You are on page 1of 28
CURSO DE DERECHO COMERCIAL TOMO IL Volumen 2 Soctepap ANONIMA Soctepap ANONIMA DE Garanria Reciproca. Grupos EMPRESARIALES EDUARDO JEQUIER LEHUEDE ‘THOMSON REUTERS xt Aneewarmss RDUCN Revista de Derecho Universidad Catélica del Norte RDL Real decreto legislativo RDI Revista de Derecho y Jurisprudencia RDM Revista de Derecho Mercantil RDS Revista de Derecho de Sociedades RFM Revista Fallos del Mes RLSA Reglamento de la Ley de Sociedades Anénimas SAP Sentencia Audiencia Provin . SCA Sentencia Corte de Apelaciones scs Sentencia Corte Suprema sts ‘Sentencia Tribunal Supremo espaitol sTC Sentencia Tribunal Constitucional espatiol svs Te Tribunal Constitucional TDLC ‘Tribunal de Defensa de la Libre Competencia Ts) Tribunal Superior de Justicia espaiiol ‘OTRAS ABREVIATURAS UTILIZADAS 1Q Ley de Quiebras LR Ley de Impuesto a a Renta Cariruto 1 La SOcIEDAD ANONIMA La sociedad andnima es sin duda el vehiculo juridico de mayor presen- cia y eficaci ipliamente utilizado para abordar emprendimientos privados de mediana y gran envergadura como ‘a banca, la gran industria y el gran comercio, aun cuando sus antecedentes histéricos mis remotos -como se dird a continuacién— la reconocen parado- jalmente como una creacién del Derecho pil losnegocios dela sociedad principal, Frente ells, estan ‘seradas as sociedodes anima de ami x ous Jaguar Lewne tipo corporativo, con un sistema de gobierno y gestion a cargo de érganos con competencias delimitadas por la ley. |, ANTECEDENTES HISTORICOS Y EVOLUCION DDE LA SOCIEDAD ANONIMA EN EL DERECHO CHILENO Y COMPARADO ales de sociedades comerciales pe sociedades calectivas y las comandi delacommenda medieval y orientadas, principalm de pequetia y mediana envergadura y caracterizadas por la responsabilidad solidaria de los socios’. cales separados (Ganucuts, Joaquin, Curso de Derecho mercantl, edicin, imprenta Aguicte, Made, 1976, p. 409) (Cums se Deno Conemncis 2 del socio oculto y cuyo primer reconocimiento se encuentra en el Cédigo de Comercio francés de 1807. Pese a lo anterior, la mayoria de los autores sostiene que Ia sociedad anénima tiene efectivamente su origen remoto en la Edad Media y, conere- ‘comperarum, entre las que destaca la denominada En todas ellas, el capital estaba compucsto por el iudad les daba en garantia del crédito y de rizdndolas a cobrar impuestos). La responsabilidad iado, por su parte, estaba limitada al monto de su respeetivo crédito. A partir del siglo XVII, y precedidas por las denominadas maone’, co- ‘mienzan a surgir las primeras grandes sociedades coloniales de capitales

You might also like