You are on page 1of 8
—______cariruro 2 CANALES ABIERTOS Y SUS PROPIEDADES 241 Clases de anaes abieros, in canal abiero es un conduca cn l cual agua ‘exe user De aad on su gnu a pues uta ‘os canals naturales incluyen tos los cursos los cursos de agua que essen de manera satus ena Tier os cuales atan en ama desde poqueBonasos sete ensue ha qua, ayn ts pees} gan y an fe sates Las corriatessuberinss gue transport aia comin cope ve, "ambin son consderadas como came abies nature =i las propidadesbidétics de un cal natal pot Io general son muy imeplres En alge ess pueden haere spor emplias aso, | monte conssentes con as observacionesyexperiencas alee de dl eee las eandicions de iso en estes eanaes se vulven mancislce mena | Natamiento anattico de le hidriulcetebriea Un exo corglens ae | Simpovamietode jen canals naturales rgueeel concn te oe campes, como hidrologia, geomorfologi asporte de sedimentos, ete. Este fattlnvedeesha whem de eso pos mismo, conoid coe sien suck les aici on agus sins 9 desarllass meint esfuerzo hanano: cuales de naveici, came de eeteles hele tales y catletas de iigacién,cunelas de dense, verederee cases ea borde, canaletas de madera, cunetas alo largo de carreteras, ete. ai comno canon ‘de 'medelos construidos en el laboratorio con propsisitos experimentales, Lee iver casi ec nes ah | sinless it oniione rey, pr conamiens sore | Para propésitos pricticas de disefo, = een 9 20 HIDRAULICA DE CANALES ABIERTOS [Bajo diferentes cireuntancias en a pctice de ingenieria, los canalesabieras aificiales reciben diferentes nombres, como “canal artificial”, "canalea","ipida”, “caida, “lcantrilla”,“tinel con flujo a superficie libre", ee. Sin embargo, estos nombres se ulizan de usa manera més 0 menos imprecsa y slo se definen de un ‘modo muy general Hl canal arificial por lo general es un anal largo con pendiente Suave construido sobre el suelo, que puede ser no revestdo revestido con piedras, ‘onereto, cement, madera oinateralesbitantinows. La cunafeta ex wn canal de ‘madera, de metal de coneretoo de mampostera, a menudo soportado eno sobre Superficie del terreno para conduct el agua através de una depreson, Li rdpida es tun canal que tiene alts pendientes. La caida es similar aunarapda, pero el cambio fen elevacion se efectia en una distancia corta. La aleantailla, que fuje parcal- cubierto con una loagitid comperativamente corts wdo para drenar el agua a través de terraplenes de carreleras 0 de Vias férreas. El tinel con flujo a superficie libre es un canal cubierto compat ‘vamente largo, utilizado para conducir el agua a través de una colina o cualquier ‘obsruccign del terzeno, 2-2. Geometria de canal, Un canal constuido con una seccién transversal ‘variable y una pendiente de fondo constante se conace como canal priematico, De ‘otra manera, cleanal ex mo prismtco; un ejemplo es ua vertedero deancho variable Yalineamiento curve. Amenos que se indique especifcamente, los caales descitos {neste libro son prismaticos. I termino seccién de canal wilizado en este libro so refiere a la seceién ‘transversal de un canal tomada en forma perpendicular ala dteccin del yj. Una seccidn vertical de canal, sin embargo e la secciOn vertical que pasa através del [panto més bajo dela seccién de canal, Pata canale horizontales, por coasiguiene, Tn seccion de canal es siempre una secei6n vertical de canal. Las cecciones de canles naturales son, por lo generl, muy iegulares,y a ‘menudo varian desde aproximadamente una parabola hasta aproximadamente un Itapecio, Para corrientessujetas a cecientes® frecuentes, el canal puede constr de tina seceién principal del eanal que eondace fos eaudales normales y una o mis ‘secciones laterales de canal pata acomodar los caudales de desborde Loe canals artificilesa meni se disefan con seceionesde figuras geométti- cas regulaes. La tabla 2-1 flaciona 7 formas geométrica ullizadas comanment. EE trapecio es la forma més comin para