y en las mujeres es de 29 gramos/día,
oscilando entre 22 gramos a 50 gramos/día en los varones y en las mujeres entre
18 gramos y 42 gramos /día. Como puede apreciarse el crecimiento físico tiene
un patrón a seguir, dentro de dicho patrón algunos bebés aumentan de peso más
que otros pero no necesariamente el que aumente en menor proporción es
asumido como un niño con problemas en su crecimiento siempre y cuando su
progreso de peso sea el mínimo aceptable y en manera constante. Alrededor del
mes de vida la talla (longitud corporal) media en los varones es de 55 centímetros.
Oscilando entre 50 a 61 centímetros y en las mujeres, la talla media es de 52.5
centímetros. Oscilando entre 49 centímetros a 56.5 centímetros. Estos valores son
estimados al mes de vida y sólo sirven de guía orientativa. El perímetro cefálico
dentro del primer mes de vida en los varones oscila entre 34.5 a 39 centímetros,
siendo su valor medio de 36.5 centímetros. En las mujeres dentro del primer mes
de vida el perímetro cefálico oscila entre 34 a 38.5 centímetros siendo su valor
medio de 36 centímetros. Durante los primeros 3 meses el perímetro cefálico
aumenta aproximadamente 2 centímetros por mes.

5
En los niños del primer mes de vida predominan los reflejos llamados arcaicos o
primitivos y el tono muscular aumentado (por eso se ve a los bebés recién nacidos
como "duritos", no siendo fácil moverles los brazos o piernas para elongarlos.)
Cuando al niño se lo deja acostado, su cabeza está rotada hacia un lado u otro en
la posición boca abajo esto es importante debido a que de esta forma libera a sus
orificios nasales permitiéndole respirar bien. En la posición boca arriba aprende a
mirar su mano, hito importante en el desarrollo del esquema corporal. Dentro de
los 20 días al mes de nacido, los niños pequeños fijan su mirada siendo al inicio,
imprecisa. Es esperable ver al niño mirando a su madre mientras lo alimenta
(amamanta). El fijar la mirada es indicador de la desaparición de un reflejo arcaico
denominado "ojos de muñeca". Al finalizar el mes, los niños de esta edad siguen
con su mirada a las personas u objetos en movimiento.

● Reflejos arcaicos.- Los bebés dentro del primer trimestre de nacidos ante un
ruido o movimiento presentan un reflejo que consiste en abrir y cerrar los brazos
acompañado con movimientos de los miembros inferiores, eso es la expresión del
Reflejo de Moro que habla de una adecuada respuesta neurológica y de la no
presencia de fracturas de clavículas o parálisis braquiales (producidas durante el
parto). Muchas veces este reflejo se confunde con un "susto" pero los padres
deben estar tranquilos ya que habla de normalidad. Existen a su vez otros tipos de
reflejos que el pediatra en las consultas harán para valorar el estado neurológico
del bebé.

● Audición.- La evaluación de la audición en los primeros días se realiza mediante


la búsqueda de un reflejo denominado "cócleo palpebral". El cual se produce ante
un sonido (por ejemplo un aplauso) realizado a una distancia aproximada de 30
cm. del oído del niño cuya respuesta positiva es el parpadeo consecuente al
sonido. El niño a esta edad disfruta del escuchar la voz de su madre y de otras
fuentes con sonidos agradables como cajas o móviles musicales.

6
● Área Social.- Durante los primeros días de vida, el niño esboza una sonrisa
(sobre todo durante el sueño) sin sentido. En el primer mes de vida el niño
presenta su sonrisa con sentido ante el rostro humano, el de su madre
fundamentalmente.

