You are on page 1of 3
EJERCICIOS EN INTERNET Y POR COMPUTADORA nes 1. Bn un pretest se obtuvieron datos de 45 sujetos acerca de Nike. Niro Go Sexo Concer En la siguiente tabla se presenta los datos, que incluyen el uso, 1 ‘1 sexo, la concienci, Ia actif, a preferencia, la intencién y la lealtad hacia Nike de una muestra de usuarios de este calzado. EE] uso se codified con 1, 2 0 3, que representan alos usuarios esporidicos, intermedios o frecuentes. El sexo a0 cadificé con 1 para las mujeres y 2 pata los hontbres. La coaciencia, la at tad, la preferencia, la intend y It lealtad se midieron en una scala tipo Likert de 7 puntos (1 = muy desfavorable, 7 = muy favorable). Observe que cinco sujtos tienen valores faltant tos cutles se representan con 9, Projerencia nencion Lead wae eenn ened CAPITULO 15 Divtribucidn de frecuencias, tabulact ‘Niimero Uso Sexo Concencla Actitud Preferenca Intenctin Lead 1 2 7 5 n 1B " 1s 16 v 18 rr 20 21 2 2 u 2 26 2 28 2» 30 at 2 2 4 as 36 37 38 39 40 4 2 8 “4 4s “Analice les datos de Nike para responder las siguientes pregun- ‘as. En cada caso, formule la hipétesis nula y Ia hipOtesisalter- nativa, yrealice la prueba o prusbas estadisticas apropiadas ‘a, Obtenga una distribucion de frecuencias para cada una de las siguientes variables y caleule los estadisticos relevantes: conciencia, actitud, preferencia, intencién y lealtad hacia Nike. 1, Haga una tabulacién cruzada del uso de acuerdo con el sexo. Interprete los resultados. La conciencia de la marca Nike es mayor que 3.0? 4. ZLos hombres y las mujeres dfieren en su conciencia de la ‘marca Nike? ¥en su acitud hacia Nike? ;¥ en su Iealtad hacia Nike? €. Blaivel de conciencia de los sujetos ex mayor que el de la Iealtad en el pretest? £ dLa conciencia de la marca Nike se distnibuye de manera ‘normal? g. dLa distribucién de la preferencia por Nike se distribuye de ‘manera normal? 1h, Suponga que la conciencia dela marca Nike se midié en una ceseala ordinal y no en una escala de intervalo. (Los hombres eruzaila y prucha de bipstesis ry y las mujeres tionen una conciencia diferente de la marca Nike? i. Suponga que Ia Iealtad hacia Nike se midié en una escala crdinal y no en una escala de intervalo. :Los hombres y las, mujeres tienen diferente lealtad hacia esta marca? ‘Suponga que la acttud y la lealtad hacia Nike se midieron fen una escala ordinal y no en una escala de intervalo. {Los sujetos tienen una mayor conciencia de la marca que lealtad hacia ella? 2. nun pretest se pidié a los sujetos que expresaran su preferencia por un estilo de vida al aire libre por medio de una escala de 7 puntos: 1 = no se prafiere en lo absoluto, nimero 7 = proferida por completo (V1). Ademas, se les pidi6 que indicaran la impor- tancia de las siguientes variables en una escala de 7 puntos: 1 sin ninguna importancia, 7 = muy importante. ‘V2 = disfrutar la naturaleza. ‘V3 = relacionarse con el clima ‘V4 = vivir en armonia con el ambiente V5 = hacer ejercicio reeularmente V6 = conocer a otras personas. El sexo de los individuos (V7) se codificé com 1 para las mujeres 2 para los hombres. El lugar de residencia (V8) se coditicd de la siguiente manera: 1 — centro de Ia ciudad, 2 = suburbios y 3 = zona rural. En la siguiente tabla se presentan los datos cobtenidos vio v2 V3. v4 VS 6 OTN 700 300 600 