You are on page 1of 470
Eloy R. Dumonld ELOY R. DUMON MANUAL DE ASTROLOGIA MODERNA EDITORIAL | e Desde 1907 un seo positive param mundo que merece serlo Se hallan reservados todos los derechos. Sin autorizacion escrita del editor, queda prohibida la reproduccién total o parcial de esta obra por cualquier medio -mecanico, electronico y/u otro- y su distribucion mediante alquiler 0 préstamo publicos 133.5 Dum6én, Eloy Ricardo DUM Manual de astrologia moderna.- 1a. ed 8a. reimp.- Buenos Aires : Kier, 2004. 480 p. ; 23x16 cm.- (Prondstico Mayor) ISBN 950-17-0531-5 |. Titulo - 1. Astrologia Disefio de Tapa’ Graciela Goldsmidt Composicién tipografica: Estudio Fotoarte Correccidn de pruebas: Prof. Delia Arrizabalaga LIBRO DE EDICION ARGENTINA Queda hecho el depdsito que marca la ley 11.723 © 2004 by Editorial Kier S.A., Cdad. de Buenos Aires Avda. Santa Fe 1260 (C1059ABT) Buenos Aires Tel. (54-11) 4811-0507 - Fax (54-11) 4811-3395 http/www.kier.com.ar - e-mail: info@kier.com.er Impreso en la Argentina Printed in Argentina Nota Editorial Cada libro que nace es el resultado cierto de una serie de factores que, en un momento dado, determinarn su éxito o su irremediable olvido. El talento del autor, su modo de transmitir lo que él piensa y siente, la dimensi6n y la densidad del escrito, y muchos otros imponderables suelen pesar en el mo- mento en que una obra esté signada por el éxito. En ningun caso, este es producto del azar. También es verdad que la repercusién de determinados textos depende, en iertas ocasiones, m4s bien de una tendencia, una aficién o una moda por parte del pablico. Entonces, lo efimero de ese trabajo queda patente en un Japso generalmente breve y, con la misma celeridad con que es difundido, llega a diluirse para siempre, sin dejar rastros. La perdurabilidad de un buen libro esté asegurada cuando autor, texto y publico lector se identifican “en la idea”. Cuando el contenido es rico en con- ceptos, en aproximaciones esclarecedoras, en puntos de vista novedosos, en explicaciones diéfanas y facilmente asimilables y, por sobre todo, en esa segu- ridad de que “nada se le oculta al lector y todo se le facilita”. Entonces, la obra en sf cumple su objetivo con creces. La propuesta es plenamente valida. Sus proyecciones son mas que promisorias. Existe la certidumbre de que desafia- r4 al tiempo. Durante afios, el Manual de Astrologia Moderna tuvo el merecidisimo privilegio de mantenerse constante en la mira de quienes anhelaron conocer a fondo Ia Astrologfa, ponerla en practica y comprenderse no s6lo ellos mismos sino también comprender a los demas. En tltima instancia, lo que la Astrolo- gia permite es adentrarse en la propia psicologia para poder, de algin modo, interiorizarse de la psicologia de los demas. Como muy bien lo indica el autor en estas paginas, “por qué la Astrolo- gia funciona o por qué su simbolismo es realmente valido, nadie lo puede explicar, pero tampoco podemos explicar los suefios, la vida y la muerte o el amor y el odio. Lo que parece obvio es que todas las criaturas y planetas son parte inseparable de una Deidad en evoluci6n. que, al mismo tiempo 0 a través del hombre al menos, busca comprenderse a s{ misma... Eloy Ricardo Dumén consagré su vida a esta disciplina extraordinaria. Sus estudios en la Facultad de Ciencias Economicas de la Universidad de Buenos Aires significaron para él una via de acceso muy conveniente, por la exactitud matematica que las formulas astrol6gicas exigen. Sin embargo, sus investigaciones sobre esta materia contaron también con el invalorable apoyo filos6fico y religioso en sus mAs variadas vertientes. Lo que el ser humano 5 piensa, siente y cree es punto de referencia constante en esta clase de especu- laciones tan ricas en significados, simbologia y sutilezas que desembocan na- turalmente en algo que nuestro mundo necesita much{simo: “comprensi6n humana”. Fue en 1960 cuando el autor decidié integrar un grupo de investigacion cientifica de la Astrologia. En 1964, fue secretario y luego presidente del Cen- tro Astrolégico de Buenos Aires. Alli cumplié