2.1.2. Resumen de Aspectos Embriológicos:

2.1.3. Antes de Nacer


Cuatro semanas después de la gestación, antes incluso de que una madre sepa
que está embarazada, el cerebro del feto ya se está empezando a formar. En este
período y más tarde a lo largo del embarazo, es importante que la dieta de la
madre contenga suficiente ácido fólico, cuya falta puede limitar el desarrollo
cerebral y producir casos de espina bífida (un cierre incompleto de la espina dorsal
que deja expuesta la médula espinal). En los cuatro meses siguientes, las células
cerebrales se forman a una velocidad asombrosa, que oscila alrededor de las
250.000 células por minuto. Posteriormente, la formación de nuevas células se
ralentiza mientras un número elevado de interconexiones axónicas entre las
neuronas se van estableciendo.
Al terminar el tercer mes de gestación, el sistema nervioso está lo suficientemente
desarrollado como para que se manifiesten reflejos físicos básicos, junto con
reacciones tales como dar patadas o doblar los brazos. En el cuarto mes los ojos y
los oídos ya están conectados con el cerebro en desarrollo y el feto reacciona a
los sonidos y a las luces brillantes. Durante estos primeros meses, muchas
neuronas migran hacia sus metas finales desde el lugar donde se formaron y,
mientras migran, mantienen la mayoría de las conexiones realizadas. Buena parte
de esta migración se orienta hacia las capas externas del cerebro joven, formando
la corteza cerebral, con alta densidad de neuronas.
Al cabo de cinco meses de gestación, los movimientos corporales del feto son más
controlados y variados, al madurar las partes del cerebro que controlan el
comportamiento motor. En el sexto mes de gestación, el crecimiento de nuevas
neuronas se desacelera considerablemente, mientras se crean muchas más

7
conexiones entre las neuronas mediante las múltiples dendritas (ramificaciones)
que se forman en los axones; se observa entonces el aprendizaje ya que el feto
empieza a manifestar acostumbramiento (mediante una reducción de las
reacciones) a los estímulos repetidos, como por ejemplo a los mismos sonidos.
La alimentación de la madre sigue siendo importante, ya que un suministro
adecuado de nutrientes es necesario para construir los componentes del sistema
nervioso, y existe riesgo de daño provocado por las toxinas.
El bienestar psicológico de la madre también afecta el desarrollo cerebral; el
estrés durante el embarazo tiene efectos en el feto que resultan evidentes sólo
después del nacimiento y en algunos casos pueden ser duraderos.
Durante las etapas finales del embarazo, el número de neuronas comienza a
disminuir ya que la muerte celular elimina a aquellas que no están activamente
involucradas en el desarrollo de las vías y los sistemas cerebrales.

2.1.4. Resumen del desarrollo del sistema nervioso central

El sistema nervioso humano y de los mamíferos en general, se forma del


ectodermo, el cual comienza a proliferar por inducción de la notocorda formando
un largo tubo en las primeras semanas luego de la fecundación (3ª, 4ª y 5ª),
llamado Tubo Neural, el cual en su parte más anterior comienza a tener una gran
proliferación celular que permite distinguir rápidamente tres vesículas primitivas,
que se ubicarán en la primitiva cabeza del embrión. De los tres abultamientos más
anteriores, se deriva el encéfalo, estos abultamientos corresponden a las 3
vesículas primitivas: Prosencéfalo, Mesencéfalo y Romboencéfalo. El desarrollo es
tan rápido que al estar contenidas dentro de un compartimiento de más lento
crecimiento, comienzan a doblarse, razón por la cual aparecen curvaturas que
corresponden a: Curvatura Cefálica, Curvatura Cervical y Curvatura Pontina. De
las tres vesículas se derivan rápidamente 5 vesículas secundarias: del
Prosencefálo se forma el Telencéfalo y el Diencéfalo. El Mesencéfalo continúa
igual y del Romboencéfalo derivan Metencéfalo y Mielencéfalo. Se habla de
Telencéfalo como sinónimo de hemisferios cerebrales, porque a partir de él se

8
originarán. Se habla de Diencéfalo para referirse a las paredes del tercer
ventrículo y a la base del cerebro. El tubo neural tiene en su interior un lumen que
dará origen a los Ventrículos Encefálicos.

2.1.5. Alto Riesgo Biológico

Todos los niños y niñas de entre cero y dos años que manifiesten cualquier tipo de
deficiencia y aquellos que estén dentro de los grupos de alto riesgo biológico,
psicológico y/o social son susceptibles de recibir tratamiento de Atención
Temprana.

2.1.6. Niños de alto riesgo biológico


Aquí están todos aquellos niños y niñas que pueden ver afectado su proceso de
maduración y desarrollo biológico, no sólo por las consecuencias orgánicas
perjudiciales para el propio niño, sino también por las repercusiones que tienen en
los padres.
Las patologías infantiles tempranas que conllevan alteraciones suelen dañar la
percepción de los padres de su papel y de su eficacia como cuidadores
adecuados, lo que interfiere en el desarrollo de la relación madre/padre-hijo, como
consecuencia, en el desarrollo del niño.
La detección y atención temprana de estos niños y sus dificultades para alcanzar
un curso normal del desarrollo son elementos claves para optimizar su progreso.
Los factores de riesgo biológicos que se tienen en cuenta son los siguientes:

 Recién nacido de riesgo neurológico: es un niño “normal”, que por sus


antecedentes prenatales, perinatales o posnatales tiene mayor probabilidad
estadística de presentar déficit neurológico, motor, sensorial o cognitivo.

