You are on page 1of 43
Capitulo 6: La vision sistémica de los problemas complejos 6.1. Sintomatologia general de los problemas complejos 6.2. La estructura de los problemas complejos 6.3. Tipologia general del sistema, de su entorno y de las relaciones entre ambos . Sintomatologia general de los problemas complejos 6.14. La indiferencia de la mayoria ‘Los problemas complejos pesan en general desaperoibides para la inmensa mayoria de la geate, Las cansas de esta ceguera sen diversas. Entre ellas puede sefialarse + tener una fi generelinente poco razcnable en soluciones en apariencia sencilla Esta actitud se refieja en la conocica forma "Basta con..." + problemas personeles, simples - ca apariencia - pero acuciantes para muchos, cue no dejan siempo y wranquitdad para preocuparse del “resto” + no percibir que les conciemen perscnalmente, al menos “aqui y ahora”, hechos que ocurren en otras partes, © en alguna esfera de actividad! que no es directamente la propia « sies que tnvieran interés, no creer tenes postbilidad real algna de intervenir en debates, 7 menos tener infuencia en las medidas que se tomerian + tener 90c0s, © nitein contacto con avienes debeten y toma las medidas «+ no aber recibide la Formavien intelectual y los conocimientos necesarios para ocuparse de este tipo de sinaciones y entenderlas, y no saber cémo apiicasles su propio sentido comin «no haber sido educedos para adkuibir wn sentiniento de responsabilidad fica y civice + en muchos casos, no creer ya en la competencia 7 la honectdad de ler que mansjan las sitvaciones complejas 6.1b, La percepeion demorada Los problemas complejos tenen en general una gestacién lenta ¢ insidiosa, Algunos puccten tardar ecenas, 0 incluso centenas de afios para tomnarse amenazantes. Y ya que my poras saben como leer siniomas, suelsa revelarse sibitamente como catésircfes imprevisias. En el pasado arcaico de ta humanidad, los chamanes o hechiceros eran a veces buenos lectores de sintomes, por cxpericncia ancestral conscrvada y transmitida Pero esta especie de sabicuria estaba estrechamente relacionada con sitaaciones, en general naturales, que podian reiterarse periddicaments, o con sitiaciones provocadas por el grupo en su actiar sobre las condiciones naturales, (Ver el anexo “El tabaco del Sr Fages”, una historia que es también testimenio acerca de la incomprensién transcultacal) En nuestro tempo, los problemas complejos, en su gran mayorla, son un producto maestro, ‘Ademés, generaimente son ingditos, y con frecuencia, también cle gestacién lenta. Ello alarga la emora en la percepcisa de los sintomas por no disponer de referencias histéricas relsvanies...y la mayoria de nuestros expertos no tienen tanta capacidad de lectura de sintomas como ler chamanes ‘Un factor agravecte es que, en muchos casos, no quiere verse lo que en realidad es ya obvio, o al menos, posible Les decisiones que deberian tomarse son a veces penosas y costosas - 0 olticamente impopnlares - y existe de facto una especie de apuesta implicta con el iesgo (‘A to ‘mejor, no pasa nada’), en especial sino aparece muy claro y apremients (0 sea, “mienizes estamos acarge..”) Debe agregarse que los profetas considerados pesiristas no tenen en general gran prédica, en especial en la politica, atin si oftecen una sélida argumentaciér: La percepcién de lo desagradable es muchas veces objeto de huida y de rechazo, aim entre les posibles victimas 6.1¢, Los actores humanos y su forma de actuar en los problemas complejos Una seria complicacién es ol entramado humano que se teje alrededor de una simacién o un problema complejo Ser complejo implica, en general, concemir a muchos individaos, conscientes ono de ser co- usfios del probleme, Esta aultplicidad de pasticipantes se subdivide ca unas cuantas catsgorias, pero la principal es probablemente la que distingue a los actores con poder, de los que carecen del mismo En muchos casos, of problema implica un conllicto de intereses, y en gencral la defensa de simaciones ¥ ventajas adquiridas.. 0 buscades Es el caso, por ejemplo, de un proyecto de consuccidn de una represa hidroelécinca, lo que oponded cas fatalmente a potenciales bbeneficiarios, con perjudisades probables. Ademés, unos y otros suelen imorar o ncger acrede fos efectos a largo plaze, por ejetuplo ecolégicos. Numerosos estudios de casos ast lo deruestran, asta puecen eparecer confictos entre beneficiarios acerca de las diferentes ventajas descontadas, y ertre perjucicados, cuando uncs piencan poder saivarse a costa de olvos, o tienen intoreses divergentes En los distinios grupos que intervienen, ya sea en forma active, 0 pasiva, suelen aparecer diferencias y oposiciones que resuitan mis frecuentemente de prejuicios compartidos que de intereses bien entendidos, y de ura comprensién verdadera de la situacién y sus perspectivas, futures. Es lo que J Warfield fama el “Groupihink” y el “Clanthink"y puede llevar al oscutecintients completo de todas las actinides, y ala incoherencia global También, los afectados por la situacién, pueden ester en Ia posiciSn de indwviduos aislados, o peauefles arupos, enfrentados con grandes actores colectivos, «ids 0 menos identficables,.v

You might also like