You are on page 1of 5
Anecacao Guayaquil, junio 21, 2018 Ingeniero Ruben Flores ‘Ministerio de Agricultura En su despacho. De mis consideraciones: Por medio de la presente, envio a Usted informacién sobre la problemstica por la regulacin de los Niveles Maximos permitidos de cadmio. 1. Introduccion EI Ecuador se encuentra atravesando una problematica importante para el sector. Situacién generada por la nueva regulacién establecida en La Unién Europea, donde a partir de enero de 2019, exigir4 Niveles Maximos (NM) de Cd mediante el Reglamento 4488/2014, en una medida de 0.8 mg/kg. (Commission Regulation (EU) No 488/2014 ~ documento adjunto No 1) Partiendo de este antecedente, se ha generado una preocupacién mucho mas critica, no sélo para el Ecuador sino para paises vecinos, debido a que actualmente se ha estado trabajando en normar y establecer los NM de Cd dentro del Codex Alimentario, loque afectaria el consumo y produccién de cacao y sus derivados, no sélo en La Unién Europea sino en todo el mundo. En virtud de lo anteriormente expuesto, ANECACAO ha tomado el liderazgo de esta situacién y ha reunido a los diferentes actores de la cadena cacaotera, para sumarse alos esfuerzos expuestos en este documento. 2. Andlisis de ta problemndtica ‘+ La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, EFSA por sus siglas en inglés, ‘emitié un reporte cientifico “Exposicién dietética del cadmio en la poblacién Europea” (EFSA, 2012) donde concluye que los alimentos consumidos en grandes cantidades tenian e! mayor impacto en exposicién dietética de Cd como granos y productos de granos (26.9%), vegetales y productos vegetales (26.0%), y tubérculos y raices con almidén (13.2%). Ademés, indica que a un nivel mas detallado de alimento, las papas (13.2%), los panes y rollos (11.7%), productos de confiteria (4.3%), donde el chocolate equivale a-un (3.8%). El mismo reporte, recomienda “tener una mejor cobertura del mercado de alimentos Europeos ya que os resultados de las muestras sometidas a EFSA eran de un grupo limitado de paises. (“Scientific report of EFSA -documento adjunto No 2). ‘wwnwanecacao.com Guayaquil: Au Miguel H.Alchrary Victor H.Scouret, Edificio Torres del Norte, Tore B Local 6. Tlf: (5934) 2687985/2 687988 ‘Quevedo:Parroquia San Crstébal, Km 1 via a Valencia frente ala Exportadora Agromanobanda.Telf:(5935)2 782471 Info@anecacao.com « fj Anecacao Ecuador + W@Anecacao_Fcu PN gl=ret-\ere\0) waww.anecacao.com ‘CONTRIBUCION RELATIVA ADULTOS EUROPEOS (¥) POR CATEGORIAS ALIMENTICIAS [a] 3 PSS Pee ll Lp lptisipit YY) Gh / Via VUULEG dt EI 7Tavo Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (ECFA) observé que la exposicién dietética al Cd para altos consumidores de cacao y su derivados estaba probablemente sobrestimada y no lo consideraba una preocupacién (Roma, Jun 2013). (Joint FAO/who expert committee on food additives ~ documento adjunto No 3). APORTACION DEL CHOCOLATE EN LA IMTP DE CADMIO ( Ba% = — 0,004-1,8% a “CommtéEFSA/CONTAM _ComitéFAO/OMS European Food Safty Authotixpertos Aditivos Alimentarios ‘UNION EUROPEA ‘OECFA).. EI Sisterna Mundial de Vigilancia del Medio Ambiente/Programa Mundial de Vigilancia de Contaminacién de los Alimentos (SIMUVIMA/Alimentos}, sugiere que las cantidades de cadmio de productos derivados del cacao, no contribuyen signficativamente al total de la exposicién del consumidor del cadmio, Por lo tanto, los NM establecidos para los productos derivados de! ‘Guayaquil: Ax Miguel H.Alchary Victor H.icouret, Edificio Torres del Norte, Tore B Local 6. Telf: (5934) 2.687985/2 687988 ‘Quevedo:Parroquia San Cristdbal, Km 1 viaa Valencia frente ala Exportadora Agromanobanda. Tlf: (5935) 2 782171 Info@anecacao.com + fj Anecacao Ecuador + W@Anecacao_Ecu Anecacao basarse principalmente en la viabilidad practica a nivel mundial, es decir, tan bajo como razonablemente alcanzable. (Comisi6n del Codex Alimentarius ~ marzo 2017 - Documento adjunto No 4). ‘+ La UE toma de base el reporte cientifico de la EFSA a pesar que el estudio claramente indica que no es solo la concentracién de cadmio en un producto, si no la frecuencia y la importancia que este producto tenga en Ia dieta del individuo. Ademds del chocolate tener una incidencia minima en la dieta europea, se ignora lo expresado por el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA). Cronologia Ecuador y el Codex Alimentarius (Comisién del Codex Alimentarius ~ marzo 2017 ~ documento adjunto No 4). ‘* Gta Reunion del Comité sobre Contaminantes de los Alimentos (CCF, 2012) se informa sobre la propuesta de evaluar la exposicién de Cd a través del chocolate © y productos derivados del cacao. * _EI77avo Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) observé que la exposicién dietética al Cd para altos consumidores de chocolate y su derivados estaba probablemente sobrestimada y no lo consideraba una preocupacién (Roma, Jun 2013). Estos resultados fueron discutidos en la 8ta Reunién del Comité sobre Contaminantes de los Alimentos (CCF, 2014), aun asi se decide debatir sobre el establecimientos de NM. ‘+ Ecuador presenté su propuesta para un nuevo trabajo sobre NM para el cadmio en el chocolate y los productos derivados del cacao. La delegacién sefialé que, aunque la evaluacién de la JECFA77 habia informado que la ingesta de cadmio a través del consumo de chocolate y de productos derivados del ‘cacao no constituye un problema para la salud, la falta de NM para el cadmio en el cacao y sus productos podria representar una amenaza para las exportaciones de algunos paises miembros, especialmente los paises en desarrollo, que son los principales exportadores de cacao * Se forma Grupo de Trabajo Electrénico (GTE) Presidido por Ecuador y Co- presidido por Ghana y Brasil, para recoger propuestas y examinarlas en Sna Reunién del Comité sobre Contaminantes de los Alimentos (CCF, 2015), donde Ecuador informa que es dificil legar a un acuerdo y que el GTE deberia seguir trabajando en el tema. * En 10ma Reunién del Comité sobre Contaminantes de los Alimentos (CCF, 2016), el GTE presidido por el Ecuador presenta al CCCF las recomendaciones sobre los NM, acogiéndose a los criterios presentados por Ecuador para lo mismo. ‘+ En la 11va Reunién del Comité sobre Contaminantes de los Alimentos (CCF, 2017) se acuerda dar continuidad al GTE de NM de Cd hasta el 2019. Guayaquit Av Miguel H.Alcvary Victor H. lcouret, Edie Tores del Norte, Tore B Local 6. Tlf: (934) 2687985 /2.687988 ‘Quevedo: Parroquia San Cristbal, Km 1 viaa Valencia frente ala Exportadora Agromanobanda, Tlf: ($935) 2 782171 ‘nfo@anecacao.com + ff Anecacao Ecuador + W@Anecacao Fou www.anecacao.com

You might also like