El recién nacido con peso inferior a 1.500 gramos o edad gestacional


inferior a 32 semanas, prueba APGAR inferior a 3 al minuto o inferior a 7 a

9
los 5 minutos, recién nacido con ventilación mecánica más de 24 horas,
convulsiones, daño cerebral, cromosomopatías y otros síndromes, hijo de
madre con patología mental y/o infecciones y/o drogas que puedan afectar
al feto

El riesgo no es solamente biológico, sino que también pueden sumarse


otras circunstancias adversas del entorno ambiental. Evidentemente, los
problemas biológicos precoces hacen al niño más vulnerable al ambiente
adverso.
Ambos factores de riesgo, biológicos y ambientales o mixtos, según el
momento de la agresión y su intensidad, y dependiendo de la vulnerabilidad
del sujeto y de la plasticidad cerebral, pueden dejar secuelas neurológicas
más o menos graves. En términos de pronóstico parece que, especialmente
en casos de disfunción leve, el ambiente puede ser más importante que el
daño biológico en sí mismo
(La Tabla 2 muestra los principales factores de riesgo).

 Recién nacido de riesgo sensorial-visual: ventilación mecánica prolongada,


gran prematuridad, recién nacido con peso inferior a 1.500 gramos,
hidrocefalia, infecciones congénitas del sistema nervioso central, patología
craneal
 Recién nacido con riesgo sensorial auditivo: gran prematuridad, recién
nacido con peso inferior a 1.500 gramos, infecciones congénitas del sistema
nervioso central, síndromes, antecedentes familiares de hipoacusia,
infecciones postnatales del sistema nervioso central, asfixia severa

2.1.7. Niños en situación de riesgo psicosocial


Son todos aquellos niños y niñas cuyo contexto familiar y social en el cual se
desarrollan se encuentra alterado, existe deprivación extrema o con circunstancias
sociales y afectivas no saludables para el adecuado desarrollo del niño.

10
La situación de deprivación social altera y afecta tanto al contexto de crianza como
a las interacciones tempranas.
El riesgo socio-familiar es valorado siempre, ya que es quizás la variable de riesgo
que más afecta a la mortalidad que se produce antes del parto y a la cantidad de
niños enfermos o que sufren algún tipo de enfermedad antes del parto.
Los criterios de riesgo que deben tenerse en cuenta son: nivel socioeconómico,
embarazo accidental traumatizante, convivencia conflictiva o separación
traumatizante en el núcleo familiar, padres de bajo cociente intelectual o entorno
no estimulante, enfermedades graves, alcoholismo y/o drogadicción, prostitución,
delincuencia, madres adolescentes, sospecha de malos tratos, niños acogidos en
hogares infantiles
Determinadas carencias ambientales, dificultan o imposibilitan a la familia para
educar adecuadamente a su hijo. Esta dificultad es mucho mayor si las
necesidades educativas que requiere el niño son mayores o existe a lo largo de
los seis primeros años de vida el riesgo de la aparición de alteraciones o secuelas
que dificulten su correcto desarrollo.

2.2. Evaluación del paciente

2.2.1. Exploración Física

El objetivo del examen en el momento de nacer, es proporcionar una evaluación


del estado de madurez, desarrollo y bienestar del niño, descubrir cualquier
evidencia de alteración en la adaptación inmediata, e identificar alguna morbilidad
durante su desarrollo. El enfoque de riesgo es una herramienta muy útil para
identificar cuales neonatos están en mayor riesgo de enfermar o requieran
cuidados especiales adicionales.
Para realizar la exploración tomamos en cuenta los principales reflejos arcaicos en
los bebes, además de observar los principales hitos del desarrollo hasta el primer
año de vida. (Tabla 3 y 4)

11
2.2.2. Reflejos arcaicos
Los bebés nacen neurológicamente inmaduros y estas respuestas automáticas
proceden de una antiquísima herencia genética. Algunos de ellos irán
desapareciendo y otros se convertirán en actos voluntarios que le permitirán
adquirir habilidades. Que estén presentes al nacer y que vayan desapareciendo
paulatinamente, además de ayudar al bebé permite evaluar el correcto estado y
desarrollo de su sistema nervioso.

