You are on page 1of 52
EJE TEMATICO 2 Relaciones internas del mensaje. Objetive Especifico: OLCM.2. Identificar las relaciones internas (lexicales y morfosint dcticas) y externas (estructuras sociales, actores sociales y prdcticas sociales) en diferentes mensajes de la vida social. Destrezas a desarrollar: * LCM5.2.1. Identificar las relaciones internas (lexicales y morfosintacticas) en diferentes tipos de mensajes con funciones persuasiva, expresivay referencial. * LCM.5.2.2. Reconocer los elementos de las relaciones externas en diferentes tipos de mensajes con funciones persuasiva, expresiva y referencial, = LCM.5.2.3. Analizar mensajes de publicidad, discursos politicos, articulos de opinion, critica de arte, etc., a partir del reconocimiento de los identificados en las relaciones internas y externas en mensajes. Rel relaciones paradigmaticas y sintagmaticas, que el RELACIONES INTERNASDEL MENSAJE jones xicas.-La semé ntica descriptiva intenta estructurar el léxico de una lengua partienda de las lengua conpcemos camo: Usode vaca bulario conocido Usos del cantexto Usode familia de palabras Usode sindnimes y anténimos. LASEMANTICAY SU OBJETO DE ESTUDIO La sem ntica es un componente de ls gramética que aborda uno de los das elementos del signa lingiistico, este es, el significado. Elestudio de! significado de una palabra frase u oracién se puede reslizar en un determinado Momento (estudio sinerdnico) a en distintas fases de su evolucldn (estudio diserénico). Elsignificado, como un componente delsigno lingdistico, es elcontenido o la idea que se despierta enla mente tras pereibirel estimule delsignificante El significado puede estar condicionado por su entorna linguistico (contexto) o su entorno no lingiistica (situacién), ‘CLASES DE SIGNIFICADO DENOTATIVG CONNOTATIVO Es el significado original, primario o | Es el significade secundario 0 accesorioque bbisico de la palabra que se halla | seahade lsignficado original dela palabra desvinculada de cualquier significado | debida a factores sociales, regionales, etc. secundario. Fjemplos: Ejemplos: > Ella no tiene corazén. La cardidlogs estudia el (sentimientas) coratén, Dame una mano, (6rgano} (ayuds) Me duelela mano. El sacé la cara por mi (parte del cuerpo) (medefendis) Se hieo un corte en la cara ~ Esti tan pelado que ne tiene unsol. (vostro) (pobre) Hl peluquero lo dejé pelado. (cata) EL CAMPO SEMANTICO Es un grupo de palabras que estin ligadas entre si por tener un rasgo significative comin, Ejemplos: Asientos: sills, sillén, sofd, ete, Vehiculos: auto, camién, camianeta, etc. Instrumentos musicales: guitarra, piano, trompeta, etc. + Calzado: zapatos, chancletas, botas, ete, |, RELACIONES SEMANTICAS 1, SINONIMIA 2. ANTONIMIA Esta aciGn seméntica se produce cuando para un significadoexisten dos.@ més significantes. Asi los sinénimas son palabras cuya configuracién fonoldgica es distinta; pero pertenecen ala misma categoria gramatical y tienen un significado similar. Ejemplas: + Anciano, vieja, vetusto, senil, ete. Ladino, astuto, sagaz, plearo, ete, Esla elaciénde opasiciin o exclusidn entre los significados de ls palabras. Asison anténias las palabras que contienen un rasgo que se contrapone aun rasgo de la otra Clases 2.1.Anténimos gramaticales: 1a oposiciin de significadas se presenta mediante prefijos 2 Ejemplos: Normal / anormal Legal /tlegal Posible /imposible Igual / desigual 2.2.Anténimos lexicales: La oposiciGn de significados se presenta fundamentaimente a través de lexemas. POLISEMIA Complementarios: La presencis de uno excluye al otro Ejem plas: Vivo/ muerto Ausente / presente Enfermo / sano Singular / plural b, Propios: Existe una pradacién de significados, Ejem plas: Bueno / malo Gigante / diminuto Comionzo / final Largo / corto -t, Reciprocos: Uno de los anténimos implica y supone la existencia del otro. Ejomplos: - Tho/sobrine - Comprar {vender ~ Alumno / profesor + Salit/ entrar Esta rlacidn semantica se produce arando para dos o mas significadas existe un sola significante.

You might also like