You are on page 1of 319
pie ete FIZ a2 REPARACION DE DANOS ESTRUCTURALES , U.CV,- BIBLIOTECA MARIA oR eaueean FRATELLI Girt ues st ren IN INGENIBRIA RIA RSTRUCTURAL R. SCIENT. BN INGEN! ERA SI ISMO RESISTENEL cnt oan ra Sutil ceaehe rune) aig nd ot mend Dopintya ah wo. 31-6 RASS erento ein a nt st io eam rs sipr teense mpage i PREFACIO La vida en servicio de ios sistemas estructurales puede prolongarse y optinizarse nedionte adecuades técnicas de mantenimiento, con deteccién y evaluacién pericdicas de dafos inci fientes , segin se snaliza en el presente voluren. Asimisma se indican los métodos y procedinien= fos mae reparar y reforzar estructurss deteriorades, de modo de devolverles su capacidad portante, osi como 13 rigide: y ductilidad necesarias para asegurar su estebilided y duredere funcional idad. Bh el caso de obras nuevas, se indican tarbién los criterios de un correcto disefo ¥ una eficiente ejecusicn, de medo de eviter errores ususles en el proceso, que pueden ocasionar pro Dionas en ebre y cumntiosos gastos para corregirlos. Para ins construcciones antiguas y monumen ton histécicos, se dan les pautas de rehabilitaciéa de nodo de permitir una continuidad de servi- Gio salvaquardando de esta manere el valioso patrimenio nacicnal, herencia de nuestros antepass- os. es mi deseo que este libro sea de utilidad 2 los ingenieros civiles, los arquitectos ¥ tos especialistes de la construcciéa en general, quienes can su esfuerzo continuo de superacion profesional, enaitecen y nantienen su profesién en un nivel de excelencia, weP UCY.-BiBLiotECA : & ' INDICE Ao creo i oes esmmomas 11 CY, BIBLIOTEC sac tans 2 nee 8 HE Se cna z Ce en eae are scone . Behr Oa smn ei F eee ee se im pre emetic i en ne ot oe ot 3 ; soe nate sans hs ee a 2 2 fei mat ee z Le a rey opr Fe Fe ee a ee es ae ‘ o> GUS ot ees mer 2 feo Sine See, 3 cpertvuo 1-3, Spo Denne TonAANTURAS Bae BONN , ya estes « | he Smet eae nets * | er Ce et 3 Ei si cece oi : ESS : wate ° Pr es ee 2 svc tentens een eee x | een es ro anaes ot Sse a FES Res nen res omens eet 2 AES OE TE apacto8AEHODIONICS : + Generalidades sobre el viento y la atrdsfera 37 ‘ remus ola x a 3 Se Ae ee gansane 3 - le ec no oe ns j some eet ° Increnento de la rigidez lateral 20 ieee De 2 =e a CAPITULO 5.- LOS EFECTOS GEOLOGICOS . SISHOS DESLIZANZENTO DE SUELOS ¥ TALUDGS 5.1. Sismologia on el campo gooFisice 6 ‘psunanis 2 Actividad volcdnice 80 ondas sisnicas 80 Hagnited @ intonsided de los sismos 83 Negos de vibracion de los sistenes estructurales: 84 Dares estructurales causados por sisTos 86 Fisuracidn y caido de recubrinientos 86 Grandes desplazamientos laterales 87 Taro en el tops de los edificios 88 Impactos en edificies préximos 89 Aplastaniento en micnbros comprimidos 90 Pandeo global © local de mietbros camprimidos a1 ' Pallas por flexidn y corte en columnas y muzos 92 Desintegraciones en uniones defectuosas 92 Gaida de covelas en puentes y viaductos 94 Bfectos tozsones y de voleamiento 95 Derrunbe poresal 6 total de la edificacién 37 Resiizaniento de suelos y taludes 97 Lievefaccién del suelo de fundacion 99 CAPITULO 6.- EFECTO DE FATIGA ICCION DE CARGAS DE IMPACTO : Fotiga en sistemas estructurales 100 Clasificacién de los diferentes tipos de fatige 102 1 Fatiga en elenentos estructurales de acero 104 Dafios ocasionados por 1a fatiga 107 ' pafos en mierbros de ecero soldados. Ejemplos 107 1 Donos en miembros de acero renachades © epernedos. Ejenplos ny 6.5.+ Reparacion de los daftes por fatiga nz €.6.- Resistencia a cargas de impacto. Ejenplos a4 CAPITULO 7-- IMPORTANCIA DEL DISENO ¥ EJECUCION ERRORES POSIBLES EN EL PROCESO mee ewan 7.1,~ Generalidades ny ‘cousas relativas al diseno de les estructuras uy Causes velativas a 1a ejecucisn 118 Causes dependientes del peso del tiempo us Cousas debldas a las condiciones de uso y funcienalided us Efectos naturales o acciones fortuitas 1s control ¢e £isuracién de eoncreto 320 Propladades y caracteristicas del concrete 0 t La retraccién por fraguedo 124 i EL exeep del concreto 125 126 7.7.- duntas en estructuras de concreto ami Juntes de construccién Suntas funcionales Suntas de expansion y dilatacién Suntas de control © de contraccin Frenjas de retraccién Juntas especiales Suntas eldsticas de control Suntas articulades Guntas deslizentes , Suntas de aislacién Juntas sismicas: Suntas no estructurales Diferentes Cipos de sistemas astructurales Construcciones en manposteria Navposteria sinple Mauposteria confinada Mevposteria amada Muros diafragna de manposterta Porticos miltiples Porticos y muros conbinados Muros macizos de concreto armado ures acoplados Bstructures tubulares eporticadas Sistema tubo en tubo Tubos mlticeluleres Distribucién de ‘nasos y rigideces 19, 7110. Vigas rigides de transicién TLL. criterios de disero en zona sismica Ejerplos 7.12. Errores posibles de diseflo y ejecucién Diseno con factor de seguridad insuficiente InampLimiento de Jas leyes de la estdtica bescuido en una revodelacida al eLiminar colurnas ‘Aunento indiscrsminado del ninero de pisos METODOS DE DETECCION ¥ EVALUACION DE DAAOS INSPECCION Y MANTENIMIBNTO PREVENTIVOS CAPITULO 8. General idodes 21+ Cbservacién ocular directa 8.3.