You are on page 1of 42
ACUERDO NUMERO No 010 (7 do Febrero de 2014) Por el cual se aprusba el Plan de Estudios def Programa de Ingenieria Civil, y la aplicacién de la Resolucién No. 1820 de! 6 de Febrero de 2014 proferida por el Ministerio de Educacién Nacional MEN. EL CONSEJO ACADEMICO DE LA UNIVERSIDAD DE NARINO, en uso de sus alribuciones legales y reglamentarias, y, CONSIDERANDO: ‘Que mediante Acuerdo No. 062 det 13 de Marzo de 2008, el Consejo Académico, aprobé el Plan de: Estudios Programa de Ingenieria Civil Que e! Programa de Ingenieria Civil, se encuentra Acreditado, mediante Resolucién del Ministerio de Educacién Nacional No. 1236 del 21 de Febrero de 2011, por espacio de cuatro afios. Que mediante oficio No. 0008757 del 31 de Enero de 2011, el Consejo Nacional de Acreditacién, recomienda para fortalecer las debilidades que presenta ol Programa, “revisar el numero y distribucién de créditos del Programa’ Que mediante oficio ADA - 152-13 del 18 de Mayo de 2013, suscrito y firmado por la Dra. Luz Estela Lagos Mora, Vicerrectora Académica y el Dr. Fabio Mejia Zambrano, Asesor de Desarrollo Académico, se hacen las siguientes observaciones '- Es perlinente que se disminuya el nimero de créditos; se sugiere que se encuenire en un rango de 150 hasta 185 eréditos. Garantizar que los estudiantes se gradiien en diez (10) semestres, en cualquier modalidad de grado. Tener disposicién de los microcurriculos (gula por asignatura), con sus correspondientes contenidos programaticos, Es menester que las antedichas apreciaciones sean tenidas en cuenta con prontitud”. Que el Comité Curricular y de Investigacién del Departamento de Ingenieria Civil, mediante Proposicién No, 022 del 6 de Junio de 2078, solicita al Consejo de Facultad recomendar al Consejo Académico la aprobacién del Nuevo Plan de Estudios del Programa de Ingenieria Givl para que se implemente a partir del semestre A de 2014. Que se ha realizado el proceso de socializacién en la sede de Pasto y en la Exiensién de Taquerres en donde se ofrece el Prograina, Que se analizé detenidamente of Plan de Estudios y ol Plan de Transicién en sesién del Comité Curricular y de Investigacién del Departamento de Ingenieria Civil Que la propuesta presentada por el Comité Curricular y de Investigaciones fue elaborada con la parlicipacién de profesores y estudiantes del Programa de Ingenieria Civil Que es necesario fijar ef ntimero de crédites que un esludiante puede cursar en un determinado semestre y demas condiciones espocialos que el cambio del Plan de Estudios exige para su implementacion. Que ol Consejo de la Facuitad de Ingenieria mediante Proposicién No. 017 del 6 de Junio del 2013, recomienda al Consejo Académico derogar el Acuerdo No. 062 del 13 de Marzo de 2008, de aprobacion del Pian de Estudios Programa de Ingenieria Civil y aprobar la reforma del Plan de Estudios del Programa de Ingenieria Civil y autorizar las siguientes situaciones especiales, Que mediante oficio del Consejo Académico C-Academico-010 del 10 de Febrero del 2014, este Organismo determiné delegar a la Vicerrectora Académica para la organizacion de la parte operativa en [a Implementacién de Plan de Estudios del Programa de Ingenieria Civil, en Ia aplicacion de la Resolucin No, 1520 de! 6 de Febrero de 2014 proferida por el Ministerio de Educacion Nacional MEN. Que este Organisme teniendo en cuenta las consideraciones anteriores: ACUERDA: Anticulo 1°, Derogar el Acuerdo No. 062 del 13 de Marzo de 2008, por el cual ol Consejo Académico aprobé ol Plan de Estudios Programa do Ingenieria Cw Anticulo 2" Aprobar la reforma del Plan de Estudios del Programa de Ingenieria Civil, a partir det semestre A de 2014, para los estudiantes que ingresen a | semestre y la transicién durante fos semestres, AyB de 2014, y Ade 