You are on page 1of 8
Unidas = 3996 Bohne LU.N.A Departamento de artes visuales: “Priliadiano Pueyrredon” Catedra: psicologia general Escuelas de la psicologia Profesores: Ayub Cristina Gutiérrez Lia Reyes Marta Aportes de la psicologia tradicional Caracteristicas fundamentales: 1- Su objeto de estudio: Ia conciencia, 2- Su método: Ia introspeccién, 3- Su base: el elementalismo, 1- Conciencia: suma total de procesos mentales que ocurren en un momento determinado. 2- Introspeceidn: es el esfuerzo mediante el cual desviamos la atencién del mundo externo pare volverla sobre el mundo interne y contemplarlo, 3- Elementalismo: es Ia concepcién sobre la cual todo fenémeno complejo puede reducirse ‘a elementos simples ¢ indivisibles. Se considera a cualquier fenémeno psiquico como una summa o agrepado de elementos, ‘Tuvo su punto de partida en la filosofia (alma o psique) Platin (427-348 AIC) Hace la distineién entre alma y cuerpo considera al hombre no como un todo integral sino como un alma en un cuerpo. Lo que define al hombre, su esencia, es el alma inmortal y capaz. de aprehender las ideas, Esa divisién entre cuerpo y alma corresponde a la divisién entie el “mundo de las ideas” y “el mundo sensible”, copia imperfecta de aquel. Mientras {quella esencia de las cosas es aprehendids por la razon, la mera apatiencia es aprehendida por los sentidos. Arist6teles (384-322 AC) ‘Se pronuncia contra el dualismo platénico. Para el, alma y cuerpo no son dos sustancias diversas sino dos elementos inseparables de una sustancia iinica: el hombre. El alma es la forma y el cuerpo la materia, Distingue diversas funciones del alma: -Lanuttitiva u vegetativa comin a todos los seres vives. -Lasensitiva comiin a los animales y al hombre. -Lapensante, privativa del hombre. Aristételes contribuy6 al conocimiento de la psicologia con su enunciado Los principios de la asociacién, Formulé como reglas empiricas los prineipios de asociacién y contraste, por serrejanza y por contigilidad, tanto en el tiempo como en el espacio. La ciencia psicolégica: concepto Lapsicologia ha debido salvar una serie de obsticulos para llegar a constituirse en ciencia, los comienzos de Ia psicologia tradicional se remontan a las concepciones filoséticas de Aiist6teles. Desde entonces la psicologia, hasta hace un siglo, formé parte de la filosofia, Macho mas tarde, con los primeras tanteos de la psicologfa experimental, se pretendié reducirla exclusivamente a la esfera fisiologica. Fue en ese momento, a fines del siglo XIX, cuando intenté por primera vez independizarse como ciencia con abjeto y método propios. Existen actualmente psicblogos que pretenden exponer sus teorfas con un enfoque cesencialmente filoséfico o fisiolbgico. 4Cémo clasificar entonces a la psicologia cientifica entre las dems ciencias?, Para responder a este interrogante es necesario comprender el significado y alcance de la ps.cologia modema. Esto implica pasar revista al menos en forma esquemitica a la historia de la psicologia en los tiltimos cien aftos. ‘Surge entonces como una ciencia a aplicar una metodologia especifica parte de seres hhumanos que se manifiestan a través de conductas, superando la divisién artificial det estudio de las funciones (conocimiento, afectividad, voluntad). Estudia la conducta en funcién de un pensamiento y su contexto sociocultural. Toma en cuenta las bases biolégicas y neurofisiolégicas de la persona. Lapsicologia como ciencia es una sola, pero sus ramas y campos de aplicacién son iiltiples y especifico. LaPSICOLOGIA GENERAL se ocupa de la bisqueda de leyes 0 principios generales de Ja conducta humana normal y adulta. Sirve de base para las especializaciones que partiendo delos conocimientos de que ella las provee, configuran por ejemplo, la psicologia del desarrollo, la psicologia de la nifie, la psicologia educacional, la psicologia animal, la Psicologia comparada, tc Actualmente la psicologia general surge de la interaccién e integractén de las distintas concepciones, que en su momento, resultaban aparentemente opuestas ¢ irreconciliables, entre si. Se considera cada escuela y su método como un momento del proceso histiico,

You might also like