- Wonitoreo de fisuracién Fisurocién superficial Profundided de fisuracién betenminacién de las caracteristicas quimicas Prueba de carbonatacién Pricba de alealinided Contenido de clerura Vonitores de pemmesbitided Penveabilidal nidrofuga Penetracidn de ges por porosided 8.6.- Hedicicn de espesores de recubrimiontes y diéretro de barras 8.5 138 Mai a2 43 a3 44 id M5 M6 ua? MB 148 149 a 153 154 155, 136 187 158 189 360 161 163 in a3 173 5 in un 180 182 13 183 183 et 184 185 385 185 196 387 mann '8.7.- Monitozeo de corrosin pruebos por resistencie eléctrica Mapes de corrosisn Corrosion de cables tensados peteminacioa de las caracteristicas mecdnicas Gel concrete pscleranetro o martillo suizo de Schridt Prueba de endurecimiento Resistencia a la compresion Prucbe de penetrecion Resistencia a traceién y adherenci® 6.9.- renitoreo de tenperotura. Ejenplos B85 betescidn de fallas snternss y deforractones Monitoreo por ecoinpacto Vibraciones de uLtrasonido Frecuencia de resonancie ‘tarograkia sénice ‘Temogratia infrarroja Difraccicn de rayos X Rayos Laser y sansores Opticos Inpalsos por Fedor ‘B11. Honitoreo de frecuencias $212. Ensayor no destructivos Ensayos estéticos Ensayos dinanicos. Ejenplos g.13. Ensayos Gestructives. Bjenplos 8.14, Inspeccidn y mantenimiento preventivos Ejerplos. CAPITULO 9.- REPARACION ¥ REFUERZO DE ESTRUCTU NS RGHABILITACION DE CONSTRUCCIONES ANTIGUAS g.1.- Consideracicnes gonerales: bafos estructurales reparables panos estructurales no reparables 9.2.- Reparacién aisloda Ge mierbros © conesciones neparacign superficial de 1a masa del conezeto Sustitucién de conexiones deterioradas Refuerzo de uniones, empalres 0 nodos Reawplezo de nierbros estructurales. Ejonlos eeeTtueién de cables tensades 0 anclejes. Ejenpios Increnento de 1a carga vive ‘Aliviananiento de cargas permanentes ésminucién de luces Libres fefuerzo de las estructuras ‘nerenento de las secciones transversales Tnyeociones en 1a masa del concreto Tevuorimiento con minas de xefuerzo Taninades en bandas o franjes delgados. Laminados de grandes dimensiones Ejerplos 188 189 191 2 194 14 195 196 197 398 198 200 204 208 07 07 209 2h 212 2a 24 2a 27 220 228 226 227 2 229 230 232 24 234 235 25 237 240 240 242 283 2468 .. ‘tendones © cables trenasdos Canisas de concreto. Ejenplos Agregado de barras de refverzo en maposteria Muros diafragra en mamposteria. Bjerplos Arriostyamientos con diagonales cruzedas. Ejenplos Refuerzo con mienbros resistentes adicionales. Ejenplos Postensado exterior adicional. Ejenples Refuerzo de las bases de fundacida Refverzo de bases eisledas de concreto amado Refuerzo de cimientos de paredes de nanposteria Refuerzo de piles de puentes en marposteria de piedre. Ejenplos Aislacién sismica de cimientos y columas tejoraniento del. suelo de furdacién Rehabilitaci¢n de construcciones antiguas y monuentos histérices Evaluacién del dano Cuantificaciéa de la seguridad estructural Determinacion de as posibles opciones de reperecién Pirénide de Kefren en Egipto Menquita de Tilla-Keri Madrasah en Sararkanda Aiminares de la mezguite de Mehmet ALi en el Cairo Catedral de Victoria en Espata Torre del Reloj de San Estefano en Venecia Catedral de San Iseek y Columa de Alejandro en San Petesburgo Construcciones de mamposteria de canienzos de siglo Construcciones coloniales en Anérica CAPITULO 10.- DANOS NO ESTRUCTURALES DETERIORO DE FACHADAS, REVESTIMIENTOS E INSTALACIONES Intraduecién vafics no estructurales en edificios antiques St. Francis Hotel en San Francisco, California Palacio de Nestninstery torre Victoria en Londres, bates no éstructurales por acciones fortuites Desprendimiento de revestimientos de muros Equipos ¢ instalaciones dansdas Distorsién de cerranientos y rotura de vidrios Cislorrasos y tabiques divisories caides Derrunbe ce miros de Blogues sin anrar ‘Techos hundidos y tejas dislocadas Destruccién de objetos misceléneos BIBLIOGAAFIA 250 251 252 254 257 263 265 21 271 273 mm 27 280 282 282 262 283, 284 205, 207 289 291 293 298 299 299 299 390 307 308 310 3 32 313 314 as 37

You might also like