fecunda labor como Profesor del Curso Superior de Astrologia, traductor de diversos libros antiguos y mo- dernos de la especialidad, editor de la revista “Astrologia”, y de “La Astrologia, en la actualidad” y “Tablas de Casas” para varias ciudades de la Republica Argentina; también escribié “Astrologia Predictiva”. Manual de Astrologia Moderna, de Eloy Ricardo Dumé6n, es con segu- ridad un texto de hoy y de todas las épocas. La publicacién de esta obra por Editorial Kier S.A. representa el m4s justo homenaje a un autor que jerarquiz6 sus ensefianzas, convirtiéndolas admirablemente en un culto y un magisterio genuinos. LOS EDITORES Prélogo Este libro fue escrito con la idea de proporcionar a los interesados en el conocimiento de la astrologia, la informacion y técnicas necesarias para la interpretaci6n astrolégica. Surge como producto de lecturas, recopilaci6n de antecedentes de muy diversos autores y experiencias personales a través de muchos afios de investigar y practicar esta disciplina, como también de la actividad docente desarrollada en el Centro Astrol6gico de Buenos Aires. El MANUAL DE ASTROLOGIA MODERNA busca describir paso a paso los métodos para interpretar los significados de los distintos elementos segtin las fundamentales reglas de la astrologia y asf proveer al estudiante de una base s6lida para su ejercitacién en la lectura de hor6scopos. Sinembargo, Ja sintesis completa de una carta natal seré elaborada en un futuro libro, ya que su aplicacién abarca también las técnicas predictivas, tales como progre- siones, direcciones, revoluciones y trAnsitos, cuya explicaci6n excede en mu- cho el espacio de esta obra. Desde un punto de vista psicoldégico, la astrologfa es un arte inter- pretativo, que establece las correspondencias entre el cardcter de una persona —y hasta cierto punto, de sus circunstancias— con la posicién de los planetas en el momento de nacer. Para practicar este arte, el astrélogo no necesita tener un don innato especial, aunque una mayor sensibilidad e intuicién ayu- dan en el proceso de Ja comprensién. Debemos darnos cuenta de que no estamos tratando con fuerzas que nos obligan o compelen, sino con energfas psicolégicas, espirituales y metafi- sicas que se hallan tanto dentro de nosotros como en el universo. Estas fuer- zas se manifiestan en cada aspecto de nuestras vidas, a través del cuerpo fisi- co, de nuestra mente, conducta, relaciones con los demas y hasta de lo que vemos alrededor. La astrologia no implica un destino predeterminado; cada hombre tiene libre voluntad o poder de eleccién, dentro de las limitaciones necesarias de su “modelo estelar” de nacimiento. El Sol, la Luna y los planetas son utilizados como simbolos que representan principios de vida, funciones interrelacionadas dentro del ser humano. Por Jo tanto, es un sistema de inter- pretacién de los movimientos planetarios y sus relaciones angulares con la Tierra, en términos de las caracteristicas humanas, su conducta y actividades, La astrologfa indica que la correlaci6n entre acontecimientos celestes 7 y acontecimientos humanos, como asf también toda actividad sobre el plane- ta Tierra, se encuentran sincronizadas, en el sentido de que existe una coinci- dencia en cualquier momento de ese esquema celeste formado por los cam- pos gravitacionales planetarios con los sucesos de los seres humanos sobre este planeta. Afios de experiencia han probado que la astrologta es una disciplina valida, con un enorme potencial para comprender todas las fases de la vida. Por esta raz6n, creo que esta obra puede servir como libro de texto para la eventual ensefianza superior de la astrologia. Exoy Ricarbo DUMON Introduccién El Siglo xx podré ser recordado por los futuros historiadores, entre otras cosas, como el del renacimiento de la astrologia. Este renacimiento no ha sido facil, como resultado de la confusi6n que rodea a esta antigua discipli- na. Es el propésito de todos los verdaderos y serios astrélogos, ayudar a que se diluciden algunos conceptos falsos, mostrando cémo y por qué la astrologia es relevante para el