You are on page 1of 17
CAPITULO 4 Senales Uno de los aspectos fundamentales del nivel fisico es transmitir informacion en forma de sefiales electromagnéticas a través de un medio de transmisi6n. Tanto si se estan recolec- tando estadisticas numéricas de otra computadora, como si se estan enviando graficos ani- mados desde una estacién de disefio o haciendo sonar un timbre en un centro de control distante, se esta realizando transmisién de informacién a través de conexiones de red. La informacion puede ser voz, imagen, datos numéricos, caracteres 0 eédigo, cualquier men- saje que sea legible y tenga significado para el usuario destino, tanto si es humano como si es una maquina. La informacién puede estar en forma de datos, voz, pintura, ete. Generalmente, la informacién que utiliza una persona o una aplicaci6n no esta en un for- mato que se pueda transmitir por la red. Por ejemplo, no se puede enrollar una fotografia, insertarla en un cable y transmitirla a través de la ciudad. Sin embargo, se puede transmitir una descripcién codificada de la fotografia. En lugar de enviar la fotografia real, se puede uti- lizar un codificador para crear un flujo de unos y ceros que le indique al dispositivo receptor cémo reconstruir la imagen de la fotografia, (La codificacién es el tema del Capitulo 5.) Pero incluso los unos y los ceros no pueden ser enviados a través de los enlaces de una red, Deben ser convertidos posteriormente a un formato aceptable para el medio de transmi- sin, El medio de transmisién funciona conduciendo energia a través de un camino fisico. Por tanto, el flujo de datos de unos y ceros debe ser convertido a energia en forma de sefiales elec- tromagnéticas. La informacién debe ser transformada en seitales electromagnéticas para poder ser transmitida. 4.1. ANALOGICO Y DIGITAL Tanto los datos como las sefiales que los representan pueden estar en forma analégica o digi- tal. Analégico indica algo que es continuo, un conjunto de puntos especificos de datos y todos los puntos posibles entre ellos. Digital indica algo que es discreto, un conjunto de puntos especificos de datos sin los puntos intermedios. 61 62 TRANSMISION DE DATOS Y REDES DE COMUNICACIONES Datos analdgicos y digitales Los datos pueden ser analogicos o digitales. Un ejemplo de dato analégico es la voz huma- na. Cuando alguien habla, se crea una onda continua en el aire, Esta onda puede ser captura- da por un micréfono y convertida en una sefial analogica. Un ejemplo de dato digital son los datos almacenados en la memoria de una computa- dora en forma de ceros y unos. Se suelen convertir a sefiales digitales cuando se transfieren de una posicion a otra dentro o fuera de la computadora. Sefiales analdgicas y digitales Al igual que la informacion que representan, las sefiales pueden ser también analdgicas 0 digitales. Una sefial analégica es una forma de onda continua que cambia suavemente en el tiempo. A medida que la onda se mueve de a A a B, pasa a través de, ¢ incluye un niimero infinito de valores en, su camino. Por el contrario, una sefial digital es discreta, Solamente puede tener un mimero de valores definidos, a menudo tan simples como ceros y unos. La transicién entre los valores de una sefial digital es instanténea, como una luz que se encien- de y se apaga. Habitualmente las sefiales se ilustran imprimigndolas sobre un par de ejes perpendicula- res. El eje vertical representa el valor o la potencia de la sefial. El eje horizontal representa el paso del tiempo. La Figura 4.1 ilustra una seiial analégica y una sefial digital. La curva que representa la sefial analégica es suave y continua, pasando a través de un niimero infinito de puntos. Sin embargo, las lineas verticales de la sefial digital demuestran que hay un salto repen- tino entre un valor y otro de la sefial; las regiones planas altas y bajas indican que estos valo- res son fijos. Otra forma de expresar la diferencia es que la sefial analégica cambia continua- mente con respecto al tiempo, mientras que la sefial digital cambia instantineamente. Las sefiales pueden ser analogicas o digitales. Las seitales analogicas pueden tener cualquier valor dentro de un.rango; las seftales digitales solamente pueden tener un niimero limitado de valores. 4.2. SENALES PERIODICAS Y APERIODICAS Tanto las sefiales analégicas como las digitales pueden ser de dos formas: periddicas y ape- riédicas (no periddicas). Valor Valor [ \ / \ | Tiempo Ee a, Seftal analy b, Seftal digital Figura 4.1. Comparacidn entre sefales analogicas y digitales. CAPITULO 4. SENALES 03 Seitales periédicas Una sefial es periédica si completa un patron dentro de un marco de tiempo medible, denomi- nado un periodo, y repite ese patron en periodos idénticos subsecuentes. Cuando se completa un patrén completo, se dice que se ha completado un ciclo. El periodo se define como la canti- dad de tiempo (expresado en segundos) necesarios para completar un ciclo completo. La dura- cién de un periodo, representado por 7, puede ser diferente para cada sefial, pero es constante para una determinada sefial periédica. La Figura 4.2 muestra sefiales periddicas hipotéticas. .fial periédica esté formada por un patrén que se repite continuamente. El periodo de una sefial expresa en segundos. Valor Valor it T 7 He a. Analigica b. Digital Figura 4.2. Ejemplos de seftales periddicas. Valor Valor Tiempo Tiempo a. Seftal anal6gica b. Sefial digital Figura 4.3. Ejemplos de seftales aperiédicas Valor Tiempo Figura 4.4. Una onda seno.

You might also like