Seguramente algunos de los reflejos, como los de búsqueda, succión y prensión,


resultan muy familiares. Pero se podrán observar algunos más en las distintas
evaluaciones físicas. La edad a la que va desapareciendo cada uno puede variar
en función del desarrollo y maduración neurológica de cada bebé y debe ser el
especialista quien verifique y valore cómo se va desarrollando el proceso
madurativo.

A continuación mencionamos los principales Reflejos arcaicos que se presentan


en los neonatos durante la evaluación:

Reflejo de reptación: si lo ponemos boca abajo nada más nacer intenta avanzar
arrastrándose hacia el pecho de la madre. Suele desaparecer hacia los tres
meses.

Reflejo de búsqueda: al acariciarle cerca de la comisura de los labios se gira


hacia el lado que le hayamos tocado y abre la boca. Le ayuda a encontrar el
pezón o la tetina del biberón. Cuando ya reconoce conscientemente su fuente de
alimento (hacia el cuarto mes) se convierte en una habilidad.

Reflejo de los puntos cardinales: al tocarle encima, debajo, a la derecha o a la


izquierda de la boca, la mueve hacia el lado del que procede el estímulo. Está
relacionado con el de búsqueda.

12
Reflejo de succión: es imprescindible para que pueda alimentarse y ejerce
también un efecto tranquilizador. Succionará cualquier cosa al alcance de su boca
(pezón, tetina, mano, dedo, chupete). Hacia el sexto mes suele convertirse ya en
un acto voluntario.

Reflejo de Moro: cuando simulamos el gesto de dejarlo caer hacia atrás


reacciona con un gesto de abrazo: primero estira el cuello, abre los brazos hacia
los lados y a continuación los tiende hacia delante. Puede reaccionar igual ante un
roce o ruido fuerte que le sobresalte. Suele desaparecer entre los dos y los cuatro
meses.

Reflejo de enderezamiento: lo sujetamos por las axilas y dejamos que sus pies
tomen contacto con una superficie dura. Reaccionará estirando el tronco y las
piernas a la vez que levanta la cabeza. Suele desaparecer hacia el tercer mes.

Reflejo de marcha automática: si al sostenerlo por debajo de las axilas


inclinamos su cuerpo ligeramente hacia delante y dejamos que el dorso del pie
tome contacto con una superficie plana, evitando que las piernas soporten su
peso, comenzará a flexionarlas y estirarlas una tras otra, avanzando con los pies
como si quisiera caminar. Es más evidente a partir del tercer o cuarto día de vida y
suele desaparecer a los dos meses.

Reflejo tónico del cuello o del “espadachín”: adopta una posición semejante al
reto de esgrima si cuando estando tumbado boca arriba giramos su cabeza hacia
un lado. Extiende y separa del cuerpo el brazo del lado hacia el que mira la
cabeza y flexiona el contrario. Al invertir la posición de la cabeza se invierte
también la de los brazos. Suele desaparecer entre los cuatro y cinco meses.

Reflejo de la triple retracción: al estimular la planta del pie, éste se flexiona


sobre la pierna y ésta sobre el muslo.

13
Reflejo de extensión cruzada: sujetando un pie se estimula su planta. La otra
pierna primero se flexiona y luego se extiende, cruzándose hacia el pie que está
sujeto.

Reflejo de prensión palmo-plantar: si presionamos la palma de su mano la


cierra apretando y si ejercemos presión en la parte anterior de la planta del pie
flexiona con fuerza los dedos. Probablemente sea una reminiscencia de los pies
prensiles de los simios. Suele desaparecer hacia los cinco o seis meses.

Reflejo de Babinski: al estimular el borde externo de la planta del pie desde el


talón, los dedos en lugar de flexionarse se abren en abanico y el dedo gordo se
eleva. Suele desaparecer entre el año y los 18 meses. Si persiste más allá de los
dos años se considera un signo neurológico patológico.