400 © 500-200 1.00 1.00 100 100 100 200 © 100200 1.00 1.00 600 200 500 09 400-500-100 100 400 300 400 6.00 300-200 1.00 1.00 100 200 200 3.00 © 1.00200 1.00 1.00 690 300 500400 © 6002.00 1001.00 590 300 400 3.09 © 4005.00.00 1.00 600 400 S00 $00 «S00 1.00100 1.00 390 300 200 2.00 «2002.00 «1001.00 200 400 © 200 «600 «200200100100 600 400 500 3.00 © 500 5.00 1.00 2.00 200 300 100400 «2001.00 1.00 2.00 700 200 600 400 © 500 «6001.00 2.00 400 600 400 5.00 3003.00 1.00 2.00 100 3.00 100 200 1.00 © 400 1.00 2.00 600 600 600 3.00400» «5.00 2.00 2.00 590 300 600 $09 © 400 6.00200 2.00 790 700 400-490 «7007.00 «2002.00 290 600 3007.00 © 4003.00 2002.00 300 700 300 600 © 400» «400-200-200 100 500 200 600 3.00 «3.00 2003.00 500 600 400 «7.00 © S00 «600-200 3.00 200 400-100 5.00 400-400-200 3.00 400 700 400 «7.00 «400» «6.00200 3.00 600 700 400-200 1.00 7.002.009 3.00 3.00 600 400 6.00 © 400 © «400-200 3.00 490 700 790 «4.09 «200 5.99200 3.00 3.90 700 200 6.00 © 400 «3.00200 3.00 490 600 300 7.09 © 2007.00 200 3.00 590 600 200 6.00 © 7.00 «2.00 «2003.00 PARTE IIT Uiilce el paqueteestaistico que elijay responda por favor las siguientes preguntas. En cada caso, formule la hipétesis ula y Inhipétessalterativa,y sealice la prusba o prusbas estadisticas apropiadas, La media dela preferencia por un estilo de vida al aie Libre fx mayor que 307 be cLaimportanciapromedio de disfrutar a naturleza es mayor we 3.5? © Bs diferente la media dela prefrencia por un estilo de vida Al aie libre, entre hombres y mujeres? 4. Los hombres y las mujeres adjudicaron una importancia Aliferente alas variables V2 a V6? {© Los sujetos le dieron més importance al hecho de dsértar Ta naturaleza que a relacionarse con el clima? Los sujetos le dieron mix importancia al hecho de relacio- ‘aree con el lima que al de conocer a otras persoaas? Los sujetos le dieron més importancia al hecho de vivir fen armonia con e] ambiente que a hacer ejercicio regular- mente? hi. cLos hombres Ins mujeres adjudicaron una importancia ‘liferente alas variables V2 a V6, sae les maneja como ordi- rales y no como de intervalo? Recolecién, preparacin, andisis y presentacién de las datas 1. cLos sujetos fe dieron mis importancia al hecho de relacio- ‘nase com el cima que a conocer otras personas, si se maneja ‘estas variables como ordinales y no como de interval? ‘3. Util un paquete estadistico (SPSS, SAS, MINITAB o Excel) para realizar el siguiente anlisis con los datos sobre os bebidas faseosas que usted reunié como parte de eu trabajo de campo (deserto mas adelante). a. Obtenga una distribucién de frecuencias del consume semanal do bebidas parcosas be. Obtenga el estadiatco de resumen relacionad con la cai dad de dinero que se gasta ala semana en bebidas gascoras, & Realice una tabulacion cruzada del consumo semanal de ‘bebidas gaseosas con el sexo de los partiipantes. Sus datos ‘mvestran alguna relacion? 4. (La prueba 1 de dos muestas independientes para determi- har sila cantdad de dinero semanal que se gasta en bebidas ‘pateosas revela diferencias entre los homes y las mujeres? fe. Reslice una prucba para determinar si existe alguna dife- rencia entre In cantidad de dinero semanal que se gata en ‘bebidas gaseosss y el que se gasta en ofras bebidas no alco- Inlicas {Cuil es su conctusiba?

You might also like