You are on page 1of 17
ar2019 PRINCIPALES ANALISIS CEFALOMETRICOS UTILIZADOS PARA EL DIAGNOSTICO ici en POF omer comeleo Pégina de a vista en edaly.org ‘Sistema de Informacién Cientfica UTILIZADOS PARA EL DIAGNOSTICO ORTODONTICO Juan 8, Barahona Cubillo* Johaana Benavides Smith ' "Caetdegr Prose Facts de Osetia Corresponclencia: Dr. Juan B. Barahona Cubillo. Departamento de Odontologia Social, Facultad de Odontologia, Universidad de Costa Rica, San Pedro de Montes de Oca, Costa Rica, Tel\S06)207-5449, Fax (506)229-9223, juanba@eostarricense.cr Referencia: Barahona |, Benavides |. Principales anilisis cefslométricas utlizados para el siagndstico ortodéntico 2006 ‘Adtculo aceptado para publicacién el 11 de mayo del 2006 El propésito del presente estudio es analizar algunos de los. mis importantes andlisis Celslométicos utilzados como. arma siagndstica en el tratamiento oral. Se describen fen cada uno de ellos sus antecedentes, bases y conclusiones de manera que a la hora de realizar el diagnéstico, plan de tratamiento y verificar cambios en el paciente de ortodoncia Y ortopedia dentafacial se puedan distinguir Eon suliciente criterio las ventajas y desventajas de cada uno de estos anslisis y se sustenten sus resultados a manera de" complemento esencial con el anélsisradiol6gico. Se revisan los datos que proporcionan algunos autores sobre los resultados que se obtienen a tavés de Ia cefalometris, su interpretacidn, y de qué manera se pueden predecit modifcaciones en Ia rehabilitacién del paciente. La localizacién natural de mediciones convencionsles y el uso como estructuras de referencia llevan a concluir con cinco ideas: (1) las mediciones, 0 hasta las interpretaciones que obienemos de ellas, 2 menudo son coniliesivas ala hora de localizaras © aprobar su valor, Q) algunas mediciones son recesarias para comprender la descripcién y el diagnéstico a cada paciente, 3) para asegurar algunas mediciones se pueden usar diferentes Iitps two redalyc.orginiml’3242/824227905005/ mediciones autores distintos para comprobar y ‘comparar detalles y conclusiones, (4) el hecho de clasficar a un paciente no debe de basarse Ginicamente en un vazada cefalomésico, pues todas las mediciones presentan sus ventjas y limitaciones y (5) en el momento de realizar tun diagnéstico, y determinar un plan de tratamiento es necesaria tomat en consideracisn los rasgos étnicos y de estética preferdos por Ia poblactén, Palabras claves: cephalometric aniisis, corthadontic diagnosis, facial pattern, ‘cephalometric measurements Relevancia Clinica: el presente anticulo brinda, un jundamento preciso de lo que representa un anilisis cefalométrico dentro del diagnéstico ‘orcadéntico, permite al profesional tener acceso 4 las deseripciones de los principales anslsis Ccefalométricas para asi poder utiizarloe de lina manera adeciiada dentro de la préctica Introduccién La anomalia. dentofacial es la alteracién en pposicin, tamafo y forma de los maxilares, su relacién con los dientes y con otras estructuras faciales, Se ha estudiado Ia importancia de | imterrelacién que tienen las estructuras de Ia cara para determinar la manera por la {que el individuo puede tener una apariencia funcional y arménica. Para llegar a doterminar tun correcta diagnéstico se debe de tener en ‘cuenta una metodologia de trabsjo completa ‘conformada por historia clinica, modelos de ‘estudio, fotogratias y cefalometta La. cefalomeria radiolégica surgié. en 1934 por Hotrath en Alemania y Broadbent en Estados Unidos, Esta signifi Ia posbilidad die utllzar una’ nueva técnica en el estudio de la maloclisién yas discrepancias ‘exquléticas. En un principio, Ia celalomet ten'a como objetivo el estudio de los patrones de crecimiento. craneotacal, mas pronto se ‘comprobs que Ia cefalometra pods empleatse anr ar2019 PRINCIPALES ANALISIS CEFALOMETRICOS UTILIZADOS PARA EL DIAGNOSTIC para valorar las proporciones dentafaciales: y ‘descirar las bases anal6micas de la maloclusién, Las maloclusiones son ef resultado de una ieraccién entre la posicisn de los maxilares y la que adoptan los dientes al_erupcionar, {que se ve afectada por las relaciones enive los 1s, Por tal motivo, dos maloclusiones que al eswudiarlas en los modelos dentales parecen similares, pueden resultar diferentes al realizat el anlisis cefalométrico para detectar posibles diferencias en Ise crancofaciales ‘Ovra aplicacién clinica de Ia cefalometria radiolégica es el establecimiento de cambios inducides por el fortedéntico, Pueden superponerse radiograiae cefalomeéicas seriadas —obtenidas durante y después del tratamiento para estudiat los cambios experimentador en la posicién de los maxilares y los dientes.> ‘otra aplicacién més es la de predecir los cambios que experimentars un determinado paciente. El resultado es arquitect6nico del tratamiento que se denomina objetivo visualizada del tratamiento (to). EL principio del anilisis cefalométrico cansiste en comparar al paciente con un grupo ide referencia normal para poder detectar cualquier diferencia entre entofaciales del paciente y las que cabria ‘esperar en su grupo étnico o racial." Es importante definir el objetivo del anilisis cefalométrico como el estudio de las relaciones horizontales y verticales de los cinco, camponentes funcionales mis ide [a cata: el crineo y la base craneal, el maxilar ds00, la denticién y_ los procesos alveolares superiores, Ia mandibula ésea y [a denticién y los procesos alveolares inieriores. En este sentido, todo. anilisis cefalométtico ‘es un procedimienta ideado ps descripciin de las relaciones que existen entre estas unidades funcionales Iitps two redalyc.orginiml’3242/824227905005/ Los estudios cefalométricas vadicionales cconsisten en un trazado de puntos cefalométricos en papel de acetato y a partir de ‘estos puntos se miden los valores angulares y lineales deseados para obtener una deseripeién ‘concisa y comprensible el pateén craneotacial y clasificar al paciente, y asi identificar cusles erin os objetivos del tratamiento, escoger [a rmodalidad de tratamiento y predecir su éxito, ‘A continuacién se presentan los puntos

You might also like