You are on page 1of 34
Dutawa Urx ce Veiere tt AYUDAR A ENSENAR Relaciones entre diddctica y ensenanza Daniel Feldman Coleccién dirigida por Mario Carretero, Catedratico de Psicologia Gognitiva de la Universidad Auténoma de Madrid AQ | (© Copyright Aique Grupo Editor S.A. ‘Arturo Jauretche 162 (1405) Capital Federal ‘Tel.-fax: 4958-0200 Hecho el depésto que previene fa ley 11.723, LIBRO DE EDICION ARGENTINA ISBN, 950-701-534-X Primera edicion 1999 Lareproucic lo pride tio en tage forma que, Meio mosifeada 1 porcaguier med 9 pocsliniesn tex mena, ecstatic, magico y Die cuir tp de spent no sean porn eres, vila ech xvas, gly cowie walt. 2. La diddctica: éciencia aplicada o disciplina prdctica? I. Déme un fundamento Muchas de las grandes corrientes sobre la ensefianza han estado fundadas sobre algtin tipo de teorfa psicolégica. Por ejemplo, la tecnologia instruccional es, en parte, produc- to de la versin skineriana del conductismo que se expresa en la teorfa del condicionamiento operante (Skinner, 1970). En otros casos, la relacién no es tan aplicada pero no por eso me- nos directa. Las propuestas autogestivas del humanismo ro- geriano (Rogers, 1991) se basan en su experiencia y su teori- zacién como psicoterapeuta y buena parte de las actuales ten- dencias en la ensefianza estén relacionadas con el trabajo ba- sado en el intento de dar un fundamento cognitivo cultural a tuna teorfa de la instruccién." Tampoco es desconocida Ia enorme influencia que la teoria psicogenética de Piaget ha tenido en educaci6n."* La ligazén ha sido estrecha y, por lo regular, incuestionable. Resulta muy dificil pensar que pueda ser de otra manera. Nos parece evidente que, si logramos pe- netrar en los secretos del proceso de aprendizaje, sera posi- ble operar con total éxito sobre él. Creemos importante bus- 33 Ayudar a ensefiar

You might also like