You are on page 1of 25

Contents

1 Funciones holomorfas 1
1.1 Breve repaso sobre numeros complejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.1 Escritura algebraica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.2 Conjugado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.3 módulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.1.4 Escritura polar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
1.1.5 Sobre la construcción de C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2 Sucesiones de numeros complejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3 Continuidad de una función de C en C. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.4 Denición de la C-derivabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.4.1 Repaso sobre la noción de derivada de una función de R en R. . . . . . . . . . 5
1.4.2 Denición de la C-derivada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.4.3 Algo de vocabulario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.4.4 Ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.5 Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
1.6 Las ecuaciones de Cauchy-Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.6.1 El teorema de Cauchy-Riemann . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
1.6.2 Notación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.6.3 Ecuaciones de Caucy-Riemann en coordenadas polares . . . . . . . . . . . . . . 14
1.6.4 Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
1.7 Interpretación geométrica de la C-derivabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
1.8 Funciones armónicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.8.1 La ecuación del calor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
1.8.2 Funciones armónicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
1.8.3 Funciones armónicas y funciones holomorfas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21

i
Chapter 1

Funciones holomorfas
1.1 Breve repaso sobre numeros complejos
1.1.1 Escritura algebraica
Un número complejo es

z = x + iy x, y ∈ R, i2 = −1.
x e y z y se notan x = Re(z), y = Im(z). El conjunto de los
se llaman parte real e imaginaria de
numeros complejos se nota C. Se opera con los complejos de la misma manera que con los reales
2
guardando en mente que i = −1 o sea se puede sumar, multiplicar, dividir exactamente de la misma
2
forma que con los reales respetando siempre que i = −1.
2
Geometricamente representamos z por el punto (x, y) ∈ R del plano. De esta manera identicamos
C con R2 .

1.1.2 Conjugado
El conjugado de z es el complejo z̄ denido por

z̄ = x − iy

Geometricamente z̄ es el simetrico de z con respecto al eje x.

1.1.3 módulo
El módulo de z es el real no-negativo

p
|z| = x2 + y 2 .

Recordando el teorema de Pitagoras, vemos que |z| es la distancia en el plano del origen a (x, y). Luego
dado dos complejos z = x + iy y z 0 = x0 + iy 0 ,

|z − z 0 | = (x − x0 )2 + (y − y 0 )2 = distancia entre (x, y) y (x0 , y 0 ).


p

1
Por ejemplo el conjunto
D(z0 , R) = {z ∈ C : |z − z0 | < R}
es el conjunto de complejos z cuya distancia a z0 es menor que R o sea es la bola (disco) centrado en
z0 de radio R.
Valen las siguientes propiedades para todo z, z 0 ∈ C,

• |z| = 0 ssi z=0

• |zz 0 | = |z||z 0 |

• desigualdad triangular: |z + z 0 | ≤ |z| + |z 0 |

• ||z| − |z 0 || ≤ |z − z 0 | (consecuencia de la desigualdad triangular)

• |z̄| = |z|

1.1.4 Escritura polar


Hasta ahora ubicamos un punto P del plano con sus coordenadas cartesianas (x, y). También se
puede ubicarlo con sus coordenadas polares (r, θ) donde r > 0 es su distancia al origen y θ es el
ángulo entre ~
OP y el 1er vector de la base canónica. Por convención siempre tomaremos θ ∈ (−π, π]
(podríamos elegir [0, 2π), y en general cualquier intervalo de longitud 2π ). Luego

x = r cos(θ), y = r sin(θ).

Obtenemos así la escritura polar de z:

z = r cos(θ) + ir sin(θ) = r(cos(θ) + i sin(θ)).

Se suele notar
eiθ := cos(θ) + i sin(θ).
Usando propiedades clasicas del coseno y seno se ve que

0 0
ei(θ+θ ) = eiθ eiθ para todo θ, θ0 ∈ R. (1.1)

Esta propiedad justica la notación exponencial (aunque veremos mas adelante que es mas que una
notación ya que deniremos la exponencial de un número complejo). Finalmente

z = x + iy = reiθ r > 0, θ ∈ (−π, π].

Llamamos θ ∈ (−π, π] el argumento principal de z y notamos z = Arg(θ). Usando (1.1) vemos que

0 0
zz 0 = reiθ r0 eiθ = rr0 ei(θ+θ ) .

Ojó que θ + θ0 a priori no es el argumento principal de zz 0 porque puede no estar en (−π, π] (en cuyo
caso tenemos que restar/agregar multiplos de 2π ).
1.1.5 Sobre la construcción de C
Se puede construir prolijamente C a partir de R de varias maneras. La mas directa consiste en
denir dos operaciones notadas + y . sobre los pares (x, y), x, y ∈ R2 por

(x, y) + (x0 , y 0 ) := (x + x0 , y + y 0 ),
(1.2)
(x, y).(x0 , y 0 ) := (xx0 − yy 0 , xy 0 + x0 y).

Luego denimos C como el conjunto de pares z = (x, y), x, y ∈ R2 , con estas dos operaciones y por
comodida notamos z = x + iy al par (x, y). De esta manera las operaciones (1.2) dan exactamente
la buena forma de sumar y multiplicar numeros complejos y valen todas las propiedades usuales de la
suma y producto (comutatividad, asociatividad, ...), lo que se resume diciendo que C es un cuerpo.
Note que C contiene los reales ya que cualquier real x se identica al número complejo (x, 0).
Denimos también i := (0, 1). Usando (1.2) vale que

i2 = (0, 1).(0, 1) = (−1, 0) = −1.

Así denido C es la extensión de R minimal de forma que −1 tenga una raiz cuadrada (el famoso
i).

1.2 Sucesiones de numeros complejos


Una sucesión de numeros complejos es una tira de numeros complejos z1 , z2 , .... La notamos (zn )n .
Recuerde que podemos identicar C con R2 identicando el número complejo z = x + iy con el
punto (x, y) ∈ R2 . Conviene guardar siempre en mente esta identicación. Recuerde tambien que
|z − z 0 | es simplemente la distancia euclidea entre los puntos del plano(x0 , y 0 ). (x, y) y
Escribiendo zn = xn + iyn e identidicando el numeor complejo zn al vector (xn , yn ) de R2 , vemos
que una sucesión de numeros complejos es simplemente una sucesión de puntos de R .
2

Denición 1.2.1. • Decimos que (zn )n es acotada si existe una constante M > 0 tal que |zn | ≤ M
para todo n ∈ N o sea que la distancia entre zn y 0 es siempre menor o igual que M .
• Decimos que (zn )n converge a un numero z0 ∈ C si la distancia entre los zn y z0 tiende a 0
cuando n → +∞ o sea si limn→+∞ |zn − z0 | = 0.
Si notamos zn = xn + iyn y z0 = x0 + iy0 entonces

|zn − z0 |2 = (xn − x0 )2 + (yn − y0 )2 .

Luego
(
2 xn → x0 ,
|zn − z0 | → 0 ssi
yn → y0 .
Obtenemos entonces:

Proposición 1.2.1. zn → z0 ssi xn → x0 y yn → y0 .


1.3 Continuidad de una función de C en C.
Consideremos una función f :C→C (por ejemplo f (z) = z n , f (z) = z̄ n , f (z) = x2 + i ln(y) si
z = x + iy , ...). Podemos escribir en general

f (z) = u(x, y) + iv(x, y) z = x + iy,

donde u(x, y) y v(x, y) son la parte real e imaginaria del número complejo f (z).