hombre moderno. La astrologia es una importante clave para la comprensién psicolégi- cay espiritual del hombre, la que puede no ser tan accesible en otros sistemas del conocimiento. Su particularidad se encuentra en el hecho de que tiene que ver con el tiempo y el espacio, descriptos por los movimientos cfclicos del Sol, Ia Luna y los planetas de este sistema solar. La astrologfa es el estudio de estos ciclos y de sus configuraciones, tal como afectan al ser humano Hoy dia, los mejores astrélogos sostienen de modo firme aunque no rigidamente, los conocimientos y normas de los mas antiguos practicantes del arte, mientras que refuerzan sus antiguas m4ximas con modernas ideas astrologicas y cientificas. Una nueva época y una nueva era requiere la re- orientacién de antiguos conceptos. Como entramos en la Era de Acuario, que es manifiestamente la época del Homo Sapiens, debemos tener nuevas herra- mientas para comprender nuestra ubicacién en el universo. Viejas verdades y observaciones tienen que ser traducidas al lenguaje de la nueva era. Laastrologfa contiene una gran riqueza de informacién, que muy pocos cientificos modemos saben que existe. La principal intencién o fin de quienes ensefian astrologfa, no es tratar de probar o defender la practica como una ciencia, sino demostrar de qué manera su esfera de accién y aplicacién es més extensa que los horizontes estrictamente empiricos de la ciencia modema. Cualquier persona razonablemente escéptica, dificilmente no se dé cuenta de la coherencia espiritual o cientifica dela astrologta, enel curso de un objetivo y profundo estudio de sus principios. Muchos de los celosos opositores a la astrologia, quienes casi siempre suelen ser personas totalmente ignorantes acerca de su estudio, la consideran una mera supersticién, una pseudo cien- cia o como una forma popular de una creencia deseada. Por qué la astrologia funciona o por qué su simbolismo es realmente valido, nadie lo puede explicar, pero tampoco podemos explicar los suefios, la 9 vida y la muerte o el amor y el odio. Lo que parece obvio es que todas las criaturas y planetas son parte inseparable de una Deidad en evolucién, que al mismo tiempo 0 a través del hombre al menos, busca comprenderse a s{ mis- ma, Tratando de comprender o de estar en armonfa con el modelo y experien- cia divina, es que uno encuentra la paz. La falta de comprensi6n, por el con- trario, puede ser vivir a merced de dudas y temores surgidos por lo que parece ser un mundo de caos y acontecimientos fortuitos. El hombre nace en un mundo pleno de vida; por todas partes vemos que la inquieta energia vital toma forma, color e identidad. ¢Por qué ocurre esto? ¢Y con qué propésito? Estas preguntas son tan antiguas como la propia humanidad, pero la caracteristica mas notable del hombre es justamente la de hacerse preguntas, investigar las razones. El hombre es una de las miles de millares de formas que se dan en la Tierra, pero a diferencia de las otras, él necesita encontrar una raz6n para todo lo que percibe en su mente conscien- te, Mas all del aparente caos de la vida, busca establecer un orden, reconocer Ja existencia de un plan y de un propésito que abarque todas las cosas. ¢Existe realmente un orden en la vida, o cada cosa est4 simplemente sujeta al cambio, al caos sin propésito, o al resultado de erupciones césmicas? ¢La vida es una creaci6n caprichosa de una mente confusa? A través de toda la historia de la humanidad, los m4s profundos pen- sadores y filésofos han admitido que la vida debe tener su origen en una mente Inteligente, llamesele Dios 0 como quiera y que existe un Plan o Mo- delo total del Universo. De este modo, no es irracional que el hombre piense en funcién de modelos y busque las leyes de la naturaleza que descubran, Poco a poco, este esquema total, a través de una infinita escala descendente de modelos dentro de modelos, siendo cada uno de ellos una réplica del todo. El] universo observable contiene millones de galaxias, y cada galaxia tiene en promedio, miles de millones de estrellas. Nuestro propio Sol es el centro