You are on page 1of 11
RELACIONES ¢ fonts ome ucts sus wopstanamns sens Hasta ete momento hemos nfcado el tema econ uno 4 si canteen fundamentier ease Se Ws enstenis de ottos stems. Aho tc tats de hye Naat alguna de ls cosecnncas reson ra San teoca of ifceambso ecntnic de nes ata Ee 4s medi do pose todavia proctas ign eae 6a de on sector pic dence ls Te ae wsten 5 Melant cabs etios, las ie de wunera que tenden compl produc ls de lo que oni se cumbian por productos de que catece y que, responden a Tos sobvantes relativos de ottas eco. omias La primera implica del comereorntemacional us. que of Mun scl proventete de. aporato productno de ida sistema ans y mo_tendri. que seflejr los. requis tos de ta demanda interna. Se producen ciertos articulos ade- mas de loy correspondientes al consumo interno, attas no se pproducen 0 son producnios en cantidad insufusente —los eam ‘bios amtermacionales constituyen el mecanisma indirect de juste Procurando simplificar Ia exposcyin que damos a cont tavern, analaremos las smpheaciones mis relevantes del co- ‘mescio mmtermaciowi, estas a taves de un detemimado sistema ‘cconoxnico y reumvende a todas los demis bayo Is denominacioa “resto del mondo’ Daremos iicio a este capitulo tomando en considericién 1 Nein ersimin, peso sls to "wah ae wn eat 1 exteste aoc wince Silas mere lnerctn vs | iL |- | Ww) Eacinales, ts export eee eeegted | SOE hale de lanporiationcs no eke i oat} 4} 1s Gptstae, © us peoporciona a a ii ar Moe wuace ve cman ere sin. de_ws importaciomes em el sentido. dr aheateeg eget complementary ws pri sais eee ares reo Sere) ee tc sue as. inprtacones te bnenee ir de i il sn pa, combine cat he Tye er 8 el se Ee eyo os ea Fapariar, en contaparis, et vents 3k resto del manda Yo castes telativn de ct Vines yess eegeeine, Getemamente. El tonto y la compmcin ac | (eres betdes Bo sania re petite defies ce ceseuice on oe (ax movimienon de expan, reacin stoma de esta Gltima vanable (lMamada exogena) tuenen decto im. pulser, deprianir 0, posiblemente, inducit translonnsciones co Gleeson expotador de la teem 8 UTILIZACION FINAL, do des smentat as emp taciones acon, transfor a Fsonernt vise rato productive, \w a donee dedi de a evolieiin de Ia externa lo que ber te tumbral de de lor mis graves problemas a ten que 1 cenfrentan las naciones en process de dexatiolla econéinics Pox teriormente sera realnerta esta cnesti/in EE significado y la localizaciin en el proceso productivo de Jos articulas eine del extennr, 0 ae a & pueden SI ee tre: sec picts odie El resto del mundo opera, efectivarnente, como fuente ai ional de bienes y servicios, lo que jwstifica Ia incluném de una Tinea horizontal, en la cual ve regiran las impertacione: seghn ote tino: los insumos y los usa» fmales Por tee lade se " gatenor surge como pec ie main f , 9 qaportacdn en el campo B de la mats ° RELACIONES CON EL EXTERIOR En sitesi a matic presenta la relaciones comercn ¢_sstvor reds po i ida arses a Hdd ea amet aane res sel. mundo ss por tro. aun isi Se bie ne pacts ints se dStina aa fae EI dupoutivo antes mencionado se prests muy bien a la gmc de ls nplcsctone de neni cc oma jo vai angus a] La distbucion intema de tos_insumos. de_procedenci «xterm y su peso relativo en lor sectors imports respects cofurimas) reels el grado de depenicons (ool decals ip de aetindad, Este tipo de dependotens nak #3 madarce (complaidad) del apuato productive, seen su aplited pir aumilar bene, Integrindolos en presen ee dluctvos que presiguen su claboracion hasta la feneessg ee bens ; En contraposicién, ta impostaciin_en gran escala de a -thulos acabados de consumo esuna carmen se Ee ae arasades que Gambian products pomacin per orca Sadnuacturado ©) La mpostaciin de equipes, conjugada con la formacién interna de capital, viewe a format el sated Rese ee es 4 la snpliaciin de la eapacidad productiva de la cconoara, En los paises subdesarolladas, en fate de industilizaciOn, cas renglén asume una insportanea fundamental 4) En cuanto a las exportaciones, aparece, desde Iuego, la limportanela de lax compras externas como genecadoras de ingre- ses y determinantes del nivel. de actividad del _sector_vuelto hnacia-ellas (y por contagio de los demés sectores de ls Coon mia, en depenclencia dél peso relativo del sector exportadot ¥ de la faciidad con que se propagan sus altersciones)® Gon a apertura del sistema, Iz equivalencia fundamental entre la. aibleparalas varias itilizaciones econdmicas y Jo demandado por Ja economia como un todo se reconstitaye de Ia siguiente manera: la oferta final (O.) esta constitu pot el producto (P) y tas importacianes (M)i la demunda ‘inal (Ds) 1a. suma-del consumo.(C), de la inversion (I) ¥-de las esportaciones (X) O=P+M D=c+14+x ELACIONES WCONOMCAS EXTERN: Consideradas las impor fe, pues, una nueva defini, ciones y 13s expertsciones, se inf on pata el producto de ana PoC+I4X—=M Osea, producto la produccién sim duplicacioncs-~ es a la suina de los bicnes y servicios destinadios a consume: sin y exportaciones, deducidas las importacioncs Hasta ahora, nos hemos limitado’a enfocar el comercio intemacional de bienes y servicios, lo cual englobe meena, propiamente dichas y servicios internacionales del tipo de tos Eransportes, os seguros, los servicios bancaiis y comerlag ete. Cumple agregar otros dos dndencs de tclacimes eeenarey 8 de capitals financieros trinsito de ingresos (Thamados “servicios” de factores) Los movimientos internacionales de capialesimplican, an da, Ta alteracién de los derechos y ls obignctones de © $63, el estado patrimonial de las naciones en causa, Una entrada de capitals, por ejemplo, acarrea_un aumento, de las obligaciones de la nacidn. ‘para.con.clsesto de! mundo, 0 una disminucién de los labetes de la nacién en cl exterior (retorno de capitals), En contrapartida, las sakdas de capital significan una disminucién, de las obligacioncs exter tas-de la.nae mig ce to babcace nah real mundo, Tas operac lad ade ‘gran_heterogencidad, habiendo que distinguiz, por lo mei. Jn diversidad de naturaleza c implicaciones de los llamados capt {les de. riesgo.y- de. préstama’ : Los eapitales Namades de. iesgo llegan a ta nacién bajo ta forma de is diteetas y dan como wsultade Ta consti: fcién de empresas de propiedad extranjesa. To} hecho intro ice en ta nacién un fenémeno de cowsscvencuas ecombmicas y extraconémicas: el control de wis parte de los foctowes ope- rantes en el sistema por las empresas extrv0 cr Las unidades productoras directamente montades a. partic * Hcenet meni ‘apcinen dt mepinict 2 ap

You might also like