You are on page 1of 35
éQué debatimos hoy en la didactica? INDICE Presentacion CAPITULO1 INTERROGANTES ¥ DIALOGOS CON LA DIDACTICA Permanencia y cambio en el objeto de estudio de la Didactica 1.1. Interrogantes de inicio ... 1.2. Algunos didlogos con la bibliotec: 1.3. Algunos diélogos con la epistemologia . a. {Se trata de un cambio de paradigma b. {Se trata de un cambio en los programas de investigacién? c. ¢Se trata de un cambio producto de la falta de respuesta a los problemas del aula’ .... 1.4. Algunos didlogos con los docentes . 1.5, Interrogantes de cierré Bibliografia citada .. CAP{TULO2 TRES RECORTES ACERCA DELCURRICULUM Escolarizacién, politica y practica en el curriculum 2.1, Acerca de por qué puede afirmarse que el curriculo no es inocente .... 2.2. Acerca de por qué puede afirmarse que en cuestiones curriculares No es conveniente confiar (sélo) en Ia teoria . 2.3, Acerca de por qué puede afirmarse que también hay que considerar | otra “trfada”: curriculum, sistema escolar y practica docente Bibliograffa citada CAPITULO3 SUJETOS, SITUACIONES Y ESCENARIOS DE APRENDIZAJE Laactividad de aprender en Ja educacidn superior 3.1, El “sujeto de aprendizaje” en la educacién superior 3.2, La “situacién de aprendizaje” en la educacién superior .. 3.3. Escenarios de aprendizaje en la educaci6n superior Bibliograffa citada ... JORGE STEIMAN CAPITULO 4 LA NARRATIVA EN LA ENSENANZA Bienvenidos a Kokura: de un relato que entrama relatos pensande acerca de la narrativa en el campo de la didactica 4.1, Vivimos en una trama de relatos 4.2. Acerca de los relatos en la ensefanz 4.3, Pensando en torno a la funcién epistemoldgica de los relatos: de la transposicién y la mediacién de los textos en el saber pedagdgico de los contenidos . “ 4.4, Pensando en torno a la funcién transformadora de los relatos: de las sentencias y la indisociacion de las funciones de los relatos .. 45, l.os ejemplos en los relatos ..... 4.6. De los relatos al andlisis de las practicas . 4.7. Una tiltima palabra acerca de estos relatos Bibliografia citada ve | CAPITULO 5 PRACTICAS Y FORMACION DOCENTE Tensiones en tome a las practicas de ensefianza en la formacién docente 5.1. Trabajar la tensiGn entre la practica como practica individual y la practica como practica social .. a. La practica docente definida por la voluntad individual b. La practica docente definida como una practica colectiva .... 5.2. Trabajar la tensién entre el intervenir ensefiando yel “pasar” por la practica .. 5.3. Trabajar la tensién entre la inmediatez y la reflexion ... ae 5.4. Trabajar la tensién entre la practica como accién pura y la practica como conocimiento 5.5. Trabajar la tensién entre la evaluaci6n unidireccional y la interpretacién compartida ... 5.6. Otras tensiones para pensar a. Trabajar la tensién entre teoria y practicas .. b. Trabajat Ja tensién entre la reflexion y la instrumentacién c. Trabajar la tensién entre la escuela y el instituto d. Trabajar la tensién entre et teorizar y el hacer .. Bibliografia citada

You might also like