2.3. Método Castillo morales

2.3.1. Generalidades
Es un concepto terapéutico integral de terapia, rehabilitación y reeducación
neurológica destinada a niños prematuros de riesgo, lactantes, niños y adultos con
desviaciones orofaciales y sensomotrices de comunicación.
Es una práctica dedicada a estas personas especiales, para ayudarlas a crecer y a
“concordar” con el resto, tomando conciencia de su realidad y enseñando a estas
personas y a sus familiares a convivir con su desviación.
El concepto terapéutico de Castillo Morales desarrolló su concepto terapéutico
sensomotriz sobre la base de largos años de experiencia con niños que padecían
de hipotonía muscular. Ha ido ampliando el concepto terapéutico, el cual abarca
las siguientes indicaciones.

14
a. Niños con síndromes genéticos e hipotonía muscular
b. Niños con parálisis cerebral
c. Niños con retardo del desarrollo sensomotriz
d. Niños y adultos con desviaciones motoras centrales y/o discapacidad múltiple
e. Pacientes con paresias periféricas
f. Pacientes con enfermedades neuromusculares
g. Pacientes que padecieron de traumatismos cráneo-cerebrales y coma.

La terapia va dirigida hacia el desarrollo sensomotriz del niño. La experiencia


propioceptiva es aclarada mediante técnicas de tratamiento tales como tracción,
presión y vibración, aprovechándose la orientación en el espacio para estabilizar la
postura. Los niños llegan a ser más atentos y abiertos y estar más motivados,
perciben mejor su entorno, se comunican más y prueban más. Se trabaja
intensamente en la función de apoyo de los pies, verticalizándose a los niños
cuanto antes, en lo posible en estrecho contacto con el cuerpo de los padres.

2.3.2. Historia
Su teoría se inspira en la filosofía, la antropología y las ciencias médicas y
neurológicas. Así mismo, toma aspectos de Bobath, Vojta y otros. Parte de la
individualidad de cada individuo, y por tanto es partidario de la combinación de
diferentes métodos, en función de las características de cada uno. Según él, se
debe abordar la discapacidad desde lo que el niño puede hacer, dejando de lado
lo que no es capaz de realizar, es decir, parte de una evaluación funcional.

2.3.3. Concepto Terapéutico Orofacial

2.3.3.1. Metodología

Su metodología consiste en estimular, mediante el contacto, la vibración, la


presión y el deslizamiento de las manos, determinados puntos con masajes.
Sus conceptos son dos:

15
1. La terapia del desarrollo neuromotriz: Mediante el contacto, la vibración, la
presión y el deslizamiento de las manos del terapeuta sobre las diferentes zonas
de estimulación del paciente, se activan los receptores de la piel, del tejido
muscular y articular.

2. La terapia de regulación orofacial: Es un concepto de tratamiento


sensomotriz.
Castillo Morales inició esta técnica con niños con síndrome de Down, para luego
aplicarla a otras alteraciones. Esta terapia no mejora sólo las actividades motoras,
ya que al mejorar el aspecto motor, también se aumenta la capacidad de
percepción y comunicación de un paciente con su entorno. No se trata de una
terapia de lenguaje, pero facilita la articulación de los diferentes fonemas. Así
mismo, influye positivamente en la succión, la masticación, la alimentación, etc. Se
trata de una terapia que estimula fundamentalmente a nivel sensorial, dirigida
principalmente a niños con discapacidades sensoriales, motoras y cognitivas.
Sin embargo, determinadas terapias, como la orofacial, pueden ser beneficiosas
para niños con diferentes discapacidades.

2.3.4. Bases Anatomofuncionales

2.3.4.1. Cadenas musculares diagonales triángulos

Este estudio es tanto a nivel corporal como a nivel orofacial, las cadenas
orofaciales son conjuntos de músculos que trabajan en secuencias ordenadas y
que dan al cerebro y la información de una función. Se van a dividir de acuerdo a
la ubicación:

Tenemos siete cadenas en el complejo orofacial:

16
1.- Cadenas del velo del paladar
2.- Cadenas musculares de la lengua
3.-Cadenas musculares de los masticadores
4.-Cadenas musculares del mecanismo buccinador
5. -Cadenas musculares suprahioideas
6. -Cadenas musculares infrahioideas
7.-Cadenas musculares de la mímica

La base de la terapia está dada por los triángulos inferior y superior, estos
triángulos están formadas por las cadenas diagonales cruzadas anteriores y
posteriores; se van a unir en un centro en el ámbito de L3 (posterior) y a nivel del
ombligo por la parte anterior, al cual se le va a llamar “zona de información”,
porque el triángulo inferior se va a comunicar con el triángulo superior; a partir de
esta zona de información no solamente se va a dar la relación de miembros
inferiores con miembros superiores y con tronco, sino que también hay una
relación entre la parte anterior y la parte posterior.

