You are on page 1of 4
5) Que Ia juez del tribunal a-quo no obscrvé e inobservd las dispositiones'de fos, articulos 131 y 133 de la Ley nim. 146-02, Sobre Seguros y Fi Ne de Ii Republica Dominicana, que rige para el caso de la especie al no estableeien sentencia la debida motivacién y fundamentacién clara y precisa, en la cuales encontré fundamento para fallar la sentencia en la forma como lo hizo en contradiccién con Ia ley y en contraposicién con sentencia jurisprudenciales constante de la Suprema Corte de Justicia que ha establecido de manera reiterada que 1a sentencia solo pueden ser declarada oponible a la aseguradora dentro de los limites de la paliza contratada. 6) Que la sentencia de la juez del tribunal a-qua entra en contradiccién con la ley y en contradiccién con la sentencia néim. 295 de fecha 24 de abril del afto 2017, telativa al expediente 2016-2137, dictada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia, que es jurisprudencia nacional vinculante a los jueces los tribunales jurisdiccionales del orden judicial, ya que la sentencia de los tribuales solo pueden ser declarada oponible a la aseguradora dentro de los limites de la paliza contratada, sentencia mediante a cual la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia establecié: “ que en cuanto al argumento invocado por los recurrentes, relativo a la terminologfa utilizada por el tribunal en cuanto a la condenacién comin, oponible y ejecutable la decisién en cuanto a la péliza de soguro, el examen de la decisién impugnada pone de manifiesto que ciertamente en el ordinal sexto de Ia sentencia recurrida, Ia Corte a-qua condena a Dominicana de Seguros, C. por A., hasta el Iimite de la cobertura de la poliza, incurriendo en este sentido en inobservancia del articulo 133 de la Ley num, 146- 02, el cual establece “Las condiciones pronunciadas por una sentencia solamente pueden ser declaradas oponibles al asegurador, dentro de los limites de la péliza, pero nunca puede hacer una condenacién directa en contra del asegurador...”; quedando asi precisado que las compafiias aseguradoras de vehiculos de motor solo le pueden ser oponibles las sentencias, al ser puestas en causa; en consecuencia, procede acoger este alegato y casar ese aspecto de la decisién, por via de supresin y sin envid, excluyendo directamente las terminologtas de “comin” de las mismas. SOBRE LAS CONCLUSIONES PARA ESTOS MEDIOS DEL RECURSO COMO SOLUCION PRETENDIDA EN CONJUNTO A LOS MEDIOS Y FUNDAMENTOS DEL RECURSO DE APELACION PRIMERO: Que en cuanto a la forma, sea declarado admisible el presente Recurso de Apelacién interpuesto por ANTHONY ALEXANDER GONZALEZ. ESPINAL, imputado, ANGEL MANUEL VERAS BATISTA, propietatio del vehiculo y tercero civilmente responsable, y la entidad COMPANIA DOMINICANA DE SEGUROS, 8. R.L, en su calidad de entidad aseguradora, oO ©, contra la Sentencia Penal nim. 409-2018-SSEN-00048, de fecha sna i en del mes de mayo del afio dos mil dieciocho (2018), relativa al expediente ni ain 410-2016-EPEN-00069, dictada por el Juzgado de Paz del Municipio de Esperanza, Provincia Valverde, por haber sido hecho en tiempo habil, conforme a Ia ley, al derecho y a las normas procesales vigentes, y que la Corte fije audiencia piiblica para el conocimiento del recurso, indicando el dia, la hora, mes y afto. SEGUNDO: En cuanto al fondo, que esta Honorable Corte tenga a bien declarar con lugar el Recurso de Apelacién interpuesto contra la Sentencia Penal recurrida marcada nim. 409-2018-SSEN-00048, de fecha diecinueve (19) del mes de mayo del ato dos mil dieciocho (2018), relativa al expediente ntim. 410-2016-EPEN- 00069, dictada por cl Juzgado de Paz del Municipio de Esperanza, Provincia Valverde, por todos los motivos, medios y fundamentos expuestos y desarrollados en partes anteriores de este recurso, y en consecuencia, sobre Ia comprobaciones de hecho y de derecho a dicha sentencia, ANULE 0 REVOQUE en todas sus partes la sentencia objeto de la presente recurso, por mal fundada, carente de pruebas y base legal, por ser contradictoria con los motivos, el fallo parte dispositiva, por falta de motivacién y fundamentacién, por contener desnaturalizacién de los hechos y de los medios de pruebas sometido a la consideracién del juez a-quo por via de consecuencia, violatoria al articulo 24 del Cédigo Procesal Penal, sobre la motivacién de las decisiones, que impone los jueces la obligacién a motivar en hecho y