You are on page 1of 11
PSICOLOGIA EDUCATIVA Uh am de vista cognac No I David P. Ausubel . ‘ Joseph D. Novak trilla S (@) Helen Hanesian Catalog ‘Ausubel, David Paul j6n en la fuente Psicologia educative : un punto de vista cognoscitivo, ~~ 2a ed, ~ México : Tlas, 1985 (reimp. 2006). 625 p. ; 25m. Traduccién de: Educational Psychology : A Cognitive View ‘Bibliografia: p. 545-605 Inciuye indices (SBM 968-24-1554-6 1. Psicologia pedagégica. |. Novak, Joseph D. 1. Fanesian, Helen. It D- 570.15'A857p Titulo de esta obra en inglés Educational Psychology. A Cognitive View Versién autorizada en espariol de la segunda edicién publicada en ingiés por Hott, Rinehart and Winston ISBN 0-05-089951-6 La presentacién y disposici6n en conjunto de PSICOLOGIA EDUCATIVA, Un punto de vista cognoscitivo ‘son propiedad del editor. finguna parte de esta obra puede ser reproducida 0 trasmitida, mediante ningun ‘sistema 0 método, electrénico 0 mecénico (ncluyendi el fotocopiadd, la grabacién © cualquier sistema de recuperacién y ‘almacenamiento de informacién), ‘sin consentimiento por escrito del editor Derechos reservados en lengua espafiola ©1976, Editorial Tilas, 5. A. de C. V LC-LB1051/A8.6 Divisién Administrative ‘Av. Rio Churubusco 585 Col. Pedro Maria Anaya, C. P 05340 México, D. F Tel, 56884255, FAX 56041564 Divisi6n Comercial Catzada de la Viga 1152 C. P.09439, México, D. F Tel, 56530995 FAX 56550870 ‘www trilas.com.mx Miembro de la Camara Nacional de la Industria Editorial Reg, nim. 158 Primera edicién en espafiol EM (EX, XS, AT, KR) Segunda edicién en espariol Xl (ISBN-968-24-1554-6) (WM, XE, XO, O5, OT, Ol, 3-12-08, (OM, OE, OX, 00, 55, ST, SI, SA) Reimpresién, 2006 Impreso en México Printed in Mexico Significado y aprendizaje significativo En el capitulo 1 consideramos la dife- rencia entre los aprendizajes por repeticion y significativo y entre los aprendizajes por recepcién y por descubrimiento. Llegamos a la conclusién de que en cada caso nos estamos ocupando de dimensiones orto- gonales (independientes) de las tareas de aprendizaje escolar, y especificamos las condiciones en las que ocurre el apren: zaje significativo (por recepcién o por des- cubrimiento). El aprendizaje significativo por recepcién involucra la adquisicién de significados nuevos. Requiere tanto de una actitud de aprendizaje ‘significativo como de la pre- sentacién al alumno de material potencial- mente significative, La ultima condicién, en cambio, presupone: 1, que el material de aprendizaje en si puede estar relacio- nado de manera no arbitraria (plausible, sensible y no azarosamente) y sustancial (no al pie de la letra) con cualquier es- tructura cognoscitiva apropiada (que posea mificado “Idgico”), y 2. que la estruc- tura cognoscitiva del” alumno particular contiene ideas de afianzamiento relevantes con las que el nuevo material puede guar- dar relacién. La interaccién entre los sig- nificados potencialmente nuevos y las ideas pertinentes de la estructura cognoscitiva del alumno da lugar a los significados rea- les o psicolégicos. Debido a que la estru tura cognoscitiva de cada alumno es tini ca, todos los significados nuevos que se adquieren son tinicos en si mismos, 46 Aprendizaje significative no es sindnimo del aprendizaje de material significativo. En primer lugar, el material de aprendi- zaje es sdlo potencialmente significativo. En segundo término, debe estar presente una actitud de aprendizaje significativo, El material de aprendizaje puede constar de componentes ya_significativos (como los adjetivos apareados), pero la tarea de aprendizaje como un todo (el aprendizaje de una lista de palabras significativas ar- bitrariamente vinculadas) no es “Idgica- mente” significativa. Y hasta el material logicamente significativo puede aprenderse Por repeticidn si la actitud de aprendiza- Je del alumno no es significativa. Pueden distinguirse tres tipos de apren- dizaje significative por recepcién: El aprendizaje de representaciones (como el nombrar), es el mas cercano al apren. dizaje por repeticién. Ocurre cuando se igualan en significado simbolos arbitrarios con sus referentes (objetos, eventos, con- ceptos) y significan para el alumno cual quier significado al que sus referentes alu dan. El aprendizaje de representaciones es significativo porque tales proposiciones de equivalencia representacional pueden ser relacionadas de manera no arbitraria, como ejemplares de una generalizacion presen- te en todas las estructuras cognoscitivas de la gente aproximadamente en el quinto afio de vida: que todo tiene un nombre y éste significa lo que su referente implica para el alumno en particular.

You might also like