You are on page 1of 56
3 LA TEOR(A: PROBLEMAS SOCIALES, DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL, CAMBIO SOCIAL www FreeLibros.me ee ee 4 PSIGOLOGIA SODIAL APLICADA TEORIA: SIGNIFICADOS Y FUNCIONES El papel de la teoréa en Ja PSA ha sido uno de los ejes de Ia discusién sobre «lo bisi- co» y «lo aplicado> recogida en el Capitulo 2. Se hizo allf también una amplia reflexin sobre el tipo de teoria necesaria para Ja PSA y sobre la cuestionable utiidad de Ja teoria psicosocil existente para la empress aplicada, Se reine aqui cl hilo teérico buscando per~ Slar las bases conceptusles y operativas de la PSA: problemas sociales (y naciones asimi- ladas, como «recesidades sociales»), desarrollo humano y cambio social, Antes de abordar e808 conceptos conviene exarinar,siquiera Someramente, tres aspectos previos ligados al Sienificado y papel de la teoriaen la accién —social en nuestro caso—: la polivalencia se ‘méntica del término «teorta» y sus principales significados; la relacién genérica entre te0- ray prictica (y las tensiones inherentes a su convivencia en la préctica); y la utlizacion zeal de Ie teoria en Ja praxia psicosocial, {Qué entendemos por steorfa»? Robert Merton (1957, 1967) ha sefialado que, debido Ia variedad de significados con que es usada en Jas ciencias sociales, la palabra «teorfay» con frecuencia confunde mis que aclara, Y es que, piensa Proshamsky (1981), en esas ciencias se abusa de la teria forzindola # asumir funciones que muchas veces exceden sus cxpacidaces, reales. De tal forma que —como ha podido observarse en el capftulo precedente—los de- ‘bates estén con frecuencia surcados por concepciones divergentes sobre la nocién de teoria manejada que mazean el vo de ls discusiones y, no pocas veces. la vician en sa raiz. Cabe ‘entonces preguntarse: zcon qué signifieadas se usa habitualmente el término «teoriao’ En ‘mi opinién, con cinco relacionados y complementarios, pero distintas, que aparecen en Ja Figura 3.1: Figura 3.1 Teoria: signfcados y tuncionss, Conceptos nucleos eericos. Focalizacién. infoque o perspectiva global Prediction, Red de relaciones entre variables. Explicucién y prediecién. Conocimniento acumulado. ExpansiGn de conocimicato. Lenguaje. 1. Conceptos o ideas qve identifican y definen fendmenos de interés de un campo 0 Inlcteos conceptuales en torno a Tos que se aticula ese campo, por ejemplo: des- darollo humana, interaceién social, problemas sociales. La interaccion socal es con cepto bésico (nicl te6rica) de la PS; Tos problemas sociales, el fendmeno de imerés de la Sociologta Aplicada; Ia comunidad, el desarrollo humano, el cambio social y la participacidn, las bases conceptual de la Psicologia Comunitaria, Los ‘conceptos y las ideas constituyen los «nticleos» sobre los gue se habré de cons- ‘tir la ared» de relaciones que identifi al edificio te6tico acabado. La principal tlidad de estos conceptos es focazar ia atencién del estudioso 0 practicante so- www.FreeLibros.me eee LA TEOHIA:PROBLEWAS SOCIALES, CESARADLLO MUMANO Y SOCIAL, CAMBIO SOCIAL 95 be algunos de los miltiplesfendémenos que, a modo de «figura», emergen del tas- fondo indiferenciado y complejo de aspectes y variables sociales existenes por con- Siderarios mas importantes 0 potencialmente relacionables con otros aspectos que al resto 2, Enfoque © perspectiva desde la cual contemplainos la realidad social o la gama delimitada de fenémenos que forma nuestro campo especifico de interés, Asi 1a perspectiva funcionalsta,psicoanaiticao simbélico-interaccionista. Los enfoques pe) etradiciones fesricas»— son, como se ve, mas amplios y ienen wn rango mAs ito que Ins eorfas«regionales» sabre los fendmenos coneretos. ¥ es que incluyen, avdemis de concepios 3 felaciones entre es0s conceptos, valores, convicciones y ast ‘ones sobre Ia persona y ia sociedad de cardcte ideoldgiea, cultural, ico 0 politic. ata significado de feora es, prbablemente, ei mas frecuente en los campos 30 ciales aplicados, donde los enfoques funcionan como paradigrnas o formas de jlu- ‘hina le vealidad social y pscol6gica. Asf, las talmente, con el enfoque adoptado, Con frecuencia los enfoques son complemeit- Tios, en vee de apuests o contradictoros al enfocaraspectos —o riveles—distntos del mismo tema, Asi, la teoria de la asociacién dferencial de la delincvencia se cen. tm en la uansmisién cultural de la conducta desvinda, mientras que Ia teorfa de la tstructura de la anomnfay le oportunidad se centra en ls fuenzes del comportamien- to diseonforme (Rubington y Weinbexg, 1995). 43, Especificacion de relaciones enire variables (0 fenémenos) usadas como hipéte sis explicativas o predictivas en el trabajo aplicado, Es el significado mas habirual {y edltron) Ge ls tories cieatfieas como conjunto de afirmaciones conectadas 16- ‘Scamente que generan hipOtesis verificables por medio de la indagneién empiri fa En el abajo aplicado ayudan a entender los fenémenos parr de sus conexiones Gon otfos fendmenos 6 aspectos mis conocido, visibles © manejables, permitien- dd predecir bajo determinadas condiciones ciettos acansecimiemtos o las con- Sectencias de cies manipulaciones intencionadas, Esto fundamenia el disetio de intervenciones sociales en que Ia manipulaciga intencionada de ciertos elementos 6 procescs sociales (dstibuciéa de recursos, oportunidades sociales, poder perso- fal, ete) genera efectos predecibles (desarrollo personal, disminuci6mn de la delin- ‘uencla, ce) en funcién de sus conexiones con las variables 0 los fenémenos sociales manipulados. Consttuye Ia Forma menos frecuente, aungue potencialmente mas itil, de wso de ta teoria en el campo social en que raramente aleanzan las formalacioves el esta- do de relacion causal especifica y, més ain de relacién que permita hacer predic- Clones interventivamente tiles, Ast, 1a teorfa de la anoraia de. Merton relaciona Ciertos problemas sociales (como la delincvencia) con el desequilibrio entre los fi hes eulluraloente mandados y los medios institucionalmente disponibles, Se tra de una aproximacién a una teoria causal que permitis disefr imervenciones s0- www.FreeLibros.me

You might also like