Denición 1.3.1. Decimos que f es contnua en un punto z0 si limz→z0 f (z) = f (z0 o sea si |f (z) −
f (z0 )| → 0 si z → z0 . Eso signica que para todo ε > 0 existe un δ > 0 tal que

|f (z) − f (z0 )| < ε si |z − z0 | < δ . (1.3)

Como en analisis I, se ve facilemnte que eso es equivalente a pedir que

f (zn ) → f (z0 ) para toda sucesión (zn )n ⊂ C tal que zn → z0 . (1.4)

Proposición 1.3.1. Si f es continua en z0 con f (z0 ) 6= 0 entonces existe un r > 0 tal que f (z0 ) 6= 0
para todo z ∈ D(z0 , r).
Proof. Tomando ε = |f (z0 )|/2 en (1.3), obtenemos que existe un δ > 0 tal que si |z − z0 | < δ entonces
|f (z) − f (z0 )| < |f (z0 )|/2 o sea f (z) pertenece al disco centrado en f (z0 ) 6= 0 de radio |f (z0 )|/2. Note
que este disco no contiene 0.

Proposición 1.3.2. Si f : U → C es continua en z0 entonces es acotada en un entorno de z0 : existen


C, δ > 0 tal que |f (z)| ≤ C si z ∈ D(z0 , δ).

Proof. Tomamos ε = 1 por ejemplo en (1.3). Obtenemos que existe un δ>0 tal que si |z − z0 | < δ
entonces |f (z) − f (z0 )| < 1 por lo que

|f (z)| = |f (z) − f (z0 ) + f (z0 )| ≤ |f (z) − f (z0 )| + |f (z0 )| ≤ 1 + |f (z0 )| =: C.

Volvamos a (1.4) para reinterpretar la denicion de continuidad con la identicacion de C con R2 .


Por la Proposicion 1.2.1, f (zn ) → f (z0 ) ssi u(xn , yn ) → u(x0 , y0 ) y v(xn , yn ) → v(x0 , y0 ). Luego

Proposición 1.3.3. f es continua en z0 ssi su parte real u y su parte imaginaria v son continuas en
(x0 , y0 ).

Luego la continuidad de una funcion f : C → C es la misma que la continuidad vista en Analisis I


de f : R2→ R2 donde identicamos
C con R2 . Obtenemos en particular que una suma f + g , producto
f g , cociente f /g de funciones continuas en z0 son continuas en z0 . Para el cociente f /g debemos
suponer que g(z0 ) 6= 0 para estar seguro que g no se anule en un entorno de z0 (por la Proposición
1.3.1.

Denimos ahora dos funciones importantes : la exponencial y el logarítmo.


Denición 1.3.2. Denicmos la exponencial ez y el logarítmo Log(z) de un número complejo z =
x + iy ∈ C por
ez = ex (cos(y) + i sin(y)), (1.5)

y
Log(z) = ln(|z|) + iArg(z) z 6= 0, (1.6)

donde Arg(z) es el argumento principal de z o sea el único número θ ∈ (−π, π] tal que z = |z|(cos(θ) +
i sin(θ)).

Note que si z=x∈R obtenemos bien la exponencial y el logarítmo del número real x.

Proposición 1.3.4. La función z → ez es continua en todo C y z → Log(z) es continua en C\R− .


Proof. Es una consecuencia directa de la Proposición 1.3.3 - recuerde que Arg es continua en C\R− .

Hasta ahora adaptamos tal cual nociones de R2 (convergencia de sucesiones, continuidad) a C


simplemente identicando un punto (x, y) 2
de R al número compleo x + iy .
Para hablar de derivada vanos a introducir una noción de C-derivada propia de los numeros com-
plejos. Si bien esta denición va a ser gracamente muy parecida a la denición de la derivada de una
función de R en R, veremos que la C -derivabilidad trae consecuencias muy fuertes que no tienen su
análogo para funciones de R en R o de R2 en R2 .

1.4 Denición de la C-derivabilidad


1.4.1 Repaso sobre la noción de derivada de una función de R en R.
Para estudiar el comportamiento de una función f : R → R cerca de un punto x0 , lo primero que
podemos hacer es ver si limx→x0 f (x) → f (x0 ) o sea ver si f es continua en x0 : estamos aproximando f
cerca de x0 por la funcion constante f (x0 ). Si queremos una descripción mas na del comportamiento
de f cerca de x0 , podemos intentar aproximar f cerca de x0 por una función lineal

f (x) = f (x0 ) + α(x − x0 ) + (x − x0 )ε(x − x0 ), (1.7)

donde α es algun número real y ε es alguna función tal que limh→0 ε(h) = 0. Geometricamente,
estamos diciendo que el gráco de f cerca de (x0 , f (x0 )) es muy parecido a la recta de ecuación
y = f (x0 ) + α(x − x0 ).
Note que introduciendo h = x − x0 , podemos reescribir (1.7) como

f (x0 + h) = f (x0 ) + αh + hε(h). (1.8)

Recordemos que f es derivable en x0 si, por denición, el cociente incremental f (x)−f


x−x0
(x0 )
tiene un
0
límite cuando x → x0 . En este caso este límite se llama derivada de f en x0 y se nota f (x0 ). Dicho
esto, despejemos ε en (1.7). Obtenemos

f (x) − f (x0 )
ε(x − x0 ) = − α.
x − x0
f (x)−f (x0 )
Como limh→0 ε(h) = 0, deducimos pasando al límite x → x0 que el cociente incremental
x−x0
0
tiende a α cuando x → x0 , lo que prueba que f (x0 ) = α.
Reciprocamente, si suponemos que f es derivable en x0 , o sea que existe

f (x0 + h) − f (x0 )
f 0 (x0 ) = lim ,
h→0 h

entonces, tenemos la escritura (1.8) con f 0 (x0 ) al lugar de α y con ε(h) := f 0 (x0 ) − f (x0 +h)−f
h
(x0 )
. Para
ver esto basta despejar f (x0 + h) de la denición de ε.
En conclusión:

Proposición 1.4.1. Una función f : R → R es derivable en un punto x0 si y sólo si se puede escribirla


cerca de x0 como en (1.7). En este caso α = f 0 (x0 ).
Recuerde que geometricamente la derivabilidad de f en x0 se traduce diciendo que la recta y =
f 0 (x0 )(x − x0 ) + f (x0 ) es la recta que mejor aproxima el gráca de f cerca de x0 entre todas las rectas
posibles. Este recta es la recta tangente al gráca de f en x0 .
Note que para denir la derivada de f en x0 , necesitamos conocer f en todo un entorno de x0
porque necesitamos conocer f (x0 + h) con h chico (positivo y negativo). Luego si f no esta denida en
todo R sino unicamente en algún subconjunto U de R, pediremos que U sea abierto para estar seguro
de que cualquiera sea el punto x0 ∈ U que consideremos, siempre f quedará bien denida en todo un
entorno de x0 .