canales con bancas en tetra sin recubrimiento, debido a que proveen las pendientes necessias para estabilidad Elrectingulo y el tiéngulo son casos especiales del rapecio. Debido a que cl reetingulo tiene lados verticals, po fo general se utiliza para canales cons- fruidos con materiales estables, como mamposteria, roca, metal o madera. La seccién triangilar s6lo se utiliza para pequenas acequias, eunetas alo largo de carreteras y trabajos de laboratorio. Fl circulo es la seccién mis comin para aleantarillados y alcantarillas (culverts) de tamaiios pequefio y mediano. + Now del racer, “Flo ce some “reese ota mins sees ea pn oo eit” yaa ‘CANALES ABIERTOS Y SUS FROPIEDADES ‘ii 24. Fame omen de cies de an “pocnosn ears pan evan dus Sy md > aieala aes noe Po NTS Ta VTL a 2 ‘MIDRAULICA DE CANALES ABIERTOS La parébola! se utiliza como una aproximacién a seeciones de canales naturales de téngule con esquinas redondeadas €s una én de la paribola; ésta es la forma creada a menudo con le excavadoras. ‘Secclones geométrias cerrada diferentes del cireulo se utlizan con frecuen- {Los rectingulos y cuadrados completo, a grandes, Las dimensiones y propiedades de seciones de alcan Lagoa. Para un canalcon un ngulode penente profundidad de ‘CANALES ABIERTOS Y SUS PROFIEDADES 2 seccién de flujo divi por cos 8. Enel caso de canales empinados, por cen- siguiente, los dos tfminos debenutlizase de manera scriminada, ElniveleslaelevaciOno distancia vertical desde unnivel de referencia odatem basta superficie ire. Sel punto més bajo de la seccién de canal se escoge como vel de referencia el nivel es idéatico als profundidad de flujo, El ancho superficial sel ancho dela seccin del canal en la superficie libre Eldrea mojada A es lira de la seccién transversal del flujo perpendicular adicecin de fj. Elperimeiro mojado P es longitud de la inea de iterseceiGn de la superficie de canal moja y de un plano transversal perpendicular a la dreceiin de jo. Elradiohidrdulico Resa relacion del rea mojada con respeco as perimeto jad, 4 r-4 en Laprofundidad hidrdulca Des a relaci ent el ea mojaday el ncho en Insupericie, 0 4 p=4 en El actor de secién para el edleulo de flujo ertico Z es el proto del rea ‘ojaday la ratzcuadrada de la profundidad hidrdulic, 0 ao avo~aJf os factor de ein par el led de lao unifore AR el poco del ‘rca mojada y el radio hidriulico clevado a le potencia 2/3. re ee ens aS ‘A = | Figs 21. Blames goons de un ssn ce. “4 [HMDRAULICA DE CANALES ABIERTOS Latabla 2-1 presenta unalista de ecuaciones para losses elementos geométi> cas hsicos de siete secciones de canal cominmente utilizadas. Para una seccion circular, las curvas en la figura 2-1 representa las relaciones de los elementos [seométficos de la seccia con los elementos corespondientes cuando ésta faye Tena. Estas curvas se preperaton ulizando ura fala dada en el spéndice A. Para algunas seceiones tepezcidales,trangulates y parabiieas comanmente encon- Ira cm unos pition, los diagamas dadoe n ol apéadice B aportn un medio ‘conveniente para la determinacion de los elemeatos geométics. Bere Sipe mp nay atc npn lesen de otal opal des ges. La profiad de joes 6 pie Figo 22, Seco taper dew cant Weetas pia s0.S004 sa)on 020 pas Re RAGR= 41Opae D = 124457 psy 2a 1-01 pe l Solu, Apr acco dsc ash 2-1, 2c sium: P=20 2% 6 sencia dela sper libe yal icin lo largo de las pres de x ‘eleldads en un eamal no eatin snifrmement disebuids en su secon. La Irina velocidad media en ames normale 8 meno ocr por dea de fa {oper ea umn distancia e 008 025 dea pofundadcuato mis era Aas ncn mis pofido se ecucra este maxi. La igua 23 sta el modelo genera dea dbus de weosadespra varias seccones haze {Twerealsenun canal con seein tangle a urvas de igual vee de Jn seecion tanoversa, Ls modelos generates praa dsribuion de veloidades en three socioncs dl cana con tas forse stan en a gua 2-4 Figur 29. Distrib de veloides en canal tanga

You might also like