2.3.5. Programa de Tratamiento del Concepto Castillo Morales

2.3.5.1. Preparación
Por las bases que tiene “El concepto Castillo Morales.” lo que se busca en esta
etapa principalmente es lo siguiente:

1º Dar condiciones óptimas para realizar la reeducación.


2º Lograr la integración corporal.
3º Lograr empatía del terapeuta físico con el paciente.
4º Que el niño nos acepte además de darnos confianza puesto que sin este factor
no se logra los objetivos trazados.

Consta de dos partes:

17
1. Calma motora: Es una técnica que nos permite lograr funciones por medio de la
relajación.
2. Modelación: Con esto logramos la comunicación con nuestro paciente por
medio del “tacto” que es muy importante dentro del concepto Castillo Morales.

2.3.6. Terapia de Regulación Orofacial

2.3.6.1. Objetivos del Tratamiento:

1. Regulación del tono muscular


2. Regulación de las funciones del complejo orofacial
3. Integración del complejo orofacial
4. Control de los movimientos y posturas linguales
5. Desarrollar la comunicación verbal y no verbal

2.3.6.2. Aplicación de la terapia de regulación orofacial

2.3.6.3. Preparación

Los recursos técnicos que se van a emplear son: el contacto manual,


deslizamientos, presión, tracción y vibración. Antes de iniciar la preparación en sí,
es recomendable realizar una calma motora; es importante llevar al paciente a la
verticalidad empleando tracción con aproximación. La preparación se desarrolla en
tres etapas:
1. Preparación de cintura escapular
2. Preparación de cabeza
3. Preparación de los músculos de la mímica

18
2.3.7. Preparación de Cintura Escapular

El paciente en decúbito supino debe estar bien alineado; miembros inferiores en


triple flexión; brazos a ambos lados del cuerpo; antebrazos en pronación o
supinación; no rígidos.
Nuestras manos se colocan por debajo de escápulas, desde allí movilizamos
escápulas hacia fuera y hacia adentro; desplazar agregando vibración y
desplazamiento hacia fuera y hacia adentro. Luego colocamos manos hacia el
centro en la zona interescapular, deslizamos y realizamos el strech del romboides
y trapecio en sus fibras medias. En zona simétrica como asimétrica.
Colocar las manos sobre hombros y desde allí hacemos presión del hombro
sincronizado con la expiración y aplicando deslizamientos hacia abajo o hacia el
lado opuesto con vibración durante el desplazamiento.
Colocar las manos a la altura de los pectorales y desde allí realizamos
deslizamientos más vibración, barrido de la zona siguiendo el recorrido del
pectoral; sincronizando con el movimiento de respiración en inspiración.

2.3.8. Preparación de Cabeza

Iniciamos los desplazamientos llevando la cabeza en una discreta reclinación,


luego se lleva a la flexión, posteriormente a la extensión. Se debe realizar una
constante tracción y vibración. Realizamos rotaciones, luego lateralizaciones y
terminamos con movimientos de circunducción.

2.3.8.1. Preparación de los Músculos de la Mímica

Movilizar la galea aponeurótica. Luego se movilizan los músculos temporal y


masetero; pasamos a la musculatura alrededor de los ojos, los paranasales. Nos
dirigimos luego a los bordes nasales efectuamos deslizamientos hacia abajo y
afuera; llegamos al orbicular de los labios siguiendo una dirección de adentro
hacia fuera; pasamos al área del zigomático y canino, buccinador y risorio,

19
continuamos con el cuadrado del mentón y el triangular de los labios y al final con
el elevador de la borla.

2.3.8.2. Activación

Se estimula los puntos motores o las zonas de reacción para el complejo orofacial.
Zona nasal superior, nasal inferior, del ala de la nariz, orbicular de los párpados,
supramentoniano, de los labios e inframentoniano.