1.4.2 Denición de la C-derivada


De manera análoga a lo que recordamos recién sobre la derivada de una función de R en R, para
estudiar el comportamiento de una función f :C→C cerca de un punto z0 , podemos primero ver si
f es continua en z0 . Si es el caso, para obtener una descripcion más na del comportamiento de f
f (z)−f (z0 )
cerca de z0 , podemos ver si el cociente incremental tiene un límite cuando z0 . Obtenemos
z−z0
entonces la siguiente denición:

Denición 1.4.1. Una función f : U → C (donde U es un abierto de C) es C-derivable en el punto


z0 ∈ U si el límite siguiente existe

f (z) − f (z0 )
f 0 (z0 ) := lim . (1.9)
z→z0 z − z0
Introduciendo h := z − z0 , podemos reescribir (1.9) como
f (z0 + h) − f (z0 )
f 0 (z0 ) = lim . (1.10)
h→0 h
Note que, si existe, f 0 (z0 ) es un número complejo (no necesariamente un número real) ya que f es a
valores complejos.
De la misma manera en que probamos la proposición 1.4.1, se puede ver facilmente que esta
denición es equivalente a la siguiente:
Denición 1.4.2. Una función f : U → C (donde U es un abierto de C) es C-derivable en el punto
z0 ∈ U si existen α ∈ C y una función ε : C → C con limh→0 ε(h) = 0 tales que

f (z) = f (z0 ) + α(z − z0 ) + ε(z − z0 )(z − z0 ) (1.11)

para todo z en un entorno de z0 . En este caso decimos que α es la derivada de f en z0 y notamos


f 0 (z0 ) := α.

Introduciendo h := z − z0 , podemos reescribir (1.11) como

f (z0 + h) = f (z0 ) + αh + ε(h)h. (1.12)

1.4.3 Algo de vocabulario


Denición 1.4.3. Decimos que una función f : U → C (U es un abierto de C) es holomorfa (o
analítica) en U si f es C-derivable en cada punto de U .
Rigurosamente, el concepto de función analítica se reere a otra noción que la de C-derivabilidad
(analítica signica "que se puede desarrollar en series de potencias" - ago que veremos mas adelante).
Pero ocurre que una función holomorfa (en el sentido de la denición anterior) es analítica por lo que
podemos tomar "holomorfa" y "analítica" como sinónimos.

Denición 1.4.4. Una función holomorfa en todo C (es decir denida y C-derivable en cualquier
punto de C) se dice entera.

1.4.4 Ejemplos
Veamos ahora unos ejemplos. Empecemos por las funciónes más simples posibles: las funciones
constantes:

Ejemplo 1.4.1. Sea f : C → C una función constante es decir existe un ξ ∈ C tal que f (z) = ξ para
todo z ∈ C. Veamos si f es C -derivable en un punto z0 ∈ C o sea veamos si existe el límite del cociente
incremental (1.9): para todo z 6= z0 tenemos
f (z) − f (z0 ) ξ−ξ 0
= = = 0.
z − z0 z − z0 z − z0

El cociente incremental es entonces siempre 0. Luego una función constante es C-derivable en cualquier
punto de C (o sea es entera) con derivada 0.
Veamos ahora si las funciónes z, z 2 , z 3 , ... son C-derivables:

Ejemplo 1.4.2. Tratemos el caso general f (z) = z n donde n = 1, 2, ... Fijamos un punto cualquiera
z0 ∈ C y veamos si existe el límite (1.10) . Usando la fórmula del binomio de Newton, tenemos
   
n n−2 2 n n−3 3
n
(z0 + h) = z0n + nz0n−1 h + z h + z h + ... + hn
2 0 3 0
o sea  n   
n n−3 
f (z0 + h) − f (z0 ) = nz0n−1 h +h 2 n−2
z0 + z0 h + ... + hn−2 .
2 3
Dividiendo por h en ambos lados,
f (z0 + h) − f (z0 ) n 
n−1
= nz0 + h z0n−2 + ... + hn−2 .
h 2
Haciendo h → 0 obtenemos que el límite del cociente incremental existe y vale nz0n−1 cualquier sea el
número entero n ∈ N y el punto z0 ∈ C. Luego, cualquier sea n ∈ N, la función z n es entera con
derivada nz n−1 .
Veamos ahora un ejemplo de una función simple que no es C-derivable en ningún punto:

Ejemplo 1.4.3. Consideramos la función f (z) = z̄ = x − iy. Fijamos un punto z0 ∈ C y veamos si f


es C-derivable en z0 . Tenemos
f (z0 + h) − f (z0 ) = z0 + h − z0 = z0 + h − z0 = h.
Luego el cociente incremental es
f (z0 + h) − f (z0 ) h̄
=
h h
y debemos ver si este cociente tiene un límite cuando h → 0. Recuerde que h es un número complejo
(no necesariamente un número real). Vemos facilmente que
si h ∈ R,
(
h

= h =1
h −h
h = −1 si h es imaginario puro (es decir h = iy para algún y ∈ R)
Luego, cualquier sea el punto z0 , el límite del cociente incremental no existe cuando h → 0. Por lo
tanto la función z̄ no es C-derivable en ningún punto de C.
Veamos otro ejemplo clásico de función no C-derivable en cualquier punto:

Ejemplo 1.4.4. Consideramos la función f (z) = |z|2 . Si escribimos f como f (z) = z z̄ y recordamos
el ejemplo anterior, podemos tener ya fuertes dudas sobre la existencia de la C-derivada de f por la
presencia de z̄ . Fijemos un punto z0 y examinemos el cociente incremental:
f (z0 + h) = (z0 + h)(z̄0 + h̄) = z0 z̄0 + z0 h̄ + hz̄0 + hh̄ = f (z0 ) + z0 h̄ + h(z̄0 + h̄).
Luego
f (z0 + h) − f (z0 ) h̄
= z0 + z̄0 + h̄.
h h
Ya vimos en el ejemplo anterior que h̄h no tiene límite cuando h → 0 por lo que podemos ya concluir
que f no es derivable en ningún punto z0 6= 0. Si z0 = 0, este término desaparece y obtenemos
f (z0 + h) − f (z0 )
= h̄
h
que tiende a 0 cuando h → 0. En conclusion la función |z|2 es C-derivable unicamente en 0 con
derivada 0 allí.
Estos ultimos dos ejemplos son muy importantes porque muestran que no cualquier función de
C→C es C-derivable en todo punto. De hecho, la regla intuitiva general es que si en la denición de
la función que estamos estudiando aparece un z̄ , aunque escondido como en el caso de |z|2 , hay que
tener mucho cuidado ya que es probable que dicha función no sea C-derivable en todo punto.

1.5 Propiedades
Las propiedades esenciales asociadas a la noción de C-derivabilidad son las mismas que las asociadas
a la noción de derivabilidad para funciónes de R en R. Informalmente:

• una función C-derivable en un punto es continua en este punto,

• las reglas para derivar sumas, productos y composiciones son exactamente las mismas que para
funciónes de R en R.

Veamos la primera propiedad:

Proposición 1.5.1. Si f : U ⊂ C → C es C-derivable en un punto z0 ∈ U entonces es continua en


este punto.
Proof. La prueba es imediata a partir de (1.11) ya que pasando al límite z → z0 en esta expresión
obtenemos que

n o
lim f (z) = lim f (z0 ) + f 0 (z0 )(z − z0 ) + (z − z0 )ε(z − z0 ) = f (z0 ).
z→z0 z→z0

Las demás propiedades tienen que ver con el manejo algebraico de la derivada: como derivar una
suma, un producto, un cociente y una composición de funciones. Vamos a ver que para calcular
derivadas usamos las mismas tecnicas que para derivar funciónes de R en R.