del Sistema Solar que revoluciona alrededor de un centro, que es el centro galactico, Pero la astrologia se halla interesada fundamentalmente en nuestro propio sistema solar, sosteniendo que las leyes césmicas que go- biernan al universo acttian del mismo modo que circulos dentro de cfrculos o de ciclos dentro de ciclos. Un antiguo axioma establece: “Tal como es arriba, as{ es abajo”. El Macrocosmos se repite en e] Microcosmos. Esta idea se puede ilustrar mejor recordando que el cuerpo humano est4 compuesto de billones de células y cada célula es una vida concentrada en sf misma, funcionando, aliment&ndo- sey respirando por si misma, que nace en forma separada y est4 destinada a morir también separadamente. Es una vida ademas, que siendo ayudada, asu vez ayuda al resto de las células, cuyo conjunto forma al individuo corpéreo. Cada célula tiene su nucleo central, que es la parte mds vital’de su estructura; si este es extrafdo, la célula muere. El corazon del hombre corresponde al nucleo de la célula, si este se extrae, el hombre muere. El Sol es el coraz6n o nicleo del sistema solar; si el Sol se destruyera, el sistema planetario se desintegraria y lo mismo sucederia con el centro de la galaxia. 0 sea, la vidas un gran sistema de energia dentro del cual existen infinitos sistemas de ener- 10 gia mds pequefios que mantienen su equilibrio vital e interdependencia, ya sea que el sistema sea una galaxia, una estrella, planeta, hombre o tomo. Existen incontables caminos en la bisqueda de evidencias acerca de distintos modelos dentro del mundo de la naturaleza y de las funciones de crecimiento del hombre. La astrologfa es uno de los senderos de investigaci6n e interpretacién de la vida. Podemos definir a la astrologia, sintéticamente, como un sistema de interpretaci6n de simbolos que se hallan correlacionados con la conducta y actividades del ser humano. Los simbolos que forman la estructura basica de la teorfa astrologica son el Sol, la Luna, los planetas del sistema solar y la Tierra, esta altima tomada como punto de referencia. Estos simbolos provienen del sistema césmico de energia espacio-temporal. En otras palabras, los 4ngulos geométricos formados por los planetas en sus revolucio- nes alrededor del Sol, presentan permanentemente diferentes configuracio- nes, que esbozadas por las figuras simbélicas en la carta astrol6gica de naci- miento, para un determinado momento del tiempo, corresponden a un nico esquema acerca de la conducta potencial de un hombre. Enla actualidad, el astrélogo no piensa en términos de rayos de luz 0 de influencias que provienen directamente de cada planeta, en el sentido que se Je da a los rayos del Sol cuando en una tarde de verano dan la sensaci6n fisica de calor o en invierno una sensaci6n de bienestar. La relaci6n esencial es la de una sincronizacién espacio-temporal. La carta astrolégica de una per- sona se levanta para el momento del nacimiento. Este momento es considera- do cuando el recién nacido inspira por primera vez, después de la separacion del cord6n umbilical. Sobre este preciso momento est4 basada toda la teoria de la astrologia. Al nacer, el esquema celeste existente, de relaciones angulares entre el Sol y los planetas con respecto al Angulo terrestre del lugar del naci- miento, se sincroniza con la totalidad del esquema psicolégico de potenciali- dades. Es el tiempo y la localidad del nacimiento lo que determina la natura- Jeza del individuo, distinta de la de los miles de criaturas que nacen el mismo dia, pero en diferentes tiempos y lugares. Muchas personas no conocen la hora de nacimiento, pero esto no impide conocer gran parte de su cardcter y temperamento, de una carta establecida para la salida del Sol de ese dfa. En la vida nada permanece fijo o constante, todo lo que “es” debe cambiar. La generacién, el desarrollo de la vida y hasta la manifestaci6n de la energia estan sujetos a ritmos 0 ciclos de actividad e inactividad. En toda la naturaleza se puede reconocer la existencia de la dualidad. Existe una perma- nente reconstruccién de la experiencia: un ascenso y descenso; la vigilia y el dormir; el crecimiento y la decadencia; el nacimiento y la muerte. El aspecto dual y complementario de la naturaleza crea el necesario equilibrio y conti- nuidad de Ja vida: lo masculino y lo femenino, lo positivo y lo negativo, el dia y la noche, etc. A través de la carta natal se puede percibir que los ritmos, los procesos ciclicos en el desarrollo del esquema vital del individuo, correspon- den a los ciclos planetarios. Un horéscopo o carta natal es un mapa de las posiciones del Sol, la Luna y los planetas con respecto a un lugar especifico de la Tierra y en un determinado momento del tiempo. Estos cuerpos celestes son vistos moverse i sobre el trasfondo de la ecliptica o Zodfaco, asi que podemos situar ala Luna, por ejemplo, en Aries, a Marte en Piscis, a Saturno en Sagitario, etc. También son importantes los cuatro puntos o 4ngulos de la ecliptica, que se hallan definidos por el grado que asciende sobre el horizonte, el que culmina en el meridiano y sus opuestos, ya que estos forman parte o son la base de la divi- sién de la carta en un subzodfaco de doce casas. Estas casas 0 divisiones de la carta provienen, entonces, del movimiento de rotaci6n de la Tierra. Por lo tanto, el horéscopo o carta natal muestra el modo en que un ser que nace en una particular interseccién del tiempo y del espacio, esta orientado hacia el universo. Esta carta es una representacién grafica del sistema solar, visto por el individuo y, como tal, representa su particular punto de vista sobre la vida. CO dicho de otra manera, podemos decir que las relaciones angulares entre la Tierra y los planetas simbolizan su inclinacién personal sobre las cosas. La carta natal puede servir de guia o como un camino que indica la clase de viaje que hara una persona a través de su vida. Este camino puede tener intersecciones, puede conducir a otros caminos altemativos, a rutas prin- cipales o desvios traicioneros, todo ello esté simbélicamente representado. La carta natal sugiere adems, las lecciones que deben ser aprendidas, decisio- nes que deben ser tomadas, desafios que deben ser encarados y problemas que deben ser resueltos. Sin embargo, es sélo un mapa, y si una persona desea viajar con buen 4nimo, gozando de la aventura 0 en cambio permanecer aba- tido y desanimado, esto esencialmente es de su propia incumbencia 0 elec- cién. Debe comprenderse que la carta calculada para el momento del naci- miento describe las potencialidades de una vida que es individual y que no representa un modelo estatico, sino por el contrario, algo que es dindmico, Porque a través de cAlculos adicionales, en esta carta natal pueden observarse las oportunidades que tendran estas potencialidades para que se desarrollen, como por ejemplo, los perfodos de expansién, de frustracién, de mala salud, de desgracias personales, de gozar del favor o apoyo, de suerte, etc. A esta parte de la astrologia se la denomina progresiones. Todo esto no es algo mAgico ni tampoco clarividencia, sino la inter- pretaci6n de un esquema vital perteneciente a un determinado individuo, que proviene de exactos calculos astronémicos. Uno de los anhelos mas aprecia- dos del hombre ha sido la busqueda de un orden, de una respuesta logica a la complejidad de la vida; la seguridad de que més all del aparente caos, sufri- miento y lucha por la existencia, existe una compensacién, al lograrse un cua- dro vital que finalmente equilibre todo y que justifique cada esfuerzo para hacer lo que es correcto. Hay quienes buscan esta respuesta en la religion, otros la buscan en la ciencia, en la filosofia, en el arte creador o en las expe- riencias misticas. La astrologia ha servido de estimulo a profundos pensadores y cienti- ficos, durante miles de afios; sin embargo, todavia se halla condenada o tildada de burda tonterfa o de mero disparate por quienes jamés la han estudiado. La ignorancia engendra el prejuicio y contra el prejuicio no hay remedio, de ahi que sea tan necesaria la discusi6n inteligente y el cambio de opinién con quie- 12 nes han aprendido a