You are on page 1of 14
Prevencién de incendios en edificios - Determinacién de cargas combustibles 1 Alcance Esta norma establece un métedo de calcul que permite determinar la carga combustible y la densidad de carga combustible modia que posce 9 poscerd un adificio a parte do él. 2 Campo de aplicacion 2.1 Esta norma so aplica en la cuantificacién del riesgo de incendio, on el disofio de edificios y en los criterios conducentes a la terminecidn y alhajamiento de los mismos. 2.2 Consecuentemente esta norma se aplica indirestamente en la eleccion y cuantia de sistemas de proteccién contra incendios. 3 Referencias NChO33 Prevencitin de incendio en edificias - Terminologia. NGAIg142 Prevencién de incendio en edificios « Ensayo de reaccién al juego - Parte 2: Determinacién del calor de combustion de materiales en general. 4 Terminologia En esta norma se definen los términos espectticos siguientes (otros términes aparecen en la norma NChS33) 4.1 calor de combustién: cantidad de calor por unidad de masa que un material ‘combustible desprende al quemarse. Se expresa en .l/kg, Ki'kg, MJ/kg y Gil/kg. También en kealrkg 0 Mcal/kg. 4.2 carga combustible: cantidad totel de calor que se desprenderla por combustién completa al incendiarse totalmente un edificio 0 parte de él. Se expresa en J o sus miltiplos MJ 0 GJ. También en kcal o Meal 4.3 carga combustible equivalonto en madera: carga combustibla exprasada en kilogramos ‘equivalentes de madera cuyo calor de combustign premedio se considera en 16,8 Mu/kg 84,0 Mcalrkg, NOTA - Sa Loma la madera como referencia por ser ds uso universal 4.4 densidad de carga combustible media: carga combustible de un edificio a parte de é! sdvidida por la superficie de la planta comespondiente. Se expresa en MJim? o Mcalim?, 4.5 densidad da carga combustible equivalente en madera: carga combustible equivalente: en madera de un edificio o parte de 6! dividida por la superficie de la planta ‘correspondiente, Se expresa en kg de madera equivalente por m?, 5 Método de calculo 5.1 Introduceién La probabilidad de que un eventual fuego se convierta en incendio, depende de la cantidad de materiales combustibles que el exiticio contenga y del calor generado por los mismos, supuesta una alimentacién de aire adecuada para su combustién. En consecuencia, la magnitud del incendio es directamente proporcional, entre otros factores, a la carga ‘combustible del edificio. 4.2 Materiales combustibles La carga combustible depende de la cuantia y calidad pirégena de los materiales integrantes del edificio, los cuales pertenecen a tres tipos, a saber: 4) materiales de construccién del edificio, tanta de obra grucsa camo de terminagiones ¢ instalaciones; b)_ materiales integrantas del amoblado y alhajamiento; ¢) materiales y enseres de uso. NCh1916 5.3 Calor de combustién de materiales comunes En la tabla del anexo se entregan valores del calor de combustion de los materiales més comunes. NOTA - El calor do combustitn so determina segin norma NGh1#1 412. 5.4 Calculo de la carga combustible La carga combustible total de un edificio o parte de él, est dada por la relacién siguiente Ga Coy My + Oop Mat cesses ee Oo, = My en que, c = carga combustible expresada en MJ o Meal; Cc,... Cc, = calores de combustién de los materiales combustibles integrantes, expresados en MJ/kg 0 Mcal/kg: .M, = masas de log materiales combustibles integrantes, do caleres de combustién Co, . . . Co, respectivamenta, expresadas en kg. NOTA - Se consideraré en el-célculo el total de los elementas envclventes del edficio o parte de él 5.5 Calculo de la densidad de carga combustible media Se ealeula por la siguiente relacién: y i densidad de carga combustible media de! edificio 0 parte de é!, expresada en Muim? 0 Mcalim?; C = carga combustible (ver 5.4); " superficie de planta correspondiente (del edificio o parte de él), expresada 2 enm

You might also like