Proposición 1.5.2. Supongamos que las funciónes f, g : U ⊂ C → C son C-derivables en el punto


z0 ∈ U . Entonces las funciones f + g , f g y f /g (si g(z0 ) 6= 0) son C-derivables en z0 con

(f + g)0 (z0 ) = f 0 (z0 ) + g 0 (z0 ),


(f g)0 (z0 ) = f (z0 )g 0 (z0 ) + f 0 (z0 )g(z0 ),
(1.13)
 f 0 g(z0 )f 0 (z0 ) − f (z0 )g 0 (z0 )
(z0 ) = .
g g(z0 )2

(En el caso del cociente pedimos que g(z0 ) 6= 0 para estar seguro que g no se anule en un entorno de
z0 (por la Proposición 1.3.1) por lo que f /g esta bien denida en este entorno.)
Note que las formulas para derivar sumas, productos y cocientes son exactamente las mismas que
para funciónes de R en R. Eso se debe simplemente a que la denición (1.9) de la C-derivada como
límite del cociente incremental es formalmente la misma que la denición de la derivadad de una
función de R en R. Veamos por ejemplo la prueba de la fórmula para el producto:
Proof. Escribimos el cociente incremental para fg haciendo aparecer los cocientes incrementales para
f y g. Primero

(f g)(z0 + h) − (f g)(z0 ) = f (z0 + h)g(z0 + h) − f (z0 + h)g(z0 ) + f (z0 + h)g(z0 ) − f (z0 )g(z0 )
   
= f (z0 + h) g(z0 + h) − g(z0 ) + g(z0 ) f (z0 + h) − f (z0 ) .

Dividiendo por h, obtenemos

(f g)(z0 + h) − (f g)(z0 ) g(z0 + h) − g(z0 ) f (z0 + h) − f (z0 )


= f (z0 + h) + g(z0 ) .
h h h
Como f
g son C-derivables en z0 por hipótesis, sabemos que los cocientes incrementales en el miembro
y
0 0
derecho convergen cuando h → 0 a g (z0 ) y f (z0 ). Además sabemos que f es continua en z0 por lo
que f (z0 + h) → f (z0 ) cuando h → 0. Luego el límite cuando h → 0 del cociente incremental para fg
0
(el miembro izquierdo) existe y tenemos la fórmula para (f g) (z0 ).

Tambien pod¯iamos haber usado la denición (1.11) para probar este resultado: sabemos que

f (z0 + h) = f (z0 ) + f 0 (z0 )h + hε1 (h)


g(z0 + h) = g(z0 ) + g 0 (z0 )h + hε2 (h)

donde las funciónes ε1 , ε2 verican limh→0 ε1 (h) = limh→0 ε2 (h) = 0. Multiplicando estas dos expre-
siones, obtenemos
f (z0 + h)g(z0 + h) = f (z0 )g(z0 ) + hα + hε(h)
con
α = f (z0 )g 0 (z0 ) + f 0 (z0 )g(z0 )
y
ε(h) = (g(z0 ) + hg 0 (z0 ))ε1 (h) + (f (z0 ) + hf 0 (z0 ))ε2 (h) + f 0 (z0 )g 0 (z0 )h + hε1 (h)ε2 (h).
Como la función ε cumple que limh→0 ε(h) = 0, concluimos en vista de la denición 1.4.2 que fg es
C-derivable en z0 con derivada (f g)0 (z0 ) = α.

Ejemplo 1.5.1. Combinando lo que vimos en los ejemplos (1.4.1) y , sabemos que las funciónes
(1.4.2)
z n , n = 0, 1, 2, ..., son C-derivables en todo C con derivada (z n )0 = nz n−1 . Aplicando la propiedad sobre
la derivada del producto obtenemos por ejemplo que (3z 5 )0 = 3×5z 4 = 15z 4 para todo z ∈ C. En general
una función de la forma az n con a ∈ C, n = 0, 1, 2, ..., es C-derivable con derivada (az n )0 = naz n−1 .
Aplicando la propiedad sobre la derivada de una suma, obtenemos que cualquier polinomio f (z) =
a0 + a1 z + a2 z 2 + ... + an z n con a0 , a1 , .., an ∈ C es C-derivable en todo C con derivada

f 0 (z) = a1 + 2a2 z + 3a3 z 2 + ... + nan z n−1 . (1.14)

OJO! Para aplicar las formulas (1.13), hay que saber de antemano que f y g son C-derivables en
z0 . Sabemos por ejemplo que las funciónes z n , n = 0, 1, 2, ..., son C-derivables en todo C pero que
hay funciones que no son C-derivables en cualquier punto (como z̄ y |z|2 ). En caso de tener una duda
sobre la C-derivablidad, la única solución consiste en volver a la denición examinando el cociente
incremental (1.9) o el desarollo tipo Taylor (1.11).
Veamos ahora la regla de la cadena para derivar una función compuesta:
Proposición 1.5.3. Supongamos que f : C → C es C-derivable en z0 y que g es C-derivable en el
punto f (z0 ). Entonces la función compuesta g ◦ f es C-derivable en z0 con

(g ◦ f )0 (z0 ) = g 0 (f (z0 ))f 0 (z0 ). (1.15)

Por ejempo si tenemos una función h:C→C entera entonces la función compuesta g(z) := h(z 2 )
0
es entera con g (z) = 2zh0 (z 2 ).
La fórmula (1.15) es formalmente la misma que la fórmula para derivar una compuesta de funciónes
de R en R que conocemos del CBC con la diferencia que g 0 (f (z0 )) y f 0 (z0 ) son numeros complejos.

Proof. Como f es C-derivable en z0 tenemos

f (z0 + h) = f (z0 ) + hf 0 (z0 ) + hε1 (h), lim ε(h) = 0.


h→0

Sabemos también que g es C-derivable en f (z0 ):

g(f (z0 ) + h̃) = g(f (z0 )) + h̃g 0 (f (z0 )) + h̃ε̃(h̃), lim ε̃(h̃) = 0.
h̃→0

Tenemos

g(f (z0 + h)) = g(f (z0 ) + hf 0 (z0 ) + hε1 (h)) = g(f (z0 ) + h̃)
| {z }
=:h̃
= g(f (z0 )) + h̃g 0 (f (z0 )) + h̃ε̃(h̃)
 
= g(f (z0 )) + hf 0 (z0 )g 0 (f (z0 )) + h ε1 (h)g 0 (f (z0 )) + (f 0 (z0 ) + ε1 (h))ε̃(h̃)
| {z }
=:ε(h)
0 0
= g(f (z0 )) + hf (z0 )g (f (z0 )) + hε(h)

Como limh→0 ε(h) = 0 obtenemos un desarrollo como (1.12) lo que prueba que f ◦g es derivable en z0
con derivada f 0 (z0 )g 0 (f (z0 )).

