You are on page 1of 51
Anfibios sacar de Urra Juan Manuel Renjifo + Mikael Lundberg Guia de campo Anfibios y reptiles de Urra Juan Manuel Renjifo + Mikael Lundberg wap SKANSKA Primera edicisn 1999 ‘Textos: © Juan Manuel Renjifo y Mikael Lundberg Fotografias: Juan Manuel Renjifo y Mikael Lundberg Diseito gréfico: $.H.S. Comunicacién Visual S.A. llustraciones: Patricia Ibanez de Renjifo Preprensa digital: Zetta Colina Impresién y terminado: Editorial Colina, Medellin, Colombia colina@epm.net.co Juan Manuel Renjifo: jrenjifo@hemagogus.ins.gov.co ISBN: 958-33-1200-2 Fotos portada: Dendrobates Truncatus (superior) Clelia ctelia (inferior) Contraportada: Truchemys seripta callivostris (circulo) Anolis tropidagaster (inferior) PREFACIO Lo que hacemos hoy, afecta a las actuales y futuras generaciones. Es responsabilidad de todos nosotros el preocuparnos por la gente y el medio ambiente, Para tener éxito necesitamos conocimiento y compromise. La gran ventaja esté en mejorar las condiciones de vida de muchas personas, construyendo buenas viviendas, buenos lugares de trabajo e infraestructura, y hacer todo esto de forma tal, que preserve el medio ambiente para futuras generaciones. Skanska esté comprometida con este reto y continuaré mejorando sus efectos. Nuestros esfuerzos deben estar basados en el buen conocimiento de todos los aspectos del ambiente. El conocimiento acerca de la diversidad biolégica juega un papel importante y es por lo tanto con mucho orgullo que hemos concribuido a la preparacidn de este libro sobre los anfibios y reptiles del area del Proyecto Urra. El Proyecto Hidroeléctrico Urré, situado en el departamento de Cérdoba al norte de Colombia, tiene multiples propdsitos y esté ubicado en una zona de bosque htimedo tropical. Skanska ha sido responsable por la ejecucién de los crabajos de construccién civil de este importante proyecto hidroeléctrico de 340 MW. Durance el perfodo de construccién, entre 1993 y 1999, Skanska ha excavado y rellenado 17 millones de metros ctibicos y ha utilizado 650.000 metros aibicos de conereto. Se han realizado otras grandes obras, como tuineles, placas de concreto, trabajos en hierro, etc. Se han considerado ampliamence los aspectos ambientales durante todo el perfodo de construccién y el personal de Skanska por compromiso propio, ha podide producir esta planta hidroeléctrica con un minimo impacto en el medio ambiente. Esta es nuestra manera de trabajar, con consideracidn y res ala naturaleza y al ambiente, Esperamos que este libro aumente nuestro conocimiento de la ecologia de los anfibios y reptiles en zonas tropicales selvacicas y consecuentemente el entendimiento de las condiciones para su preservaci6n. peto Urrd, Junio 1999 Lars-Erik Alm Gerente de Proyecto, Skanska 3

You might also like