2015 para Pasio y Tiiquerres, de acuerdo con los anexos: Plan de Estudios Definitive, Pian de Transicién para estudiantes Il, Ill, V, Vil, Vill, IX y X SEMESTRES, a partir del periodo A de 2014 Articulo 3° Aulorizar las siguientes situaciones especiales con el propésito de tener un plan de estudios mas flexible, que facile a movilidad, que muestre ‘coherencia y que disminuya la retencién estudianti, garantizando ta calidad académica: eliminacion de asignaturas, asignaturas que pasan como electivas en el nuevo Plan de Estudios, fusion de asignaturas con nuevo nombre, cambio de intensidad horaria, cambio de somesire, cambio de prerrequisitos, inclusion de nuevas asignaluras, division de asignaturas y eliminacién de eleciivas en el Plan de Estudios de Ingenieria Civil, a partir del semestre A de 2014, asi: ASIGNATURAS QUE SE ELIMINAN DEL PLAN DE ESTUDIOS VIGENTE ‘CODIGO z ‘ASIGNATURAS THS | CREDITOS ‘3324 _| FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION 212 3 6279 | ELECTROMAGNE TISMO. ait 3 6930 | INSTALACIONES_ELECTRICAS EN EDIFICACIONES. 210, 2 138 | QUIMICA SANITARIA. i Eid 3 ELECTIVA DE PROFUNDIZACION ill 410 3 ELIMINACION DE ELECTIVAS DE PROFUNDIZACION CO. ASIGNATURA [INS | cREDITOS: 6925 40 3 6928) [ao 3 6929) 410, Brcecee| Nota: Las anteriores electivas de profundizacién se eliinan por: «No tener contenido programetic. En el Plan de Estudios existe la asignatura Metodologia de la Investigacion. “El docente que podria ofrecer estas asignaturas, simplemente se desempeharia como asesor de trabajo de ‘grado, slendo ésta una actividad contemplads en la Labor Académica ASIGNATURAS QUE PASAN COMO ELECTIVAS EN EL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS CODIET —__ASIGNATURAS ins | cReviTos 6892 aA 10, 3 5000 i 0 3 is4—[ INGENIERIA AMBIENTAL a0 3 {902__| SISTEMAS De GESTION DE LA CALIDAD 0 3 {6904 | INSTALACIONES HIDRAULICAS Y SANITARIAS 200 2 ASIGNATURAS QUE SE FUSIONAN Y APARECEN CON UN NUEVO NOMBRE ‘COD__—| ——ASTGNATURAS NUEVO NOMBRE —|-1H'S”[ CRED: 6276. EXPRESION GRAFICAT e277 EXPRESION GRAFICA Il Ere Ueto Ee 120 | ESTATICA Beane - MECANICA wo | 3 | ee28 YT RcuEDUCTOS ‘ACUEDUCTOS Y wo 16927 | ALCANTARILLABOS: [ALCANTARILLADOS s 2087 ADMINISTRACION | ADMINISTRACION. 470 3 “ a4, ADMINISTRACION Tr L cat ‘CAMBIO DE INTENSIDAD HORARIA ASIGNATURA A TOPOGRATA 3s PLANTAS DF POTABILIZACION ie A HIDRAULICA - at CAMBIO DE SEMESTRE ASIGNATURAS: ff DEL SEMESTRE | AL . SEMESTRE ‘ALGEBRA LEAL 1 i CALCULO DIFERENCIAL T i CALCULOINTEGI aaa ait CALCUL MULTIVARIABLE i W FISICA i T : ie f wv v Ww ui i v | NEGANIGA DE SUELOS v i CIMENTACIONES V £5 TRUCT, DE CONTENCON wi vi PLANTAS De POTABLIZAGION va ra HIORAULICA ul Vi ANALISIS ESTRUCTURACH : vi ris TEOMIGAS DE CONSTHUCCIONT vi ra PLANTAS DE POTABILIZACISN vt x FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS x vith x % Cantoio DE PRERREGUSITOS a stgNATURA "PRERREQUISITO ALGEBRA LINEAL MATEMATIOAS GENERALES CG ALGULO DIFERENCIAL IMATEMATIOAS GENERALES [PROGRAMACION DE COMBUTABORES [TOPOGRAFIA EXPRESION GRAFICA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CALCULODIFERENGIAL METODOS NUMERICOS C.ALGULO DIFERENCIAL RESIGTENCIA DE WATERIALES MECANICA | MEcAWicA DE EL.UIDOs MECANICA CONGRETOS ASFALTICOS MATERIALES DE CONSTRUCCION _| |DIseNo GeOMETRICODE CARRETERAS I HETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION FENER PENDIENTE COMO MAKINO HASTA CUATRO ASIGNATURAS DE : i SEMESTRES ANTERIORES. ANALSIS ESTRUGTURALL RESISTENGIA DE MATERIALES ADMINIS TRACION TENER PENDIENTE COMO MAXIMO HASTA CUATRO ASIGNATURAS DE SeMESTRES ANTERIORES MECANICA DE SUELOS [MEGANE : MATERIALES DE CONSTRUGCION ESTRUGTURAS DE CONGRETO ARMADO ANAL ISIS ESTRUCTURAL | ESTRUCTURAS DE CONGRETO ARMADO ESTRUCTURAS DE CONCETO ARWADO| ANALISIS ESTRUCTURAL It

You might also like