1.6 Las ecuaciones de Cauchy-Riemann


1.6.1 El teorema de Cauchy-Riemann
Examinemos ahora la contraparte de la denición (1.12) de laC-derivabilidad cuando identicamos
C con R2 o sea cuando vemos a f R2 en R2 .
como una función de
Consideramos entonces una función f : U → C, f (z) = u(x, y) + iv(x, y). Note bien que las
funciones u y v , la parte real e imaginaria de f , son funciones a valores reales: u, v : U → R.
Examinando las partes reales e imaginarias de ambos miembros de (1.12), vamos a ver que la C-
derivabilidad de f en z0 = x0 + iy0 es equivalente a la diferenciabilidad de u y v en (x0 , y0 ) con una
condición extra sobre las derivadas parciales primeras de u y v en este punto. Este resultado, conocido
como teorema de Cauchy-Riemann, es uno de los resultados fundamentales del analisis complejo y se
debe conocerse sí o sí.
Teórema 1.6.1. Sea f : U → C, f (z) = u(x, y) + iv(x, y), donde U es un abierto de C y z0 =
x0 + iy0 ∈ U . Entonces f es C-derivable en z0 con f 0 (z0 ) = a + ib si y solo si u, v : U → R son
diferenciables en (x0 , y0 ) con

∂x u(x0 , y0 ) = ∂y v(x0 , y0 ) = a,
(1.16)
∂y u(x0 , y0 ) = −∂x v(x0 , y0 ) = −b.

En particular

f 0 (z0 ) = ∂x u(x0 , y0 ) + i∂x v(x0 , y0 ). (1.17)

Las relaciones (1.16) se conocen como "`ecuaciones de Cauchy-Riemann"'.


Antes de ver la prueba recordemos en la siguiente proposición la noción de diferenciabilidad para
una función de R2 en R vista en Análisis I:

Proposición 1.6.1. Una función w : U → R (U es un abierto de R2 ) es diferenciable en (x0 , y0 ) ∈ U


si existen a, b ∈ R y una función ε : R2 → R tales que

w(x0 + k, y0 + l) = w(x0 , y0 ) + ak + bl + ε(k, l) (1.18)

con
ε(k, l)
lim √ = 0.
k,l→0 k 2 + l2
En este caso a y b son las derivadas parciales de f en (x0 , y0 ):

a = ∂x f (x0 , y0 ), b = ∂y f (x0 , y0 ).

Podemos ahora probar el Teorema 1.6.1:

Prueba del Teorema 1.6.1. La prueba de este teorema consiste simplemente en reescribir (1.12) en
termino de parte real e imaginaria. Escribimos

α = a + ib, h = k + il, αh = ak − bl + i(al + bk),

ε(h) = ε1 (h) + iε2 (h).


Recordemos que dos numeros complejos son iguales ssi tienen misma parte real y misma parte imagi-
naria. Obtenemos entonces que f0 es C-derivable en z0 con f 0 (z0 ) = α, o sea vale (1.12), ssi




u(x0 + k, y0 + l) = u(x0 , y0 ) + ak − bl + kε1 (k, l) − lε2 (k, l),

 | {z }
=:ε̃(k,l)


v(x0 + k, y0 + l) = v(x0 , y0 ) + bk + al + kε2 (k, l) + lε1 (k, l)

 | {z }
=:ε̂(k,l)

con ε1 (k, l), ε2 (k, l) → 0 cuando k, l → 0.


Como
ε̃(k, l) k l
√ =√ ε1 (k, l) − √ ε2 (k, l)
k 2 + l2 k 2 + l2 k 2 + l2
tenemos
ε̃(k, l)
√ 2 ≤ |ε1 (k, l)| + |ε2 (k, l)| → 0 cuando k, l → 0.

k + l2
Luego, si recordamos la denicion de diferenciabilidad vista en la proposicion 1.18, (1.6.1) es equivalente
a decir que u es diferenciable en (x0 , y0 ) con ∂x u(x0 , y0 ) = a y ∂y u(x0 , y0 ) = −b. Vemos de la
misma forma que (1.6.1) es equivalente a decir que v es diferenciable en (x0 , y0 ) con ∂x v(x0 , y0 ) = b y
∂y v(x0 , y0 ) = a. Obtenemos entonces que si f es C-derivable en z0 con f 0 (z0 ) = α entonces u y v son
diferenciables en (x0 , y0 ) y valen las ecuaciones de C-R (1.16).
Reciprocamente supongamos u y v son diferenciables en (x0 , y0 ) y valen las ecuaciones de C-R
(1.16) o sea que
(
u(x0 + k, y0 + l) = u(x0 , y0 ) + ak − bl + ε̃(k, l)
v(x0 + k, y0 + l) = v(x0 , y0 ) + bk + al + ε̂(k, l)
con ε̃(k, l), ε̂(k, l) → 0 cuando k, l → 0.
Luego

f (z0 + h) = u(x0 + k, y0 + l) + iv(x0 + k, y0 + l)


= u(x0 , y0 ) + iv(x0 , y0 ) + (ak − bl) + i(bk + al) + ε̃(k, l) + iε̂(k, l)
= f (z0 ) + αh + ε(h)

Eso signica que f es C-derivable en z0 con f 0 (z0 ) = α.

Note bien que este teorema es simplemente una reescritura de la denicion (1.12) de la C-derivabilidad
en término de la parte real e imaginaria de f, nada mas.

Podemos ahora usar este teorema para probar que la funcion exponencial ez := ex (cos(y) + i sin(y))
denida en (1.5) es entera y ver que su derivada es si misma:

Proposición 1.6.2. La función ez denida por


ez = ex (cos(y) + isen(y)), z = x + iy, (1.19)

es entera con derivada (ez )0 = ez para todo z ∈ C.


Proof. Tenemos
ez = ex cos(y) +i ex sen(y) .
| {z } | {z }
u(x,y) v(x,y)

Obviamente u, v : R2 → R son funciónes C ∞. Además

∂x u(x, y) = ∂x (ex cos(y)) = ex cos(y),


∂y u(x, y) = ∂y (ex cos(y)) = −ex sen(y),
∂x v(x, y) = ∂x (ex sen(y)) = ex sen(y),
∂y v(x, y) = ∂y (ex sen(y)) = ex cos(y),
Luego u y v cumplen las ecuaciones de Cauchy-Riemann (1.16) para todo (x, y) ∈ R2 . En vista del
z
teorema de Cauchy-Riemann, podemos entonces concluir que e es C-derivable en cualquier punto
z = x + iy ∈ C, o sea es entera, con derivada

(ez )0 = ∂x u(x, y) + i∂x v(x, y) = ex cos(y) + iex sen(y) = ez .

Volvamos a examinar la función f (z) := z̄ . Ya vimos que esta función no es C-derivable en ningun
punto. Podemos obtener este resultado usando el teorema de Cauchy-Riemann. Tenemos

f (z) = x − iy = |{z}
x +i (−y)
| {z }
u(x,y) v(x,y)

Obviamente las funciónes u(x, y) = x y v(x, y) = −y son C ∞. Además

∂x u(x, y) = ∂x x = 1

pero
∂y v(x, y) = ∂y (−y) = −1.
Luego ∂x u(x, y) 6= ∂y v(x, y) para todo (x, y) ∈ R2 . Como no se cumplen las ecuaciones de Cauchy-
Riemann (1.16), podemos concluir que f no es C-derivable en ningun punto.

1.6.2 Notación
Introduzamos las notaciones

1 1
∂z = (∂x − i∂y ), ∂z̄ = (∂x + i∂y ).
2 2
Eso signica que para f = u + iv ,
1 1 1
∂z f = (∂x − i∂y )(u + iv) = (∂x u + ∂y v) + i(∂x v − ∂y u)
2 2 2
1 1 1
∂z̄ f = (∂x + i∂y )(u + iv) = (∂x u − ∂y v) + i(∂x v + ∂y u)
2 2 2
Luego podemos reescribir las ecuaciones de Cauchy-Riemann (1.16) como ∂z̄ f (z0 ) = 0 y (1.17) como
f 0 (z0 ) = ∂z f (z0 ).