derecho sus decisiones, mediante una clara y precisa indicacién de Ia fundamentacién, violatoria a las disposiciones de los articulos 131 y 133 de Ia Ley nim. 146-02, Sobre Seguros y Fianzas de la Repiblica Dominicana, que disponen y establecen pura y simplemente la lidad de la sentencia emitida por la aseguradora dentro de los limites de la paliza contratada, conforme se puede comprobar con la propia sentencia impugnada, y envié el expediente por ante otro tribunal del mismo grado y departamento judicial, para que este realice una nueva valoracién de las pruebas, a fin de que este pueda juzgar de conformidad con las normas procesales establecidas en Cédigo Procesal Penal, modificado por la Ley 10-15, y establecer si la sentencia fue 0 no dictada en violacién a las consideraciones de hechos y derechos, por los motivos expuestos en esta instancia. TERCERO: Que en caso contrario, dicte directamente la sentencia del caso, sobre la base de las comprobaciones de los hechos ya denunciados por la sentencia impugnada, conforme a los vicios y violaciones consignadas, y en consecuencia, REVOQUE en todas sus partes la sentencia recurrida marcada iim. 409-2018-SSEN-00048, de fecha diecinueve (19) del mes de mayo del aito dos mil dieciocho (2018), relativa al expediente nim, 410-2016-EPEN-00069, dictada por el Juzgado de Paz del Municipio de Esperanza, Provincia Valverde, por improcedente, mal fimdada, carente de pruebas y base legal, por ser contradictoria con los motivos, el fallo 0 parte dispositiva, poN\falta motivacion y fundamentacién, contener desnaturalizacién de los hechos atedjos ., de pruebas, violatoria al articulo 24 del Cédigo Procesal Penal y violatoria alas disposiciones de los articulos 131 y 133 de la Ley mim. 146-02, Sobre Seguros y Fianzas de la Repiblica Dominicana, y por via de consecuencia declarar al imputado ANTHONY ALEXANDER GONZALEZ ESPINAL, No culpable de violar los articulos 49- 1, 61-A y 65 de la ley 241 sobre trinsito de vehiculos de motor y sus modificaciones, por falta de pruebas y por no haber cometido los hhechos de los cuales se le imputan y en consecuencia liberarla de toda responsabilidad civil. CUARTO: REVOCAR los ordinales SPETIMO, OCTAVO y NOVENO, de Ia Sentencia recurrida en apelacién marcada nim, 409-2018-SSIN-00048, de fecha diecinueve (19) del mes de mayo del allo dos mil dieciocho (2018), relativa al expediente nfim. 410-2016-EPEN-00069, dictada por el Juzgado de Paz del Municipio de Esperanza, Provincia Valverde, que condena directamente al pago de la indemnizacién y al pago de las costas civiles a la COMPANIA DOMINICANA DE SEGUROS, S. R. L y que declara la sentencia oponible comin y hasta el limites de la péliza, en una dualidad de conceptualizacion y terminologias ambiguas no establecidas por la ley y que estin prohibida por la ley, como son las terminologias “comin y hasta, en una falta de motivacién en violacién a las disposiciones del articulo 24 del Cédigo Procesal Penal y en inobservancia, errénea aplicacién ¢ interpretacién de las disposiciones de los artfculos 131 y 133 de la Ley mim. 146-02, Sobre Seguros y Fianzas de la Repiiblica Dominicana, por las razones y motivos expuestos en esta instancia como medio y fundamento del recurso. QUINTO: De igual forma caso de que la Corte de Alzada dicte directamente la sentencia del caso y decida modificar Ia sentencia recurrida objeto del recurso de apelacién, modifique los ordinales SPETIMO, OCTAVO y NOVENO de dicha sentencia, rebaje y disminuya el monto de Ia indemnizacién arbitraria, excesiva, exorbitante y desproporcional impuesta por el juez. del tribunal a-quo, por dafios morales y materiales sin justificacién plena, y fije una indemnizacién razonable proporcional a los hechos y Ia falta y violacién a la ley cometida por cada uno de los conductores de los vehiculos, basada y sustentada en los principios de racionalidad, razonabilidad, proporcionalidad y de reparacién integral para que la misma no constituyan una fuente de entiquecimiento ilfcito a favor del querellante y actor civil, y EXCLUYA de la sentencia la condenacién directa tanto de la indemnizacién como de las costas impuesta por la juez a-quo a cargo de a entidad aseguradora recurrente, y las terminologias ambiguas “ comin y hasta” establecida y empleada por Ia juez del tribunal a-quo en la sentencia objeto el recurso de apelacién, y que la sentencia a intervenir solo sea declarada

You might also like