You are on page 1of 10
Lesiones de los nervios craneales Nervio craneal Hallazgos dlinicos Ejemplo de lesién Nervio cifatoria f] ——_Pérdida de oifato (anosmia) Lesion de la lamina eribosa; ausencia ‘congenita Nervio éptico ti ‘Cequera/alteraciones del campo visual, pérdida Traumatismo orbitario directo; interrupcién dela constricckén pupilar de la via visual Nervio Pupita dilatada, ptosis, pérdida de los reflajos —_Presién de un aneurisma de las arterias seulomotoe Il Pupllar normales, el ojo sOlo semueve inferior y comunicante posterior, cerebral posterior 0 Nervio troclear IV Nervio trigémino M1 Nervio abducens Ivf] Nervio facial [Vil] Nervio vestibulocodear [Mil] slosofaringeo 1X] Nervio wage Dd Nervio accesorio [X1) Nervio hipagiaso (xi) lateraimente (abajo y fuera} Incapacidad de mirar inferiormente cuando el ‘ojo estéen aduccién (abajo'y adentro} Pérdida de la sensiblidad y del dolor en la region de Is cara inervada por las tres ramas del nervio; pérdida de la funcién matora de los rmoscules masticadores del ladda de la lesion Incapacidad de mover el ojo lateraimente Pardlisis de los musculas faciales Sentida del gusto alterada en los dos tercios anteriores de la lengua, sequediad conjuntiva Pardlisis de los miisculos faciales convalaterales por debaja del ajo. Perdida auditiva unitateral, progresiva y tinnitus (ruidos en los aidios) Pérdida del sentido del gusto en ef tercio posterior de la lengua y de la sensibilidad det paladar blando Desviacin dal paladar blando con desviacién dela uvula hacia el lado sano, paralisis de la cuerda vocal Pardlisis de tos musculos estemacleidamastaideo ¥ trapecio Atrofia ipsitzteral de los misculos linguales y desviacion lingual hacia el lado afecto; alteraciones del habla cerebelosa superior, presion debida a la hemiacion del uncus cerebral (signa localizador faiso};masa 0 trombosis del seno cavernosa ‘Alo largo det curso:del nervio alrededor del tronco def encéfalor fracturs orbitaria Tipicamente en [2 regién del aangiio del ‘rigémino, aunque las masas locales alrededor de tos aqujeros por los que ‘emergen las tres ramas pueden producir ssintomas Lesion cerebral o lesion del seno cavernosa con emtensién orbitaria Dafo de sus ramas en el interior de la ‘glinduls parétida Lesién del hueso temporal: infiamacién del nervia de-origen viral Lesion del tronco encefalica ‘Tumor det angulo pontinoceretelosa Lesién del trenco del encéfala; lesion penetrante del cuello Lesin del tronca del encéfato; lesion penetrante del cuelio Lesion penetrante en el triéngulo pasterior del cuella Lesion penetrante del cuello y patalogia de la base del crineo Masculo Origen Insercion Inervacién_Funcién Grupo orbiario Orbiculardel ojo _Ligamento palpebral medial Rafe palpebral lateral Nervio facial Vl] Oclusién palpebral suave —Porcién palpebral —Porcén orbitaria —Porcién nasal del hueso frontal; ‘Fibras deuna elipse Nervio facial (Vl]_Ocusién palpebral forzada ‘apofisis frontal del maxilar ligamento ininterumpida alrededor palpebral medial dela orbita ‘Comugador supercifar Extremo medial del arco superciiar Piel dela mitad medial de Nervio facial Vl] Desplazamiento inferomedial de Iacja {as cejas Grupo nasal Nasal ‘Masia, lateral la naz ‘Aponeurosis del darso de Nervio facial Vil] Comprime la abertura nasal —Porcién transversa la nariz.con fibras ‘musculares contralaterales —Portién alar ‘Maxilar,sobre el incisivolateral -—Cantlago alar dela naviz Nervi facial [Vl] Desplazamiento inferolateral de! Cartilado, abriendo las marinas Précer Hueso nasaly zona superior del Piel delaregién frontal Nervio facial Vil] Desplazamiento inferior del cartilado nasal lateral inferior, entre las cejas ngulo medial de a ceja ‘oviginando plagues transversales sobre el puente de la nariz Depresor del tabique Manila, sobre! inciswo medial ——~Porcién mévildel septo Nerviofacial [Ml] Traccién nasal inferior nasal rasal ‘Grupo oral Depresor del ingulo Linea oblicua mandibular por debajo Piel del ingulo delaboca, Nervio facial [Vl]. Desplazamiento de las comisuras de la boca ddl canino, premolar y primer molar en unign con el orbicular [bucales inferior ylteralmente de laboca Depresor del bio _Portién anterior de fa linea Linea media del abo Nervio facial V)_Desplazamiento del Labia inferior coblicua mandibular inferior, se fusiona con el inferior, inferior ylateralmente ‘misculo contralateral Mentoriano Mandioula hasta los dientes incsives Piel del mentén ‘Nero facial [Vl] evacion y prominencia del labio inferior, formacién de pliegues en la piel del mentén Risorio Fascia del masculo masetero Fel del angulo de laboca Nervio facial [VI] Retraccin del énguio de la boca CCigortico mayor _Portién posterior dels superficie Piel del ngulo de laboca Nervio facil [Vil] Desplazamiento superolateral lateral del hueso cigomatica ‘del angulo de laboca CCigomtico menor Porcién anteriorde la superficie _—_Labio superior, medial ala Nervio facial [Vl] Desplazamiento superior del lateral del hueso cigomitico ccomisura bucal labio superior Tabla 87 (cont) Misculos de la cara Grupo oral Hlevadordellabio Borde infraorbitaro del maxilar Piel de lamitadateral Nervio facial (VI]_Elevacion del labio superior; superior superior del lablo superior contrbuye ala formacion del surco nasolabial Elevador del ala dela ApOfisis frontal del maxilar Crtiagoalar dela narizy Nervio facial [Vi] Elevacin del abio superior y nari y det labio lablo superior apertura de ls narinas superior Elevador del angulo de Manilar pr debajo del agujero Piel del angulo de a boca Nervio facial [Vl] Elevacin del ngulo dela boca: la boca Infraorbitario contribuye a la formacion det ssurco nasolabial Orbicular dela boca A partir de msculos locales: maxilat Forma una elipse alrededor Nervio facial [Vl] Ocusién labia: protrusion labial yy mandibula en la linea media de la boca Buccinador Porciones posteriores del Se usiona con el orbicular_ Nervio facial [Vl] Presiona las mejilas contra los ‘masta y de la mandibula; fe de la boca y los labios dientes; comprime las mejilas pterigomandibular distendidas ‘Otros masculos grupos ‘Auricular anterior Regidn anterior de la fascia temporal Enla hélx dela oreja Nervio facial [Vi] Traccion de las orejas hacia arriba y delante ‘Auricular superior Aponeurosis epicraneal, a cada lado Parte superior de la ‘Nervio facial [Vl] Elevacion de las orejas dela cabeza oreja ‘Auricular posterior Apéfisis mastoides del hueso Convexidad de la Nervio facial [Vi] Traccién de ls orejas hacia ‘temporal concha de la ore ama y atras Occiptofrontal Piel de ls ces ‘Aponeutosisepicraneal Nervio facial [Vi] Formacion de pliegues frontales; —Vientre frontal elevacin de las cejas| ‘—Vientre occipital Porcién lateral dela linea nucal _Aponeutosisepicraneal Nervio facial (Vil. Traccidn posterior del cuero superior del hueso occipital yapofisis cabelludo ‘mastoides del hueso temporal

You might also like