1.6.3 Ecuaciones de Caucy-Riemann en coordenadas polares


Usando la denición de las coordenadas polares x = r cos(θ), y = r sin(θ), tenemos

(
∂r u = cos(θ)∂x u + sin(θ)∂y u
∂θ u = −r sin(θ)∂x u + r cos(θ)∂y u
por lo que
(
∂x u = cos(θ)∂r u − 1r sin(θ)∂θ u
∂y u = sin(θ)∂r u + 1r cos(θ)∂θ u

Luego podemos reescribir las ecuaciones de Cauchy-Riemann (1.16) como

(
r∂r u = ∂θ v
(1.20)
r∂r v = −∂θ u

(o de forma mas compacta ∂θ f = ir∂r f ). Note que

1  1 
2∂z = ∂x − i∂y = cos(θ)∂r − sin(θ)∂θ − i sin(θ)∂r + cos(θ)∂θ
r r
1
= e−iθ (∂r − i ∂θ ).
r

Recordemos ahora de Análisis I que la función (r, θ) → (x = r cos(θ), y = r sin(θ)) es efectivamente


un cambio de variables de (0, +∞) × (−π, π) a R2 \(−∞, 0] en el sentido que es C 1 , biyectiva con
inversa C 1. Obtenemos entonces la versión polar del Teorema 1.6.1:

Teórema 1.6.2. Sea f : U → C, f (z) = u(r, θ) + iv(r, θ), donde U es un abierto de C\(−∞, 0] y
z0 = r0 eiθ0 ∈ U . Entonces f es C-derivable en z0 si y solo si u, v : U → R son diferenciables en (r0 , θ0 )
y vale (1.20) en (r0 , θ0 ). En este caso

1 1
f 0 (z0 ) = e−iθ (∂r f − i ∂θ f )(z0 ). (1.21)
2 r

Como aplicación veamos la C-derivabilidad del Logarítmo principal Log denido en (1.6). Note
que se ecribe muy naturalmente en coordenadas polares:

Log(z) = ln(r) + iθ =: u(r, θ) + iv(r, θ).

Ya sabemos que Log es continua en U = C\(−∞, 0]. Veamos si es derivable. Obviamente u y v son
diferenciables en U . Además se cumplen las ecuaciones de Cauchy-Riemann (1.20). Luego Log es
holomorfo en U con derivada

1 1 1 1 1 1 1
Log 0 (z) = ∂z Log(z) = e−iθ (∂r Log − i ∂θ Log)(z) = e−iθ ( − i i) = e−iθ =
2 r 2 r r r z

Hemos obtenido:

Proposición 1.6.3. El Logarítmo principal Log(z) = ln(|z|) + iArg(z) es holomorfa en C\(−∞, 0]


con derivada Log 0 (z) = z.
1
1.6.4 Aplicaciones
Funciónes holomorfas con derivada nula
Sabemos que si una función f : (a, b) → R es derivable con derivada nula en cada punto de (a, b)
entonces f es constante. Note que este resultado es falso si reemplazamos el intervalo (a, b) por una
una union de dos intervalos disjuntos. Por ejemplo la función

n 1 si 0<x<1
f (x) =
2 si 2<x<3

tiene derivada nula en cada punto de (0, 1) ∪ (2, 3) pero no es constante. Acá la hipótesis de que
la función esta denida sobre un intervalo es decir un conjunto de un solo pedazo es fundamental.
La generalización de este concepto a conjuntos en Rn es la de conjuntos conexos. Intuitivamente, un
conjunto A n
de R se dice conexo si es de un solo pedazo en el sentido que no se puede escribirlo como
union de dos o mas conjuntos abiertos no vacios:

Denición 1.6.1. Un conjunto A ⊂ Rn es conexo si cada vez que uno escribe


A=U ∪V

con U , V conjuntos disjuntos ambos abiertos o ambos cerrados, pasa que U o V es vacio.

Por ejemplo, se puede probar que los conjuntos conexos de R son los intervalos. También se puede
probar que un conjunto abierto es conexo ssi es arco-conexo, una noción que ya encontraron en Análsis
I (un conjunto es arco-conexo ssi se puede unir cualquier par de puntos por una curva C1 contenida
en el conjunto).

Vimos en Análisis I una generalización del resultado anterior a funciones de varias variables:

Proposición 1.6.4. Consideramos una función w : U → R donde U es un abierto de R2 . Si w es


diferenciable en cada punto de U con ∂x w(x, y) = ∂y w(x, y) = 0 para todo (x, y) ∈ U , y si U es conexo,
entonces w es constante.

Otra vez este resultado es falso si sacamos la hipótesis de que U es conexo. Por ejemplo la función

n 1 si x ∈ B(0, 1),
w(x) =
2 si x ∈ B(3, 1),

es diferenciable en cada punto de U = B(0, 1) ∪ B(3, 1) con derivadas parciales primeras nulas pero no
es constante. Note que U no es conexo ya que se puede escribir como union disjunta de dos conjuntos
abiertos no-vacios (las bolas B(0, 1) y B(3, 1)).
El resultado análogo para funciones holomorfas es el siguiente:

Proposición 1.6.5. Sea f : U → C es holomorfa con U ⊂ C abierto y conexo. Si f 0 (z) = 0 para todo
z ∈ U entonces f es constante.
Proof. Escribimos f (z) = u(x, y) + iv(x, y). Como f es holomorfa en U , sabemos por el teorema de
Cauchy-Riemann que u y v son diferenciables en cada punto de U y que cumplen las ecuaciones de
Cauchy-Riemann (1.16) y (1.17). Luego

0 = f 0 (z) = ∂x u(x, y) + i∂x v(x, y) para todo (x, y) ∈ U

o sea

∂x u(x, y) = ∂x v(x, y) = 0 para todo (x, y) ∈ U.

Usando las ecuaciones de Cauchy-Riemann (1.16) obtenemos que

∂x u(x, y) = ∂y u(x, y) = ∂x v(x, y) = ∂y v(x, y) = 0 para todo (x, y) ∈ U.

Como U es conexo, deducimos de la prop. 1.6.4 que uyv son constantes o sea que f es constante.

Funciónes holomorfas con parte real constante y variantes


Proposición 1.6.6. Sea f : U → C una función holomorfa. Si f (z) ∈ R para todo z ∈ U y si U es
conexo entonces f es constante.

Proof. Notamos u, v : U → R la parte real e imaginaria de f por lo que f (z) = u(x, y) + iv(x, y).
Como f (z) ∈ R para todoz ∈ U tenemos v ≡ 0. Luego las ecuaciones de Cauchy-Riemann (1.16) dan

∂x u(x, y) = ∂y u(x, y) = 0 para todo (x, y) ∈ U .

Como U es conexo, deducimos en vista de la prop. 1.6.4 que u es constante. Luego f es constante.

En la práctica se ven algunas variantes de este resultado en los que se reemplaza la hipótesis
"f (z) ∈R para todo z ∈ U' por "f (z) ∈R para todo z ∈ U " donde R es una recta dada o "|f (z)| =1
para todo z ∈ U ". En cualquier caso, se puede probar que f es constante usando la misma idea que
en la prueba anterior.
Note que en estos ejemplos, estamos diciendo que la imagen f (U ) de f esta contenido en algún
conjunto cerrado (una recta R o el círculo centrado en 0 de radio 1). Se puede probar que si una función
f es holomorfa y no-constante en un abierto U entonces su imagen f (U ) es un conjunto abierto. La
prueba de este resultado es mas complicada.