manejarla, porque ello promueve nuevos pensamientos sobre antiguas ideas, cuyo desafio ningun estudiante de astrologia deberia eludir. Pero es malgastar el tiempo ocuparse en explicar o convencer a quien no ha estudiado astrologia y tampoco quiere conocer la verdad. Aqui pode- mos recordar la cl4sica observaci6n que citan muchos libros y que hizo Isaac Newton cuando su amigo, el astr6nomo Halley, le pregunt6 de manera despreciativa acerca de su interés por la astrologia. Newton le contesté: “Se- fior, yo la estudié, Vd. no”. Una consideracién de interés es la cuestién del destino y del libre al- bedrio. Podemos pensar que si el futuro puede predecirse, no existe el libre albedrio y que todos estamos atrapados en un destino irrevocable del que no podemos escapar. Debemos dejar bien en claro: el astrélogo no puede prede- cir cada acontecimiento, no sélo porque todavia conoce muy poco de astrolo- gia, sino porque existe siempre lo que el gran fisico Albert Einstein llamo “el margen dela incertidumbre”. Un aspecto astrolégico respecto al futuro puede corresponder a cualquiera de una serie de posibilidades y muchas de ellas dependen de la “libertad de elecci6n’” del individuo en cuestion; sin embargo, el aspecto pronostica la verdadera direccién de las circunstancias, sin ningu- na duda, o la naturaleza de la reaccién del individuo frente a la situaci6n. La astrologia no es fatalista, reconoce la existencia del libre albedrio y afirma que aprendiendo a comprenderse a si mismo, el hombre puede llegar a ser el Arbitro de su destino y mejorar la calidad de su vida. Sin embargo, es libre dentro de ciertos limites. S6lo actuando a favor y dentro del plan de la crea- ci6n, el hombre puede lograr libertad. De ahi que la idea iluminadora subya- cente en la astrologia es que el Universo no sélo es real, desde el punto de vista fisico, sino también en un plano moral y mental. Aunque la astrologia ha sido perseguida, vapuleada, tildada de bruje- ria, de meras tonterfas, etc. durante cientos de afios, ella ha perdurado a tra- vés de los siglos, en toda la historia humana. Sin embargo, en la antigiiedad, Jos hombres lideres de los grandes imperios planificaron sus movimientos estratégicos con el apoyo y consejo de los astrologos. La astrologia no fue un culto de vida corta en una naci6n o una moda intelectual pasajera. Ella influ- y6 en el desarrollo cultural de los Arabes, Griegos, Hindées, Tibetanos, Azte- cas, Persas, Israelitas, Chinos y Europeos. Encontramos ademas, entre los eminentes partidarios de la astrologia a: Confucio, Arist6teles, Cicer6n, Virgilio, Dante, Shakespeare, Plat6n, Spinoza, Milton, Paracelso, Leibnitz, Schiller, Bacon, Byron, Emerson, Napoleén, Goethe, Nostradamus, Ptolomeo, Napier, Pitagoras y el padre de la medicina, Hipécrates. Ademés, cinco de los mas grandes cientificos y astrénomos fueron también astrélogos: Kepler, Isaac Newton, Tycho Brahe, Nicolas Copérnico y Galileo Galilei. Sus importantes contribuciones a la ciencia son consideradas como los logros del genio y, sin embargo, se esconde toda referencia al interés que tenian estos hombres por Ja astrologia, ya sea pasandolo por alto o tildando al hecho de desafortunado, debido a la época supersticiosa en que vivieron. No obstante, sabemos que fueron hombres que se arriesgaron hasta la tortura o a la muerte en Ja hogue- ra, al desafiar las teorias cientificas y filos6ficas tradicionales. La astrologia, 13 en su época, fue universalmente aceptada. Jung indica el significado de la astrologia como una experiencia proveniente de las asociaciones inconscien- tes del hombre con la Naturaleza y el Universo. EI dice: “Como todos sabe- mos, la ciencia comenzé6 con las estrellas y la humanidad descubrié en ellas las dominantes del inconsciente, los ‘dioses’, como también las curiosas cuali- dades psicolégicas del Zodfaco: una teoria completa del caracter humano. La astrologia es una experiencia primordial similar a Ja alquimia”. Jung también fue un gran aficionado a la ciencia astrolégica y la utilizé en sus estudios de la personalidad. En una oportunidad