2.3.8.3. Reeducación

Se debe basar en la evolución normal del complejo orofacial. La succión se inicia


como un reflejo en la vida intrauterina en el segundo periodo de vida intrauterina,
está presente en el momento del nacimiento y es evocado durante los primeros
meses de vida; luego se pone bajo el control de la voluntad.
Los 4 primeros meses de vida. El reflejo de mordida: es normal hasta
aproximadamente hasta el séptimo a décimo mes de vida, luego es reemplazado
por la masticación.

20
CAPITULO III

3.1. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

El tipo de proyecto a realizar está enmarcado dentro de una investigación


prospectiva, longitudinal, y de carácter participativo en el sentido que el espacio, el
universo de sujetos a tratar es de pequeña magnitud.
Es difícil tratar de definirlo en terminos de investigación cuantitativa o cualitativa:
puesto que es necesario luego de un lapso de tiempo levantar datos estadísticos
acerca del universo de pacientes atendidos así como también establecer los
resultados mediante escalas de desarrollo la características de los datos,
El desarrollo de cada neonato, infante, niño es distinto en relación a otro, la idea
de normalidad es solo un paradigma teórico.
Por tanto, la utilización de una escala de los hitos más importantes del desarrollo
hasta el año de vida nos parece bastante y suficiente además de estar dentro del
margen de desarrollo esperado.
El porqué de la aplicación del método Castillo Morales tiene que ver con que es
bien conocida su aplicación dentro del ámbito terapéutico al que pertenecemos,
con resultados efectivos y valorados tanto en estimulación de pacientes sanos y
también con cursantes de patologías.
Las características del método nos permiten un pleno contacto con el niño
haciendo las sesiones dinámicas y efectivas orientadas al objetivo final: evitar el
posible retraso psicomotor.
Por las características del diplomado y el contenido del mismo este proyecto está
enmarcado como un perfil de proyecto a ser efectuado en el centro CUMI.

3.2. Tipo de estudio


Longitudinal, prospectivo, de carácter participativo

3.3. Diseño
Perfil de proyecto

21
3.4. Población y muestra
Pacientes menores de un año tratados en el centro de educación especial CUMI
3.5. Ubicación
Zona de Alto San Pedro de la ciudad de La Paz.

3.6. Criterios de inclusión y exclusión


Si bien padres y cuidadores no están enmarcados en los criterios de inclusión al
proyecto; creemos conveniente incluirlos activamente en el desarrollo de las
sesiones.
La capacitación a padres y cuidadores es fundamental en el seguimiento,
desarrollo, monitoreo y realización del proyecto.
Para ello se realizaran charlas acerca la terapia, su realización, cuidados,
consecuencias y recomendaciones generales.
La presencia de padres y/o cuidadores durante las sesiones sirve para
capacitarlos en la ejecución de algunas técnicas principales a ser ejecutadas por
estos en su domicilio.

3.7. Criterios de inclusión


Niños menores de un año del centro de educación especial CUMI.

3.8. Criterios de exclusión


Todos los niños mayores de un año

22
CAPITULO IV

4.1. RECOMENDACIONES
La estimulación temprana es útil porque el niño pequeño presenta un cerebro
menos diferenciado, con mayor plasticidad y más sensible a cualquier
intervención, por ejemplo, la estimulación temprana con la aplicación del Método
Castillo Morales.
La evidencia científica muestra que la estimulación temprana es efectiva en
prevenir el retraso del desarrollo y psicomotor; medido como menor repitencia de
curso y menor necesidad de ubicación en escuelas especiales.
Creemos conveniente el levantamiento de datos estadísticos y de información
epidemiológica para la realización de futuras investigaciones específicas y
proyectos destinados a esta población de alto riesgo.

4.2. Cronograma de actividades

Actividades Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sept. Oct. Nov.
1.- Período inicial
del proyecto
1.1. Contacto con x
Centro de Atención
Especial “CUMI”
para difundir
proyectos e
incorporar bases de
datos
1.2. Reunión con x
familias para informar
formalmente sobre el
programa de
estimulación
temprana
1.3. Realización de m x
entrevistas a familias
de niños ingresados
2. - Periodo de
desarrollo del
proyecto
2.1. Evaluación inicial m x x
de los niños y niñas