1.7 Interpretación geométrica de la C-derivabilidad


Sea f :C→C una función C-derivable enz0 = x0 + iy0 con f 0 (z0 ) = a + ib. Identicando C con
R2 , podemos ver a f como una función de R2 en R2 . El teorema de Cauchy-Riemann nos dice que la
diferencial de f en un punto (x0 , y0 ) ∈ R2 es la matriz

∂ u(x , y ) ∂ u(x , y ) a −b


x 0 0 y 0 0
Df (x0 , y0 ) = =
∂x v(x0 , y0 ) ∂y v(x0 , y0 ) b a
con a = ∂x u(x0 , y0 ) = ∂y v(x0 , y0 ) y b = ∂x v(x0 , y0 ) = −∂y u(x0 , y0 ). Una matriz de esta forma tiene
una interpretación geométrica simple. Reescribamos primero Df (x0 , y0 ) como

p √ a − √a2b+b2 
2 2
Df (x0 , y0 ) = a2 + b2 a b+b .
√ √ a
a2 +b2 a2 +b2

a b
Como √ 2 2 y √ 2 2 son numeros de
a +b a +b
[0, 1] cuyos cuadrados suman 1, son el coseno y el seno de algún
θ ∈ (−π, π]:
p cos(θ) −sen(θ)
Df (x0 , y0 ) = a2 + b2 .
sen(θ) cos(θ)

Luego, geometricamente, multiplicar un vector


√ (x, y) ∈ R2 por la matriz Df (x0 , y0 ) signica multiplicar
este vector por el número real positivo a2 + 2
b (dilatación) y luego rotar el nuevo vector de un ángulo θ
(es equivalente dilatar y luego rotar que primero rotar y luego dilatar). Note que rotación y dilatación
preservan los ángulos (el valor del ángulo y también su orientación). Luego multiplicar un número
x
complejo z = x + iy por f 0 (z0 ), o sea mulitplicar la matriz DF (x0 , y0 ) por el vector , se traduce
y
geometricamente por una dilatación y una rotación de z.

Consideremos ahora dos curvas γ1 , γ2 : [−1, 1] → R2 diferenciables que pasan por (x0 , y0 ) al tiempo
t=0 con velocidad no-nula:

γ1 (0) = γ2 (0) = (x0 , y0 ), γ10 (0), γ20 (0) 6= 0.

Los vectores tangentes en el punto f (x0 , y0 ) a las curvas f ◦ γ1 y f ◦ γ2 son los vectores

d d
f (γ1 (t))|t=0 = Df (x0 , y0 )γ10 (0) y f (γ2 (t))|t=0 = Df (x0 , y0 )γ20 (0)
dt dt

(regla de la cadena...) Luego podemos concluir que si f 0 (z0 ) 6= 0 entonces el ángulo formado por los
0
vectores γ1 (0) y
0
γ2 (0) y el ángulo formado por los vectores tangentes en el punto f (x0 , y0 ) a las curvas
f ◦ γ1 y f ◦ γ2 son iguales (en medida y en orientación):

la función f preserva los ángulos orientados en el punto (x0 , y0 ).

Una función así se dice conforme en el punto (x0 , y0 ). Hemos probado entonces que

Proposición 1.7.1. Si f : C → C es C-derivable en un punto z0 = x0 + iy0 con f 0 (z0 ) 6= 0 entonces


es conforme en este punto.

Reciprocamente se puede mostrar que si consideramos una función f : R2 → R2 de clase C1 tal


que en cualquier punto (x, y) ∈ R2 su matriz diferencial Df (x, y) es invertible y preserva los ángulos
(valor y orientación), entonces f : C → C es holomorfa.
1.8 Funciones armónicas
1.8.1 La ecuación del calor
Supongamos que en una habitación una estufa esta tirando calor. Notamos u(t, x) la temperature
en el lugar x al instante t. Si conocieramos perfectamente la fuente de calor, sería posible conocer u ?
Lo primero que podemos intentar hacer es hallar una ecuación vericada por u.
Para esto, consideramos un volumen elemental de espacio o mas generalmente un abierto
R V suave
cualquiera. La cantidad de calor en V al instante t es V u(t, x)dx. Calculemos de dos formas distintas
la variacion temporal de esta cantidad. Aclaro que las cuentas que siguen no son rigurosas. Estamos
interesado mas que nada en obtener una ecuacio« para u que modela, bajo ciertas condiciones, el
fenómeno físico de difusión del calor. Mas adelante estudiaremos con mas rigor dicha ecuación usando
la trasformada de Fourier y las series de Fourier.
Primero, si recordamos que la integral es un límite de sumas (las sumas de Remann vistas en
Análisis I), es razonable escrbir que
Z Z
d
u(t, x)dx = ∂t u(t, x) dx. (1.22)
dt V V

(este tipo de operación se podría justicar poniendo algunas hipótesis sobre u). Por otro lado, si no
hay fuente de calor en V, las variaciones de temperatura en V se deben unicamente al balance entre
el calor que entra y sale de U o sea al ujo de calor entrante a través de la frontera ∂V :
Z Z
d
u(t, x)dx = − Jν dσ
dt V ∂V

donde u es el vector normal unitario exterior de ∂V y J es el ujo de calor. El signo negativo se debe
a que Jν es positivo donde J apunta hacia afuera de V o sea donde el calor sale de V . Usando el
teorema de la divergencia obtenemos
Z Z
d
u(t, x)dx = − div(J) dx. (1.23)
dt V V

Si hay una fuente de calor modelada por una función f (t, x) obtenemos
Z Z Z
d
u(t, x)dx = − div(J) dx + f (t, x) dx. (1.24)
dt V V V

Obtenemos de (1.22) y (1.24) que


Z  
∂t u(t, x) + div(J) − f (t, x) dx = 0
V

Como esta igualdad vale para cualquier abierto V deducimos que el integrando es 0:

∂t u(t, x) + div(J) = f (t, x). (1.25)

Para completar el razonamiento necesitamos relacionar la corriente de calor J con u. Intuitivamente,


podemos pensar que el calor uye desde lo caliente hacia lo frío de la manera mas rapida posible. Si
recordamos que −∇u(x) es la dirección de mayor decaimiento de la temperatura, parece razonable
relacionar J con u de la siguiente forma:
J(x) = −c∇u(x) (1.26)

donde la constante c>0 es la conductividad del material a través del cuál el calor esta uyendo. Esta
relacion se conoce como ley de Fourier. En este caso

∂2u ∂2u
div(J) = div(∇u) = + ... + =: ∆u
∂x21 ∂x2n
donde ∆u es el Laplaciano de u.
Denición 1.8.1. El laplaciano de una función u : Rn → R de clase C 2 (es decir que las derivadas
parciales primeras y segundas de u existen y son continuas) es la función
∂2u ∂2u
∆u(x) := div(∇u) = + ... + . (1.27)
∂x21 ∂x2n
Deducimos nalmene de (1.25) que u verica

∂t u(t, x) = c∆u(t, x) + f (t, x) x ∈ Rn , t > 0. (1.28)

Cuando no hay fuente de calor es decir f ≡0 obtenemos

∂t u(t, x) = c∆u(t, x) x ∈ Rn , t > 0. (1.29)

Esta ecuación se llama ecuación del calor. Modela la difusión del calor en ausencia de fuente de calor.
Se debe precisar la temperatura en cada punto x al instante inicial:

u(0, x) = u0 (x)
donde u0 es una función dada.
Si estamos trabajando en un abierto U ⊂ Rn y no todo Rn , se debe precisar además las condiciones
de borde es decir como se comporta u en cada punto de ∂U en cada instante t > 0. Por ejemplo,
podemos

• precisar la temperatura en cada punto de ∂U :


u(t, x) = h(x) x ∈ ∂U, t > 0 (1.30)

donde h : ∂U → R es una función dada. Esta condición de borde se llama condición de Dirichlet.