afirmé: “La personalidad humana coinci- de de un modo muy notable con las tradicionales expectativas astrol6gicas”. ¢Cudl es la situacién actual? No hace muchos afios, cualquier suge- rencia acerca de que energfas fuera de nuestro planeta podrian afectar a los seres humanos y a su medio ambiente hubiera producido un tremendo albo- roto entre astrénomos y cientificos. Sin embargo, el clima de la opini6n cien- tifica est4 cambiando y han comenzado a surgir algunas comprobaciones que hacen suponer que en el cielo bien puede haber alguna conexion de causa y efecto, con todo lo que existe sobre la Tierra. Un namero de cientfficos cada vez mAs creciente est4 estudiando la relacién de estrellas y planetas con el hombre y se hallan indagando seriamente sobre la teorfa de los astrélogos cuyo conocimiento les permite hacer seguras predicciones de los aconteci- mientos futuros, Existen muchos todavia, que temen hablar de su interés por la astrologia y, sin embargo, la investigan. A pesar de esto, hay cada vez mas hombres de ciencia que van dejando de lado sus prejuicios. Todo hace suponer que en el Universo nada es dejado al azar, sino que est gobernado por una ley césmica natural. La filosofia de la astrologia de- muestra que el Sistema Solar es un todo organizado que crea las condiciones para nuestro progreso y perfeccionamiento. Esta filosoffa nos da una seguri- dad que nace del conocimiento, al mismo tiempo que hace de verdadero escu- do frente a las injusticias o desigualdades de la vida, a las que hasta ahora hemos tomado con resignaci6n. Podemos preguntarnos, para qué deseamos saber lo que el futuro nos depara. Alguien dijo una vez: “No es lo que una persona sabe lo que le dana, sino lo que él no sabe”. Por ejemplo, si al piloto de un avi6n le dicen que mas adelante tendré un frente de tormenta, é! tomaré las medidas del caso en previsién del mal tiempo. Toda persona razonable planifica para el futuro y cuanto mas culta es, mas hacia adelante planifica. La astrologia proporciona la informacién, para que los planes puedan ser Ilevados a cabo en forma mas realista. Ella da la oportunidad de percibir lo que est oculto acerca de las influencias, mucho antes de que ellas se manifiesten y en tal sentido, pode- mos ser capaces de ajustar nuestra mente o recibirlas de conformidad. Por supuesto, el grado de control depende de nuestra etapa de evolucién indivi- dual, porque debemos rectificar equivocaciones pasadas que se manifiestan en sta vida como desagradables experiencias, antes de que podamos llegar a ser maestros de nuestro destino. Sin embargo, el fundamental propésito de la astrologia no es predecir, sino revelar el caracter. “Cardcter es destino” decfan los antiguos. El horésco- 14 po es la “semilla” de un ser en particular. Un astroanilisis, al igual que un psicoandlisis, revela la existencia de innatas tendencias y predisposiciones. Ambos postulan que el carActer de una persona forma su destino. Es como decir que las cosas que le suceden a Vd. acontecen a causa de que estan dentro de Ud. mismo. En la medida en que el astr6logo comprende la verdadera na- turaleza de un individuo, puede anticipar ciertos tipos de conducta y hasta predecir qué experiencias es probable que encuentre. Al ir incrementando su comprensién acerca de la ley de causa y efecto, la astrologfa lo capacita para especular sobre el futuro. La misma afirmacién le cabe a cualquier disciplina cientifica, La astrologia, tal como es practicada actualmente por personas competentes, con su relaci6n con la psicologia moderna y con su separaci6n definitiva de practicas adivinatorias, ha dejado muy atrés a la antigua astrolo- gia. Sin embargo, la estructura bdsica y los principios fundamentales perma- necen inalterables. La corriente del pensamiento astrologico que atravesara los siglos, ha permanecido intacta desde sus propios orfgenes y esto hace asegurar para el futuro, que su curso seré cada vez mds amplio y que sus m4rgenes serén cada vez més fértiles, en el desarrollo de una comprensién mAs profunda. Marcia Moore 15

You might also like