You are on page 1of 12
Evaluaciones a gistanci: 0: Le recordamos que usted debe enviar de forma obligatoria su Aprendizale evaluacion a distancia a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en las fechas definidas, con carécter de EXCLUSIVAS E IMPOSTERGABLE: pcre rere) Lenco on Clensas dela cae, Menon "Eeacdn Basia Fisico Matematica Del mats 1 aleve 17 de © Quimio Bilas lode 2014 Lengua y Literatura Ingaira eh Condi y Autor Ingenio en Gestion Abin! Exonometa cena en Pisoga canada en Clenaas dela case, Manin: ngs Uceniado on Clenoas dea Eucacon, Menein:Edvccin If ‘bogaco | Ingenio en Aditigraion en Gesin Piblea | etmanes tal mares 15de Lcenciado en Clencas dea Eaucaion, Mein: Clencis Mumanas yRligosas io 2014 Ingenio en Admnvsraion de Empresas Tuscasy Hotes Ingenio en Ainsracon en Barca y Fanzas Uicencado en Asstenca Gevencily Retaclones Plas Ingenio en riormaica Ingenero en Admnistracn de Erresas Ucenido en Comunican Soca Para el envio de las evaluaciones acceda a: www.utpledu.ec. Delmar 1 al mires 16 de "lo 2018 Delmares 1 allunes 14 de ‘iio de 2014 (e_! { PRUEBA OBJETIVA (2 puntos) [C REIVINDICACION. £1 duerio puede exigir la posesion de un bien que le \\ pertenece y tiene derecho de mantener la posesién LEA DETENIDAMENTE EL ENUNCIADO Y EN EL PARENTESIS ASIGNE CON: (V) SI ES VERDADERO; O, (F) SIES FALSO. 1. (V_) (Para ta defensa juridica de la propiedad se realiza a través de varias acciones, que corresponden las diversas Funciones del Estado. 2 (\) ) _ Paraladefensadela propiedad, acciones judiciales que sepresentan son de orden civil o penal, ademas de las de otra indole. La Universidad catélica de Lola 15) a 3. (.V_) Las acciones de delimitacién o de restablecimiento de linderos implica una proteccién indirecta de la propiedad. 4. (Vv) La defensa civil directa de la propiedad se verifica mediante la én reivindicatoria. — ————————— \ 7’ LIMITACIONES DEL DOMINIO: no le permiten al titular del derecho de dominio, Gozar completamente de a cosa Una de estas limitaciones es la propiedad fiduciaria, mediante la cual, el duefio de la cosa constituye obligaciones,a favor de una tercera persona, eliminando la facultad de disposici6n del bien que es suyo. 5. ( ) Laslimitaciones de que trata taxativamente el Cédigo Civil son: Porque tiene que pasar a otra persona, en virtud de una condicién; 2 Por la constitucién del patrimonio familiar; 3. Por las servidumbres; 4,Por la posesin. 6 (AJ) Propiedad fiduciaria es la que esté sujeta al gravamen de pasar a otra persona, por el hecho de verificarse una condicién. (V1 Propiedad resoluble es la que tiene el fiduciario y que debe entregarla a otra persona, Por el hecho de verificarse una condicion. 8 (\_ ) Propiedad absoluta es la que tiene el fideicomisario. ry (NV) Re: ién es la traslacion de la propiedad al fideicomisario.() [ “Sustitucion hereditariaes la designacién de una persona para que reciba a herencia j o legado después del primer designado oa falta de éste” \) Eduardo Carrién Eguiguren. Curso de derecho Civil 10. (\ ) _ Fideicomiso es la constitucién de la propiedad fiduciaria. 11. (CF ) Ef Fideicomiso Mercantil se sujeta a las leyes de derecho Administrativo. 12. (\) _ Laspersonas que intervienen en el fideicomiso son: Constituyente 0 Fideicomitente, fideicomisario y fiduciario. 13. (F } _ Alfideicomitente se lo puede también llamar fideicomisario. 14. ( ) Fiduciario es el que tiene que cumplir la condicién, para acceder a la propiedad. 16 MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Evalacones stand Dees Benes 5 15. ( F ) _ Fideicomisarioes el que tiene la propiedad por el tiempo necesario, hasta que cumpla la condicion. 16. ( V ) — Lacondicién es un aconteci no, por lo tanto es incierto. lento a futuro que puede suceder 0 7m (F ) Si el fideicomisario fallece antes de la restitucién del fideicomiso, sus herederos seran quienes reciban la propiedad 18 ( F ) El fideicomiso se extingue por la restitucién del derecho al fiduciario() 219. ( \ } _ Elfideicomiso se extingue por faltar la condicién, o por no haberse cumplido la misma en tiempo habil. EL USUFRUCTO. Al momento de constituirse tiene dos derechos coexistentes: (sana ocactna 2 20. (i) Elderecho de usufructo es un derecho real. 21. ( F ) El derecho de usufructo en cosa fungible, debe ser restituido al duefio. 22. (\V )__ Enpresencia del derecho de usufructo en cosa no fungible, el que la recibe, tiene la obligacién de devolverla en igual cantidad y calidad. 23. (\/ ) El derecho de usufructo se puede constituir por: ley, testamento, donacién y se puede adquirir también por prescripcién. 24 ( \ ) Elusufructo que recaiga sobre bienes inmuebles debe ser inscrito. 25. ( ) En la constitucién del usufructo sino se determina el tiempo de duracién, se entendera constituido por toda la vida del usufructuario, 26. ( | ) — Elusufructo que se constituya en beneficio de una fundacién o corporacién, tiene un limite de tiempo que es de VEINTE afios. ~ 27. (\ ) Elusufructuario tiene la obligacién de prestar caucién y realizar inventario de la cosa que va a tener en usufructo () 28 (\ ) — Enel usufructo, los dos sujetos usufructuario y nudo propietario tienen simulténeamente sus derechos ()

You might also like