23
2.2. Planificación de x x x x x x x x x
actividades a cada
niño de acuerdo a
resultados de
evaluaciones
2.3. Creación de x x x x
material de
Estimulacion
Temprana
2.4. Talleres a las x x x x x x x x x
familias
2.5. Derivación a x x x x x x x x x
redes de salud
Especializadas
2.6. Sesiones x x x x x x x x x
semanales de trabajo
con lo niños y niñas
2.7. Evaluación x
intermedia
2.8.- Entrevistas con x x x x x
padres y cuidadores
3.- Período final del
proyecto
3.1. Evaluación final
de los niños y niñas
3.2. Reunión con
familias
3.3.- Derivación a
instituciones
Especializadas
3.4.- Análisis y
evaluación del
proyecto

24
BIBLIOGRAFÍA
1. Alvarez F. 2005. Estimulación Temprana. Una puerta hacia el futuro.
Capítulo 5: Programa de estimulación temprana. 6ª Edición (2ª
Reimpresión). Ecoe Ediciones. Bogotá. Pp. 85-99.
2. Berk, LE. 1999a. Desarrollo del niño y el adolescente. Capítulo 3:
Fundamentos biológicos, desarrollo prenatal y nacimiento. Cuarta edición
(6ª reimpresión-2004). Prentice Hall (o Pearson Educación SA). Madrid. Pp.
93-161.
3. Berk, LE. 1999b. Desarrollo del niño y el adolescente. Capítulo 5:
Crecimiento físico. Cuarta edición (6ª reimpresión-2004). Prentice Hall (o
Pearson Educación SA). Madrid. Pp. 221-278.
4. Bralic S, Haussler IM, Lira MI, Montenegro H y Rodríguez S. 1979.
Estimulación Temprana: importancia del ambiente para el desarrollo del
niño. Editorial Centros de Estudios de Desarrollo y Estimulación Psicosocial
(CEDEP). 2ª Edición. Pp. 21.
5. Brünner JJ y Elacqua G. 2003. Informe de Capital Humano en Chile.
Capítulo: El estudiante y su entorno. Universidad Adolfo Ibáñez. Santiago
de Chile. Pp. 40-60.
6. Casassas R, Campos MC y Jaimovich S. 2002. Cuidados básicos del niño
sano y del enfermo. Capítulo 2: Crecimiento y desarrollo del niño. 3ª
edición. Ediciones Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile. Pp. 29-
79.
7. Castillo Morales, 1959
8. CPEIP. 2008. Se hace Memoria al hablar: La Oralidad como base de la
Comprensión Lectora. Capítulo: Cómo crear un clima adecuado para la
oralidad (conferencia). Felipe Alliende (Ed.). Centro de Perfeccionamiento,
Experimentación e Investigaciones Pedagógicas del Ministerio de
Educación. CPEIP. Santiago de Chile. Pp. 47-62.
9. Dadidoff LL. 1989. Introducción a la Psicología. Capítulo 5: Memoria.
McGraw-Hill. 3ª Edición. México DF. Pp. 208-248.
10. MINSAL. 1993. Estimulación del Desarrollo Psicomotor del Niño de 0 a 6
años: Módulo de autoaprendizaje para el auxiliar paramédico de enfermería
de consultorios y de postas rurales. Reyes C, Norambuena M y Toledo L,
Eds. MINSAL. 1ª Edición. Santiago de Chile. Pp.109.
11. Papalia DE y Wendkos S. 2009. Psicología: Bachillerato. Unidad 4:
Aprendizaje y Memoria. McGraw-Hill. 1ª Edición. México DF. Pp. 147-200.
12. Rodríguez S, Arancibia V y Undurraga C. 1989. EEDP. Escala de
Evaluación del Desarrollo Psicomotor de 0 - 24 meses. Editorial Galdoc.
Santiago de Chile. Seta Ediciones. Pp. 51-54.
13. Salas S. Seguimiento tras el alta del recién nacido pretérmino, con un peso
al nacimiento inferior a 1.500 g. An Pediatr Contin. 2006; 4: 335-43.

25
Internet

http://www.la-razon.com/index.php?_url=/censo_2012/Bolivia-registro-personas-discapacidad-
oficiales_0_1879612150.html

http://www.ine.gob.bo:8081/censo2012/PDF/resultadosCPV2012.pdf

https://es.wikipedia.org/wiki/Reflejos_temporales_de_los_recién_nacidos

http://www.efisioterapia.net/articulos/guia-desarrollo-motor-reflejos-y-reacciones

http://www.castillomoralesvereinigung.de/index_es.html

26
ANEXOS

Tabla 1.

27
Tabla 2.

28
Tabla 3

29
Tabla 4

30

You might also like