• decir que no hay ujo de calor entranda o saliendo de U o sea que la frontera de U se comporta
como un aislante perfecto:
∂u
(t, x) = 0 x ∈ ∂U, t > 0 (1.31)
∂ν
Esta condición de borde se llama condición de Neumann. Mas generalmene, se puede precisar
cuanto calor puede pasar a traves de cada punto de ∂U con

∂u
(t, x) = g x ∈ ∂U, t > 0 (1.32)
∂ν
Obtenemos nalmente las siguientes ecuaciones que modelan la difusión de calor en un abierto U
si no hay fuentes de calor:

∂t u = c∆u x ∈ U, t > 0, (ecuación del calor)

u(0, x) = u0 (x) x ∈ U, (condición inicial) (1.33)

condición de borde como (1.30) o (1.32)

1.8.2 Funciones armónicas


Supongamos que tenemos una solución u de (1.33). A medida que avanza el tiempo, parece intu-
itivamente razonable pensar que el calor se va a distribuir en U en forma pareja y alcanzar nalmente
un equilibrio es decir un estado en el que la temperatura se maintiene constante. Entonces podemos
conjeturar que cuando t → +∞, la función u(t, x) converge a una función u∞ independiente de t.
Pasando al límite t → +∞ en (1.29), podemos tambien conjeturar que u∞ verica

0 = c∆u x∈U

o sea
∆u = 0 x∈U (1.34)

Una función cuyo laplaciano es identicamente cero se dice armónica:

Denición 1.8.2. Se dice que una función u : U → R de clase C 2 es armonica en U si

∆u(x) = 0 para todo x ∈ U . (1.35)

Ejemplo 1.8.1. Cualquier función de la forma u(x, y) = ax+by+c (con a, b, c ∈ R) es armonica en R2 .


Tambien la función u(x, y) = x2 − y 2 es armonica en todo R2 ya que ∂xx u(x, y) = 2 y ∂yy u(x, y) = −2
por lo que
∆u(x, y) := ∂xx u(x, y) + ∂yy u(x, y) = 2 − 2 = 0.
El operador laplaciano y las funciones armónicas aparecen en muchas areas de la física. Por
ejemplo en electricidad, el potencial electrico u generado por una distibucion de carga ρ en Rn verica
la ecuación
−∆u = ρ/ε0 en Rn
donde ε0 es la permitividad del vacío. El operador laplaciano ∆ aparece en muchas ecuaciones funda-
mentales de la física como la ecuación de ondas, la ecuación de Schrödinger (en mecánica cuántica),...

1.8.3 Funciones armónicas y funciones holomorfas


Vamoa a ver ahora las relaciones íntimas que hay entre funciones armónicas de dos variables y
funciones holomorfas.
Primero vamos a ver como aplicacion directa de las ecuaciones de Cauchy-Riemann que la parte
real e imaginaria de una función holomorfa son funciones armonicas.

Proposición 1.8.1. Consideramos una función holomorfa f : U → C, f (z) = u(x, y) + iv(x, y), y
supongamos que u y v son de clase C 2. Entonces u y v son armónicas en U .
Note que por ahora debemos suponer que uyv son de clase C 2 porque el hecho de que f sea holomorfa
implica unicamente, por el teorema de Cauchy-Riemann, que u y v son diferenciables en U pero no a
priori que son de clase C2 como lo requiere la denición de armonicidad. Veremos mas adelante que si
f es holomorfa entonces automaticamente u y v son C ∞.

Proof. Como f es holomorfa en U , sabemos que u y v son diferenciables en U y que valen las ecuaciones
de Cauchy-Riemann:
∂x u = ∂y v en ∂y u = −∂x v en U.
Luego
∆u = ∂x (∂x u) + ∂y (∂y u) = ∂x (∂y v) + ∂y (−∂x v).
Como v es de clase C 2 sabemos por el teorema de Schwarz visto en Análisis I que ∂xy v = ∂yx v . Luego
∆u = 0 en U . Probamos de la misma forma que v es armónica en U .

Ejemplo 1.8.2. Veamos que la función y


u(x, y) = − x2 +y 2 es armónica en R \{(0, 0)}. Una primera
2

posibilidad consiste en calcular ∂xx u + ∂yy u derivando u pero las cuentas van a ser largas y tediosas.
Otra opción consiste en ver que
−y Im(z̄)  z̄  1
u(x, y) = = = Im = Im .
|z|2 |z|2 |z|2 z

Como 1/z es holomorfa en C\{0}, obtenemos que u es armónica en R2 \{(0, 0)}.


La recíproca de la proposición anterior es cierta: una función armónica en R2 es la parte real de
una función entera:

Proposición 1.8.2. Supongamos que u : R2 → R es armónica en R2 . Entonces existe v : R2 → R


armónica tal que f := u + iv es entera. Además si f˜ : C → C es otra función entera con parte real u,
existe una constante a ∈ R tal que f˜ = f + ia.
Este resultado vale tambien si reemplazamos R2 por un abierto U con la condición que U debe ser
simplemente conexo, un concepto que estudiaremos mas adelante.

Denición 1.8.3. En el marco de la proposición anterior, una función v : R2 → R armónica tal que
u + iv es holomorfa se llama armónica conjugada de u. Cualquier otra armónica conjugada ṽ de u es
de la forma ṽ = v + C con C ∈ R.
Veamos un ejemplo simple de como hallar las armonicas conjugadas. El procediemento es similar
al usado para encontrar las funciones potenciales φ de un campo de vectores conservativo X (es decir
X = ∇φ).

Ejemplo 1.8.3. Sabemos que u(x, y) = x2 − y2 es armónica en R2 . Busquemos todas sus armónicas
conjugadas v o sea todas las funciones v : R2 → R tales que u + iv es entera. Por el teorema de
Cauchy-Riemann, sabemos que v debe ser diferenciable en R2 y que se cumplen las ecuaciones de
Cauchy-Riemann:

∂y v(x, y) = ∂x u(x, y) = 2x y ∂x v(x, y) = −∂y u(x, y) = 2y para todo (x, y) ∈ R2 . (1.36)


Integrando la 1era igualdad con respecto a y obtenemos
Z
v(x, y) = 2x dy + C(x) = 2xy + C(x)

donde C es la constante de integración que a priori depende de x. Usando la 2nda ecuación de Cauchy-
Riemann, obtenemos
2y + C 0 (x) = ∂x v(x, y) = 2y
por lo que C 0 (x) = 0 para todo x ∈ R. Deducimos que C es constante. Luego las armónicas conjugadas
v de u son las funciones v(x, y) = 2xy + C con C ∈ R.

You might also like